Los servicios de emergencias siguen sin pistas del paradero de Lilia Miguéns.

Protección Civil de Valga mantuvo una zódiac en el curso del río Ulla.

La familia de Lilia Miguéns ya lleva cuatro días sin saber nada de la mujer, de 79 años, y que falta de su casa desde el jueves. Al cierre de esta edición no había trascendido ningún dato o pista nuevos que puedan ayudar a la mujer, una vecina de Campaña (Valga), según confirmaron fuentes del servicio municipal de Protección Civil.

El operativo se redujo en las últimas horas porque no hay indicios claros de por donde buscar, aunque sí se mantuvo la zódiac de Protección Civil alerta, e hizo unas pasadas por el río Ulla. El volumen del operativo se mantendrá de este modo mientras no aparezca una prueba más sólidas de lo que le pudo suceder a Miguéns, que salió de su casa el jueves por la mañana.

La última pista que se tiene de ella es que estuvo el jueves por la tarde por la zona de Lestido (Padrón), ya que un vecino afirmó haber visto por allí a una mujer que coincidía con la descripción aportada por los equipos de emergencias.

Durante los primeros días, la búsqueda se centró en los cauces fluviales, tanto del Ulla como del Sar, ya en Padrón, así como en zonas boscosas de la parroquia de Campaña. En cualquier caso, los servicios de emergencias señalan que no se descarta ninguna hipótesis, como que la mujer se haya podido marchar de casa de forma voluntaria o que haya sufrido un accidente.

Faro de Vigo

Sabariz alerta sobre una posible ocupación de terrenos en Pontecesures.

El edil independiente considera “muy grave la pasividad del alcalde o del concejal de obras -Insta a adoptar las medidas necesarias.

El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció ayer una obra que se realiza en suelo rústico en la zona del Cagaxol “sin proyecto ni licencia municipal”. La actuación consiste en el movimiento de tierras y la construcción de un muro de contención y de cierre de terrenos. Según los datos obtenidos por el edil a través del Catastro “se pueden estar ocupando, presumiblemente, terrenos municipales de Monte do Porto”.

Los hechos están considerados por Sabariz como “realmente graves” y no entiende “la pasividad que están demostrando el alcalde y el concejal de obras, Ángel Souto, aunque se encuentren en funciones durante estos días”. Insiste en que “no puede ser que se estén ejecutando obras de relevancia que pueden afectar al patrimonio municipal y que se deje pasar el tiempo sin actuar”.

Por este motivo, Sabariz considera que se debe actuar con “urgencia” y adoptar las medidas urbanísticas que procedan en relación con la obra que se ejecuta y, sobre todo, que “en el caso de que se estén ocupando terrenos municipales, el Concello debe utilizar todos los mecanismos a su alcance, a través de la normativa de bienes de las entidades públicas locales, para recuperar el terreno municipal”.

Sabariz, que no se presentó a las elecciones celebradas el día 24 de mayo, entiende que los concejales en funciones “no pueden permitir” que se saque adelante una obra que se encuentra bajo la sospecha de haber ocupado terrenos de titularidad municipal y espera que se actúe de forma rápida desde el Concello.

Faro de Vigo

Denuncian en Padrón contratos del Concello supuestamente vencidos.

Una vecina de Padrón presentó en la Fiscalía de Santiago una denuncia por los supuestos contratos vencidos de servicios del Concello; por la adjudicación de trabajos menores a familiares de ediles del gobierno municipal; por la situación de «abandono» de la zona de Iria-Flavia declarada Bien de Interés Cultural; y por no atender las «reiteradas denuncias» de vecinos del núcleo de Pedreda por la ubicación de unos cobertizos sobre terreno público, tal y como consta en la demanda.

Previamente a esta actuación en la Fiscalía, esta vecina de Padrón ya envió escritos al Valedor do Pobo y al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en el caso de los dos primeros puntos denunciados. Asimismo, sobre la situación de Iria, esta persona presentó el pasado 12 de mayo una denuncia en la Dirección Xeral de Patrimonio, en la que alerta de la «suciedad y abandono» de esa zona del municipio. Junto con la denuncia, entregó documentación fotográfica.

La Voz de Galicia

Sabariz alerta do perigo dunha casa abandonada en Carreiras.

casacar

No interior do lugar de Carreiras hai unha casa abandonada que permanece aberta, como se aprecia na fotografía, ocasionando problemas de salubridade e con risco tamén de provocar problemas de seguridade cidadá. Sobre todo en horario nocturno, son moitos os veciños que evitan pasar por diante do inmoble pola inseguridade que transmite ao non estar pechado e a posibilidade de saír alguén do interior.

Dende a ACP, solicitamos ao goberno local que realice as xestións oportunas co propietario para que esta casa abandonada sexa pechada por razóns de salubridade e de seguridade cidadá.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Denuncian la existencia de una “ciudad sin ley” en la calle del Doctor Mosquera.

Sabariz alerta de los obstáculos en la acera.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que la calle del Doctor Mosquera es algo así como “una ciudad sin ley”. Y pone ejemplos. Dice que tras la renovación de tuberías en la zona para mejorar los servicios se adecentó también una de las aceras, pero sobre ella se colocaron contenedores de basura, “con lo cual los peatones tienen que bajar a la calzada si van con un carro de la compra, un coche de bebé o en silla de ruedas”. A esto se suma el hecho de que “se construyó un cierre de piedra sin ningún tipo de autorización municipal, y en lugar de conseguirse espacios de acera más amplios ocurre todo lo contrario”. Además “hay una vivienda unifamiliar construida hace años que no cede terreno para el dominio público vinculado a la licencia ni se urbaniza la acera por el particular para que quede más ancha y se ajuste a la legalidad”. Es decir, que “el ejecutivo local no hace nada y se inhibe”.

Faro de Vigo

La Plataforma Variante Non alerta de que la propuesta de fundir trazados no evitará la afectación.

La propuesta que gana puntos en el Ministerio de Fomento para llevar a cabo la polémica variante de la N-550, la de fundir varios de los trazados inicialmente propuestos, no evitaría la afectación a los municipios de Pontecesures y Valga. Eso defienden al menos desde la Plataforma vecinal crítica con el proyecto, desde la que recuerdan que la Ley de Carreteras del año 88 establece con claridad un margen de cien metros a partir de la línea de cualquier variante de una nacional en la que no se podría obrar, ni construir.
En concreto, el artículo 25.4 del citado texto establece que ??en las variantes o carreteras de circunvalación que se construyan con el objeto de eliminar las travesías de las poblaciones, la línea límite de edificación se situará a 100 metros?. El mismo texto define que en ese límite se prohibirá ??cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación?.
Por todo ello, desde el colectivo critican que la propuesta anunciada por el alcalde valgués y por Fomento no supondría eliminar la afectación. Los críticos con el proyecto piden la retirada total del mismo.

Diario de Arousa