Comida solidaria en el Chef Rivera para 30 familias.

Las familias con menps recursos de la zona de Padron degustaron un menú de lujo. Actuó la artista Pili Pampín.

El prestigioso restaurador padronés Chef Rivera encendió ayer los fogones de su cocina para celebrar una comida solidaria con las familias de menos recursos de la comarca del Sar. Esta cita, que contó con la colaboración del Concello de Padrón, de Cáritas y de más de veinte personas que participaron de forma altruista, llenó de ilusión a sus comensales, un total de veinticinco niños y treinta y dos parejas del municipio que no perdieron la sonrisa en toda esta celebración navideña.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, quiso expresar su agradecimiento a todos los que hacen posible iniciativas como esta ya que «cada uno ponemos nuestro granito de arena para que todas las personas sean un poco más felices y puedan disfrutar como el resto de estas fiestas tan emotivas». Además, otros representantes municipales, particulares y demás voluntarios fueron los encargados de cocinar, servir y repartir regalos entre los más pequeños de la casa. Los invitados vivieron una comida familiar en el destacado restaurante con menú de lujo.

El Correo Gallego

Angueira dejará la «primeira liña» de la política cesureña y no optará a la reelección.

«Non quero acabar convertido nun dinosaurio. Hai xente nova chea de ilusión de interese e de gañas, e hai que deixarlle paso».

«Seguirei traballando, pero non desde a primeira fila»·.

Llevaba tiempo dándole vueltas al asunto. Lo comentó con sus compañeros de partido, tomó una decisión firme y en rueda de prensa, Luis Angueira anunció que no volverá a ser candidato del BNG a la alcaldía de Pontecesures. «Non me vou presentar ás eleccións de 2015» dijo en la rueda de prensa en la que estuvo flanqueado por los tres concejales nacionalistas que lo acompañan en el Concello y por la responsable comarcar del BNG, Anxos Riveiro.

Angueira agotará el mandato, y seguirá pilotando el gobierno tripartito de Pontecesures hasta las municipales de mayo. Pero cuando llegue ese momento «o meu ciclo rematou». Se termina, básicamente, porque el acutal regidor no quiere verse convertido en un «dinosaurio político», prefiere dar paso a «xente nova, que ten moito interese e moitas gañas». El seguirá trabajando pero lejos de los focos. Y sin pensar siquiera a nuevos retos fuera de Pontecesures. «Nin teño esa pretensión, nin teño idade», bromeó en la misma rueda de prensa en la que rechazó que, tras su salida de la escena política, estén los procesos judiciales en los que se ha visto envuelto como alcalde.

Cuando lleue el mes de mayo, Luis Álvarez cumplirá 24 años en la corporación, doce de ellos ocupando el sillón de mando. Por eso quiso agradecer a los vecinos de Pontecesures su confianza depositada en el BNG, un partido que ha respondido «facendo unha boa labor, un traballo serio, tanto cando estivo no goberno como cando estivo na oposición». Este úlitmo mandato, explicó el alcalde, está siendo particularmente difícil de bido a la situación económica.

También Anxos Riveiro, la responsable comarcal del BNG, tuvo palabras de agradecimiento en este caso para Angueira y a suks 24 años que ha entregado a liderar al Bloque local, intentando «as veces en circunstancias moi complexas, mellorar día tras día as condicións de vida dos veciños de Pontecesures».

En octubre.

La búsqueda de susttuto para Angueira, oficialmente, no ha comenzado. El BNG tiene sus plazos para elegir a los cabezas de lista para las próximas municipales, y Pontecesures no será una excepción. Así que habrá que esperar hasta el mes de octubre para saber quein coge las riendas de esta formación, que concurrirá a las elecciones consciente de que el mandato ha sido, casi casi, de supervivencia «de mellorar o que tes e mantelo» y, sobre todo de «axudar ás persoas que o están a pasar mal. Asfaltar está ben, pero paga a pena axudar ás persoas que o precisan. aínda que iso se vexa menos».

Para ello, Angueira confía en que los vecinos de Pontecesures sepan apreciar tanto las pequeñas cosas que se han hecho (la reforma del parque infantil, los proyectos de ahorro energético) como el «mandato tranquilo» que ya entra en su recta final y en el que el BNG ha contado con la alianza del PSOE de Roque Araújo y la Terra Galega de Ángel Souto. Siguen pendientes obras como el centro de día o un auditorio «pequeno e que podamos manter». Conseguir esas instalaciones será, ya, batalla para otro alcalde.

La Voz de Galicia

 

Cándida, la auténtica ??lechera? de Nestlé.

FEIJOO VISITA FÁBRICA NESTLE CESURES /

A sus noventa años, Cándida Fernández Cardelle se erigió ayer en protagonista del 75 aniversario de la planta cesureña de Nestlé. Vecina de la villa, fue una de las dos primeras mujeres que se incorporaron a la plantilla el mismo año que la factoría entró en funcionamiento: 1939. En plena adolescencia, con 15 años, ejerció en un principio como ayudante de albañil. Fue su primer empleo y lo recuerda a la perfección: ??Facíalle a masa ao albanel, dáballe os ladrillos… Era un traballo marabilloso, interesantísimo. Non o deixaba por nada, nin por un mozo?, dice entre risas ya que, por aquel entonces, las mujeres ??ao casar tiñan que marchar da fábrica?.
Cándida era una apasionada de su trabajo. ??Ía a correr e prohibíronmo, porque podía ter un accidente e causarlles moitos problemas?. Cincuenta años estuvo en plantilla, un tiempo en el que faenó también en la recepción de leche, como pesadora. Recuerda como si fuera ayer la llegada de las ollas de leche en carros tirados por caballos, que más adelante fueron sustituidos por modernos camiones. En su última etapa fue transferida al laboratorio como auxiliar y allí le llegó la jubilación, en 1989. ??Non me deu ningunha pena. Chegoume a hora e marchei encantada a disfrutar da xubilación? y a ayudar a su hermana en el cuidado de sus siete hijos. ??Se ese che parece pouco traballo…?.
La llegada de Nestlé a Pontecesures representó, para la nonagenaria, ??un beneficio moi grande para o pobo? porque ??foi a primeira fábrica desta categoría que se instalou aquí?. El cariño con el que recuerda su etapa en la empresa le fue devuelto ayer en forma de lechera de plata, una figura con la que la agasajaron los directivos de la multinacional para ??simbolizar el agradecimiento de Nestlé a las personas que hicieron posible este centro de producción?. Cándida Fernández, emocionada, no pudo contener las lágrimas mientras Alberto Núñez Feijóo afirmaba que ella ??é a auténtica leiteira de Nestlé?, en referencia a la marca con la que la factoría comercializa su leche condensada. En 2014 producirá unas 36.700 toneladas que se distribuirán por más de 25 países del mundo, rondando las exportaciones el 50% de la producción.
El presidente de la Xunta presidió el acto conmemorativo del 75 aniversario, acompañado por la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, los alcaldes de Pontecesures, Valga y Padrón y representantes de Nestlé. A estos últimos se dirigió Feijóo, en clave de humor, para decirles que ??non necesitan contratar a George Clooney? para promocionarse (el actor protagoniza un anuncio de Nespresso), sino que ??teñen a persoas como Cándida para acreditar que tomando productos de Nestlé se poden cumplir 90 anos en plenas facultades?. Feijóo se refirió al impulso que esta factoría supuso para Pontecesures, Valga y Padrón, dando trabajo y ??permitindo vivir dignamente a moitos veciños destes municipios? cuyo ??desenvolvemento económico tería sido peor? sin el desembarco de Nestlé. Los factores que motivaron que la multinacional apostase por Pontecesures los recordó ayer el director de fábrica, David Coré. ??Se buscaba una localidad con acceso por vía fluvial, por vía férrea y por carretera? y que, además, tuviera cerca explotaciones ganaderas de producción de leche.
Así se fraguó la construcción de la fábrica de Pontecesures, la segunda que Nestlé tuvo en España. El 16 de agosto de 1939, apenas cuatro meses después de concluir la Guerra Civil, produjo su primer bote de leche condensada. Hoy cuenta con ocho líneas de llenado, tiene una capacidad de producción de 50.000 toneladas anuales y su plantilla está compuesta por cerca de 170 trabajadores, recibiendo leche de 233 explotaciones ganaderas de las provincias de Pontevedra y A Coruña. ??Esta es una planta entrañable para Nestlé porque ha sido un ejemplo de cómo una pequeña fábrica puede convertirse en un modelo de competitividad y en un centro de referencia?, manifestó Lautent Dereux, vicepresidente y director general de Nestlé España. Porque desde 2012, la cesureña es la única factoría europea de la compañía dedicada a la elaboración de leche condensada. Este ??hito? fue ??un alivio para esta fábrica? porque, desde entonces, ??aumentaron las inversiones, la producción y el cuadro de personal?.
En el período 2009-2013 las inversiones alcanzaron los once millones de euros, lo que demuestra, en palabras de Núñez Feijóo, que ??Galicia é unha comunidade propicia para investir? y que el gallego es ??un pobo traballador?. El presidente de la Xunta mostró su agradecimiento porque una multinacional como Nestlé ??confiase en Galicia?, tanto al principio, ??cando escolleu a comunidade para iniciar o seu proxecto?, como ??máis recentemente, realizando novos investimentos? en unos años en los que el país estaba sumido en una crisis que, para Feijóo, comienza a ser cosa del pasado. ??A economía galega comeza a recobrar o pulso. Estamos iniciando a senda da recuperación?, aseveró el mandatario autonómico.

Diario de Arousa

Homenaje a cuatro décadas al servicio del deporte.

homenaje /

La familia del Cordeiro Club de Fútbol se reunió el pasado domingo para rendir homenaje a quien fue su presidente durante más de cuatro décadas, entre los años 1970 y 2012: José Andrés Castro Figueira. A este reconocimiento al exdirigente de la entidad se sumó también el Concello de Valga, que a través del alcalde, José María Bello Maneiro, hizo entrega a Castro Figueira de una placa en agradecimiento a los más de cuarenta años que trabajó al servicio del deporte en el municipio.
En este acto, que tuvo como escenario el Auditorio, el homenajeado estuvo acompañado por su esposa, Remedios; el primer presidente del Cordeiro, Constantino Campaña Tojo; el actual presidente, Jesús Bermúdez; un delegado de la Federación Galega de Fútbol; y Vila, histórico capitán del club.

trescientas personas
Tras este acto institucional, el homenaje cambió de emplazamiento, trasladándose al campo de fútbol municipal de Baño, en el que se dieron cita alrededor de trescientas personas para participar en una comida popular a base de empanada, pulpo y carne ao caldeiro, además de postre, café y licores.
Sobre el césped, José Andrés Castro Figueira no dudó en dar unas patadas al balón y se fotografió con el histórico equipo del Cordeiro C.F. que en el año 1973 ganó el Sarmiento Birba, uno de los trofeos más importantes del circuito de fútbol aficionado de la época, que estaba patrocinado por el diario As.

Diario de Arousa

ACP agradece a Carreteras la limpieza de los márgenes de la N-550 a su paso por Pontecesures.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, trasladó a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra su agradecimiento por los trabajos de limpieza de los márgenes y taludes de la N-550 acometidos en la villa en los úlitmos días. Estas zonas «quedaron en condiciones inmejorables», comenta Sabariz, que recuerda que aún queda pendiente de limpiar el punete interprovincial.

Diario de Arousa

Quintá, cofrade de honor por su apoyo a la Semana Santa.

quinta cesures /

El empresario recibió una placa de las cofradías cesureñas.

Las cofradías de los Dolores de Porto y del Nazareno de Carreiras pusieron el broche de oro a las celebraciones de Pascua con una cena en la que, además, homenajearon al empresario Andrés Quintá, al que nombraron socio de honor por su apoyo a la Semana Santa cesureña. Sin ir más lejos, este año el industrial donó una anda para el traslado de la Virgen de los Dolores que hizo que la procesión del Encuentro luciera más que nunca el pasado Viernes Santo.
En el acto, en el que también participó el cura Arturo Lores, los cofrades entregaron a Andrés Quintá una placa conmemorativa en agradecimiento a su labor altruista en favor de la parroquia y de los colectivos vinculados a ella, con los que siempre se mostró dispuesto a colaborar para potenciar, a través de su mecenazgo, sus actividades y el patrimonio cultural de Pontecesures.

Diario de Arousa