Nota íntegra sobre o «Ponlle a pilas ao teu bocata».

Unha vez máis se critica a nula difusión que fixo o goberno local desta actividade da Consellería do Mar organizada en colaboración co Concello de Pontecesures e que se celebrou hoxe na Plazuela de Pontecesures ás 10:30 horas. Nin un bando, nin un anuncio, nin publicidade algunha. Tan só na mañá de hoxe algúns pais/nais que leron o periódico antes das 10:30 horas, (como este concelleiro), atopamos unha breve nota de prensa, reaccionando con sorpresa ante a inminente celebración do acto. Por suposto o concello xa tiña información do día e hora dende hai tempo.

A pobre asistencia á actividade acto (pouco máis de 15 nenos/as, cando estaba previsto segundo os datos facilitados polo concello que chegaran a ir 50), foi o resultado do desinterese do goberno local por difundir esta nova.

Parece que ser que o acto estaba dirixido só aos nenos/as que participan na ludoteca do verán do Centro Social que ten lugar polas mañás, algo realmente censurable. Todos os nenos/as de Pontecesures (acudan ou non á ludoteca) deben ter a posibilidade de participar neste tipo de actividades e para iso hai que difundilas con todos os medios posibles. Por certo; a actividade estaba dirixida a nenos/as de entre 5 e 16 anos.

En fín; un acto moi interesante de fomento das conservas de mariscos e peixes que pasa practicamente desapercibido, despachándose apenas en tres cuartos de hora, quedando mal ademais o concello coa Consellería do Mar pola nula difusión e a escasa asistencia de nenos/as.

Estiveron eso sí na actividade o concelleiro de Educación, Servizos Sociais e Deportes, Roque Araújo, e a concelleira de Muller, Xuventude e Medio Ambiente Urbano, Cecilia Tarela que deron un agradable paseo nunha mañá de bo tempo, tratando de xustificar así a retribución que perciben ámbolos dous pola dedicación exclusiva e que pagamos todos.

Pontecesures, 24/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz critica la «nula difusión» de una actividad infantil de la Xunta.

El portavoz de la ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, critica que el gobierno local realizase una «nula difusión» de la actividad infantil «Ponlle as pilas ao teu bocata», que organizó ayer la Consellería do Mar en la Plazuela. Según Sabariz el concello preveía la asistencia de unos 50 niños y apenas acudieron unos 15 al acto que «fue despachado apenas en tres cuartos de hora, quedando mal además con la Consellería».
Se trataba de un evento pensado para que menores comprendidos entre los 5 y los 16 años aprendiesen a hacer sus propios bocadillos con productos del mar gallego en lugar del clásico fiambre.
Sin embargo, según la version de este edil de la oposición, el acto apenas fue anunciado en «una breve nota de prensa». El concello ya tenía la información del día y hora del evento desde hacía tiempo», apunta, Y es que además, el programa de la consellería comenzaba a las 10:30 horas, con escaso margen para que los padres pupieran apuntar a sus hijos al mismo.
Sabariz añade que el gobierno local orientó el «Ponte as pilas ao teu bocata «únicamente» a los niños que participan en la ludoteca de verano del Centro social, un hecho que califica de «realmente censurable». «Todos los niños de Pontecsures, vayan o no a la ludoteca, deben tener la oportunidad de participar en este tipo de actividades y para eso hay que difundirlas con todos los medios posibles», remarca el concejal de ACP.

FARO DE VIGO, 25/08/11

El gobierno cesureño espera alcanzar una solución para el albergue en «próximos días».

Los representantes del gobierno local de Pontecesures Luis Álvarez Angueira, Roque Araújo y Ángel Souto, se reunieron ayer con el gerente de la sociedad de Xestión del Plan Xacobeo con el propósito de alcanzar un acuerdo que permita desbloquear la situación generada en el albergue de peregrinos. Las instalaciones, construidas en las antiguas escuelas de los maestros de Infesta, están ya acabadas pero no pueden abrir porque no tienen servicio propio de luz. Desde el Xacobeo instan al Concello a que asuma la obra necesaria para conectar el edificio a la red general de Fenosa, pero el gobierno local no quiere correr con este gasto (que el alcalde cifró en unos 20.000 euros y el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz rebajó a la mitad) y pide que sea el Xacobeo el que lo asuma, al igual que hace con el resto de los gastos de mantenimiento del albergue.
La delegación cesureña regresó de Santiago pendiente de una negociación que, según el gobierno local, podría dar frutos en los «próximos días», pero sin aclarar en que consiste la opción que está sobre la mesa.
Otra cuestión que se abordó en la reunión es la que se refiere a la propuesta formulada desde el Concello a Turismo para situar en el albergue una estación de alquiler de bicicletas para recorridos todo terreno. Sabariz ya calificó esta iniciativa de «precipitada» y parece que el Concello no tiene mucho que decir en esta materia pues «según o acordo de cesión, só se pode usar exclusivamente como albergue, non como nos quixo facer crer algún integrante do goberno anterior», según explica el tripartito.

LA VOZ DE GALICIA, 23/08/11

Una importante señal de la PO-548 lleva derribada más de un mes.

En la isleta previa a la glorieta de «A Charca» situada en la carretera autonómica PO 548, entre los términos municipales de Pontecesures y Valga había una señal de dirección obligatoria básica para indicar la glorieta a los conductores de los vehículos que van con la dirección Pontecesures-Vilagarcía.

Pues bien; está señal permanece derribada deste hace más de un mes con el consiguiente riesgo para la circulación y dando una sensación de abandono que perjudica notablemente la imagen de las administraciones.

Se espera que el Servizo Provincial de Estradas de la Xunta de Galicia ordene la recolocación de la señal cuanto antes, solicitando al gobierno local de Pontecesures que realice las gestiones oportunas en tal sentido.

Pontecesures, 20/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

La ACP espera que el albergue de peregrinos se ponga en marcha en este mes. Nota íntegra.

Concluída la obra del albergue de Pontecesures, situado en la rúa Pousa Antelo frente al CPI Pontecesures, tan sólo queda instalar el mobiliario por parte de la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

Ante el gran número de peregrinos que atraviesan diariamente nuestro municipio, la ACP desea que la instalación se inaugure durante este mes, para lo cual solicita que la cuestión relativa al enganche de Unión Fenosa sea resuelto entre el Concello de Pontecesures y el Xacobeo cuanto antes.

Se recuerda, que en la primera quincena de julio, la S.A. solicitó fomalmente por escrito que fuese el ayuntamiento el que asumiese el coste de la obra necesaria para hacer el suministro de energía, interpretando que la cesión de la parcela, acordada en su día por el pleno, llevaba implícito que tuviera que tener los servicios a pie de obra, cuando en el acuerdo de cesión no se aclara esta cuestión.

Esperemos que el gobierno local gestione este tema de la mejor forma posible para los intereses municipales, aunque hay que matizar que en ningún modo la obra asciende a 20.000 euros como manifestó el alcalde (el coste de la canalización subterránea asciende a menos de la mitad de esa cifra), y se puede optar en principio por llevar el suministro por vía aérea (actuación mucho más económica). Lo importante es resolver esto con urgencia.

Lo que parece precipitada es la intención del gobierno local de compartir el albergue con un centro de bicicletas permanente para realizar rutas de montaña. Aún no abrió el albergue, aún no sabemos su posible ocupación y ya estamos pensando en usos alternativos permanentes con sus correspondientes costes, sin consensuar con nadie, cuando hay que tener en cuenta que la instalación pertenece a la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo y habría que tratar un asunto jurídico muy importante: La cesión patrimonial se hizo a esta sociedad de acuerdo, con lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, con el fin de dedicarla a albergue de peregrinos y no a otros usos. Evidentemente se pueden entender autorizaciones para usos esporádicos, pero los usos permanentes son los dedicados a posada de peregrinos.

En fin; esperamos que el albergue sea una realidad cuanto antes lo que ayudará, sin duda, a reactivar la economía del municipio.

Sabariz reclama a Portos la eliminación de la maleza que dificulta la visibilidad en la Rúa Calera.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, se puso en contacto por escrito con Portos de Galicia para solicitar que se intensifiquen las tareas de limpieza de la maleza en el entrono de la Rúa Calera, para así favorecer la visibilidad a los conductores de los vehículos que circulan por esta vía de doble dirección. La carta de Sabariz está dirigida a Mateo Ruibal, ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos. Este organismo está acometiendo esta semana trabjos de limpieza de maleza en las rampas y en el muelle cesureño, unas tareas que se extendieron también a terrenos próximos a la Rúa Calera, pero, «a franxa afectada é mínima», considera el concejal. A su parecer debería acondicionarse una mayor superficie para facilitar la visibilidad del tramo curvo de la calle.
Sabariz Rolán aprovecha la misiva para agradecer a Portos de Galicia la reciente instalación de bandas elevadas en el paso de peatones situado frente al Club Náutico, en el vial portuario. Esta acutación «mellora considerablemente a seguridade dos deportistas», especialmente «ao baixar e subir as embarcacións ao río Ulla», indica el portavoz de ACP. Con todo urge a Puertos la colocación de la señalización vertical a los conductores sobre la presencia de esas bandas, para que puedan reducir la velocidad con la antelación debida. La instalación de estas señales, que tiene que afrontar Portos, es «demandada» por los usuarios de la carretera, afirma Sabariz en el escrito enviado a Mateo Ruibal.

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/11