Aviso da Policía Local de Pontecesures. INTENTO DE ESTAFA.

A Policía Local de Pontecesures alerta aos establecementos da localidade dun intento de estafa. Trátase dunha muller que visita aos comercios solicitando colaboración económica para o alumbrado navideño.
Nin o Concello de Pontecesures nin a Asociación de Comerciantes están levando a cabo este tipo de campaña.
Pregamos que si reciben a visita desta persoa, póñanse en contacto coa policía local ou a Guardia Civil.

Pontecesures exige mejoras en el centro de salud y más seguridad frente a los robos.

El gobierno tripartito alerta de la sucesión de robos, “asaltos a ciudadanos” y quema de coches – Respecto al estado del edificio médico, el ejecutivo lo tacha de “lamentable”

El gobierno de Pontecesures, dirigido por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, ha dicho basta. Está cansado “de los robos, los incendios provocados en diferentes vehículos y los asaltos a ciudadanos en general”, por eso desde el tripartito reivindican mayores y más contundentes medidas de protección y seguridad.

Al mismo tiempo los dirigentes municipales muestran su preocupación por el “lamentable estado” del centro de salud, lo cual lleva al ejecutivo a exigir las correspondientes mejoras.

En toda la comarca

De todo ello informó ayer el gobierno que forman BNG, Terra Galega y PSOE, donde alertan de que “durante los últimos meses este Concello, y toda la comarca en general”, han sufrido importantes actos vandálicos, robos y atracos, por lo que reiteran ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra “la necesidad de adoptar medidas para que se incremente la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles para realizar tareas de vigilancia y seguridad ciudadana”.

Bares y cafeterías

Hay que recordar que se cuentan por decenas los asaltos perpetrados en los últimos dos años en la localidad pontecesureña, donde se han visto afectados todo tipo de negocios, pero sobre todo los bares y cafeterías.

También se han producido abundantes destrozos en vehículos estacionados en la vía pública, y algunos de ellos han sido quemados, como también ardió un autobús de transporte público.

Son todo ello cuestiones que preocupan, y mucho, al conjunto de los ciudadanos, de ahí que el ejecutivo quisiera hacerse eco de tal preocupación y decidiera exigir respuestas urgentes a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Algo parecido, al menos en cuanto a la preocupación y desencanto ciudadano, puede argumentarse respecto al centro de salud. En este caso, el tripartito se ha dirigido a la Consellería de Sanidade “para expresar nuestro malestar por el estado lamentable” del edificio médico.

El tripartito que abanderan Álvarez Angueira (BNG), Ángel Souto Cordo (Terra Galega) y Roque Araújo (PSOE) denuncia que el centro de salud “está totalmente abandonado, y cuando llueve se producen goteras y filtraciones”.

Esta circunstancia “produce una merma en el servicio que se brinda a los vecinos y causa malestar entre los usuarios, pues no es de buen agrado acudir al centro y encontrarlo lleno de cubos y paños para secar el agua”.

En el escrito remitido por el Concello de Pontecesures a la Consellería de Sanidade se pide “que con la mayor celeridad posible solucionen todos los desperfectos producidos por las filtraciones de agua, para así poder prestar a los vecinos el servicio digno que se merecen”.

En el cementerio

En otro orden de cosas, y ante la celebración de las festividades de Difuntos y Todos los Santos, en el gobierno de Pontecesures enumeran las mejoras introducidas en el cementerio municipal.

Hablan, por ejemplo, del pintado de la barandilla y el pasamanos, la limpieza integral y adecentamiento de las zonas ajardinadas, reparación del alumbrado y del adecentamiento de la capilla, así como de la “colocación de flores con motivo del día de Difuntos”.

Faro de Vigo

Un espectacular accidente en el monte de O Cordeiro se salda con una herida.

La víctima es una mujer de Catoira, y el otro implicado es vilagarciano

Una mujer resultó herida de consideración en un accidente que se registró sobre las 10,30 horas de ayer en el monte de O Cordeiro, que es la carretera PO-548, Pontecesures-Vilagarcía. La herida, M.J.G.R., de unos 30 años, natural de Catoira, pero residente en Pontecesures, estaba bajando el monte, mientras que el otro conductor implicado, D.M.M., de unos 35 años y vecino de Carril, subía.

Al parecer, el varón perdió el control del vehículo e invadió parcialmente el carril de bajada con la parte trasera de su vehículo, impactando en la parte frontal del coche de la mujer. Posteriormente, el vehículo que subía salió despedido hacia una de las cunetas de hormigón de la vía, y quedó con su parte frontal completamente destrozada.

La mujer, que conducía un Renault Laguna, resultó herida, siendo trasladada al centro de salud de Valga por la ambulancia de Protección Civil de Vilagarcía. En principio no iba grave. En cuanto al otro implicado, que conducía un Renault Megane, salió ileso pese a la aparatosidad del accidente.

Actuaron en el operativo miembros de las agrupaciones de Protección Civil de Valga y de Catoira, puesto que la primera alerta que recibió la central de emergencias del 112 Galicia apuntaba a que el siniestro había sido dentro del término municipal vikingo. Aún después hubo otra llamada, que situaba el accidente en el monte de O Pousadoiro (que separa Vilagarcía de Caldas) hasta que finalmente se pudo ubicar correctamente el accidente.

Uno de los vehículos quedó en medio de la carretera y el otro invadía parcialmente un carril, pero al tratarse de un tramo con tres carriles no se produjeron retenciones importantes.

FARO DE VIGO, 08/08/13

La oposición alerta de que la ´Festa do Churro´ de Pontecesures está en peligro.

Sabariz teme que la “dejadez y despreocupación” del tripartito acabe con la exaltación de este producto local tradicional – Suele hacerse coincidir con los festejos del Carmen

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), teme que el gobierno tripartito “se cargue” la fiesta del churro, o que no sea capaz de darle el realce que se merece. Dado que la fiesta del Carmen es el 7 de julio, la cita con el típico churro pontecesureño es el lunes 8, “y lo triste es que el gobierno local ha esperado hasta ahora para convocar la primera reunión con las churrerías”. Esto supone que “vuelven a actuar tarde y mal”, de ahí la preocupación del independiente, máxime después de que el primer encuentro se saldara sin acuerdo.
Sabariz sospecha que “la habitual dejadez y despreocupación del gobierno, y sobre todo del alcalde, que sigue sin aparecer, sitúa a la fiesta del churro en una situación tan delicada como la que vivió la fiesta de la lamprea”. Y a esto añade que un producto tan vinculado a Pontecesures “no se merece esto”.
Hay que tener en cuenta que en la localidad hay una gran cantidad de churrerías; tantas que puede ser el municipio con más número de negocios de este tipo por habitante. De ahí que en el anterior mandato, y con el anterior gobierno, surgiera la idea de celebrar una fiesta de exaltación del producto, en la cual las churrerías locales puedan darse a conocer entre sus vecinos.
Esta celebración recibió un respaldo masivo desde el primer momento, “pero el actual gobierno insiste en torpedearla, como ya hizo en la anterior edición”, lamenta Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/06/13

Un caballo irrumpe en la autopista y obliga a desmontar un quitamiedos para su retirada.

Un caballo provocó ayer un inusual operativo de emergencias en mitad de la Autopista del Atlántico a su paso por el término municipal de Valga.
Ocurrió sobre las seis y media de la tarde, cuando diversos conductores se encontraron con el animal deambulando libremente por el interior de la vía de alta capacidad.
La presencia del caballo en la vía incluso obligó a parar a un autobús. De este transporte bajaron personas para intentar que saliera de la vía, aunque estas actuaciones se saldaron con escaso éxito.
Tras dar aviso al servicio del 112 Galicia y Protección Civil, efectivos de emergencias se desplazaron al lugar donde habían dado la alerta para intentar hacerse con el animal y sacarlo fuera del recinto y de los carriles de la AP-9.
Para ello fue necesario desmontar uno de los quitamiedos laterales, por los que, finalmente, se consiguió retirar al corcel.
Posteriormente se pudo identificar al animal y conocer que tenía dueño, residente en O Pino. Al parecer, el caballo pudo haber escapado de la propiedad donde se encontraba y acceder en algún punto al vial con dos carriles por sentido.
Pese a todo, no hubo que lamentar accidentes ni daños personales ni materiales y el animal pudo ser retirado sin más contratiempos.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Un susto con hechuras de drama.

HELI

Once personas fueron asistidas al volcar dos lanchas de rafting en el Ulla

Un lugar de difícil acceso. El suceso tuvo lugar en el punto que muestra la imagen superior, al paso del Ulla por las inmediaciones de la depuradora, en el término de Padrón. Hasta allí se desplazó incluso un helicóptero del 112 para auxiliar a los 11 ocupantes de las dos lanchas, algunos de los cuales figuran en la fotografía inferior. merce ares

Salieron con la ilusión de disfrutar de una magnífica jornada de sol y regresaron con un nudo en la garganta. Sucedió a mediodía de ayer, en el término municipal de Padrón. Al servicio local de Protección Civil llegó un aviso con tintes dramáticos que movilizó un amplio operativo de emergencia: «Volcaron dúas embarcacións no Ulla. Hai once persoas desaparecidas».

Minutos antes, ocho mujeres y un hombre, acompañados por sendos monitores, habían embarcado en dos lanchas alquiladas para practicar rafting. La que iba delante llevaba cinco chicas y un monitor a bordo. La seguía otra embarcación con cuatro ocupantes (tres mujeres y un varón) y otro monitor. Una de los que bajaban el Ulla en esta segunda balsa era María José Sieira, de Ribeira. «Todo ía ben ata que vimos volcar á primeira lancha. Tres persoas quedaron agarradas a unha árbore. Cando chegamos xunto a eles, subiron á nosa lancha e co peso encheuse de auga e afundímonos. O meu mozo marchou río abaixo», relató. Su pareja es José Manuel Martínez, Pera, también de Ribeira: «Es la tercera vez que hago rafting, así que me dejé ir río abajo. Fue un susto, pero las chicas se alarmaron mucho con tanto despliegue».

Una de ellas es Verónica Montes, que iba con otras cuatro amigas de Cambre en la lancha que volcó. «Pasamos miedo, porque nos vimos arrastrados». Más calmada, una vez que todos los implicados pudieron salir de las frías aguas del Ulla por su propio pie, Verónica bromeaba sobre su experiencia: «Digamos que se puede mejorar».

Los tres expresaron su asombro por la dimensión del operativo de auxilio que se desplazó hasta el lugar, una zona de difícil acceso en las inmediaciones de la depuradora de Padrón. El dispositivo movilizado incluyó una unidad de Protección Civil, los bomberos de Boiro (aunque también se alertó a los de Santiago, finalmente no fue necesario su desplazamiento), tres ambulancias del 061 y un helicóptero del servicio de emergencias 112, además de personal del PAC de Padrón. En ese punto de atención continuada fueron asistidas las personas involucradas en el suceso, ya que alguna presentaba incluso síntomas de hipotermia. Pero todas fueron dadas de alta.

Por otra parte, el helicóptero Pesca I rescató en A Lanzada a dos surfistas. La alerta tuvo lugar sobre las 14 horas, cuando una joven que se encontraba practicando surf fue incapaz de salir del agua, según informa Maruxa Alfonso. Dos compañeros, uno de ellos de O Grove, fueron a ayudarla, pero, al ver que tampoco ellos podían remolcarla, uno volvió a tierra y dio aviso a los servicios de emergencia. El grovense llegó a salir al mar, pero al final los rescató el helicóptero, que los dejó a salvo en el aparcamiento de la playa.

LA VOZ DE GALLICIA, 15/04/13