Una línea de investigación que deja muy pocas dudas sobre lo sucedido en la vivienda.

Las fuerzas de seguridad indican que la investigación que rodea a la muerte de María José Aboy ofrece muy pocas dudas. Todo apunta a que, como se explicó desde un primer momento, falleció a causa del disparo de escopeta que le propinó su esposo, Javier Bello, antes de suicidarse.

Ambos estaban solos en su casa, un inmueble de piedra apartado de la carretera y demás vecinos situado en el lugar de Bronllo, en la parroquia de Setecoros. Se encuentra a escasos kilómetros de Carracedo, de donde era natural el presunto homicida, y la misma parroquia de Caldas en la que ambos cuerpos serán enterrados esta tarde.

El hombre habría acabado con la vida de su pareja cuando ésta se encontraba en la habitación. Le disparó en el pecho con una de las escopetas de caza que tenía en el domicilio y María José Aboy murió en el acto.

Inmediatamente el presunto homicida se disparó en la cara, quedando completamente irreconocible. Minutos después los cuerpos de ambos fueron descubiertos por el hijo mayor de la pareja, después de que acudiera al lugar alertado por la tardanza de sus padres, que iban a reunirse con él y otros miembros de la familia para almorzar.

La puerta de la vivienda estaba cerrada y fue necesario forzar la entrada para acceder al interior.

Faro de Vigo

“Parece que los hijos aún no son conscientes”.

El alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, explicaba ayer que los hijos de Javier Bello y María José Aboy Guimarey “parecen no ser conscientes de lo que ha sucedido; es como si no quisieran asumirlo y no acabaran de creérselo”.

Añadía el regidor que tanto ellos como los demás familiares y el conjunto del pueblo de Valga están “destrozados por tan terrible suceso“. Desde el gobierno local también confirmaron que los psicólogos enviados por la Xunta y los trabajadores sociales del propio Concello siguen tratando de ayudar a la familia, y muy especialmente a los dos hijos del matrimonio formado por Javier Bello y María José Aboy.

Faro de Vigo

Apelan al trabajo conjunto “para erradicar la barbarie”.

Desde el Concello de Valga apelan a la colaboración entre instituciones y ciudadanos “para erradicar la barbarie que representa la violencia machista”.

Se trata de hacer todo lo humanamente posible para acabar con “una lacra que afecta de manera dramática a nuestra sociedad y es la expresión máxima de la desigualdad de género”, según se hace constar en el pronunciamiento unánime de la Corporación. Convertido en un manifiesto institucional y una hoja de ruta sobre la que trabajar, ese mensaje permite resaltar que “acabar con la violencia contra las mujeres es un reto de todos; una tarea conjunta que requiere una actuación unitaria y coordinada frente a los maltratadores”.

Faro de Vigo

Los alumnos del instituto en el que estudió el primogénito proclaman: “Nin unha máis”.

“Nuestras madres, hijas, hermanas o amigas también pueden ser víctimas de violencia de género, y como sociedad no podemos permanecer impasibles ante este atentado contra los derechos humanos”. Este es el mensaje que lanzaba el Concello de Valga justo antes de que se organizara una concentración de repulsa frente al machismo en el mismo instituto en el que estudió el hijo mayor de María José Aboy y Javier Bello.

Los alumnos salieron al recreo y se reunieron a las puertas del centro y ante un gran mural pintado en la pared en el que puede leerse: “Nin unha máis”.

Allí, junto a profesores, miembros de la Corporación, representantes de la Fundación Amigos de Galicia y otros asistentes pudieron meditar sobre lo sucedido, solidarizarse con la familia de la víctima y asistir a la lectura de un manifiesto y un poema con los que se dejaba patente que los jóvenes también quieren contribuir a erradicar la lacra del machismo y se comprometen a “pensar en ser todos mejores personas”.

Los estudiantes se posicionaban así ante lo que definieron como “un terrible suceso en el que se conjugaban violencia sexista y muerte”. Un trágico episodio “que nos toca aquí al lado y nos estremece especialmente”. Lo hacían sabedores de que “muchos de nosotros conocemos a alguna víctima afectada”.

Además de brindar “todo nuestro apoyo” a los hijos de Javier Bello y María Aboy, los adolescentes valgueses se conjuraban “para que cada uno de nosotros piense en la parte de responsabilidad que le corresponde cuando ante el abuso de poder miramos a otro lado, cuando en una pelea animamos a los contendientes o cuando ante un caso de acoso no denunciamos”, ya que de este modo “estamos colaborando a construir un mundo muy negro”.

Faro de Vigo

Tres días de luto en Valga por el asesinato de María José Aboy.

“Sus hijos aún no asumen lo ocurrido”, apunta el alcalde de la localidad.

Valga amanecía conmocionada por el asesinato de María José Aboy, de 43 años, a manos de su pareja, Javier Bello, de 46, que se suicidaba después matar a la mujer de un disparo de escopeta.

Tras el crimen, que deja la primera víctima mortal de violencia machista de este 2019 en Galicia y que eleva a tres los asesinatos en la última semana, el concello de Valga celebraba esta mañana un pleno extraordinario en el que se decretaron 3 día de luto oficial y por el que se suspendían todas las actividades municipales.

Faro de Vigo

Comunicado do Goberno Municipal de Pontecesures ante a morte por violencia de xénero no veciño Concello de Valga.

O Goberno Municipal manifesta a súa repulsa máis enérxica ante o evidente caso de violencia de xénero no veciño Concello de Valga, que rematou coa vida da súa veciña María Jesús Aboy.

A  violencia de xénero baseada na situación de dominación por parte dos maltratadores supón unha lacra que debe ser erradicada co concurso de toda a sociedade, que deberá traballar cordinadamente para que as novas xeración herden un entorno libre de toda violencia, en especial, do covarde e execrable asasinato de mulleres.

Dende este Goberno Municipal de Pontecesures queremos trasladar o pésame e as condolencias á familia e amizades da familia, e así como a veciñanza do Concello de Valga.

Reiteramos a nosa axuda e solidariedade a todas as vítimas da violencia de xénero e poñemos a súa disposición todos os recursos do noso municipio.