A Casa de Rosalía expón dous novos cadros de Ovidio Murguía.

A Casa de Rosalía de Castro, en A Matanza, no concello de Padrón, presentou esta mañá dous novos cadros e unha paleta de Ovidio Murguía, fillo da escritora e de Manuel Murguía. As novas incorporacións foron presentadas polo presidente da fundación rosaliana, Anxo Angueira, e o director xeral de Políticas Culturais da Xunta, Anxo Lorenzo. 

A Casa tamén presentou as últimas melloras técnicas incorporadas a súa museoloxía, como cambios na iluminación das pezas ou a instalación de filtros nos cristais das xanelas para amortecer os raios ultravioletas.  

En canto aos novos cadros de Ovidio Murguía adquiridos o ano pasado a unha familia de A Coruña pola Fundación Rosalía de Castro, datan do ano 1895, un deles titúlase Labrando a terra e o outro Paisaxe galega con figura. A fundación tamén mercou unha paleta pintada polo fillo de Rosalía de Castro, ao tempo que expuso ao público outra peza que xa tiña nos seus fondos: un oléo sobre azulexo titulado A flor. 

Tanto o azulexo pintado, como os dous cadros e a paleta proceden, seguramente, segundo explicou a fundación, das pezas vendidas polas fillas da escritora en 1935 nunha exposición realizada na Asociación de Artistas de A Coruña, entidade da que formaba parte a pintora María Corredoyra, que fai a doazón do azulexo. 

O presidente da Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, explicou que a entidade continúa co seu traballo de modernización e mellora da casa, pero tamén de patrimonilzación, en alusión a velar polas pezas que teñen que ver coa escritora a e a súa familia, así como de dalas a coñecer. Angueira agradeceu o apoio da Consellería de Cultura a labor da fundación. 

Pola súa banda, o director xeral de Políticas Culturais expresou a intención da Xunta de seguir colaborando con esta fundación e con outras de autoras para que poidam incrementar os seus fondos e, neste caso, tamén para mellorar aspectos relacionados coa casa e o seu exterior. 

La Voz de Galicia

ESTE XOVES DÍA 11 COÑECEREMOS A TAPA GAÑADORA DA V EDICIÓN DO CONCURSO “TAPEA LAMPREA”.


Este xoves día 11, a partir das 11.30 horas da mañá, no salón de plenos do concello farase o reconto entre todas as papeletas concursantes para coñecer o nome da tapa gañadora desta V edición, para distinguir nunha data posterior que anunciaremos ó establecemento que a elaborou co diploma acreditativo.

Tamén este xoves efectuaremos o sorteo dos 3 premios consistentes en 3 cheques-comprapor valor de 50, 30 e 20 € entre todas aquelas persoas que depositaron as suas cartillas nas caixas postas a tal fin nos 9 bares participantes do Tapea Lamprea. Os premiados/as recollerán os seus cheques-compra nese posterior acto de entrega dos premios.

Recalcar que este acto é público, polo que se invita á veciñanza a pasarse polo mesmo.

La llegada de las atracciones de Pascua cierra el Souto de Padrón.

La Pascua ya se huele en Padrón. Y se ve. Las primeras atracciones de feria llegaron a la villa el domingo por la tarde, tras la celebración del mercado ambulante, y ayer empezaron con el montaje de los aparatos de cara abrir al público el próximo domingo. Para ello, el Campo del Souto permanecerá cerrado al aparcamiento hasta el 30 de abril, cuando recojan las atracciones.

La villa se prepara para la Pascua y el Concello contratará a ocho personas para trabajar como peones desde el día 15 y hasta el 29 de abril. Asimismo, está con la adjudicación de las parcelas vacías, de modo que hoy será la apertura de los sobres con la oferta económica para la adjudicación de las autorizaciones para la instalación de atracciones de feria en la Pascua de este año y el próximo. En concreto son más de 200 parcelas. Y ayer el concejal de Mercados, Javier Guillán, se reunió con los vecinos de Herbón que quieren poner puesto de venta de plantas de hortalizas y verduras.

Con el Campo del Souto cerrado al aparcamiento, tal y como indican los carteles, los conductores buscan alternativas para estacionar, que en Padrón pasan por las llamadas leiras-párking situadas en el entorno del casco urbano, en zonas como O Bordel, Campo de A Barca, carretera N-5 50 o la autonómica 242. Plazas para aparcar hay de sobra pero el problema está en que, con el tiempo lluvioso, no están para salir de las fincas con los zapatos limpios, salvo en aquellas en las que el Concello echó una capa de zahorra.

En cuanto a las atracciones, barracas y demás puestos de feria, la Policía Local confirmó ayer que la llegada se produjo sin contratiempos, así como de las caravanas que se instalan desde hace unos años en la zona del canal de derivación del río Sar. Las atracciones esperan poder trabajar con normalidad en esta Pascua, después de que el año pasado fuera desastroso por la lluvia, que marcó la celebración de las fiestas hasta el punto de que algún día no pudieron abrir al público sus aparatos.

Entre esos puestos están también las pulperías y, entre ellas, las que trabajan todos los domingos del año en Padrón y que ayer cambiaron sus carpas de sitio, pasando de una zona lateral del campo de fútbol a la de la piscina y polideportivo del Souto.

La Voz de Galicia