Sabariz critica que se ??debilitase? la Festa do Churro al suprimir el baile en la Plazuela.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, entiende que la Festa do Churro salió ??debilitada? de su última edición, la cuarta, que se celebró el lunes como colofón de las Festas do Carme. El edil censura especialmente que el nuevo gobierno suprimiese el baile en la Plazuela, lo que, a su juicio, restó animación y propició que el evento se convirtiese en ??unha simple degustación gratuita de churros. Así, en lugar de potenciarse, tivo un debilitamento moi criticado, que fai pensar que ao goberno local pouco lle interesa este evento?. Sabariz Rolán afirma que el nuevo tripartito incluso puso en duda y cuestionó la celebración de la fiesta en los días previos a la misma, para una vez que se decidió celebrarla, no publicitarla como se merecería. En este sentido, recuerda que el cartel anunciado no se publicó hasta el 28 de junio, tan solo seis días antes de la fiesta, y ??apenas houbo difusión do evento nos medios, como se fixera en edicións anteriores?.
En cuanto a la fiesta en sí, cree que fue un error adelantar el reparto de los churros a las ocho de la tarde y ??o que é peor, cerrouse ás 22 horas, con bastantes persoas aínda sen chegar á Plazuela?. Pero, sin duda, lo que mayores críticas suscita en ACP fue que no actuara ningún grupo musical durante la celebración, y ello a pesar de que había un palco instalado en la zona. ??O que sí foi colocado foi unha megafonía con música?, pero esto ??diminuíu a animación?, ya que se apagó a las diez, ??quedando a praza en silencio e cos postos comezando a recollerse con total indiferencia?. Por la contra, en ediciones anteriores, hubo ??un animado baile na Plazuela? que comenzaba ya durante la degustación y finalizaba ??coas churreiras, as verdadeiras protagonistas, no palco e na praza bailando e compartindo a súa ledicia nos veciños. Era realmente un evento participativo?, entiende el edil.

Luis Sabariz cree que el camino a seguir para lograr la consolidación de este evento gastronómico es otro. ??A Festa do Churro debe ter un especial protagonismo en Pontecesures?, asevera, y ??debe potenciarse, sempre promocionando o produto e defendo ao importante colectivo de churreiros que temos? en el municipio. Poniendo por delante su respeto a todos los actos de las Festas do Carme, el portavoz de ACP afirma que la Festa do Churro ??ten que ter prioridade absoluta porque é exclusiva de Pontecesures?.

Esta celebración, con el churro como protagonista, fue instaurada en el año 2008 por el anterior gobierno cesureño con el objetivo de ensalzar un producto artesanal de gran tradición en la villa y reconocer el trabajo de las numerosas familias de Pontecesures que se dedican a su elaboración.

DIARIO DE AROUSA, 07/07/11

A ACP dirixe unha crítica «construtiva» ao tripartito por devaluar a Festa do Churro.

A Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), a través do seu concelleiro, Luis Ángel Sabariz Rolán, expuxo onte unha ampla reflexión pública que, con carácter construtivo en palabras do propio Sabariz, invita ao goberno tripartito cesureño a variar o enfoque que este lle deu á Festa do Churro coa que o pasado luns se pechaban as Festas do Carme na localidade do Baixo Ulla. Un enfoque que en opinión da agrupación independente tería devaluado unha celebración que dota a Pontecesures dun elemento diferencial á hora de atraer visitantes.
Sabariz lembra que a Festa do Churro é unha creación do anterior tripartito, do que el formaba parte, ideada «co fin de enxalzar un doce artesanal de gran tradición na nosa vila e de recoñecer o traballo das numerosas familias que se adicaron e se adican á elaboración e distribución deste produto».
A fin de dotar a celebración de vida, «ideamos unha festa simpática e entrañable onde participaban os cesureños de todas as idades, cun animado baile na Prazuela que comezaba xa na desgutación e remataba coas churreiras, verdadeiras protagonistas da festa, no palco e na praza bailando. Era realmente un evento participativo ao que asistía moitísima xente».
Fronte a este modelo, a ACP lamenta que «esta edición do 2011 foi completamente distinta e a festa transformouse nunha simple degustación gratuíta de churros. Así, en lugar de potenciarse, a festa sufríu un debilitamento moi criticado que fai pensar que ao goberno local pouco lle interesa este evento».
Á hora de argumentar a súa opinión, Luis Ángel Sabariz sinala que «o cartel anunciador non foi publicado ata o martes 28 de xuño, e non houbo apenas difusión da Festa nos medios de comunicación como si se fixera nas edicións anteriores».

Para casa antes de tempo
Ademais, «o horario de reparto dos churros adiantouse ás 20 horas e, o que é peor, pechouse ás 22, con bastantes persoas aínda sen chegar á Prazuela». E sen actuación musical «pese a estar un palco instalado», deixando os asistentes sen o habitual baile e forzando un precoz e desanxelado final da festa.
Ante todo isto, «a ACP considera que a Festa do Churro debe ter prioridade absoluta porque é exclusiva de Pontecesures». De aí que lle pida ao goberno local «con toda a intención construtiva, que para a seguinte edición se teña en conta o sucedido e se potencie un evento que ía disparado na súa popularidade e aceptación».

LA VOZ DE GALICIA, 07/07/11

La ACP anuncia un marcaje especial al tema, y los alcaldes desconocían ayer la noticia.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures se convirtió ayer en el portador de la pésima noticia que para los cesureños y valgueses, pero también para todos aquellos usuarios habituales de la N-550 a su paso por ambos concellos, supone la suspensión del estudio informativo de la variante.
Luis Ángel Sabariz anunció que «la ACP llevará a cabo un seguimiento especial de todo este tema por la importancia que tiene para este municipio». En este sentido, recordó que «son bastantes los vecinos de Toxa, Carreiras y Condide que se interesan por esta cuestión», en tanto que en función de la alternativa elegida el trazado de la circunvalación podría afectar a sus propiedades. Por ello, Sabariz resalta que «tanto la ACP, como los vecinos en general y todos los miembros de la corporación tenemos muy claro que la mejor opción sería que el trazado discurriese en paralelo a la AP-9 por su margen izquierdo», y «esperamos que cuando se reanude la tramitación del estudio se respete la posición de Pontecesures».
Preguntados por la cuestión, tanto el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, como su vecino valgués, José María Bello Maneiro, decían a primera hora de la tarde de ayer desconocer la decisión de Fomento. Ambos anunciaron que hoy mismo se pondrán en contacto con el Ministerio ante la gravedad de la noticia, al tratarse la variante de un proyecto de alto interés para ambos concellos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/11

ACP afirma que Fomento suspendió de manera temporal los estudios informativos de la Variante.

Plano con las cuatro alternativas de trazado que se plantearon para la Variante de la N-550.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) informó ayer de que el Ministerio de Fomento ha suspendido temporalmente los estudios previos a la ejecución de la Variante de la N-550 con las alternativas de trazado que se venían valorando. Según la coalición, la decisión está motivada por ??razones presupuestarias?.
El Gobierno central aún no había dado plazos sobre la ejecución del proyecto que se encontraba en la fase de realización de los estudios informativos por la consultora PaymaCotas. Cabe recordar que entre estas labores se encontraba la elección de una de las tres alternativas del trazado y que, en este sentido, había discrepancias entre los concellos afectados.

Los ayuntamientos de Valga y Pontecesures pedían que se construyera por el margen izquierdo de la AP-9 -la denominada Este 1- porque evitaría afecciones a viviendas en A Toxa, Carreiras y Condide, además de hacer desaparecer, prácticamente, la pista de Barosa. Además, en Valga se verían perjudicadas casas y el Castro das Cernadas, un elemento patrimonial que está protegido.

De hecho, el concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures Luis Ángel Sabariz reiteraba ayer su postura. ??Tanto la ACP, como los vecinos en general y todos los miembros de la Corporación, tenemos muy claro que la mejor opción sería que discurriera en paralelo con la Autopista, margen izquierdo dirección Padrón/ Caldas de Reis?. Es más, añadió, ??así se le comunicó a Fomento en varias ocasiones e incluso hubo un acuerdo plenario unánime? y, cabe recordar, según le había comunicado la consultora en una ocasión, los técnicos veían con buenos ojos esta opción.

Reanudación> Luis Ángel Sabariz espera que cuando se reanude la tramitación (tan sólo se redactaron unas valoraciones preliminares) se ??respete? la posición de Pontecesures y anunció que su coalición llevará a cabo ??un seguimiento especial del tema por la importancia que tiene para este municipio?.

Pero desde el Ayuntamiento de Caldas también se llegó a un acuerdo plenario y se remitió al ministerio, mostrando su oposición a la opción defendida por Valga y Pontecesures, al considerarla como la ??máis lesiva? para la localidad pues podría obligar a expropiar hasta cuatro viviendas en Carracedo.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/11

El Gobierno local deja a Sabariz sin representación en las comisiones

El primer pleno de la ??nova era? anunciada por Luis Álvarez Angueira en la sesión de investidura se estrenó ayer en Pontecesures con un ??deja vù? de los enfrentamientos verbales entre el alcalde nacionalista y el representante de la ACP, Luis Sabariz Rolán quien, a su pesar, se quedó sin representación en las comisiones informativas por decisión del tripartito.

??? antidemocrático e totalmente inxusto e discriminatorio. A ACP é a cuarta forza política e quedará sen representación nas comisións durante catro anos? lamentó amargamente el edil independiente en la sesión organizativa de ayer. Solo le quedará la última suplencia en dos de ellas y los plenos. Y prácticamente ni eso, porque el portavoz del Grupo Mixto (integrado por PSOE, TeGa y ACP) será el socialista Roque Araujo.

Con los seis votos del gobierno tripartito (BNG, TeGa y PSOE) y los cinco en contra de la oposición (PP, IP, y ACP) sse acordó rechazar la enmienda a la propuesta del equipo de gobierno, defendida por el propio Sabariz, que aludió a los ??variopinto? del Grupo Mixto, formado por tres partidos distintos, dos en el Gobierno y el suyo, en la oposición. ??O lóxico é que o Goberno local teña maioría nas comisións, pero non é lóxico que a cuarta forza quede sen representación?. La solución pasaría porque cada comisión contara con seis integrantes en vez de cinco, de modo que el tripartito tuviera cuatro votos y la oposición dos o que el voto de calidad deshiciera el hipotético empate a tres?. ??A repercusión económica sería mínima?, alegó Sabariz. ??Cóbranse 20 euros por asistencia a comisións, pero para min é secundario; podería rebaixar?. Su oferta cayó en saco roto, ya que salió adelante la propuesta del gobierno sobre la composición de las tres comisiones informativas. Lo hizo con los votos a favor del tripartito, la negativa de Sabariz y la abstención del PP e IP.

No obstante, fue la aprobación de las dedicaciones exclusivas para los tres tenientes de alcalde con el objetivo de ??mellorar aspectos da xestión municipal? la que desató mayor controversia. Los votos del gobierno fueron suficientes para aprobarla. Los tres cobrarán 14 pagas al año de 1.300 euros cada una por un mínimo de 5 horas diarias de dedicación.

??A diferenza de custe desta nova fórmula para as arcas municipais será de 30.000 euros anuais, o que supón 10 euros por veciño? destacó el portavoz popular Vidal Seage. ??O PP espera que a nova era da que falou o alcalde no pleno de investidura non sexa a do despilfarro?.

Sabariz, con el que coincidió Maribel Castro, contratacó con números, porque ??As matemáticas son claras?. Aludío al sueldo de la exalcaldesa, unos 42.000 euros anuales incluyendo las cuotas de la Seguridad Social, que se traducirá en 72.000 euros para las tres dedicaciones. ??Tres liberados é un fito histórico. Non quero humillar a ninguén, pero levarán concellerías que nunca tiveran soldo. Agora isto vai custar cartos. Que diran os indignados? Parece que só buscan un posto de traballo á hora de elaborar as listas para as eleccións?. También aludió al ??erro de bulto? y la ??barbaridade xurídica? de que el regidor delegue la

jefatura de personal
Angueira rechazó estos cálculos y recordó que a ese sueldo habría que sumar el del exedil Rafael Randulfe ya que cambió su retribución como tesorero por la de concejal, eso supuso contratar a otras personas para reforzar el departamento de contabilidad. ??Inda por enriba, vostede dixo que (Randulfe) non aparecía polo Concello?. ??Nunca dixen que non traballara, senón que estaba apartado do grupo de goberno últimamente. Se vostede ven aquí a despelexar ao señor Randulfe é o seu problema. Eu non, Non faga leña da árbore caída?, respondió Sabariz.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/06/11

El tripartito deja a Sabariz fuera de las comisiones informativas.

El pleno de Pontecesures celebrado ayer sirvió para que, con la mayoría del nuevo gobierno tripartito, el concejal Luis Sabariz Rolán quedara fuera de las comisiones informativas creadas.
Fue el protavoz más activo del anterior gobierno y ahora, en la oposición, aspiraba al menos a integrar alguna de esas comisiones informativas, sobre todo porque la suya es la cuarta fuerza política de la localidad, por número de votos.
Pero en «un claro gesto de discriminación y falta de talante, el tripartito quiso apartarme de las comisiones», lamenta el edil que con la ACP logró en las pasadas elecciones más votos que TeGa y que el PSOE que sin embargo integran el nuevo ejecutivo e incluso ostentan la principal representación en el grupo mixto, formado por los partidos que obtuvieron un solo representante como es el caso.
Al margen de este asunto, el pleno celebrado ayer sirvió para aprobar las nuevas dedicaciones exclusivas que pasan a ser tres. Sabariz criticó este asunto explicando que la exalcaldesa costó 42.354 euros anuales, mientras eurros que suponen a juicio de Sabariz «el precio del pacto de gobierno».
Además, «también demuestra que alguien vino aquí buscando un puesto de trabajo», concluye.

FARO DE VIGO, 29/06/11