Sofocan el fuego en una cocina y un baño en una casa de Condide, Pontecesures.

Una cesureña de unos 70 años de edad tuvo que dormir ayer fuera de su casa, al quedar esta totalmente afectada por el humo de un incendio quke se generó en la planta baja de la misma, en la zona de Condide.
El incendio se declaró a las 19:20 horas, en un cuarto anexo a la cocina en el que, entre otras cosas,se guardaban dos congeladores y otros enseres.
Según fuentes de Protección Civil de Valga, las llamas se extendieron a un pequeño cuarto de baño situado al lado, y también lo calcinaron por completo, pero el incendio se quedó estancado en esta zona y no avanzó hacia la planta alta de la casa.
No sucedió lo mismo con la gran humareda que se generó, ya que esta se extendió por toda la casa, incluída la parte alta, afectando a todas las estancias, De este modo, Bombeiros do Salnés desplazados al lugar, encontraron enormes dificultades para completar las tareas destinadas a airear el inmueble.
Por este motivo, la dueña de la vivienda, una mujer de avanzada edad, que no sufrió daños físicos pues no se encontraba dentro de la residencia cuando se generó el fuego, tuvo que desplazarse a casa de unos parientes para dormir.
Al lugar del incendio, después de que se diese la alerta al 112, acudieron efectivos de Protección Civil de Valga, del GES de Valga y de Bombeiros do Salnés que derivaron a los efectivos de la planta de Vilagarcía.
Además, al lugar acudieron diferentes responsables políticos de Pontecesures para interesarse por el estado de la dueña del inmueble.

Diario de Pontevedra

El incendio originado en una cocina afecta a una casa de Pontecesures.

Una alerta de incendio se registró ayer a las 19.24 horas en una vivienda en el lugar de Condide, en el Concello de Pontecesures. El siniestro comenzó en una cocina de la parte de atrás de la casa, pasó al cuarto de baño y llenó de humo el resto del inmueble, pero solo se registraron daños materiales. Actuaron bomberos de O Salnés, miembros del GES y de Protección Civil de Valga y Pontecesures.

Faro de Vigo

La maleza que invade fincas de O Bordel de Padrón pone en alerta a los vecinos.

bordel

O Bordel, la zona de Padrón entre el casco urbano e Iria, estaba llamado a ser un área de expansión de la villa, pero se quedó en un matorral, como es el caso de alguna de las fincas que en su día adquirieron firmas inmobiliarias. El pleno del Concello tiene aprobada una moción del grupo independiente para que se inste a los propietarios de los terrenos a limpiarlos, ya no solo por la pobre imagen que dan de una zona que es paso de peregrinos, sino también por el foco de infección que suponen.

Es el caso de la finca situada frente a los dos edificios de viviendas A Barca, cuya comunidad de propietarios ya remitió un escrito con firmas al Ayuntamiento solicitando la limpieza del terreno. Además de la maleza que crece a una altura considerable, de la finca salen bichos, como culebras y ratas, tal y como cuenta un vecino del inmueble y el titular de un taller situado casi de par de la finca.«A parcela leva sen limpar uns sete ou oito anos», cuenta esta última persona, para quien «se o Concello non sabe de quen son os terreos para requerirlle que os limpe é porque non quere xa que, ¿quen cobra o imposto do catastro?, pregunta. «Menos mal que non prende lume», añade.«Pasan os anos e isto sigue igual», lamenta otro padronés que pasea a diario por la zona y que recuerda que es tramo del Camiño Portugués y, por tanto, paso de peregrinos. «? unha selva», añade, en alusión a esta finca y a otra situada cerca del tanatorio, en la que se iba a construir la urbanización Paseo do Sar, pero se quedó en un matorral.

Es zona de paso de peregrinos pero también de vecinos, convecinos y personas de otros concellos que acuden al tanatorio y que encuentran en O Bordel el matorral de Padrón.

Casa en ruinas.

Cerca del edificio de viviendas, la maleza alcanza, además, una casa en ruinas de la que, prácticamente, queda la fachada en pie. «A imaxe que dá é denigrante e que teñan coidado os que aparcan aí os seus coches porque calquera día cae a parede», comenta un vecino de la zona.Lo cierto es que tanto esa finca como la otra que está próxima al tanatorio llevan años así. Desde el Concello, el concejal José Ramón Pardo asegura que se requerirá a los titulares para que las limpien, conforme al acuerdo plenario adoptado.Si no lo hacen, algunos vecinos son partidarios de que el Ayuntamiento imponga de una vez multas para acabar con una situación no solo lamentable por la imagen que transmite, sino también por la insalubridad e incluso el peligro, en caso de que se declare un incendio.

Alertan del mal estado de las estaciones de Pontecesures, Padrón y Catoira.

La denuncia la formula la comisión de defensa del tren de proximidad.

La Comisión de defensa del tren de proximidad Santiago-Vilagarcía ha enviado una carta a la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, en la que se alerta del mal estado en el que se encuentran las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira. Las tres, dicen, están sin personal desde hace tiempo, y también «presentan un estado de mantenimiento, tanto de los edificios como de los andenes, muy precario». Indican que «además de las pintadas y otros daños en los edificios, son frecuentes las averías en el alumbrado público de los andenes, los problemas de conservación de las marquesinas y otras deficiencias».

Razona Luis Ángel Sabariz, portavoz de la Comisión, «estos apeaderos de las pequeñas villas también merecen unas inversiones de mero mantenimiento que no parece que sean un importe elevado pues todos contribuimos para el mantenimiento de los servicios públicos».

La Voz de Galicia

El PP alerta de graves deficiencias en el colegio Pontecesures y culpa al Concello.

colin

Una cinta impide el paso a la segunda planta del colegio.

Sostiene que la iluminación existente impide utilizar con normalidad el gimnasio -Una cinta de obra impide el acceso a la segunda planta

Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Pontecesures, responsabiliza al gobierno tripartito de las “graves deficiencias” en el Colegio Público Integrado (CPI) de la localidad.

Arremete contra el ejecutivo que forman BNG, Terra Galega y PSOE porque tras las últimas elecciones cambiaron las responsabilidades en el área de Educación, que pasaron de las manos de Roque Araújo a las de Concepción Gómez, “pero aún así persisten los viejos problemas”, tales como una “deficiente iluminación” que hace “impracticable” el gimnasio de este centro educativo.

“El año pasado las luminarias convencionales fueron sustituidas por otras de tipo LED, que tan malos resultados dieron en instalaciones como el campo de fútbol o el pabellón”, y transcurrido el tiempo “son los niños los que sufren las consecuencias”, denuncia Vidal Seage, quien además advierte de que pronto, con el horario de invierno, “ya no se podrán impartir clases en el gimnasio”.

Pero no es el único problema al que se refiere, ni mucho menos. Habla también de las escaleras de acceso a la segunda planta del colegio, las que usan los alumnos de ESO, y explica que “hay colocada una cinta plástica de señalización de obras, sin que se sepa durante cuánto tiempo van a estar inutilizadas”.

Y el conservador termina diciendo que es pesimista. No cree que estos problemas vayan a solventarse pronto, ya que considera que el ejecutivo mantendrá la actitud del mandato anterior, en el sentido de ser poco receptivo a las demandas de los grupos opositores.

Faro de Vigo

A bastonazos con un nido de avispa asesina.

NI?O NIDO AVESPA AVISPA ASIÁTICA CESURES /

Socorro Frois García observó un balón perdido en lo alto de un árbol en su huerta, en la localidad de Pontecesures. Pensó que algún niño había golpeado con demasiada fuerza su pelota y que esta terminó enredada en aquella copa, así que cogió una vara e intentó, con unos golpes, que el esférico regresase al suelo.
Estaba muy alto y no lo consiguió. De modo que pidió ayuda a su hijo Manuel. ?l mismo se hizo con el bastón y se encaró con el problema, pero reparando bien en aquella bola en lo más inaccesible descubrió que se habían atrevido no con la consecuencia de un juego infantil, sino con una colmena de avispa asiática ??asesina?.
El hallazgo está empezando a convertirse en algo usual en Arousa, pero es el primer caso del que se tiene constancia en la zona de Ulla-Umia. La alerta saltaba, de todos modos, hace pocas semanas en O Salnés, con la aparición de un primer caso en Meaño, uno más mediático en Ribadumia, luego Vilagarcía y, ya al otro lado de la Ría, A Pobra. La lista sigue engrosándose.
Es la confirmación de que la especie de insectos ha terminado su ruta hacia occidente procedente de Europa, recorriendo el ancho de la Península en pocos años. En 2010 se tuvo constancia del primer contacto en el País Vasco, tras colarse, probablemente, desde Francia.
El sobrenombre de ??asesinas? deriva del problema que representa para las abejas autóctonas, porque los especialistas reafirman que para los humanos no suponen mayor riesgo que el de una especie más habitual: La alergia a la picadura. No obstante, unas decenas de ejemplares asiáticos pueden capturar, decapitar y engullir en pocas horas un enjambre completo de las habituales productoras de miel, porque de ellas se alimentan. De ahí su fama de homicidas. Y de ahí la preocupación de apicultores y autoridades.
Eso sí, la avispa asiática o velutina es más agresiva que la común: Mientras el primer instinto de las segundas en huir si se sienten amenazadas, las asiáticas atacarán. Por ello, por su voracidad y tamaño mucho mayor, la retirada de las colmenas solo puede practicarse por personal autorizado. Tras la comunicación a los servicios de emergencias, la Xunta moviliza una empresa especializada para hacerse con el nido.

Diario de Arousa