Por fin se repara la balaustrada derribada en la Rúa do Castro.

En la mañana de hoy comenzó la reparación dela balaustrada en esta calle por donde discurre el Camino Portugués. Un tramo de esta balaustrada fue derribado por un coche en al noche del 9 al 10 de agosto de 2011 cuyo conductor fue identificado en la mañana siguiente por la Polícia Local y el seguro del vehículo se hizo cargo del importe de los daños en este bien de titularidad pública.
O sea, que la reparación se acomete más de 4 meses despues del accidente. La ACP ya emitió una nota de queja en su día por el peligro existente en el vial (pasa por el muchos alumnos del CPI Pontecesures para entrar y salir de clase). Incluso en el último pleno ordinario, el de noviembre, este concejal instó en que la balaustrada fuese repuesta cuanto antes.
La ACP se felicita por el hecho de que se acometa por fin la reparación, pero critica la tardanza del gobierno local en resolver este asunto. Desde luego la agilidad y celeridad en este tema dejó mucho que desear.

Nota íntegra da ACP sobre a non colocación do mobiliario nas rúas centrais de Pontecesures.

O goberno anterior de Pontecesures deixou solicitada unha subvención á Consellería de Economía e Industria de 3.527 que é o 75% do subministro de bancos, xardiñeiras e papeleiras para as rúas contrais de Pontecesures (Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García) onde se atopa fundamentalmente o comercio da vila.

Con satisfación recibimos a nova de que a subvención fora concedida e así o actual goberno adxudicou o subministro de dez bancos, once papeleiras e nove xardiñeiras por un importe total de 4.651,21 euros cantidade na que se incluía a subvención. Na Xunta de Goberno Local de 14/10/11 xustificouse a recepción do subministro, pero ata o de agora o mobiliario non está colocado nas rúas.

Non entendemos como o goberno local despois de case dous meses da chegada do material, non da as ordes para colocalo. Non sabemos a que espera.

Dende logo por moito que trate de potenciarse dende o concello a Mesa do Comercio Local, con este tipo de desidia e despreocupación por mellorar as rúas comerciais, o goberno de Pontecesures parece que persegue xustamente o contrario.

A precocupación da ACP vai en aumento en canto ao que ocorre, neste caso, nas rúas centrais do municipio. O alumeado do monumento ao Coche de Pedra sen funcionar hai días, do alumeado de Nadal nada se sabe, as obras de canalización dos gas non rematan nunca e temos unha zona estreita e valada na rúa Sagasta dende hai tempo con perigo para a circulación e agora o comentado sobre o mobiliario urbano. Vaia xeito de dinamizar o comercio local por parte da alcaldía e da concellería de obras de Ángel Souto.

Pontecesures, 10/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz pregunta porqué no se instala el mobiliario urbano que subvencionó la Xunta de Galicia.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, pone de manifiesto su preocupación por el retraso en la colocación en las calles centrales de la villa del mobiliario urbano que fue adquirido gracias a una subvención de la Consellería de Economía e Industria gestionada por el anterior Ejecutivo local. El mobiliario ­bancos, jardineras y papeleras para las calles San Lois, Portarraxoi, Sagasta y Víctor García­ ya fue recibido por el Concello, puesto que en la Xunta de Goberno Local se justificó la recepción del suministro, que fue financiado por la Xunta con 3.527 euros, el 75% del coste total. Sin embargo, los bancos, papeleras y jardineras todavía no se colocaron en el centro de la villa, algo que Luis Sabariz no entiende y cree que va en detrimento de los establecimientos comerciales de la zona. ??Non sabemos a que espera o goberno local para ordenar a colocación do material, que chegou hai case dous meses?, incide el portavoz de ACP. Son en total diz bancos, once papeleras y nueve jardineras cuyo presupuesto total rondó los 4.651 euros.
Sabariz entiende que ??por moito que trate de potenciarse a Mesa do Comercio Local, con este tipo de desidia e despreocupación por mellorar as rúas comerciais, o goberno de Pontecesures parece que persegue xustamente o contrario?, afirma el concejal. No solo se refiere a este mobiliario, sino también en la falta de funcionamiento del alumbrado del Coche de Pedra, a que ??nada se sabe do alumeado de Nadal, as obras do canalización do gas non rematan nunca e temos unha zona estreita e valada na rúa Sagasta dende hai tempo con perigo para a circulación?, relata.

DIARIO DE AROUSA, 11/12/11

La ACP denuncia que las obras de la canalización del gas “se eternizan”.

Sabariz advierte de que la apertura de zanjas convierte algunas calles “en un auténtico caos”, es peligroso y perjudica la imagen del pueblo.

La Agrupación cidadá de Pontecesures (ACP) considera que las obras para la canalización del servicio de gasificación en la localidad “se eternizan”, y lo peor de todo, advierten, es que algunas calles “se han convertido en un caos” a causa de la apertura de las zanjas.
Luis Sabariz, el portavoz de la formación independiente, señala que los trabajos citados comenzaron hace casi un par de meses “en las calles Rosalía de Castro, Castelao y Sagasta”, y sin que esa parte de la obra finalizara en dichos lugares parece que también empezaron los trabajos en la Avda. de Vigo, Travesía da Bandeira y en la calle Carlés.
Dicho esto, Sabariz apunta que “la escesiva duración de estas obras, y la circunstancia de que no se acaban en una zona antes de empezar a trabajar en otra, motiva quejas de los vecinos y comerciantes, pues quedan las zanjas abiertas durante los fines de semana, con el peligro que esto supone y la mala imagen que ofrecen los escombros de obra que se producen y se amontonan en la zona de cualquier manera”.
Lógicamente, esta situación también constituye un serio peligro y no pocas incomodidades para los conductores y peatones, tal y como destaca Sabariz.
En relación con esto, manifiesta que el jueves, que era jornada festiva, la calle Carlés “era un auténtico caos”, pues resulta que “la zanja profunda que se había abierto quedó rodeada de vallas de obra, y como apenas quedaba espacio para el paso de los vehículos, esas vallas fueron arrojadas a la zanja y así permanecieron todo el día”.
Lo sucedido constituye “una imagen lamentable que transmite una situación de abandono en las calles de nuestra villa”, lamenta el portavoz de la ACP, quien una vez más vuelve a dirigirse al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Alvarez Angueira, para pedirle soluciones.
Y no solo a él, sino que también reclama respuestas urgentes al concejal de Obras, Ángel Souto, pues Sabariz considera que “hay que tomar las medidas oportunas para que los trabajos se ejecuten ordenadamente, para que se concluyan cuanto antes y para que las instalaciones municipales queden totalmente repuestas después de las obras en cuestión”.

FARO DE VIGO, 10/12/11

Exigen la apertura del albergue de peregrinos de Pontecesures.

La ACP solicita que se activen los trámites para que “dunha vez por todas” se abra el albergue de peregrinos, según manifestó ayer su concejal, Luis Sabariz.
Las instalaciones llevan “practicamente tres meses rematadas e nin o Concello de Pontecesures nin a S.A. Anónima de Xestión do Plan Xacobeo informan sobre a data de apertura do mesmo. Ao parecer o edificio, situado nas proximidades do CPI Pontecesures, xa ten o mobiliario pero a instalación continúa sen abrir”.
Sabariz sostiene que se está dando una imagen de “pasotismo” ante la opinión pública que perjudica la imagen de las administraciones públicas, precisamente en estas fechas en las que se incrementa el paso de peregrinos.
“Temos infomación de que foi solicitada a licenza de actividade no Concello e de que se fixeron xestións por parte do Xacobeo en materia de selección de persoal, pero os trámites parece que non rematan nunca, as obras de soterrado da liña eléctrica para a alimentación do edificio non se realizan, e o albergue non se abre nin sequera coa instalación aérea provisional”. Só temos un letreiro fronte o edificio”, lamenta.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/12/11

ACP celebra el comienzo de las obras de iluminación en la calle Patifas, ??pendientes? desde abril.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures comunicó ayer que las obras de renovación del alumbrado correspondiente a las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro ya han comenzado. Esto supone, en palabras de su portavoz, una ??satisfacción? por que en el caso de la primera, la infraestructura actual ??estaba obsoleta?.
Luis Ángel Sabariz explicó que los trabajos están siendo realizados por la empresa Setga y financiadas por la Diputación. Asimismo recordó que fue el gobierno anterior quien tramitó estas actuaciones en estas calles centrales de la localidad. De hecho, añade, cuando terminó la urbanización de Patifas en abril, su grupo solicitó que se instalara el nuevo alumbrado pero ??a obra foi pospoñéndose coas nosas críticas pois houbo que habilitar o vello alumeado para unha rúa recentemente remodelada?.

A este respecto también manifestó que la iniciativa era muy necesaria pues en la calle Patifas ??hai un alumeado totalmente obsoleto?. Es más, el concejal afirma que la infraestructura ??ocasiona inmurables problemas dende hai tempo, con frecuentes avarías e apagóns?.

Asimismo apunta que la calle San Lázaro precisa de esta actuación ??con urgencia? pues, asegura, ??agora contamos con dous báculos na propia calzada e co conseguinte perigo de colisión na zona de estacionamento?.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/11