Fomento no aclara las frecuencias ni precios del tren cuando llegue el AVE.

La imposibilidad de reservar plaza después del 8 de abril alimenta las dudas.

Aunque en su reciente visita a Catoira la ministra de Fomento no quiso adelantar una fecha para la puesta en marcha de la alta velocidad en el Eixo Atlántico, lo cierto es que su estreno está próximo. Lo que está claro es que se inaugurará antes de que finalice el año, y con tantas citas electorales por delante, no sería de extrañar que se apurasen los plazos para hacerse la tan ansiada foto. Pero aunque la puesta en marcha de la nueva línea ferroviaria está al caer, el Ministerio de Fomento sigue sin aclarar una serie de preguntas que hace ya años que se están planteando desde la comarca y que ahora cobran más sentido que nunca: «¿Se mantendrán las mismas paradas que hay ahora? ¿Seguirá teniendo la estación de Vilagarcía el mismo número de frecuencias? ¿Qué pasará con los viajeros de las estaciones de Catoira y Pontecesures? ¿Subirán los precios de los billetes? ¿Se mantendrá la larga distancia?

No es una cuestión baladí teniendo en cuenta la importancia que tiene el tren para el desarrollo económico y social de la comarca. No solo es un medio de comunicación que utilizan al año unos cien mil pasajeros, sino que lo cogen a diario un buen número de personas para ir a trabajar, y dos veces a la semana los estudiantes de toda la comarca para acercarse a los campus universitarios de Vigo, Pontevedra, Santiago y A Coruña. Todo ello sin olvidar el servicio que ofrecen en verano a los turistas y a los bañistas de A Compostela, a lo que hay que añadir que es también un punto de interés para el transporte de mercancías.

Fecha tope para reservar

Pero hasta ahora Fomento nunca respondió. Y antes valía la excusa de que no había fecha para la apertura de la línea, pero ahora la llegada de la alta velocidad es inminente y los pasajeros no saben si tendrán las mismas frecuencias, si se modificarán los horarios o si se encarecerán los precios. Renfe ya no permite hacer reservas posteriores al 8 de abril, lo que acrecienta las dudas. ¿Qué pasará a partir de esa fecha?.

El PSOE lleva la «crecente preocupación» al Parlamento

El PSOE acaba de recoger el guante que ya hace unos días lanzó la comisión en defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago, que volvió a dirigirse a Fomento para plantear de nuevo las dudas respecto a los servicios que se van a mantener una vez llegada la alta velocidad. Los socialistas lo plantean en el Parlamento de Galicia. De hecho, en una iniciativa del diputado Pablo García a la que se suma el candidato a la alcaldía de Vilagarcía, Alberto Varela, el PSOE alerta de la «crecente preocupación dos usuarios da estación de Arousa», entre otras cuestiones, porque van a quedar a quince minutos de Pontevedra y de Santiago, lo que puede ser una tentación para cerrar servicios.

Los socialistas preguntan a la Xunta si la estación de Vilagarcía será parada para todos los trenes del Eixo Atlántico y si aumentarán las frecuencias, sobre todo en hora punta. En caso contrario, preguntan qué gestiones se llevarán a cabo para mantenerlas.

La Voz de Galicia

Cinco personas resultan afectadas por intoxicación de monóxido de carbono en Valga.

El suceso ocurrió de madrugada en una casa unifamiliar y se habría producido por una avería en un calentador.

Un total de cinco personas de una misma familia fueron atendidos por los servicios sanitarios de urgencia la pasada madrugada tras resultar afectadas por inhalación de monóxido de carbono.

Los bomberos de O Salnés comprobaron al llegar al punto que había una alta concentración de este gas, que se habría producido supuestamente por una avería del calentador.

La casa está en la parroquia de Setecoros, en el municipio de Valga, y la alerta fue sobre las 2,30 horas de esta madrugada. También participaron efectivos del 061, la Guardia Civil y el equipo de emergencias ubicado en Valga.

Faro de Vigo

Hallan muerto a un vecino de Valga de quien nadie sabía desde el martes.

JoseC

Domicilio en el que se produjo el desenlace.

José Cándido M. Ch., de 50 años, estaba separado desde hace 4 meses. La autopsia desvelará las causas del fallecimiento.

Vecinos de las proximidades de A Plazuela de Valga dieron la voz de alerta que permitió descubrir en su domicilio el cadáver de José Cándido M. Ch., de unos 50 años, a quien no veían desde el pasado martes a mediodía.

Aunque todavía no existe confirmación sobre las causas de la muerte, sus allegados presuponen que le pudo sobrevenir por algún tipo de intoxicación y aunque acudió la Guardia Civil no existe ningún síntoma de que el fallecimiento haya sido por causas violentas.

Algunos vecinos que ayer se arremolinaron a las puertas del domicilio del fallecido señalan que éste vivía solo desde hace cuatro meses, pues su mujer e hija habían tenido que cambiar de vivienda temporalmente.

Con todo, explican, su esposa seguía manteniendo un contacto bastante regular y le atendía en sus principales necesidades domésticas, tales como vestido y comida, ya que él carecía de trabajo estable y solo percibía una pensión.

Esta atención fue la que hizo que la familia se preocupase, pues desde el martes no habían tenido ningún contacto con él.

De ahí que ayer a mediodía fueran alertados los servicios de Protección Civil, así como la Guardia Civil, que finalmente encontraron al hombre en el interior de su casa.

El operativo no se cerró hasta bien pasadas las ocho de la tarde, hora en la que la médico forense certificó el fallecimiento y un coche fúnebre retiró el cuerpo.

Cándido M. tiene tres hermanas que residen fuera de Galicia y hace poco tiempo fallecieron sus padres, por lo que se había quedado solo en la vivienda familiar.

Faro de Vigo

Eliminan una mancha de gasóleo entre Catoira y Pontecesures.

eliminan-mancha

Operarios de mantenimiento de carreteras trabajaron ayer en la PO-548 para eliminar una mancha de gasóleo que se extendía desde el Concello de Catoira hasta Pontecesures. La alerta la dieron los propios conductores que circulaban por el vial sobre las 16,30 horas, lo que motivó que el 112 movilizase a efectivos de Protección Civil de Valga para que procediesen a su limpieza antes de que pudiese provocar un accidente. Sin embargo, estos no llegaron a intervenir al hacerse cargo del incidente mantenimiento de carreteras.

Faro de Vigo

La CIG alerta del incremento de la mortalidad laboral.

Uno de los obreros fallecidos pertenecía al sindicato CIG, por lo que uno de sus representantes Jon Bartarena se presentó en el lugar de los hechos para conocer las causas en las que ocurrió el siniestro. El sindicalista apuntaba que “sin entrar en las causas que han provocado este trágico suceso, lo cierto es que los índices de mortalidad se están incrementando en los últimos años, algo que debería preocupar al gobierno”. Incluso recordaba que “si se miran las estadísticas, estas indican que todos estos accidentes ocurren en el final de semana, por el trabajo acumulado”. Bartarena no se explicaba ayer lo ocurrido, ya que “una red de seguridad no pesa tanto como para que vuelque esta plataforma”.

Faro de Vigo

 

Luis Sabariz alerta de irregularidades en el régimen de funcionamiento de la escuela infantil.

Luis Sabariz Rolán, desde la oposición municipal pontecesureña, alerta de irregularidades en el funcionamiento de la escuela infantil, toda vez que, a su juicio, se está incumpliendo el reglamento con base en el cual fue adjudicado el servicio.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) ya advirtió de estos hechos en el pleno celebrado el 24 de noviembre, incidiendo en que no funcionan, porque no fueron constituidas, ni la comisión de baremación ni la comisión educativa de la guardería.

A Sabariz le sorprendió, no obstante, “la respuesta de la concejala nacionalista Cecilia Tarela, pues reconoció que la comisión de baremación no se convoca y que las propuestas de admisión se realizan con la única intervención de los Servicios Sociales, sin más”.

“No es serio”

A juicio de Sabariz “no es serio incumplir de este modo un reglamento aprobado por todos que queda en papel mojado, para vergüenza de la Administración municipal”.

Es por ello que pide “que esta situación anómala sea corregida de inmediato”, para lo cual procede “convocar a los órganos colegiados previstos en el reglamento con carácter inmediato”.

Faro de Vigo