Pontecesures da un vuelco a su trama urbana para hacerla más accesible.

El gobierno local presenta un proyecto con cuatro intervenciones a la Diputación.

«Proyecto de recuperación do espazo público de Pontecesures cara á ría». Bajo este nombre, el gobierno local cesureño presenta el lavado de cara que esperan hacer en la fachada portuaria de la localidad. Un proyecto que presentaron el pasado 18 de septiembre a la Diputación y del que entregaron ayer los últimos papeles para solicitar una subvención de 450.000 euros que «encaja en los requisitos» de la convocatoria destinada para municipios de menos de 20.000 habitantes. ¿En qué consiste la actuación?. El alcalde de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage, saca los planos en los que aparece dibujada el área comprendida entre la fábrica de Nestlé y el Club Náutico de Pontecesures. Es el tramo que se quiere modificar. Y potenciar. Pero, no será todo inmediato. El proyecto enviado al organismo provincial recoge una primera fase compuesta por cuatro intervenciones concretas: la creación de dos parque infantiles, el acondicionamiento de recorridos accesibles para personas con discapacidad, la transformación de Travesía do Muelle en una vía de plataforma única y la inversión en una vía ciclable. Cuatro pasos para hacer de Pontecesures una localidad que mira hacia al Ulla y concede un mayor protagonismo a los peatones.

Sobre las posibilidades de que la Diputación conceda la subvención solicitada y el proyecto empiece a ser una realidad próximamente, el equipo de gobierno de muestra positivo. «Somos bastante optimistas, cumplimos con las bases de la Diputación para estas ayudas», señala Vidal Seage. Es el arquitecto municipal quien indica que se decantaron por la línea destinadas a mejoras de accesibilidad (la otra opción está dirigida a proyectos socioculturales) y que cumplen tanto en el tipo de proyecto como en los parámetros demográficos, en los que se da prioridad, por ejemplo, a las poblaciones con menos de 5.000 habitantes. Espacio para bicicletas

También se busca fomentar el uso de transportes saludables como la bicicleta. Para ello, el proyecto incluye la creación de una vía ciclabe entre la plaza de Abastos y el parque infantil que está junto al Club Náutico. La idea es que esta vía se amplíe en el futuro y derive en un carril de bicicleta más amplio. El objetivo es que coches, bicicletas y peatones puedan convivir. Desde el gobierno local señalan que la clave para que esto sea posible es contar con un modelo urbanístico organizado.Transformando calles

La calle Travesía del Muelle es la elegida por el gobierno local para priorizar a los peatones. Aunque el tráfico no desaparecerá de ella, sí se liberará: se transformará en una vía de sentido único, en la que se mantendrá únicamente el carril de subida desde el río. Además, se convertirá en una vía de plataforma única con el objetivo de revitalizar los locales comerciales de la zona. Actualmente, hay dos sentidos de circulación y las aceras son estrellas. Con la plataforma única, se ampliarán.
Recorridos accesibles

Creación de recorridos accesibles para personas con discapacidad. El campo de actuación abarca el espacio comprendido entre la calle Sagasta, en el enlace con Travesía do Muelle, y la plaza de Abastos, extendiéndose hasta el río. El cuadrado que compone está extensión será así accesible para las sillas de ruedas, desapareciendo los obstáculos que hay en la actualidad. Este punto es una de las claves del proyecto en cuanto a facilitar que la zona portuaria se convierte en un lugar para el disfrute de todos.Dos parques infantiles

El jardín ubicado en la zona portuaria se aprovechará para la creación de dos parques infantiles: uno destinado para niños de uno a cuatro años y otro para los que se encuentran en el abanico comprendido entre esta última edad y los catorce años. Además de ofrecer un nuevo espacio para los más pequeños, esta transformación servirá para liberar el parque situado junto al Club Náutico y permitir así que este pueda crecer en un futuro. Una vieja reclamación de esparcimiento que no se produce por falta de espacio.
Un espacio sociocultural buscará dar vida a la zona portuaria

Primero fue la reforma interna de la plaza de Abastos y la creación de la Casa de la Lamprea. Con el «proyecto de recuperación do espazo público de Pontecesures cara a ría», el gobierno local busca dar un paso más en una línea que ya se ha puesto en marcha. Pero, este proyecto, del que esperan próximas fases, no es el único en el que ponen el foco. El alcalde cesureño, Juan Manuel Vidal Seage, señala que entre las próximas actuaciones a llevar a cabo se encuentra el cambio de imagen de la fachada de la plaza de Abastos. Otra cuenta pendiente, pero más difuminada en el tiempo, es la creación de un espacio sociocultural que se complemente con las actuaciones que buscan humanizar la villa. «Estamos buscando posibles localizaciones por la zona portuaria», explica Seage. Espacios que requieren de una cesión de terreno por parte de la Autoridad Portuaria o de la compra a particulares o empresas.

Otra de las zonas en la que les gustaría actuar, y que queda fuera del proyecto presentado a la Diputación, es la explanada que se utiliza como aparcamiento. Necesitan una cesión del terreno por parte del Concello de Valga. Por ello, es un espacio que, por el momento, se quedará como está.

La Voz de Galicia

O BNG de Pontecesures critica que nun pedido para a biblioteca só aparezan libros en castelán.

Logo da crítica realizada no derradeiro pleno do 26 de setembro pola concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, o alcalde manifestou que el non dera ningunha instrución para mudar o sistema de sempre sobre elección de libros para a biblioteca, engadindo que habería outros pedidos con libros só en galego. Declarouse bilingüe anunciando que se ían mercar nun futuro libros en inglés.

El gobierno de Padrón aprueba en solitario el presupuesto municipal de este año.

El gobierno local de Padrón (PP-PGD) aprobó de forma inicial con sus votos el presupuesto municipal para este ejercicio, que asciende a 6,6 millones de euros, en el transcurso del pleno ordinario celebrado en la tarde-noche del jueves. Las cuentas no obtuvieron ni un solo apoyo de los grupos de la oposición ya que todos se pronunciaron en contra, salvo Alternativa por Padrón (AxP) que se abstuvo.

La oposición coincidió en señalar que es un presupuesto del «pasado» y que estará en vigor poco más de un mes. Los grupos minoritarios también coincidieron en asegurar que las cuentas no valen para mejorar la gestión del Concello y que se olvidan de unos de los grandes problemas: poner al día los contratos de servicios vencidos.

El pleno también aprobó los días festivos del próximo año, que serán el Lunes de Pascua y el 7 de mayo, este último en sustitución del 6 de mayo, día de la festividad local de San Xoán do Raio, que cae en domingo.

La sesión aprobó, además, una moción de CIPa para tomar medidas para mejorar la seguridad en la vía AC-242 y otra de este grupo para renovar los indicadores de lugares del municipio, aunque el Concello ya tiene hecha una memoria para solicitar una subvención para este fin.

Asimismo, el pleno sacó adelante una moción del BNG relativa al pazo de Meirás y su devolución al pueblo, con una enmienda del Partido Popular para que se estudien las formas jurídicas para hacerlo, y por la que se declaró persona no grata a Franco.

También aprobó otra propuesta del grupo del PSOE sobre la problemática que está causando la avispa velutina. En este sentido, el gobierno local informó que el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con sede en Padrón lleva retirados este año un total de 272 nidos. Esta semana sacó cuatro en el entorno del colegio Flavia y del Instituto Camilo José Cela, donde unos seis alumnos de ambos centros sufrieron picaduras, pero sin mayores complicaciones.

La Voz de Galicia

LISTADO DE CURSOS PARA TRABALLADORES EN ACTIVO

O centro CEGAFOR acaba de enviarnos o seguinte listado de cursos para realizar neste trimestre. Estes cursos estan dirixidos a traballadores en activo do sector privado. PARA MAIS INFORMACION CHAMAR ? PROPIO CENTRO. (VER O FINAL DA LISTAXE)

1.-) CURSO GRATUITO: Prevención de Riesgos Laborales

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 110 horas de duración, en modalidade A DISTANCIA (Non teleformación) facilitarase material didáctico composto de manual e exames tipo test. (Os alumnos non teñen que conectarse a ningunha plataforma).

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

Inscrición : Dirixirse a Cegafor , C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986869605.

 

2.-) CURSO GRATUITO: Prevención de Riesgos Laborales

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 90 horas ( 4 presenciais e 86 a distancia) Clases presenciais o 4 e 5 de Outubro, nas horas A DISTANCIA (Non teleformación) facilitarase material didáctico composto de manual e exames tipo test. (Os alumnos non teñen que conectarse a ningunha plataforma).

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre, para as horas presenciais formaranse os grupos en horarios de 14 a 16 h / 19:30 a 21:30 h / sábados 9:30 a 13:30h.

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

Inscrición : Dirixirse a Cegafor , C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986869605.

 

3.-) CURSO GRATUITO: Inglés

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 100 horas ( 30 presenciais e 70 a distancia ) Clases presenciais do 9 ao 31 de Outubro, para as horas A DISTANCIA (Non teleformación) facilitarase material didáctico composto de manual e exames tipo test. (Os alumnos non teñen que conectarse a ningunha plataforma).

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre para as horas presenciais formaranse os grupos en horarios de 14 a 16 h / 19:30 a 21:30h / sábados 9:30 a 13:30h

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

Inscrición : Dirixirse a Cegafor , C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986869605.

 

4.-) CURSO GRATUITO: Comunicaciones electrónicas, internet

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 40 horas presenciais. Clases presenciais do 2 a 31 de Outubro

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre, para as horas presenciais formaranse os grupos en horarios de 14 a 16 h / 19:30 a 21:30h / sábados 9:30 a 13:30h

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

Inscrición : Dirixirse a Cegafor , C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986869605.

 

5.-) CURSO GRATUITO : Aplicaciones Informáticas

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 120 horas (30 presenciais e 90 a distancia). Clases presenciais do 9 a 31 de Outubro

nas horas A DISTANCIA (Non teleformación) facilitarase material didáctico composto de manual e exames tipo test. (Os alumnos non teñen que conectarse a ningunha plataforma).

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre para as horas presenciais formaranse os grupos en horarios de 14 a 16 h / 19:30 a 21:30h / sábados 9:30 a 13:30h

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

Inscrición : Dirixirse a Cegafor, C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986869605.

 

6.-) CURSO GRATUITO : Técnicas de Fidelización

ENTIDADE: CEGAFOR

Descrición: 70horas (5 presenciais e 65 a distancia ). Clases presenciais do 16, 17 y 18 de Outubro, nas horas A DISTANCIA (Non teleformación) facilitarase material didáctico composto de manual e exames tipo test. (Os alumnos non teñen que conectarse a ningunha plataforma).

Destinatarios : Dirixido a traballadores asalariados que presten os seus servizos en empresas privadas do Réxime Xeral de calquera sector e que coticen á Seguridade Social en concepto de Formación Profesional no intre do inicio do curso.

Inicio: Octubre para as horas presenciais formaranse os grupos en horarios de 14 a 16 h / 19:30 a 21:30h / sábados 9:30 a 13:30h

Remate: antes do 15/12/2017

Prazo : Aberto

 

Inscrición : Dirixirse a Cegafor , C/ Manuel Quiroga Nº 13 ?? 1º 36002 Pontevedra Telf 986 869 605.