La reforma del puente sobre el Ulla se licitará a finales de año por 150.000 €

El Correo Gallego – 18/03/2006

El jefe de Carreteras del Estado, Ángel González del Río, explicó ayer a los regidores de Padrón y Pontecesures, Jesús Villamor y Luis Álvarez Angueira, respectivamente, que el proyecto para reforzar la estructura del puente interprovincial sobre el río Ulla tiene una inversión de 150.000 euros, a cargo del 1% del fondo interministerial dedicado a cultura.

Carreteras afirma que la obra deberá estar licitada a finales de este año, y que la reforma incluirá la mejora de la barandilla, de manera que ésta resista incluso el impacto de vehículos pesados, “siempre y cuando cuente con informe favorable de Patrimonio”.

Durante la reunión, ambos mandatarios también se interesaron por la variante de la N-550. En el caso de Padrón, el tramo afectará desde Pazos hasta la salida de la autopista en el lugar de A Ponte. En el de Pontecesures, Carreteras afirmó que en breve se licitará un estudio informativo para ver las posibles alternativas al actual trazado de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga.

Catoira plantea un tren turístico entre Pontecesures y Vilagarcía

La propuesta nace para evitar que se desmantele por completo la actual vía férrea a causa del trazado del AVE. Angueira prefiere que retiren el tramo cesureño si sólo va a tener uso residual.

El regidor catoirés, Alberto García, ha puesto su alternativa sobre la mesa: mantener operativa la vía para un tren con usos turístico que, de paso, dé servicio también a los vecinos de lazona. El regidor cree que hay argumentos de sobra para defender este proyecto. La línea Carril-Compostela es la más antigua de Galicia y recorre un tramo cargado de valores patrimoniales, históricos, paisajísticos y culturales, incluida la ruta jacobea del Mar de Arousa y Ulla. García propone incluso un modelo de gestión. «Nin sequera tería por que encargarse Renfe deste tren. Podería contratarse o servicio a outra empresa. Noutros sitios xa se fixo con moi bo resultado».

El alcalde se refiere al caso de la localidad británica de Watchet, con la que Catoira está hermanada. Su intención es plantear esta iniciativa desde el ámbito supramunicipal e implicar, también a la Diputación, de manera que la propuesta llegue a Madrid con todos los avales. El que no lo ve tan claro es el alcalde cesureño.

Luis Álvarez Angueira considera que la única opción válida para Pontecesures es que se mantenga el servicio en las actuales condiciones. «Non estou dacordo en manter unha vía case morta que a nós nos parte o pobo pola metade. Só estaríamos dacordo en manter a vía sempre e cando se nos compense con un bo servicio», indicó el regidor.

LA VOZ DE GALICIA 17/03/2006

Sabariz pide que el cartel de la Lamprea se retire por omitir los datos de la degustación

*El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, solicitó a la Concejalía de Cultura de Pontecesures que corrija los programas oficiales de la XI edición de la Festa da Lamprea puesto que no recogen los datos esenciales sobre la degustación del producto, como el lugar o la hora a la que comenzará.*

icono-cartel-festa-lamprea.jpgEl edil mostró su sorpresa al descubrir que tanto en los programas de mano como en los que se colocaron en los establecimientos de la villa, que son editados por el Concello, no aparece para nada el lugar y la hora a la que se puede degustar este exquisito peixe el próximo 26 de marzo, día principal de la fiesta gastronómica. Considera inexplicable que se omita el acto central «sobre o que debe xirar o evento e que motiva que veñan a Pontecesures motivos visitantes para degustar» uno de los más importantes manjares de la gastronomía gallega.

Por ello insta tanto al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, como a la concejala de Cultura, Margaríta García, a que se cambien los programas oficiales y se incorporen los detalles sobre la degustación de la lamprea . Además Sabariz Rolán trasladó a ambos miembros del grupo de gobierno su crítica e decepción puesto que interpreta que este hecho incide negativamente en una fiesta que queremos potenciar todos .

(más…)

Testimonio | Javier Bouzas, el rescatador de la joven que cayó al río

*_Si hubiera llegado antes se salvaría_*

javier.JPGJavier Bouzas se tiró al agua desde el puente, y cuando sacó a D. M. del coche la joven aún vivía, pero había tragado mucha agua y murió poco después.

Cuando Javier Bouzas, entrenador del Club Náutico de Cesures, llegó al puente desde el que cayó al río Ulla la joven D. M., hacía ya un cuarto de hora que los vecinos intentaban sacar el coche del río arrastrándolo con un camión.

«_Antes no me enteré, porque estaba cargando el carro en el club, pues íbamos a Pontevedra_»

Al salir vio la gran cantidad de gente que se había concentrado sobre el puente y se acercó. En cuanto se percató de lo que pasaba no lo pensó dos veces y se tiró al agua desde una altura de unos quince metros, en el mismo punto desde el que se había precipitado el coche.

«_Fue algo intuitivo, cuando llegué no sabía lo que pasaba, pero vi a la chica dentro del coche, y que se les hundía otra vez; no eran capaces de sacarla, y me tiré_»

(más…)