Industria aprueba una subvención de 3.527 euros para dotar de mobiliario a las calles cesureñas.

La Consellería de Economía e Industria aprobó la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Pontecesures para la colocación de mobiliario urbano (bancos y jardineras) en las calles céntricas de la villa, concretamente en Portarraxoi, San Lois, sagasta y Víctro García. La aportación económica de la administración autonómica ascenderá a 3.527 euros, mientras que el coste total del proyecto será de 4.703. La diferencia entre ambas cuantías deberá ser aprotada por el concello con fondos propios, según pudo saber el concejal de la ACP, Luis Sabariz Rolán.
La solicitud de esta subvención fue tramitada ante la Xunta de Galicia por el anterior ejecutivo municipal, del que formaba parte Sabariz, dentro de las actuaciones contempladas en el Plan Ágora para la adecuación y modernización de los equipamientos comerciales municipales. Luis Sabariz puso ayer de manifiesto su satisfación al hber confirmado que la Consellería de Industria ha accedido a otorgar al Concello la ayuda requerida.
El edil de ACP entiende que «sempre é positivo realizar estes investimentos, que son necesarios» y contar para ello «coa axuda doutras administracións públicas, para que non se resinta en demasía a facenda municipal». Especialmente añade, en estos momentos de crisis en los que las entidades locales son las más están sufriendo la falta de fondos.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

Pontecesures negocia con el Xacobeo para evitar gastar 20.000 euros en el albergue.

El albergue de peregrinos se ubica en las antiguas casas de los maestros de Infesta.

La apertura del centro está pendiente de que el Concello lo dote de electricidad

La obra del nuevo albergue de peregrinos de Pontecesures está prácticamente rematada pero todavía carece de suministro eléctrico propio. Entre tanto, tiene luz de obra y la S. A. de Xestión del Plan Xacobeo ha puesto en manos del Concello la tarea de dotar al edificio de suministro mediante el enganche a la red general, para lo cual es preciso acometer una obra de canalización de cableado de unos 60 metros lineales.

Según informó ayer el alcalde, Luis Álvarez Angueira, esta actuación supone un gasto de unos 20.000 euros, que el gobierno local no está dispuesto a asumir. El próximo lunes acudirá a Santiago para reunirse con los responsables del Plan Xacobeo a quienes solicitará que sea la sociedad la que asuma este gasto. «Eles pagan a obra e o mantemento do albergue así que o normal é que se encarguen tamén do tema da electricidade», indicó ayer el regidor.

Del problema que existe para la puesta en marcha del albergue alertó la semana pasada el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz, quien acusó al gobierno local de permanecer con los «brazos cruzados» ante esta situación. El alcalde, por su parte, negó ayer que llegase al Concello escrito alguno del Plan Xacobeo en este sentido.

De la reunión del lunes, Angueira espera salir con una solución a este problema así como con una fecha de apertura del albergue. Las instalaciones se ubican en las antiguas casas de los maestros de Infesta y en ellas se invirtieron bastante más de los 340.775 euros que se presupuestaron inicialmente.

Un BTT y otras peticiones

En el gobierno local ya están pensando como rentabilizar esta infraestructura y creen que una buena manera de hacerlo es ubicando allí uno de los BTT (Centro de Bicicleta Todo Terreno) de Galicia. Se trata de un servicio dependiente de la Xunta que ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos para recorrer varias rutas, con su señalización correspondiente.

El primero de estos centros abrió el pasado mes de junio en el campo de golf de Monte Castrove (Meis), donde se aprovechan sus locales para que los ciclistas puedan usar las duchas y vestuarios. En Pontecesures quieren hacer algo similar y empiezan a dar pasos en este sentido.

El alcalde y el concejal de Deportes, Roque Araújo, se reunieron ayer con la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, para plantear esta cuestión, pero llevaron más en cartera. Entre ellas, la petición de colaboración para las fiestas de la Lamprea y el Churro así como para la feria del coche clásico que cada año se celebra en este municipio. También solicitaron que se promocione Pontecesures dentro del Camiño Portugués, de manera que se elabore un tríptico informativo con toda la oferta hostelera del concello. Y que se agilice la declaración de fiesta de interés turístico para la Lamprea.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

Nota íntegra sobre a montaxe do palco en Dodro por operarios de Pontecesures.

O pasado día 29 de xullo, personal de obras trasladou a Fonte Primeiral (Dodro) un palco do Concello de Pontecesures para montar xa que o día 30 se celebrou alí un «Encontro dos Maiores», organizado polo Concello de Dodro.

Nada ten que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao muncipio veciño (xa se fixo outras veces e resulta importante colaborar sempre para abaratar custos a outro concello nestes intres de crise). Pero o que xa parece insólito é que o persoal do concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar o palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras do Concello de Pontecesures no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro parte da xornada dese día.

Non lle consta ao asinante da presente, que isto ocorrira algunha vez en Pontecesures. O goberno local está a bater bastantes récords nos dous meses nos que leva a fronte do concello. Temos por primeira vez tres concelleiros quecobran dedicacións exclusivas aumentando considerablemente o gasto para o concello. Por primeira vez colocouse unha barra ambulante das Festas do Carme, prexudicando aos hostaleiros locais. Tampouco lembra que o titular dun vehículo interrompira unha representación teatral como ocorreu en Carreiras hai uns días por non estar informado ao non darse difusión ao acto, e agora isto.

Deséxase saber de quen partiu a decisión esta de que os traballadores prestaran servizos en Dodro. ¿Foi unha decisión do alcalde como xefe de persoal, do primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto, como concelleiro delegado de obras, urbanismo e servizos, ou dalgún outro concelleiro do goberno?. Esperemos que se nos aclare este tema.porque nos estraña o sucedido.

Pontecesures, 12/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Nota de la ACP sobre la colocación de una barra en las verbenas del Carmen.

Con sorpresa se advirtió que los días 3 y 4 de julio de 2011 fue colocada en las proximidades del muelle y durante la celebración de las verbenas una barra con servicio de bar con un notable perjucio para los numerosos establecimientos de hostelería de Pontecesures y dejando una impresión de como si la fiesta de nuestra villa se encontrara en un lugar apartado o recóndito donde hay necesidad de instalar este servicio por carencia de establecimientos próximos.

Tras interesarse la ACP en el ayuntamiento por esta novedad, se non confirmó que hubo una autorización verbal al titular de esta barra y que el mismo ingresó una cantidad para las fiestas en concepto de donativo.

Es la primera vez en la historia, que se instala una barra ambulante próxima a los palcos de las Festas do Carme, y lamentamos profundamente que el gobierno local desprecie así a los bares de la localidad. Si es así es como el gobierno local quiere fomentar la actividad económica en nuestra villa, apaga y vámonos.

Siendo contrarios a este tipo de medidas, no estamos en absoluto de acuerdo a que ni se ofertara a los titulares de los establecimientos de Pontecesures la posiblidad de optar a la instalación de barras, fraccionando el espacio en su caso de haber más de un interesado. Con oscurantismo al no promover la concurrencia, sin publicidad, sin expediente alguno y de forma verbal se autorizó sin más a una persona colocar la barra y punto. Justo lo que no debe hacer nunca una administración pública que debe defender los intereses de todos.

Luis Sabariz sostiene que la instalación de una barra ambulante en el Carmen fue un «desprecio a los bares».

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, acusa al gobierno municipal de «despreciar» a los establecimientos hosteleros de la villa permitieron que los días 3 y 4 de julio, coincidiendo con las Festas do Carme, si instalara en la zona portuaria, donde se desarrollaron las verbenas, una barra «ambulante» con servicio de bar. Esto supuso, a su entender, «un notable perjuicio para los hosteleros» y dejó la impresión de que «la fiesta se encontrara en un lugar recóndito o apartado» en el que hay necesidad de instalar este servicio ante la inexistencia de bares próximos.
Sabariz se interesó en el Concello por esta circunstancia «y se nos confirmó» que hubo una autorización verbal al responsable de la barra, que a cambio ingresó un donativo. El portavoz de ACP advierte que es «la primera vez en la historia que se instala una barra ambulante próxima a los palcos de las Festa do Carme» y lamenta que el gobierno «desprecie así» a los establecimientos de hostelería. «Si es así como se pretende fomentar la actividad económica en nuestra villa, apaga y vámonos», concluye. Además cree que la autorización se produjo con «oscurantismo, sin publicidad ni expediente alguno», lo que «impidió que los hosteleros pudieran optar a gestionar esa u otra barra durante las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/11

Matizaciones de ACP sobre la nota del gobierno local en cuanto a la obra de títeres en Carreiras.

En contestación a la nota del gobierno local sobre las deficiencias organizativas criticada por la ACP en la actuación de los títeres en Carreiras el pasado día 29 de julio, se matiza lo siguiente:

1. Ya se expuso que la difusión fue prácticamente nula y se limitó a colocar unos carteles genéricos de tras actuaciones de verano (una ya se celebró el 1 de julio) en determinados tableros municipales. Pero no hubo anuncios ni en los establecimientos de Pontecesures, ni en la prensa, ni en Radio Valga (como se hace siempre), ni en la Consistorial, ni, y esto es muy grave, en la zona de Carreiras. Por no informar, ni siquiera anunció el alcalde la representación en el pleno ordinario celebrado el 26 de julio pasado. La mejor prueba de la nula difusión: Había apenas media docena de personas al comenzar el acto.

2. La actuación sí empezó a la hora prevista, 21 horas, pero los operarios municipales no llegaron con la antelación debida para preparar la zona. Llegaron con casi una hora de retraso con las consiguientes molestias para el grupo artístico.

3. Nada dijo este concejal del acondicionamiento de la zona en las días previos ni planteó queja alguna en cuanto a la ubicación del acto, pero si que se debió indicar o señalizar al vecindario de la zona que iba a ocuparse la vía pública. Y toda la tarde del día 29 de julio hubo servicio de la Policía Local aunque a las 21 horas ya no estuvieran los agentes. Si se hubiera hecho esto no hubiera ocurrido el desagradable incidente del paso de un vehículo por la zona, levantando las sillas e interrumpiendo el acto, algo que no se recuerda que ocurriera jamás en Pontecesures. De problema pequeño nada, más bien un ridículo espantoso.

4. Tengo conocimiento de que estuvo la Concejala de Muller, Xuventude e Medio Rural Urbano, Cecilia Tarela, en la zona de la actuación durante la misma y no se con quién habló, pero desde luego poco o nada solucionó antes, durante o después de la representación.

Sin ánimo de polemizar y si de que no se repita esta desidia en el futuro, esperemos que no se vuelva a faltar el respeto tanto a los vecinos de Carreiras como a los de cualquier grupo artístico que nos visite.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP