O Concello de Pontecesures fai un chamamento á colaboración social e á solidariedade veciñal para a detección de persoas en situación de vulnerabilidade e con necesidade de atención domiciliaria.

Co obxectivo de previr situacións de  desatención de persoas de especial vulnerabilidade (persoas maiores, persoas con dependencia ou discapacidade, persoas en situación de enfermidade que vivan soas e carezan dunha rede básica persoal e/ou familiar de apoio) PREGAMOS Á CIDADANÍA que  COMUNIQUE A SITUACIÓN  aos Servizos Sociais  Municipais chamando aos teléfonos 986 564 409 ou aos teléfonos 986 557 251 – 986 556 415 de 9 a 14 horas, ou remitir un correo electrónico a ssociais@pontecesures.org ou a concello@pontecesures.org aos efectos de que a traballadora social realice a valoracións social da situación e se articulen os apoios para evitar o agravamento da situación destas persoas.

Como sociedade debemos estar alerta e cooperar para evitar a a aparición de comportamentos sociais irresponsables (saír do domicilio se non é imprescindible polas causas autorizadas), ou actitudes e comportamentos de segregación ou que atenten contra os dereitos ou a dignidade das persoas. Debemos cumprir en todo momento as indicacións: reducir o contacto social ao mínimo, non achegarse a menos de 1 metro a outras persoas, lavar as mans con auga e xabón varias veces ao día, evitar tocar a cara coas mans, e non saír do domicilio se non é imprescindible. Chamar ao 900 400 116 se ten tose, febre e sensación de falta de aire. No caso de ter contraído a enfermidade cumprir estritamente as indicacións para evitar novos contaxios.

Agardamos que coa colaboración de todas e todos a situación se normalice canto antes.

Alertan del impacto de una línea eléctrica en Padrón.

La concejala del BNG de Padrón, Beatriz Rey, alerta sobre una obra de tendido eléctrico que tendrá un gran impacto en los concellos de O Sar. La nacionalista ha presentado una serie de preguntas al pleno para que se aclare qué tiene que ver esta línea con el aumento de la potencia eléctrica en el tendido del citado municipio.

El Bloque recuerda que en el Diario Oficial de Galicia del 25 de septiembre de 2017, la Consellería de Economía publicó una resolución de la Dirección Xeral de Enerxía por la que se otorgaba a Red Eléctrica de España la autorización administrativa de la instalación de transporte de energía eléctrica denominada LAT 220 kV DC Lousame-Tibo, en los términos municipales de Lousame, Rois, Brión, Padrón y Teo, en la provincia da Coruña, y de A Estrada, Valga, Caldas de Reis, Cuntis y Pontecesures, en la de Pontevedra.

Por otra parte, explica que se trata de una gran obra que atraviesa todo el municipio «e que vai ocasionar un fortísimo impacto ambiental, paisaxístico e económico», señala. Según explica, en el estudio de impacto se reconoce que afectará al sistema fluvial Ulla-Desa; a la robleda de Cruces-Pedroso y al Castro Lupario de Rois.

Por todo ello, la representante de la formación nacionalista solicita al gobierno local que diga si está conforme con esta línea; si ha presentado alguna alegación al trazado y si está informando a los vecinos al respecto.

El Correo Gallego

CANCELASE O MERCADO DE NADAL NA PLAZUELA

Motivado pola declaración da Dirección Xeral de Emerxencias da ALERTA LARANXA en toda a Comunidade Autónoma de Galicia, que pasará a VERMELLO nas primeiras horas de esta tarde, a fin de garantir a seguridade en todos os eventos que o Concello leva a cabo, procedemos a cancelar o Mercado de Nadal da Plazuela agardando retomalo novamente cando as condicións meteorolóxicas o permitan.

Valga recuerda a sus vecinas asesinadas e insta a un «cambio social urgente» .

Si hay un ayuntamiento golpeado por la violencia machista en Galicia este año ha sido el de Valga. Cuatro de sus vecinas han sido asesinadas en los últimos meses: María José Aboy, las hermanas Sandra y Alba Boquete, y la madre de ambas, María Elena Jamardo. El recuerdo de todas ellas estuvo muy presente en el acto institucional organizado ayer por el Ayuntamiento en el Centro Ocupacional para Discapacitados (CODI), y en el cual se habló de la necesidad de «construir una sociedad libre de violencias machistas», y de promover «un cambio social urgente en materia de igualdad de género», en palabras de la concejala de Igualdad, Begoña Piñeiro.

El acto de Valga fue a primera hora de la mañana en el CODI, donde también tiene su sede el Centro de Información á Muller (CIM). Además de los representantes municipales, acudieron alumnos de los colegios de Baño y Cordeiro, del instituto de Valga, y de la Escola Infantil Municipal. Cada centro aportó sus propios lemas a la concentración. Así, en la pancarta del colegio Xesús Ferro Couselo podía leerse: «Se me queres, quéreme ben. Non me insultes, non me grites, non me ignores, non me controles». «Se sementas respecto, recolles igualdade», fue el eslogan escogido por el centro de Baño-Xanza.

El instituto, por su parte, echó mano del doble sentido con la frase, «O amor non é a hostia», y los más pequeños, de la Escuela Infantil, lucieron collares con un mensaje contundente: «Non á violencia».

En representación de todos los centros, Ana Castroagudín e Iker Rial, alumnos ambos de sexto de Primaria del Ferro Couselo, leyeron un manifiesto en favor de la igualdad, la justicia y la libertad. «La violencia derrumba nuestra sociedad. Es un problema de hombres, mujeres, niños, personas mayores, de cualquier clase social, cultura o ideología».

Tomaron después la palabra Rosa Crespo, presidenta de la asociación de mujeres rurales Albor, que leyó el poema «Libre», de Judith Bosch; y Beatriz Fernández, que, en representación de todas las valguesas, afirmó que «las mujeres necesitamos ser respetadas, escuchadas y valoradas», rechazando mitos y frases hechas que, según ella, ayudan a perpetuar la violencia de género, como las de «quen ben te quere farate chorar», «no amor hai sufrimento», o la de que «os trapos sucios lávanse na casa».

Marcela Santórum, que es psicóloga del CIM, hizo un llamamiento a la sociedad para que esté alerta y denuncie ante cualquier sospecha o indicio de que pueda estar produciéndose un caso de violencia de género. «La fábrica del maltrato está en las mentes, y por eso es fundamental repetir palabras como respeto o igualdad», concluyó.

La concejala Begoña Piñeiro se dirigió a las víctimas, para decirles que «no sois culpables, no sois las malas, no estáis solas». Para cerrar el acto, Darvin Villar, alumno de la Escuela Municipal de Música, interpretó con la trompeta la melodía «Toque de silencio», como antesala al minuto de silencio que se guardó en memoria de las víctimas del maltrato machista.

Faro de Vigo

Extinguen un incendio en el punto limpio de Valga.

Los Bomberos y el Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Valga sofocaron esta mañana un incendio declarado en el punto limpio de Valga.

El fuego empezó sobre las 12 del mediodía en el departamento donde se almacenan los residuos de televisores y otros aparatos electrónicos, y causó una densa humareda negra que causó mucha alerta entre los vecinos.

La zona en la que empezó el incendio está cerrada por tres de sus laterales con chapas, y en la cuarta por una rejilla metálica. A falta de que se concrete la investigación del siniestro, los primeros indicios apuntan a que el fuego fue intencionado.

La rápida actuación del GES de Valga y de los Bomberos, que desplazaron sus unidades desde los parques de Ribadumia y Vilagarcía, permitió controlar las llamas en apenas media hora.

El fuego no afectó a otras zonas del punto limpio. Fue apagado con agua, y posteriormente se enfrió la zona quemada con espuma.

El punto limpio se encuentra en una zona apartada de la parroquia de Campaña, a unos 500 metros de las viviendas más próximas.

Faro de Vigo