Dejan sin sueldo a Angueira y Castro y el tripartito estalla

El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y la concejal de Obras, la independiente Maribel Castro, dejarán hoy mismo de cobrar sus sueldos, después de que prosperase la moción presentada por su hasta ahora socio en el gobierno tripartito, Luis Ángel Sabariz Rolán, en alianza con el Partido Popular, para retirar las dedicaciones exclusiva y parcial de ambos, que suponían un gasto anual para el Concello de 63.000 euros

El voto del socialista ?scar Gerpe fue el que inclinó finalmente la balanza en favor de Sabariz, que se consagró como el ganador del primer pulso contra Angueira ya que además se llevó los aplausos del público que abarrotaba hasta los topes el Salón de Sesiones.

El regidor cesureño calificó de deslealtad la actitud de Sabariz, por lo que lo cesó de forma fulminante como integrante del equipo de gobierno y lo despojó de sus atribuciones al frente de las Concejalías de Relacións Institucionais e Infraestructuras, rompiendo el pacto firmado por el tripartito en octubre de 2004.

(más…)

Pontecesures «vai ben»

Cando en Pontecesures hai moito que dicir sobre o que está a pasar na corporación hai xornais que, tratan de dicirnos o de «Pontecesures vai ben», así a Voz de Galicia publica unha reportaxe que non é mais que un refrito de varias novas que publicou antes.
Non é normal que se publiquen este tipo de reportaxes sin unha causa aparente, neste caso a causa aparente é que queren que non se vexa o que está a pasar.
Non o sei … pero parece «A voz do concello» .

La Voz de Galicia, 12 de febreiro 2005

cornucopiaReportaje | Un municipio emergente a orillas del Ulla

Es el concello de Arousa donde más niños nacen, menos crece el paro y de los que tienen mayor proyección urbanísica. Al pequeño de la familia le llegó la hora del estirón

Pontecesures está viviendo uno de los momentos de mayor crecimiento desde que empezara su andadura como concello independiente desde que rompiera amarras con Valga, allá por el año 1925.

(más…)

Angueira convoca para el día 13 el pleno para retirar su sueldo y el de la concejala de Urbanismo

La Voz de Galicia – 1 Feb 2005 – Ed. impresa Arousa

CartosEl alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, ha convocado para el día 13 de este mes, a las 18.00 horas, el pleno sobre su sueldo y el de una edila cuya celebración han forzado el PP y uno de los ediles independientes que forman parte del gobierno local, Luis Sabariz.

La sesión tendrá dos únicos puntos del orden del día: la aprobación del acta del pleno anterior y la propuesta de retirada de la dedicación exclusiva y de la dedicación parcial al alcalde y a la concejala de Urbanismo, respectivamente.

(más…)

Sabariz mantiene el pulso a Angueira y asegura llevar tiempo «arrinconado»

La Voz de Galicia – 29 enero 2006 – Ed. Arousa

El edil independiente invita al alcalde a seguir trabajando «sen retribución» por el Concello

Asegura que su rechazo al sueldo del regidor nacionalista no obedece a «ningún capricho»

La advertencia lanzada por el grupo municipal del BNG no ha surtido ningún efecto sobre Luis Ángel Sabariz, concejal de ACP y socio en el tripartito que gobierna Pontecesures. Los nacionalistas habían advertido que si este edil mantenía su lucha, esta vez al lado del PP, contra la dedicación exclusiva del alcalde, solicitarían a Angueira su expulsión del Gobierno local. Pero a Sabariz esas palabras no le han hecho mella.

Convencido de su postura, el edil independiente manifestó ayer que «a decisión de solicitar un pleno extraordinario non ten nada que ver con caprichos ou protagonismos». «? unha decisión meditada e que non pode sorprender a ninguén, comezando polo propio alcalde», señalaba. A su juicio, desde que el primer edil y la concejala de Urbanismo tienen sueldo, «estase perxudicando a outros membros da corporación, impedindo as súas funcións», ya que «as actitudes da presidencia son de secretismo e prepotencia nos asuntos municipais».
(más…)

Hallan ahogado a un murciano que se tiró en el Ulla tras salir de copas

Un hombre murió ahogado en las aguas del río Ulla en Pontecesures en la madrugada del sábado al domingo en un suceso rodeado de extrañas circunstancias.

El fallecido, identificado como Guillermo Bellod Batres, de 37 años de edad, era natural de Madrid aunque estaba domiciliado en la localidad murciana de Cieza. Hace unos días se había trasladado con un grupo de amigos a Santiago, para pasar una temporada y visitar a una compañera.

El sábado por la noche decidieron acercarse hasta Pontecesures para tomar unas copas en los locales de marcha de la villa en los que había llamado la atención de no pocas personas debido a lo extravagante de su apariencia. Su indumentaria negra y de cuero, varios pearcings, y sus largas melenas y barba provocaron que no pasara desapercibido.

Bien entrada la madrugada, alrededor de las 5:30 horas, un viandante que cruzaba andando el puente interprovincial divisó lo que parecía ser una figura humana en el río. En un primer momento pensó que estaba nadando por lo que intentó comunicarse con él mediante gritos. Al no recibir respuesta optó por llamar al 112 y fue entonces cuando la Guardia Civil de Valga y Protección Civil de Pontecesures iniciaron una búsqueda que se prolongó durante unas tres horas. Debido a la oscuridad les fue imposible localizar en el cauce del río a esta persona, de la que por el momento desconocían si había fallecido, estaba viva o incluso podría haber salido del río por su propio pie. 

(más…)

Álvarez Angueira insta al subdelegado del Gobierno a revalorizar la Policía Local

En la actualidad el municipio cuenta con tres auxiliares de policía que tienen competencias limitadas , según expresó el regidor. Para optar a la consecución de un cuerpo propio de Policía Local, según la legislación vigente, Pontecesures precisaría contar cuando menos con una población superior a los 5.000 habitantes, pero a día de hoy sólo tiene cerca de 3.150 empadronados.
Sin embargo, para Álvarez Angueira as peculiaridades do municipio cun carácter prácticamente urbano fan posible que poidamos facernos cargo dun corpo de seguridade propio , por lo que ve viable la opción presentada ayer ante el subdelegado del Gobierno en Pontevedra. Además, apunta, o tipo de actividades que aquí se desenvolven e a extensión da movida son tamén outros argumentos válidos .

El regidor manifestó que en principio só lles pedimos que estudien o tema , pero está dispuesto a iniciar si o permiten las gestiones necesarias ante el Ministerio de Interior u otras administraciones con competencias en estas materias para ver más detalladamente la posibilidades.

Álvarez Angueira añadió que o matiz que diferencia as prestacións dos actuais auxiliares e ter un corpo de Policía Local é importante, sobre todo para obter competencias en materia de seguridade cidadá e prestar un mellor servizo ós veciños, xa que ata o de agora ten máis poder sancionador , también por lo limitado del horario de actuación, que finaliza a las 22 horas.

De este modo también sería posible convocar a nivel legal a Xunta de Seguridade Local na que poderían debatir os principais problemas do concello , según indicó el alcalde. Uno de ellos serían los desmanes de la movida nocturna.

Por otro lado el regidor instó también al subdelegado de Gobierno a mellorar a coordinación entre a Policía Local e a Garda Civil de Tráfico para regular a intensa circulación do entronque do vial PO-550 coa PO-0214 que vai A Estrada .

En la actualidad este cruce está regulado por semáforos, pero esta señalización parece insuficiente por el alto tránsito que presenta este cruce entre vehículos que pretenden acceder a la comarca del Deza y los que circulan en dirección a Pontevedra y Santiago de Compostela.

Ello conllevaría una mayor presencia de la Guardia Civil de Tráfico en la zona para vigilar la situación viaria del municipio cesureño, ya que a menos de 500 metros se encuentra otro de los cruces de importancia de tránsito que une la PO-550, el casco urbano de Pontecesures con la PO-549 de Vilagarcía.

DIARIO DE AROUSA 29 Noviembre de 2005