Angueira: “Calquera rapaz toma dúas coca colas e xa gasta tres euros”.

Al margen de la guardería, también sufren un incremento las tasas por el uso del polideportivo (que pasa de 6 a 10 euros por hora), el campo de fútbol (35 euros por hora) y de la piscina. La subida de esta última generó un total rechazo en la oposición, que la consiera excesiva. La entrada para niños de hasta 12 años aumenta de 0,45 a 1,50 eruos (un incremento del 233%) y las de adultos pasa de 1,20 a 3 euros (aumentando un 150%). El concejal Roque Araújo argumentó que de trata de un servicio “moi deficitario” y así, el año pasado abrirla durante dos meses costó al concello 10.253 euros mientras solo se recaudaron entradas por 2.38. “Non podemos cubrir todo o déficit, pero si ter máis cuberto o mantemento”, añadió. Tanto el PP como IP y ACP calificaron de “excesiva” la subida, teniendo en cuanta que la mayoría de usuarios de la piscina son jóvenes que van a tener que abonar tres euros por cada día que entren en el recinto, una cuantía que es “inasumible” para muchas familias en tiempos de crisis. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, acusó a la oposición de “facer demagoxia. Non estamos poñendo prezos abusivos, calquera rapaz toma dúas coca colas e xa gasta tres euros”. El PP abogó por buscar otras fórmulas para reducir costes sin que repercutir en las tasas, mientras Maribel Castro incidió en que “hai familias que non só teñen un fillo, teñen varios” por lo que el desemboloso será mayor.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/12

Resposta a Cecilia Tarela sobre a non colocación do mobiliario urbano.

1. O mobiliario en cuestión foi recibido no concello, segundo consta no expediente, o 7 de outubro de 2011. Non conta Cecilia Tarela que ata mediados de xaneiro de 2012 houbo no concello catro peóns contratados polos programas de cooperación da Consellería de Traballo e Benestar Social. Entón houbo tres meses para colocar bancos, papeleiras e xardiñeiras e non se fixo.

2. Incluso pudo encomendarse o simple traballo de colocación a unha empresa, pois é un labor de moi pouco tempo. Todo menos dar esa sensación de ineficacia ante a Mesa do Comercio Local (é Cecilia Tarela a presidenta do órgano e alí expuso a nova da colocación do mobiliario hai 5 meses), ante a Consellería de Economía e Industria e ante a veciñanza, cos elementos almacenados sen uso nas instalacións municipais.

3. Todos coñecemos os problemas actuais de efectivos no departamento de obras e todos desexaríamos que en lugar de ter a tres concelleiros cobrando un salario do concello con dedicación exclusiva (a metade do grupo de goberno, Cecilia Tarela entre eles) tiveramos máis persoal en obras. Alomenos o mobiliario estaría colocado.

Pontecesures, 21/03/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz reitera la necesidad de repintar los pasos de cebra del vial portuario.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, reitera la necesidad de repintar los paos de cebra del vial del muelle para mejorar la seguridad vial en la zona. Con este motivo, envió un escrito al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos de Galicia.
En la misiva le recuerda que el pasado 8 de febrero le había comunicado que los pasos de peatones, excepto el del Club Náutico, “permanecen practicamente borrados dende hai tempo, co conseguinte perigo para as numerosas persoas que percorren a cotío as instalación portuarias cesureñas”, como el paseo, la empresa Nestlé, etcétera.
También le indicó que el resto de la señalización horizontal está borrada, “sendo especialmente perigosa a falla de pintura no eixo dos carrís”, sobre todo porque la circulación de todo tipo de vehículos es “considerable” por este vial estrecho.
A pesar de insitir en la urgencia del repintado, “para evitar situacións de risco aos peóns a aos condutores”, Sabariz observa “con evidente decepción” que pasa el tiempo sin recibir respuesta. Para colmo, “veñen agora eventos festivos na zona, estamos en plena campaña de captura da lamprea….Non é de recibo que se poña en risco a seguirdade das persoas”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/03/12

Sabariz constata que el mobiliario recibido hace seis meses sigue “desaparecido”.

Se trata de diez bancos, once papeleras y nueve jardineras que aún no fueron instalados

La Junta Local de Gobierno celebrada el 14 de octubre de 2011 justificó la recepción de diverso mobiliario urbano que costó 4.651 euros. Esto quiere decir que hace al menos seis meses llegaron a Pontecesures 11 papeleras, 10 bancos y 9 jardineras o maceteros que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no fueron instalados. Se trata de mobiliario urbano que sigue “desaparecido”, tal y como pudo constatar el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, quien ha realizado un estrecho seguimiento a este expediente hasta concluir que no hay motivo alguno que justifique esta demora.
“Sorprende que transcurridos más de cinco meses desde la recepción del mobiliario todavía no esté colocado”, espeta el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), quien considera esta circunstancia una prueba de la poca seriedad y desidia del gobierno”.
Pero, además, considera que este proceder puede suponer una falta de respeto a la Consellería de Economía, que fue el organismo que subvencionó el mobiliario, y a la Mesa Local do Comercio, pues en una reunión de este órgano celebrada “hace más de cuatro meses” la nacionalista Cecilia Tarela se estrenó como presidenta anunciando la colocación inminente del material recibido.
Sabariz, que hace unos días denunciaba también el deterioro del mobiliario existente en la zona portuaria, indica ahora que “es inexplicable” que no se volviera a saber nada de los bancos, papeleras y maceteros recibidos en Pontecesures hace casi medio año, por lo que de nuevo solicita su colocación urgente.
Y es la tercera vez que lo hace, pues el pasado 11 de noviembre ya expuso por primera vez que no entendía la demora en la colocación de los elementos citados.
Posteriormente, el 25 de febrero, el líder de ACP reiteró sus críticas, y ante la preocupación suscitada, solicitó autorización para consultar el expediente y conocer tanto las características del material como su paradero y las razones de que no estuviera colocado aún. Una vez consultado el expediente que reclamaba, Luis Sabariz tiene claro que “el mobiliario fue recibido el 7 de octubre en el Concello y que en la memoria técnica de la actuación figuran con claridad y fotografías los nueve espacios de las calles centrales, con banco, jardinera y papelera cada uno de ellos, en los que debe ir el mobiliario recibido”.

FARO DE VIGO, 21/03/12

A ACP solicita o arranxo de bancos no peirao.

Dende hai moito tempo estase a observar que algúns elementos da zona do porto (bancos e papeleiras) están deteriorados, rúa Eugenio Escuredo de Pontecesures. Solicítase así que se realicen as reposicións de inmediato. O día 25 de marzo celébrase na zona a XVII Festa da Lamprea con montaxe das carpas para a degustación. ? fundamental que ese mobiliario urbano esté reposto para non dar unha mala imaxe da vila.

Esperemos que o goberno local se interese por este asunto e adopte as medidas oportunas para corrixir as deficiencias.

Pontecesures, 17/03/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz urge la reparación de una fuga de agua junto a la Casa Consistorial.

Zona en la que se aprecia la fuga de agua por una avería.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, advirtió ayer sobre una avería de agua en las inmediaciones de la Casa Consistorial, en un margen de la carretera N-550, y que ??leva máis de quince días sen reparar?. Esto provoca, según el edil, que ??cada día sexa maior a pérdida de auga?, algo que califica de ??triste? en estos momentos en los que la sequía es uno de los principales problemas que afecta a Galicia. Afirma Sabariz Rolán que ??a veciñanza non entende como o goberno local non se preocupa de arranxar a avaría?, localizada en un espacio público por el que transita mucha gente a lo largo del día.
El portavoz de ACP insta al alcalde y al concejal de Obras a que solucionen la deficiencia, esperando que el día de la Festa da Lamprea ??se dea unha imaxe negativa da institución?, puesto que las autoridades tienen como punto de encuentro la Casa Consistorial.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12