La venta de pimientos a pie de la N-550 puede resentirse con la variante de Padrón.

pive

Uno de los primeros puestos instalados reconoce ya que le cuesta más sacar el producto al circular menos vehículos.

Si afecta o no la apertura de la variante de Padrón a la actividad económica de la villa es una de las cuestiones que surgió cuando se abrió la vía al tráfico, en marzo. Por ahora está constatado que sí empieza a afectar a un negocio de temporada a pie de carretera N-550, el de la venta de pimientos de Herbón.

A comienzos de la campaña, a día de hoy apenas hay un par de puestos instalados y llevan pocos días pero, al menos, uno de ellos sí ha notado las consecuencias de la apertura de la variante. «Noteino bastante porque, en primeiro lugar, pasan moitos menos coches e agora tardas moito en vender os pementos, cando antes o facías rapidísimo». Quien habla así es María Luisa Rodríguez, vecina de Lestido, que tiene su puesto a un lado de la N-550 con autorización del Concello y, aunque empezó esta semana a vender a pie de carretera, ya habló con su marido de la posibilidad de que «a variante lle chegue a quitar moita venda aos pementos».

«Hai moitos menos coches e veremos o que vai pasar este verán coa venda», dice, teniendo en cuenta que en el tramo comprendido desde la avenida de Compostela hasta el núcleo de A Ponte puede llegar a haber una docena de puestos. «Hai quen di que o que quere pementos de Herbón vai pasar igual por Padrón, pero a ver se é verdade», explica esta vecina de Lestido. En su caso, no es el primer año de venta a pie de carretera y espera que los «clientes que son fieis veñan igual a comprar, pero veremos que vai pasar cos turistas», dice.
Publicidad

La misma inquietud expresaron ya otras vendedoras. María Luisa ya pensó en la posibilidad de cambiar el puesto para la zona de la rotonda de Pazos, uno de los accesos a la variante, pero asegura que «alí non tes posibilidade de situarte polo sitio que é» y, además, «é difícil que os coches paren, sen contar que necesitarías o permiso do dono do terreo». Por ahora solo lleva unos días a pie de carretera y no puede saber qué pasará, pero se teme que la reducción del tráfico sí afecte y mucho a un negocio que, pese a que no gusta a algunos, es una fuente de ingresos para muchas familias, como la de María Luisa.

Que hay menos coches en el tramo urbano es una realidad, aunque más de los que cabría esperar teniendo en cuenta que existe un desvío, según explica la Policía Local de Padrón. Esta lo atribuye a «unha cuestión de comodidade» de los conductores, que siguen usando el tramo urbano durante la semana para circular en línea recta y evitar el arco de la variante, que supone recorrer un kilómetro más. Según la Policía Local, durante la semana muchos conductores «dan por sentado» que adelantan por el tramo urbano y de ahí que sigan circulando por el centro de Padrón. En fin de semana, la mayor parte del tráfico de paso sí que opta por la variante.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón podría asumir la titularidad del tramo urbano de la vía N-550.

Vapa

Con la apertura al tráfico de la variante de Padrón, el tramo urbano de la vía N-550 podría pasar a ser titularidad del Ayuntamiento. Así lo hablaron ya el ingeniero jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia y el alcalde padronés, Antonio Fernández, en la última reunión mantenida en A Coruña, en la que ambas partes valoraron «de forma moi positiva» la posibilidad de transferir la titularidad del tramo, que quedó descongestionado con la apertura de la desviación, sobre todo a raíz de la colocación de las últimas señales en A Ponte, en el acceso en dirección a Santiago.

No obstante, el alcalde advierte de que para que el Ayuntamiento asuma la competencia del tramo urbano será necesario que el Ministerio de Fomento ejecute una importante actuación de «humanización da vía», con la adaptación de servicios, señalización, mejora del firme y demás, para que quede «en condicións óptimas» para poder ser recibida por el Concello.

Para ello, Carreteras y Ayuntamiento acordaron en esa reunión posponer a la apertura y buen funcionamiento de la variante la elaboración de un «proyecto consensuado» entre ambas partes, aunque el alcalde explica que es algo que no se producirá de forma inminente.

La idea del actual equipo de gobierno es convertir en peatonal el tramo de la N-550 que discurre entre la rotonda del Scala y la zona de A Ponte y, con ello, fusionar dos proyectos: la humanización del tramo urbano de la N-550 libre de coches y el de urbanización total del núcleo de entrada a Padrón desde la provincia de Pontevedra.

Humanizar, precisamente, parte del tramo urbano, el comprendido entre la avenida Camilo José Cela y la Compostela, es un acuerdo que adoptó por unanimidad la corporación en el último pleno ordinario del mandato. Para ello, se propuso, entre otras medidas, la señalización de pasos de peatón para facilitar el cruce de vía, y por tanto, la vida de los vecinos que residen a pie de carretera. Con la apertura de la variante, el tramo urbano pasa a llamarse N-550 alternativa.

La Voz de Galicia

Padrón tiene recursos para volver a situarse por encima de los diez mil habitantes.

Las siete candidaturas que concurren a las elecciones coinciden en varias propuestas para impulsar el desarrollo.

Las elecciones municipales del 24 de mayo serán, sin duda, las más abiertas en el Concello de Padrón debido al número de listas que se presentan, un total de siete, una más que hace cuatro años. Del 2011 desaparece un partido pero, en cambio, surgen dos nuevos, lo que puede evidenciar que, junto con los que ya tienen representación municipal, existe una inquietud y preocupación por cambiar el rumbo de un concello, cabecera de comarca, que, pese a que lo tiene todo para crecer, no lo hace.

A un paso de la capital de Galicia, de las Rías Baixas y del Barbanza, con buenas comunicaciones por carretera y tren con grandes ciudades como A Coruña y Vigo y, sobre todo, con una gran carga cultural y jacobea, cuna de literatos y de la leyenda apostólica, Padrón descendió de los 10.000 habitantes y la tendencia sigue a la baja, quizá por la falta de buenos servicios, con una nueva estación de tren descentralizada, un casco histórico que se cae y se vacía, alquileres comerciales por las nubes o falta de aparcamientos, entre otros muchos.
Publicidad

Hay tarea por delante y los siete partidos coinciden en muchas propuestas dirigidas, precisamente, al crecimiento de Padrón que pasa, ineludiblemente, por atraer y fijar población. Entre ellas, finalizar la actualización del Plan Xeral de Ordenación Urbana y el desarrollo de los planes especiales del casco histórico e Iria-Flavia. También coinciden en mejorar los servicios e infraestructuras en la zona rural y en el casco urbano.

Para llegar a todo ello, Antonio Fernández, el alcalde y candidato del partido más votado hace cuatro años, el PP, asegura que es necesario «un goberno de estabilidade, serio, con coñecemento e experiencia na administración, sen experimentos nin incertezas para catro anos».

Turismo y patrimonio

Para el PP, también es necesario humanizar el tramo de la N-550 desde Pazos a Ponte, acabar el paseo fluvial del río Sar y apostar por el patrimonio cultural, «defendendo o noso peso no ámbito xacobeo e turístico e acadar novos plans de fomento do emprego».

Por su parte, las propuestas del PSOE para «reiniciar Padrón despois destes catro anos de parálise» pasan por finalizar los planes urbanísticos «como garantía de futuro», que «axilizarán os expedientes de rehabilitación, a apertura de comercios, de novas rúas e espazos de ocio e de aparcamento», además de la «creación de postos de traballo», todo ello para «atraer e fixar poboación», en palabras del candidato, Camilo Forján.

El cabeza de lista del Partido Galeguista Demócrata, Ángel Rodríguez, habla de que hay que «dar prioridade a aqueles gastos que se estimen absolutamente necesarios», reducindo gastos «sen minguar servizos públicos». Explica que es necesario actualizar todas las concesiones caducadas y elaborar una relación de puestos de trabajo del Concello.

La Voz de Galicia

Las señales de la variante de Padrón se notan en el tráfico.

La nueva señalización de la variante de Padrón, colocada recientemente en la N-550 a la altura de A Ponte y en la salida de la autovía del Barbanza, ya se nota en el tráfico de modo que el pasado fin se semana no hubo retenciones en el tramo urbano, en ninguna de las dos direcciones.

Así lo confirmó ayer la Policía Local, que explica que el domingo apenas había tráfico en el centro urbano sobre las ocho de la tarde, cuando antes de la apertura de la variante era intenso, sobre todo en domingo de buen tiempo, como el pasado. La colocación de señales bien visibles en la N-550 en A Ponte (en concreto, cuatro paneles y no dos, como se publicó por error) y en la salida de la autovía del Barbanza ha sido decisivo para aliviar el tráfico del tramo urbano en sentido Santiago.

La Voz de Galicia

Fomento señaliza mejor el acceso a la variante de Padrón.

sponte

Instala dos nuevos paneles en los que indica la entrada a la vía desde A Ponte, un punto que casi no se veía hasta ahora.

En el primero indica la dirección de la antigua N-550 a, ahora denominada alternativa, y de la entrada a la autovía del Barbanza. De lado está el segundo panel, que señaliza el acceso a la autopista A9; a Padrón norte a través de la nueva variante; a la carretera AC-242 que conduce a Herbón, Carcacía y Teo y, por último, están pintada la señal de un polígono de empresas, el de Picusa, todo ello reforzado con una flecha hacia la derecha.

Con ello, el ministerio mejora considerablemente la señalización que hizo hace una semana, cuando puso pegatinas en los paneles existentes indicando el acceso a la nueva variante, una señalización que pasó desapercibida para muchos conductores debido a que, por ejemplo, en un solo panel había hasta seis mensajes distintos, tal y como corroboró la Policía Local de Padrón.

Por ello, más de un usuario de la vía alertó de la poca visibilidad de las señales pegadas, lo que llevó a que muchos siguieron circulando por el tramo urbano de la N-550 en sentido Santiago.

Con la colocación ayer de los dos nuevos paneles, la variante queda bien señalizada en los dos accesos desde la vía N-550, ahora en A Ponte y desde su apertura el pasado 21 de marzo desde la rotonda de Pazos, en sentido Pontevedra.

Bien señalizada sí, pero quizás los paneles instalados ayer estén muy pegados al acceso a la vía por lo que hay que ir muy atento para no pasarse del desvío y seguir por el casco urbano, tal y como advertía ayer un conductor habitual de este tramo.

La Voz de Galicia

La nueva señalización de la variante padronesa no se ve.

Vase

Las pegatinas rojas que Fomento colocó en los paneles de la N-550 en A Ponte pasan inadvertidas para los conductores.

El Ministerio de Fomento señalizó días atrás el acceso a la nueva variante de Padrón en sentido Santiago desde la N-550 en A Ponte y desde la salida de la autovía, pero casi como si no lo hiciera. Varios conductores ya han denunciando que las nuevas señales apenas se perciben, ya que las pegatinas no destacan en unos paneles en los que hay demasiada información y poco tiempo para leerla. En ello coincide también la propia Policía Local de Padrón, que tiene previsto redactar un informe.

Fomento aprovechó los paneles informativos existentes en la N-550 para pegar pegatinas rojas con la indicación de la N-550, nombre con el que pasa a llamarse la nueva variante mientras la actual es N-550a, de alternativa.

Pero esas pegatinas pasan «inadvertidas» para los conductores ya que, por ejemplo, en un solo panel hay seis mensajes distintos, demasiados para el poco tiempo que tiene un conductor para leerlos. Además, la indicación de la variante está dentro del panel azul de la autopista, con lo que se puede pensar que la vía es de pago. Muchos esperan que esa señalización se mejore.

La Voz de Galicia