
Concello de Pontecesures
El PP del exalcalde Juan Manuel Vidal Seage carga con dureza contra el bipartito que conforman BNG y PSOE desde las pasadas elecciones.
Lo hace para decir que ese gobierno «tiene al pueblo de Pontecesures abandonado a su suerte, preocupándose solo de destruir todo aquello que nosotros habíamos hecho o previsto en el anterior mandato».
De este modo el conservador eleva el tono de las críticas, y lo hace tras plantear sin éxito propuestas «para la recuperación del proyecto de reforma integral de A Plazuela y entorno», así como para emprender «diversas mejoras en las infraestructuras deportivas municipales».
Los populares planteaban emplear 680.000 euros de la Diputación de Pontevedra para dar continuidad a acciones emprendidas cuando gobernaron, pero su idea «fue rechazada en el pleno por la alcaldesa, Maite Tocino, alegando una incomprensible falta de fondos y problemas para el cumplimiento de plazos de ejecución y justificación».
Es esto lo que lleva al PP de Pontecesures a tachar de «insulto a la inteligencia que la alcaldesa busque excusas falaces para evitar una reforma de A Plazuela que supondría una mejora sustancial para el pueblo».
Pero la actual regidor dice tener otros proyectos estratégicos para la villa, lo cual lleva a Seage y su equipo a preguntarle cuáles son.
En cuanto a la mejora de instalaciones deportivas planteadas por el grupo de oposición, se centraba en acondicionar los vestuarios y otras dependencias del campo de fútbol Ramón Diéguez, además de dotarlo de un marcador electrónico.
Propuesta que se completaba con la instalación de un marcador y otras mejoras en el polideportivo municipal y la reparación de la pista deportiva anexa al puerto.
Pero todo ello se encontró con «una férrea oposición por parte del bipartito», lo cual es interpretado por los conservadores como «una falta de respeto a los vecinos ; máxime cuando el gobierno se opone a pesar de que la propia alcaldesa admite que hay deficiencias en esas instalaciones deportivas».
En resumen, que «los clubes, deportistas y usuarios en general ya saben lo que pueden esperar de un gobierno que sigue con mentalidad de oposición y que sistemáticamente se opone a las propuestas de mejora para el conjunto de la ciudadanía que proponemos desde nuestro grupo», reflexiona Juan Manuel Vidal Seage.
Para terminar diciendo que «lo único que pedimos desde el PP es que se de continuidad al trabajo que hicimos en el anterior mandato para que las instalaciones sigan estando en condiciones y se mejoren todo lo que sea posible»
Faro de Vigo
El Concello de Pontecesures aspira a conseguir fondos del Plan Extraordinario de la Diputación para ejecutar una reforma integral de la Rúa Carlos Maside. Una céntrica calle que se encuentra degradada y necesita una actuación, según señala la alcaldesa, Maite Tocino, que proyecta para la zona una humanización y reordenación del tráfico, dando prioridad al peatón, pero sin penalizar la circulación de vehículos para residentes o para el acceso a los servicios que hay en la zona, como el supermercado. Así, el proyecto asciende a una inversión de 416.000 euros, que incluye una reforma integral del pavimento y de una parte de la red de saneamiento, que “está en moi mal estado”, así como la instalación de una pantalla vegetal, con el objetivo de disminuir el impacto del trazado de la vía del tren.
En este sentido, la regidora señala que este es el proyecto elegido por el gobierno local para concurrir a este proyecto, desechando la petición de los populares de optar al proyecto de la reforma de A Plazuela. La nacionalista reitera la imposibilidad de cumplir con los plazos de la ayuda para acometer este proyecto a su llegada al gobierno por culpa de las gestiones del anterior ejecutivo del PP, que “non contestaron a ningún dos requerimentos de Patrimonio” y alargaron su tramitación. “O que non pode pretender o PP e que nós saquemos os proxectos que eles non foron capaces, tiveron sete anos para facer os deles, nós temos os nosos propios proxectos”, concluye.
Diario de Arousa
La Oficina de Información Turística de Padrón obtuvo el pasado jueves las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad, reconocimientos otorgados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que acreditan el esfuerzo del Concello por ofrecer servicios de alta calidad y avanzar hacia un modelo sostenible.
El proceso de certificación se inició en mayo y a lo largo de estos meses se trabajó en todos los procesos y requisitos requeridos para poder conseguir estos certificados. En este sentido, para garantizar la continuidad de las acciones relacionadas con la sostenibilidad y la calidad, se creó un comité formado por la concejala de Turismo, María Jesús Campos, y Alberto Rey, responsable del sistema de gestión de calidad y sostenibilidad, que dirigen el proceso de definición de los objetivos y la planificación de las acciones.
La responsable de Turismo destacó que estas certificaciones “reafirman o ambicioso proxecto do goberno local para potenciar o atractivo turístico de Padrón“. Dentro de este proyecto para fomentar el turismo local, destacó el reciente plan de embellecimiento del área recreativa de la desembocadura de los ríos Sar y Ulla, una actuación que “permitiu mellorar significativamente un espazo clave tanto para os veciños como para os visitantes, facendo que sexa máis atractivo e accesible”.
https://buy-eu.piano.io/checkout/template/cacheableShow?aid=l8QxBgImpe&templateId=OT1SFQ5X2WRD&offerId=fakeOfferId&experienceId=EX09DSODTRAP&iframeId=offer_2269c04d0be49d6dd7d6-0&displayMode=inline&pianoIdUrl=https%3A%2F%2Fid-eu.piano.io%2Fid%2F&widget=template&url=https%3A%2F%2Fwww.elcorreogallego.es
Además, avanzó la puesta en marcha de un nuevo proyecto para una nueva Oficina de Turismo, que estará situada en la plaza de Abastos. “Queremos ofrecer unha oficina que reflicta o enorme potencial de Padrón como destino e que sexa de referencia para a promoción turística da vila”, explicó.
Por último, Chus Campos resaltó el reciente reconocimiento de Padrón como Pueblo Mágico. “Este selo de calidade é un recoñecemento ao noso traballo por situar a Padrón no mapa turístico nacional e internacional. Somos un destino con identidade propia, e este título dálle aínda máis prestixio ao noso municipio”, concluyó.
La Voz de Galicia