Acción literaria na Plazuela, Carreira en Valga.

O Concello de Pontecesures organizou para mañá (11 horas) «Letras na rúa», unha acción literaria que incluirá a lectura de anacos da obra de Carlos Casares. Ás sete da tarde, tamén na Plazuela, haberá un concerto de tres corais. En Valga, hoxe a partir das once da mañá, celebrarase unha nova edición de «Bota unha carreira pola lingua», organizada polo instituto.

La Voz de Galicia

ACTIVIDADES 17 DE MAIO DE 2017: DÍA DAS LETRAS GALEGAS EN PONTECESURES.

 

Pola manán: ??LETRAS NA R?A?

A partir das 11.00 da mañá na Plazuela procederáse á acción literaria ??LETRAS NA R?A?: Lectura de anacos de Carlos Casares ??autor homenaxeado este ano no día das Letras Galegas-, nesta lectura participarán os rapaces/as do Clube de Lectura do CPI de Pontecesures, pero dende o concello anímase á participación de todos os veciños/as lendo calquer anaco da obra deste autor; repartiranse agasallos a tódolos lectores que participen.

Neste acto estarán representadas tanto a Biblioteca Municipal como a Biblioteca do CPI de Pontecesures.

Tamén a partir das 11.00 h. levaráse a cabo un obradoiro de creatividade para os máis cativos de manualidades, pintura, etc.; actividades que xirarán arredor do día das Letras Galegas e o autor homenaxeado.

Pola tarde: ??I ENCONTRO DE M?SICA DAS LETRAS GALEGAS?

A partir das 19.00 horas na Plazuela:

  • Coral polifónica Pontecesures.
  • Cantareiros ??Os chispas de Lérez?.
  • Asociación Cultural Xarandeira.

Copa de España de Jóvenes Promesas.

El embalse de Trasona también será escenario hoy de la Copa de España de 1000 metros. La competición perteneciente a la XVI Liga Nacional de Jóvenes Promesas Aguas Tranquilas se celebra a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 19:20. A la cita acuden diecinueve clubes de la comunidad gallega para participar en las diferentes pruebas K1, C1, K2, C2, K4 y C4. El Club Náutico Pontecesures actual líder de la liga llega a esta prueba con 17 deportistas, su máximo rival el E.P. Ciudad de Pontevedra desplaza a tierras asturianas a 16 palistas para intentar arrebatar el primer puesto a los cesureños. Con 16 inscritos está el Piragüismo Rías Baixas y con 15 el Club As Torres Romería Vikinga. Aumenta la participación de gallegos inscritos respecto al año pasado, llegando al 35% del total de participantes.

Diario de Arousa

Los primeros pimientos de Herbón se venden a 6 euros en Padrón y Santiago.

A 11 de mayo, en las plazas de abastos de Padrón y Santiago se pueden encontrar a la venta los auténticos pimientos de Herbón, los primeros de una temporada que está adelantada por el buen tiempo de los meses de marzo y abril. La firma Evangelina y Gómez es, un año más, de las primeras en comercializar los pimientos de Herbón que crecen en invernadero, donde las plantas están grandes, bonitas y llenas de flor para comienzos de mayo.

José Antonio Martínez Vecino y su mujer María del Pilar Gómez Méndez pusieron a la venta los primeros pimientos a finales de abril, después de plantarlos en el mes de enero. Prendieron bien y, según cuenta el productor, «este ano houbo pouco que repoñer». Ahora, lo que quiere el cultivo es calor y temperatura estables, sin grandes contrastes entre el día y la noche. «Os cambios de temperatura non lle favorecen as plantas», cuenta Antonio Martínez, de 52 años, que añade que el cultivo quiere «noites quentiñas» para su normal desarrollo y producción.

También asegura que los mercados «estaban esperando polos pementos de Herbón». De momento, Evangelina y Gómez solo los vende en las plazas de abastos de Padrón y Santiago, pero las fruterías y bares ya les llaman para que les sirva, aunque «non hai para todos», dice Antonio Martínez, pese a que esta semana ya comenzaron a recoger frutos un día sí y uno no, cuando hasta ahora lo hacían cada tres días. Recogen unas 40 bolsas cada jornada.

En cuanto al precio de venta, los primeros pimientos de Herbón se comercializan al precio de hace muchos años, 6 euros el ciento. «Iso non cambia», lamenta el productor. Pese a ello, asegura que «os pementos que hai non chegan a nada», en alusión a la demanda que ya tienen.

La firma Evangelina y Gómez, adherida a la Denominación de Origen Protegida (DOP), cultiva unos 3.000 metros de superficie a cubierto. En estos momentos está, como otros productores, con la plantación al aire libre, donde favoreció la lluvia caída.

La Voz de Galicia