Viviendas aisladas y carreteras cortadas por el desbordamiento del Louro y el Valga.

Valga /

Uno de los pasos inferiores anegados.

Las intensas y constantes lluvias caídas durante la madrugada de ayer pusieron de nuevo en jaque a los servicios de emergencias de Valga, ante el desbordamiento de los dos principales ríos del municipio: el Valga y el Louro. Las riadas amenazaron algunas viviendas y obligaron a cortar carreteras municipales en las que se acumulaba gran cantidad de agua. Fue cerca de las ocho de la mañana cuando la situación empezó a complicarse y la agrupación de Protección Civil comenzó a recibir llamadas de alerta por la crecida de los cauces fluviales de la localidad. Los voluntarios tuvieron que acudir al rescate de un vehículo que había quedado atrapado en una carretera inundada en O Carballiño, si bien sus ocupantes pudieron salir sin problemas del coche.

Una de las zonas en las que, de nuevo, los problemas fueron mayores fue Devesa, donde desbordó el regato de Soutiño, afluente del río Valga. El agua anegó el entorno de las viviendas de la zona, aunque no llegó a entrar en ellas. ??Faltoulle pouco?, comenta un voluntario de Protección Civil, que añade que dos de las casas quedaron prácticamente aisladas durante cuatro o cinco horas, hasta que el nivel del agua comenzó a bajar. La que sí se vio afectada por la riada fue la Capilla de los Desamparados.

En el Parque Irmáns Dios Mosquera también hubo percances por la gran cantidad de agua que llevaba el río, al igual que en los túneles de Forno y Devesa que pasan bajo la vía del ferrocarril. Quedaron anegados y se hizo necesario utilizar bombas de achique para que la normalidad regresara a estas infraestructuras. Al cierre de esta edición el paso inferior de Forno todavía seguía inundado y, por tanto, cerrado al tránsito de vehículos, confirmó la agrupación de Protección Civil. Era la única vía que, a última hora de la tarde, continuaba afectada por las riadas.

DIARIO DE AROUSA, 12/04/13

ACP alerta del ??riesgo? de la formación de un vertedero incontrolado en Castelao.

inicio vertido descontrolado en Pontecesures /

La acumulación de escombros denunciada por AC.

Agrupación Cidadá de Pontecesures ha alertado del riesgo de que se forme un vertedero incontrolado en una céntrica calle. Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, explicó que en Castelao existen unos escombros desde hace tiempo y temen que se produzca un efecto llamada, atrayendo a otros ciudadanos a arrojar más desechos como, dice, suele pasar en estos casos.

El cesureño explicó que el foco se encuentra en una finca situada al fondo de susodicha vía pública y que existe desde hace tiempo. Indicó que se trata de escombros que además, molestan a los residentes. Asegura que hay ??quejas de vecinos que tienen que soportar esta situación de insalubridad prácticamente en el centro de la villa, transmitiéndose también una sensación de abandono?.

Por este motivo y ??antes de que se viertan más escombros (el ??efecto llamada? a otros desaprensivos para deshacerse de los escombros de obra, es evidente), se solicita al Gobierno local que tome cartas en el asunto y gestiones la limpieza de este foco de contaminación trasladándose los desperdicios al punto limpio correspondiente?, añadió el portavoz.

Así, el grupo municipal de Agrupación Cidadá de Pontecesures espera que el Ejecutivo tome nota y actúe de algún modo para evitar la proliferación de este tipo de prácticas.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/13 .

Las quejas por los perros sueltos en la calle alcanzan a Vilagarcía y Pontecesures.

Los vecinos hablan de peligro para los viandantes y de suciedad en las aceras – En O Grove aplicaron medidas severas para combatir el problema

En Vilagarcía hay vecinos que se quejan de la presencia de perros sueltos por la calle, pues “son un peligro para los peatones, y sobre todo para los niños”. Temen que puedan morder a alguien, “especialmente cuando se trata de perros de gran tamaño que campan a sus anchas por nuestras calles e incluso se alimentan en las aceras”.

Quienes así se posicionan advierten de que “el día menos pensado habrá una desgracia que lamentar”, de ahí que reclamen ms control.

Otros aluden a calles “extremadamente sucias, con excrementos de los perros esparcidos por todas partes”. Es un argumento que sirve en Pontecesures, donde el concejal independiente Luis Sabariz alerta de que “a diario los excrementos de los perros dificultan el paso de los peatones, que se ven obligados a sortear las deposiciones para no mancharse”. Añade que “la situación resulta bastante preocupante en las calles Sagasta y Víctor García, donde las aceras están a menudo muy afectadas”. Y termina diciendo que “lo sucedido es lamentable desde el punto de vista estético y sanitario”, por lo que reclama al gobierno local que tome cartas en el asunto.

En O Grove el gobierno local aplicó medidas severas hace tiempo, y aunque en su día fueron muy criticadas parece que surten efecto, pues hay menos perros sueltos y también menos excrementos esparcidos por las calles.

FARO DE VIGO, 11/03/12

Luis Sabariz alerta de la “deficiente iluminación” del puerto de Pontecesures.

alumu

Imagen en la que se aprecian los puntos de luz del puerto.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia la “deficiente iluminación” de la zona portuaria e insta al ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Medio Rural e do Mar, a solucionar el problema para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Desde hace tiempo se aprecia que muchas luminarias del paseo marítimo están fundidas -alega-, concretamente en el tramo peatonal que va prácticamente paralelo a la empresa Nestlé; incluso hay alguna tulipa tipo globo que está destrozada”.

Tras indicar que corregir esta situación es una demanda de los ciudadanos, el edil independiente añade que “el alumbrado de báculos altos de esta zona permanece apagado, y desconocemos si por avería o por cuestiones de ahorro energético en tiempos de crisis”.

Aunque no cuestiona esta situación, “ya que la iluminación parece suficiente”, Luis Sabariz espeta, en una carta remitida al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos, que “después de la pista polideportiva, cerca del final del puerto, es necesario encender tres o cuatro luminarias, ya que por la noche está completamente a oscuras y hay un serio riesgo para peatones y automovilistas debido a la proximidad al cauce del río Ulla”.

FARO DE VIGO, 11/01/13

El uso de las estufas provoca apagones en edificios públicos de Pontecesures.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), capitaneada por Luis Sabariz, alerta de que el uso de las estufas en el edificio del “Club Xuvenil” ha causado la interrupción del suministro eléctrico tanto durante las clases de pintura como en la biblioteca. El edil independiente sostiene que la situación provocó las lógicas quejas de los usuarios y solicita al gobierno tripartito que solvente el problema con urgencia, “para no interferir negativamente en las actividades”.

En cualquier caso, sugiere que “de una vez por todas debe extenderse la calefacción con caldera de pellets que tiene el edificio de la biblioteca hasta las instalaciones del club juvenil, solucionando así el problema eléctrico y obteniendo un ahorro”.

FARO DE VIGO, 06/01/13

Sabariz alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia para adultos.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia de adultos, y alude, por ejemplo, a que “en algunas ocasiones la monitora, en lugar de dedicarse a impartir clases, se dedica a dar charlas para hacer política y que las alumnas colaboren como voluntarias en diversos actos del Concello”. El independiente, que también denunció estos hechos en el pleno del lunes pasado, incide en lo manifestado en su día sobre la “semiprivatización de la actividad”, y dado que al parecer hubo quejas, critica que la empresa “cobre directamente unos precios a las interesadas que son más altos que los fijados por el Concello”. A esto se suma que la empresa, a pesar de ser privada, “usa el equipo de música del Concello, lucrándose, por tanto, de material que es de todos”. Tras criticar que el gobierno tripartito no aclare estos hechos y no les ponga freno, Sabariz termina diciendo que “una actividad exitosa en el curso pasado se transformó en un foco de problemas a causa de la gestión del gobierno”.

FARO DE VIGO, 02/12/12