El gobierno cesureño aprueba los sueldos de sus liberados con críticas de la oposición.

Los ediles del BNG Margarita García, Cecilia Tarela y Luis Álvarez Ángueira, ayer en el pleno

Souto, Araújo y Tarela cobrarán 14 pagas de 1.300 euros al mes

El asunto prometía debate y lo hubo, por momentos subido de tono. El gobierno de Pontecesures sometía ayer a votación en pleno su propuesta de concejalías liberadas y las remuneraciones que percibirán sus tres tenientes de alcalde: Ángel Souto (Terra Galega), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) y Cecilia Tarela (BNG). Cada uno de ellos cobrará 1.300 euros brutos al mes, a razón de catorce pagas al año, por dedicarle un mínimo de cinco horas diarias al Concello. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, a diferencia de lo que ocurrió en etapas anteriores, no cobrará un sueldo en su calidad de regidor.

La propuesta fue aprobada con los seis votos del gobierno y cinco votos en contra de la oposición. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, abrió el turno de intervenciones para dejar sobre la mesa un mensaje breve pero elocuente. «Hai unha conclusión clara. Con esta proposta hai unha diferencia para as arcas locais de case 30.000 euros anuais. As liberacións supoñen un gasto de 10 euros por veciño, o cal, nun contexto de austeridade económica é, como mínimo, sorprendente. Dicía o alcalde na súa investidura que comezaba unha nova era para Pontecesures. Esperemos que non sexa a era do despilfarro».

A partir de ahí, el debate lo protagonizaron el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, y el alcalde, Luis Manuel Álvarez Angueira, y todo indica que esta va a ser la tónica a lo largo del mandato. El primero intervino para ahondar en los argumentos expuestos días atrás respecto al aumento de gasto que suponen las liberaciones del gobierno; el segundo, para acusarlo de ofrecer un discurso «falaz» y «demagóxico». Según los cálculos de Sabariz, de los 42.000 euros que le costaba al Concello la anterior alcaldesa, Maribel Castro, – seguridad social incluida – se pasa a casi 72.000 euros. «Que cobren tres concelleiros do goberno é un fito histórico en Pontecesures. Son 118.000 euros de gasto a maiores en todo o mandato cos cales se poderían facer moitas actuacións».

Sabariz, fuera de las comisiones

Sabariz subrayó en dos ocasiones que «non quero humillar a ninguén» pero puso en cuestión que las áreas por las que cobran los concejales requieran un sueldo y lanzó la acusación de que hay personas que se presentaron a las elecciones «para buscar un posto de traballo», indicó.

Cuando Sabariz se disponía a criticar el horario del pleno (11.30 horas), a los oídos del edil llegaron unas risas, lo cual le dio pie para recuperar el discurso anterior. «Este tema debe despertar todo menos risa. Falamos de 30.000 euros e dos dereitos democráticos da corporación».

El alcalde, por su parte, introdujo un elemento nuevo. El sueldo y el papel que desempeñó en el anterior gobierno Rafael Randulfe. El ex popular renunció a cobrar por ser edil y optó por mantener su sueldo como tesorero municipal. Y para Angueira, lejos de suponer un ahorro para as arcas locales, supuso una carga dado que «houbo que contratar a unha persoa para levar a contabilidade».

Tras un rifirrafe a propósito de unas declaraciones en prensa sobre Randulfe, Sabariz dijo la última palabra. «Se vostede ven a despellejar ao señor Randulfe é o seu problema. O certo é que o coste para o Concello deste concelleiro era cero».

IP fue el único grupo de la oposición que no intervino, aunque votó en sintonía con el PP y ACP. Maribel Castro queda relegada a un segundo plano toda vez que renuncia a la portavocía de su grupo en favor de su número 2, Flora Ferreirós.

Luis Sabariz tendrá que conformarse con los plenos. El gobierno hizo valer su mayoría para dejarlo fuera de las tres comisiones informativas municipales: Obras, Asuntos Xerais y Contas. La ACP de Sabariz forma parte del grupo mixto junto al PSOE y Terra Galega y el independiente propuso ayer una fórmula de reparto para garantizar su participación en las comisiones «para non verme imposibilitado de participación nos asuntos públicos». Su petición cayó en saco roto. «Isto é moi antidemocrático e amosa o talante do goberno», se lamentó, no sin recordar que la suya es la cuarta fuerza en número de votos. Ayer también se aprobaron las delegaciones del gobierno: Ángel Souto llevará Urbanismo, Obras e Servizos; Roque Araújo, Servizos Sociais, Educación e Deportes; Cecilia Tarela, Medio Ambiente, Muller e Xuventude; Margarita García, Cultura; y Arturo Ferro, Facenda, Patrimonio e Contratación.

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11

Las tres dedicaciones costarán 22.000 euros más a los cesureños.

El líder de ACP critica duramente la decisión del tripartito de repartir tres sueldos parciales entre BNG, PSOE y TeGa.

Las sesiones en el dividido salón de plenos de Pontecesures prometen se polémicas en todas las jornadas del mandato.
El responsable de uno de los partidos del Grupo Mixto, Luis Sabariz, ya adelantó ayer su intención de dar batalla en la próxima sesión, la convocada para constituir los órganos de gobierno y repartir los sueldos de la nueva corporación.
Para empzar, Sabariz no está de acuerdo con el reparto que Álvarez Angueira ha hecho para poder contar con tres concejales trabajando para el concello parcialmente. «Es realmente un hito histíorico que en este pequeño municipio se propongan tres concejalías liberadas con cinco horas diarias y 1.300 euros cada uno para ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela. que cobre la mitad del gobierno local (precisamente los tres tenientes de alcalde), es algo que no ha ocurrido nunca», reconoce el exconcejal de Relacións Institucionais.
Sabariz recordará en el Pleno que en el anteiro mandato, del que formó parte, solo había el coste de una dedicación exclusiva, la de la alcaldesa, «mientras que el primer teniente de alcalde no ocasionó gasto a mayores alguno pues es funcionario y so se cubrió plaza alguna en su lugar (era concejal y tesorero a la vez)», afirma.
El exmiembro del Gobierno local afirma que la decisión de formar un tripartito de izquierdas «ya empieza a pasar factura a los cesureños» y lanza un cálculo: «El coste para las arcas municipales se va a incrementar, en un principio, en más de 22.000 euros anuales en relación con el gobierno anterior», apunta.
Tampoco va a haber mucha satisfacción con el horario de los plenos, si el tripartito sigue la senda abierta con el primero, el martes próximo a las 11:30 horas. «El Gobierno local demuestra poco respeto con varios miembros de la corporación e incluso con los vecinos. A la gente que trabaja le impide asistir a sus puestos al cortar la jornada fijando el pleno a media mañana», apunta el líder de ACP.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/06/11

Sabariz critica las liberaciones planteadas por el tripartito de Pontecesures.

El concejal de ACP en Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer a la palestra para mostrar su rechazo a la propuesta de concejalías liberadas que realiza el gobierno y que será debatida el próximo martes, a las once y media de la mañana. La hora a la que ha sido convocado el pleno, dice el edil independiente, demuestra por un lado una «falta de respeto» a los concejales que trabajan y persigue, por otro lado, «que pase desapercibido» un «auténtico hito» en la vida municipal: «que se propongan tres concejalías liberadas con cinco horas diarias y 1.300 euros cada uno para Ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela». «Que cobre la mitad del gobierno local es algo que no había ocurrido nunca» y supone aumentar «en más de 22.000 euros anuales en relación con el gobierno anterior». Concluye Sabariz: «Los compromisos del pacto ya tienen su repercusión negativa para la hacienda municipal y para los vecinos».

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/11

Demandan a Vidal Seage por injurias contra Álvarez.

El líder del PP acusó en prensa al regidor electo de cometer una presunta malversación

Las acusaciones del PP salieron en prensa el día que tomó posesión Angueira

El alcalde de Pontecesures y líder del BNG, Luis Álvarez Angueira, presentó una demanda en el juzgado solicitando un acto de conciliación, previa a un posible juicio, al que estaría citado el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, para que éste aclare unas manifestaciones realizadas en prensa y recogidas en un medio de comunicación el día de la toma de posesión, el pasado día 11 de junio.

Según el escrito formulado por Álvarez Angueira, Vidal Seage reprochaba al líder de TeGa, Ángel Souto, por apoyar a un alcalde «a quen cree que meteu as mans nas arcas municipais». Además, Vidal Seage atacó directamente en la información publicada en prensa a Álvarez Angueira por «comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais», aludiendo así a la causa abierta por ACP contra el actual alcalde.

En opinión del abogado defensor de Luis Álvarez Angueira, las declaraciones públicas efectuadas por el portavoz popular «pudieran ser constitutivas de un delito de injuria y/o calumnia del que resultaría autor Juan Manuel Vidal Seage».

En este sentido, el letrado sostiene que las declaraciones efectuadas por el líder del PP «imputan claramente al señor Álvarez Angueira un delito cuando menos de presunta malversación de caudales públicos, perseguible de oficio».

Entiende el abogado del actual regidor que las declaraciones de Vidal Seage también atentan contra el derecho al honor y a la propia imagen, además de «menoscabar el prestigio personal y profesional».

Tras recalcar que las acusaciones del líder del PP exceden el «debate político» y son «absolutamente inciertas», pide que en el acto de conciliación Vidal Seage no sólo reconozca los hechos expuestos, sino que proceda a «retractarse públicamente de las manifestaciones injuriosas y/o calumniosas vertidas» sobre Angueira. También reclama una indemnización por los daños y perjuicios sufridos, incluido el moral, de 10.000 euros.

EL CORREO GALLEGO, 24/06/11

Saneamiento integral del río Ulla y seguridad vial, demandas cesureñas.

Cores Tourís escuchó ayer las peticiones de la nueva Corporación y apuntó prioridades

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitaba ayer el municipio de Pontecesures para conocer de primera mano las necesidades que plantea no sólo el nuevo grupo de gobierno sino la Corporación en pleno.

En este sentido, desde el ejecutivo local se apuntaba la necesidad de recuperar una serie de pasos entre San Xulián y Padrón, el comedor escolar, un centro sociocultural e incidir en medidas de seguridad vial con nuevos pasos elevados. También se apuntaba la necesidad de llevar a cabo un proyecto de saneamiento integral del río Ulla y de retomar el proyecto de mejora del muelle, así como la recuperación de aguas de minas municipales, proyectos presentados durante la pasada legislatura pero que quedaron en stand-by.

Desde la oposición, ACP solicitó, entre otros puntos, dotar a Pontecesures de un segundo médico y un pediatra, que el Consorcio asuma la gestión de la guardería, y el saneamiento integral, entre otros puntos.

Cores tomó buena nota de las reivindicaciones y apuntó que se priorizarán los temas en función de las necesidades y de la disponibilidad de fondos. Además, el delegado territorial también dijo que las relaciones con Pontecesures siempre fueron buenas.

EL CORREO GALLEGO, 23/06/11

Souto acusa a Maribel Castro de ??amenazar? a miembros de TeGa para que no fuesen en la lista.

Ángel Souto ante varios integrantes de su lista durante un mitin de Terra Galega en Pontecesures.

El popular Juan Manuel Vidal Seage y la independiente Maribel Castro arremetieron contra Ángel Souto tras sellar este un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Lo acusaron de dejarse llevar por el interés personal y de actuar al margen de su ética y ahora el líder de Terra Galega contraataca. Lo hace sacando a la luz pública el contenido de las conversaciones que mantuvo con PP, IP y ACP tras las elecciones y reconociendo que puso como condición innegociable para alcanzar un acuerdo que Maribel Castro renunciara a su acta de concejal antes del Pleno de investidura. Souto Cordo acusa a la exalcaldesa de ??amenazar e increpar? a varios miembros de TeGa para que no formasen parte de la lista electoral, algo que, según el ahora concejal de Obras, sucedió en público y ??delante de bastantes vecinos?. Ese, dice, es el motivo por el que se negó a formar parte de un gobierno en el que también estuviera Castro y niega que el PP tuviera conocimiento de esta condición en los días previos a la constitución de la Corporación. Lo puso sobre la mesa, afirma, en una reunión celebrada el día 29 de mayo y en la que participaron los dos ediles del PP, Juan Manuel Vidal Seage y José Ramón Cadilla. Es más, ??es el propio Vidal Seage el que me dice que ellos tampoco quieren a Maribel Castro, pero ven difícil que ella renuncie a ser concejala?, sostiene el portavoz de TeGa.
Tanto es así que, siempre según su versión, el día 6 de junio, en otra reunión a la que asistieron Cadilla y el independiente Luis Sabariz ??me trasladan que hay un acuerdo para que Maribel continúe dos o tres meses y después renunciaría a su Concejalía ya que, si lo hiciera antes de la toma de posesión, sería un escándalo?. Ante esto, Ángel Souto pregunta al líder el PP si ??¿no está demostrando usted falta de ética y una hipocresía inaudita al excusarse en una petición de TeGa para no decir a la ciudadanía que usted tampoco quiere a Maribel??.

Otra de las condiciones impuestas por Souto Cordo fue que el presidente provincial del PP y de la Diputación, Rafael Louzán, se desplazara a Pontecesures para negociar en persona la realización de inversiones en la localidad, algo que nunca llegó a ocurrir. Ángel Souto reitera que, desde el principio y para avanzar en las negociaciones, instó a PP, IP y ACP a que se pusieran de acuerdo con anterioridad a plantearle una propuesta, algo que tardó en suceder ante la pugna entre Seage y Castro para hacerse con la Alcaldía, un cargo que ambos querían.

No fue hasta minutos antes de que cerrase el pacto entre BNG, PSOE y TeGa cuando Ángel Souto tuvo conocimiento de la propuesta que le hacían las fuerzas políticas de derechas. De nuevo los interlocutores fueron Sabariz y Cadilla que ??se comprometieron a que Maribel Castro se vaya en dos o tres mes. Me ofrece, como mucho, la segunda tenencia de Alcaldía y o bien Obras o bien Urbanismo?, ya que, al parecer, estaba previsto que Sabariz fuese primer teniente de alcalde y se hiciera cargo de Urbanismo. Sin embargo, el tripartito con nacionalistas y socialistas estaba prácticamente cerrado, solo pendiente de unos flecos y ya había sido autorizado por el Consello Local de Terra Galega. Esa fue, finalmente, la opción que salió adelante y que permitió a Luis Álvarez Angueira recuperar la Alcaldía cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/11