El PSOE de Valga denuncia que el alcalde planta a la Diputación y al Camiño de Santiago.

Los socialistas de Valga, con María Ferreirós a la cabeza, denuncian que el alcalde, José María Bello Maneiro, “no asistió a la reunión de la Mesa do Camiño de Santiago convocada por la Diputación de Pontevedra ni al Forum do Camiño de Santiago”.

Se trata, o eso creen, de un ejemplo de “dejadez y desinterés por parte del gobierno local”, al que recuerdan que “el Camiño Portugués crece en peregrinos y es de vital importancia para los negocios locales, por lo que Valga debe convertirse en un lugar de parada dentro del mismo, y no solo en un lugar de paso”.

Los socialistas argumentan que en las reuniones aludidas se trataron cuestiones de interés ligadas al itinerario Xacobeo, “pero el alcalde dejó al Concello sin representación”. De este modo “se pierden oportunidades de difusión, pero también oportunidades de creación de empleo en los comercios y en el sector de la restauración”.

Faro de Vigo

La Guardia Civil alerta del timo de la llamada perdida.

Los estafadores se quedan con parte del elevado coste de la rellamada.

La Guardia Civil ha alertado de la vuelta en los últimos días del timo de la llamada perdida. Consiste en llamadas de un solo tono desde prefijos de países como Albania, Ghana, Costa de Marfil o Nigeria. Cuando el usuario mira el registro y decide devolver la llamada, ha caído en la trampa.

La Benemérita acoseja desconfiar de las llamadas con prefijos como 355, 225, 223 o 234. En caso de rellamar, el usuario estará contactando con países lejanos como Albania o Ghana, que tienen un recargo especial. El timador se llevará una parte del elevado coste de la comunicación.

La Guardia Civil ha alertado de que esta estafa está volviendo a producirse con frecuencia y avisa: “El timo de la llamada perdida vuelve a la carga. No devuelvas la llamada a esos prefijos (a menos que sea de alguien que conoces, claro)”.

El timo de la llamada perdida vuelve a la carga y suele usar estos prefijos:
355 Albania
225 Costa de Marfil
233 Ghana
234 Nigeria

No devuelvas la llamada a esos prefijos (a menos que sea de alguien a quien conoces, claro??)
pic.twitter.com/aJDQ9jP6Ex
?? Guardia Civil (@guardiacivil) 28 novembro 2017

Faro de Vigo

Doazóns de sangue o luns 11 de decembro en Pontecesures.

A unidade móbil estará instalada na Plazuela de 10 a 14 e de 16 a 18 horas.

Doa sangue se tes entre 18 e 65 anos e pesas máis de 50 quilos. Persoal sanitario revisará a túa saúde antes da doazón.
-Leva contigo o DNI, carné de doador ou pasaporte.
-Non acudas sen almorzar e despois de xantar ao mediodía espera dúas horas.
-Informa ao médico se estas a tomar medicamentos.

Grazas as persoas que doaron sangue e axudaros a recuperar a saúde a milleiros de enfermos nos hospitais de Galicia.

El PP aprueba el presupuesto de 2018 en otro pleno de “broncas” con el PSOE.

El documento económico se eleva a 5,4 millones -Los socialistas abandonaron la sesión -El alcalde los acusa de entorpecer a su gobierno.

La Corporación municipal de Valga aprobó en pleno el presupuesto de 2018 con los únicos votos a favor del gobierno del PP y en medio del habitual clima de crispación con los socialistas, que abandonaron la sesión antes de que finalizara el debate.

Destacan en el ejecutivo que preside el conservador José María Bello Maneiro que son unas cuentas “ajustadas a las necesidades de Valga” en las que se incluye un anexo de inversiones por importe de 1.122.770 euros.

Se destina ese dinero a partidas “para la dotación y ampliación de servicios básicos como el abastecimiento de agua y el saneamiento, pero también para la recogida de basuras, en concreto para la adquisición de nuevos colectores y el mantenimiento y limpieza de los ya existentes”.

A esto se suman “medidas de ahorro energético y mejora del alumbrado público, el mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario público, así como actuaciones en viales y caminos y nuevas dotaciones en instalaciones deportivas municipales”.

Son de destacar, igualmente, los 587.000 euros consignados para asistencia primaria, en lo que se incluyen “la ayuda a domicilio, el Centro de Información á Muller y el de ayuda a discapacitados”, que se considera, este último, “un servicio necesario en el que creemos a pesar de que el PSOE y el BNG en la Diputación no lo respalden”.

Entre los capítulos destacables del presupuesto aparece, igualmente, el de fomento del empleo, “para lo cual destinamos 845.000 euros”. Se dirigen, por ejemplo, a “subvenciones para la contratación de parados y de bolseros, así como a cursos y actividades formativas, al plan de formación dual y al Obradoiro de Emprego Ulla-Umia”.

En relación con esto, el concejal de Economía y Cuentas, José Ángel Souto, aprovechó el pleno para destacar que este Concello “destina 97,85 euros por habitante a la lucha contra el desempleo, cuando la media española es de 66,15 euros”.

A lo que añadió que desde el gobierno del que forma parte “seguiremos luchando para que el número de parados siga bajando, tras haber pasado de los 603 vecinos desempleados en junio de 2015 a los 400 registrados en octubre pasado”. Souto también hizo hincapié en que, con algo más de un millón de euros, “se incrementan en un 20% respecto a este año los fondos para Educación, Cultura y Deportes”.

Al margen de desmenuzar las cifras incorporadas al documento económico para el año que viene, el alcalde se refiere a la actitud del PSOE, que abandonó la sesión cuando intervenía el concejal José Ángel Souto para explicar que los servicios básicos e inversiones se llevan el 40% del total, mientras que a servicios sociales se destina el 46%.

Cree Bello Maneiro que los socialistas, con María Ferreirós a la cabeza, actúan de forma irrespetuosa y con “constantes interrupciones y descalificaciones durante las intervenciones de los miembros de este gobierno”.

Incluso asegura que “el único fin del PSOE y su portavoz es ir al juzgado a denunciar al PP; es a lo único a lo que dedican tiempo, intentando entorpecer y enredar la labor de gobierno”.

Sea como fuere, considera que “los vecinos de Valga son suficientemente inteligentes para saber quién trabaja por ellos y quién no”.

Faro de Vigo

El PP de Valga aprueba unos presupuestos de 5,4 millones.

El grupo de gobierno de Valga aprobó en solitario unos presupuestos de 5.447.195 euros para el ejercicio de 2018. Fue el concejal de Economía, Facenda e Contas, José Ángel Souto, quien indicó en el pleno que el capítulo de gastos tiene dos grandes grupos: los servicios básicos e inversiones, que suponen un 40 % del total; y los servicios sociales, que suponen un 46 %. El restante 14 % corresponde a la administración general y otros gastos.

El anexo de inversiones, tal y como indican desde el gobierno local, recoge partidas para la dotación y ampliación de servicios como el abastecimiento de aguas, la recogida de basura, mantenimiento de parques y nuevas dotaciones en la instalaciones deportivas municipales.

En cuanto a los servicios sociales, el presupuesto aprobado reserva 587.000 para la asistencia primaria, que incluye la ayuda a domicilio, el Centro de Información Á Muller y el CODI. A la Escuela de Música, por su parte, se destinarán 140.000 euros.

Oposición

«Se vuelve a incurrir en los mismos errores que en el 2017», señala la portavoz socialista. María Ferreirós indica que el ayuntamiento continúa sin Relación de Puestos de Trabajo (RPT), negociación colectiva con los empleados municipales y tiene puestos de «secretario e interventor que incumpren a lei». Motivos por los que están recurridos ante el TSXG por ellos y por el Colexio de Secretarios e Interventores de Pontevedra.

La Voz de Galicia