Sabariz le recuerda a Roque Araújo que él trabajo 15 años para lograr mejoras en el colegio “sin sueldo”.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, manifestó su “sorpresa” al comprobar como el equipo de gobierno de Pontecesures arremetió en su contra afirmando que sus “injerencias” estuvieron a punto de dar al traste con las gestiones realizadas por el concejal de Educación, Roque Araújo, para conseguir el arreglo de la caldera del colegio. Sabariz le recuerda a Araújo que “sin dedicación exclusiva, ni sueldo todos los meses” se “volcó” durante quince años para tratar de conseguir inversiones y mejoras en el centro educativo, trabajando tanto desde el gobierno como en la oposición y en la asociación de padres de alumnos. “Que no venga el señor Araújo a intentar manchar todo esto” porque “los hechos están ahí”, apunta el concejal independiente.
Luis Sabariz apunta que desde ACP realizó “contínuas gestiones” ante los técnicos de Educación y el jefe territorial para el arreglo de la caldera por parte de la Xunta. “Se hizo un trabajo en positivo, en favor del municipio y de la comunidad educativa, sin interferir para nada en la gestión del gobierno local” asegura. Además, recuerda que la labor de oposición “es informar de los temas, sobre todo cuando el concejal de Educación no da información de los mismos. Por mucho que le moleste a Roque Araújo, por mucho que trate de cerrar puertas o de llevar los temas en exclusiva, estoy para eso”, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 12/11/11

Nota íntegra sobre el pago de una factura por una actuación en las fiestas de A Ponte.

Tras realizar las habituales tareas de control, se observó que el Ayuntamiento de Pontecesures pagó de sus fondos una factura de 300 euros correspondiente al pasacalles de un grupo folclórico que tuvo lugar el día 16 de agosto de 2011, en las fiestas de A Ponte, (municipio de Padrón) y que se encuentra al otro lado del río Ulla.

Como en el resolución de la alcaldía de fecha 05/10/11 aparecía el pago de esta actuación el día 16 de agosto “con motivo da festa de Nosa Señora” y esta fiesta no se celebra en ningún lugar de Pontecesures se solicitó información pues parecía que estábamos ante un error. Cuando se analizó la factura se comprobó con gran sorpresa que no había tal error y quizá por primera vez en la historia un ayuntamiento pagó la factura directamente con fondos públicos de un acto festivo de un lugar de otro municipio. Se nos podrá decir que el grupo también actuó, en un breve espacio de tiempo, en terreno cesureño, pero en Pontecesures no hubo fiesta, y si se hizo esto fue para justificar una situación fraudulenta pues el grupo recorrió las diversas zonas de A Ponte e incluso estaba la actuación contemplada en el programa oficial de los festejos del lugar.

Hay otro detalle esclarecedor que demuestra el nulo rigor en el control de estos asuntos en nuestro ayuntamiento. De forma insólita la factura del grupo lleva la fecha de 29 de julio, o sea 18 días antes de la actuación, pero lo más extraño es que se haya presentado el propio 29 de julio con número de entrada 720 de 2011. Es inconcebible que un proveedor presente la factura 18 días antes de realizar el trabajo, actuación o suministro.

La ACP critica con dureza lo sucedido y afirma que el gobierno local continúa batiendo récords de incompetencia. Ya en el verano se hizo el ridículo cuando obreros municipales montaron un palco para el Concello de Dodro en este último municipio y en horas de trabajo. Ahora se paga una actuación de unas fiestas de un lugar del Concello de Padrón. En fin, actuaciones claramente irregulares en base a amiguismos de nuestros gobernantes.

Pontecesures, 05/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
ACP de Pontecesures

Pontecesures paga con sus fondos un pasacalles en Padrón.

El concejal de ACP Luis Sabariz denuncia que el Concello abonó 300 euros por la actuación de un grupo folclórico en A Ponte.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, afirma que el ayuntamiento pontecesureño pagó de sus fondos una factura de 300 euros para el pasacalles que un grupo folclórico realizó el 16 de agosto en Padrón.
Sabariz se dio cuenta de este pago supuestamente irregular tras ver una resolución de la Alcaldía de octubre, en la que se indicaba que el abono se realizaba por una actuación el 16 de agosto “con motivo de la fiesta de Nuestra Señora”. El edil se puso a investigar “porque esta fiesta no se celebra en ningún lugar de Pontecesures”, y al parecer descubrió finalmente que la actuación abonada por el ayuntamiento se había celebrado en la otra orilla del río Ulla, en el lugar de A Ponte, que pertenece ya al municipio de Padrón.
Sabariz ironiza afirmando que “quizá por primera vez en la historia un ayuntamiento pagó la factura directamente con fondos públicos de un acto festivo de un lugar de otro municipio”, y asegura que no le vale la excusa de que hubiese también pasacalles en Pontecesures, ya que si lo hubo fue “en un breve espacio de tiempo”.
Sabariz achaca la situación “al nulo rigor” del ayuntamiento controlando las facturas, y de hecho sostiene que el grupo folclórico en cuestión pasó el gasto al ayuntamiento el 29 de julio, unas dos semanas antes de llevar a cabo la polémica actuación en Padrón.
El edil también achaca estas supuestas irregularidades a “amiguismos” de los gobernantes municipales, y dice que en verano los operarios municipales de Pontecesures ya montaron un palco de fiestas en Dodro dentro de su horario de trabajo.

FARO DE VIGO, 06/11/11

El nuevo alumbrado de la rúa Calera podría entrar en servicio la próxima semana.

Estaba preocupada a ACP pola interrupción da obra de referencia (SETGA é a empresa que a leva a cabo) hai unhas semanas e que motivaba a estrañeza dos veciños. Esta obra está incluída no Plan de Infraestruturas da Deputación e foi impulsada e tramitada polo goberno anterior.

Pois; realizamos algunhas xestións relacionadas coa obra e así podemos confirmar que o mércores, 2 de novembro, reanudáronse os traballos de canalización da liña do alumeado na rúa Calera e podemos adiantar que de non xurdir problemas de última hora, a obra estará terminada na semana próxima co novo alumeado en servizo.

De cara ao outono/inverno está obra é fundamental pois a rúa Calera contaba co alumeado máis antigo e obsoleto de todo o municipio con constantes avarías e ocasionando bastantes gastos en reparacións. Con satisfacción recibimos o novo investimento.

Pontecesures, 04/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Colchones y enseres se acopian a pocos metros del albergue, que continúa sin prestar servicio.

Materiales amontonados cerca del albergue y del colegio.

La situación del albergue de peregrinos de Pontecesures sigue siendo un foco de preocupación para el concejal de ACP, Luis Sabariz, puesto que las instalaciones no solo siguen sin entrar en funcionamiento a pesar de que las obras de construcción llevan tiempo concluidas, sino que el edil ha detectado un posible problema de salubridad en las inmediaciones al comenzar a acopiarse enseres frente a la nave de obras del Ayuntamiento. Sabariz indica, concretamente, que en este punto se han acumulado ??diversos materiales creando problemas de salubridad y estética cerca del colegio? y también de la posada de peregrinos. Recuerda el portavoz del ACP que en el último Pleno ordinario se solicitó al grupo de gobierno que se retiraran de la zona las señales que están allí amontonadas. El Ejecutivo ??hizo caso omiso de la petición?, lamenta Sabariz, y además ??ahora se acumulan colchones y otros objetos viejos pegados a la fachada de la nave?. El concejal independiente califica la situación de ??lamentable? y cree que ??poco puede exigir el Concello a sus vecinos en materia medioambiental cuando es la propia institución la que acumula estos materiales al lado de las instalaciones municipales y de un albergue a punto de abrir?.
Luis Sabariz insta al tripartito a que retire los materiales ??indebidamente acopiados? y, además, a que realice las gestiones oportunas para que se abra el albergue. Afirma el representante de ACP en la Corporación que ??la ineficacia del equipo de gobierno en este tema llama la atención en negativo? ya que ??no hace nada ni informa de nada?. Sabariz carga contra el Ejecutivo porque ??tenemos tres tenientes de alcalde cobrando y el fracaso en cuanto a la gestión de la apertura del albergue está siendo sonado?, incide.

El portavoz de Agrupación Cidadá de Pontecesures entiende que, al estar en período preelectoral y casi ya en campaña, la legislación no permite realizar inauguraciones, pero cree que igualmente ??podría abrirse el albergue, dejando los actos protocolarios, placas y demás para después del 20 de noviembre?, ya que ??lo que se demanda es una urgente puesta en servicio? de la posada para que puedan pernoctar en ella los peregrinos que tienen en Pontecesures lugar obligado de paso como parte del Camino Portugués a Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 02/11/11

Sabariz denuncia que el albergue de peregrinos de Cesures continúa cerrado.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, salió ayer a la palestra para denunciar que «la obra del albergue de peregrinos de Pontecesures lleva finalizada unos dos meses» y, sin embargo, esa instalación continúa cerrada a cal y canto. Aunque el edificio ya está, incluso, «dotado de mobiliario», ni el Xacobeo ni el gobierno local de Pontecesures han dado ningún paso para abrir unas instalaciones que aún podrían ser muy útiles para «los peregrinos que pasan en buen número por Pontecesures a pesar de la época del año en la que estamos».
El concejal independiente tiene serias dudas sobre las razones de este injustificado retraso. Puede deberse este a los problemas de suministro eléctrico: la acometida eléctrica subterránea sigue sin realizarse. Pero el edificio se alimenta provisionalmente de forma aérea, por lo que no habría problema para empezar a usarlo. «Entendiendo que en estas fechas de precampaña no puede haber inauguraciones por imperativo legal», continúa razonando Sabariz, quien plantea que el albergue «podría abrirse dejando los actos protocolarios, placas y demás para después del 20 de noviembre».

Ineficacia
El concejal de ACP considera que «la ineficacia del equipo de gobierno en este tema está llamando la atención en negativo. Ni hace nada, ni informa de nada». Y es que no solo es que el albergue siga cerrado, si no que «en las proximidades, frente a la nave de obras del ayuntamiento, se están acumulando diversos materiales creando problemas de salubridad y de estética». De ello ya alertó la ACP en el pleno de septiembre, pero no se atendió su advertencia y desde entonces el problema no ha hecho más que crecer. «Ahora incluso se acumulan colchones y otros objetos viejos pegados a la fachada de la nave», explica el concejal independiente. Ante esa situación, «poco puede exigir el Concello a sus vecinos en materia medioambiental», ya que es la institución la responsable de ese creciente vertedero de residuos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/11/11