La llegada de Kiko Rivera y de El Cejas altera Cesures.

El Concello se ha visto obligado a contratar seguridad privada para el bolo del hijo de Isabel Pantoja.

Un programa «rosa» utilizaba sus últimos minutos al mediodía de ayer -probablemente de los más valiosos en audiencia porque eran los anteriores al noticiario- en mostrar a quien lo quisiera ver lo que, al parecer, va camino de convertirse en una tradición similar al discurso navideño del rey. Se trata de ver a Kiko Rivera saltando en su piscina hacia un flotador. El año pasado sobre aquel flamenco que fue el rey de las playas y, este, sobre uno mucho más clásico, sin mayores estridencias que algún dibujo.

El cebo de la noticia era constatar si Kiko Rivera encestaría en su salto y acabaría con el flotador perfectamente colocado en su sitio. Como así fue, claro está, porque sería parvo Rivera Pantoja si colgara algún tropezón en las redes para facilitar el escarnio.

El largo preludio es para incidir en que, pese a quien pese, Kiko Rivera es un fenómeno televisivo y, por lo visto, también musical, y que va a alterar la normalidad de un lugar relativamente tranquilo como es Pontecesures. De tal forma, que el Concello se ha visto obligado a contratar seguridad privada para el bolo que el hijo de Isabel Pantoja dará mañana domingo, a partir de la 1.30, con motivo de las Festas do Carmen y nada menos que tras una verbena con Gran Parada al mando de las operaciones.

La Voz de Galicia

Pero, ojo, que la alerta roja arrancará ya esta noche en la localidad cesureña porque hoy, y para abrir boca, por allí andará UntalMake y otro de esos fenómenos televisivos que en verano ocupan tanto escenarios que antaño tenían a los músicos como inquilino. El Cejas estará allí. Así que ya saben: «Camiseta, camiseta, pin, pin».

Valga se queda sin camión de extinción de incendios porque no pasó la ITV.

La calidad del servicio del Grupo Municipal de Emerxencias (GES) de Valga sigue deteriorándose. A los problemas laborales que denuncian los trabajadores se suma ahora la precariedad de medios, hasta el punto de que el GES carece a día de hoy de un servicio de extinción de incendios.

El camión destinado a este fin, con capacidad para 3.800 litros de agua, ha quedado fuera de servicio esta semana. El vehículo no reúne las condiciones para poder circular y el alcalde ha notificado a los trabajadores de emergencias que se abstengan de utilizarlo. «O uso do mesmo sen autorización carreará as responsabilidades correspondentes», según se indica en un escrito que firma Bello Maneiro, del día 18 de junio.

El motivo de que el camión se quede aparcado sine die es que no ha pasado la inspección técnica de vehículos (ITV). ¿Por qué no se resuelve este problema? En el GES lo achacan al conflicto laboral que mantienen la plantilla con el Concello. Mientras, desde la alcaldía optan por guardar silencio al respecto.

El caso es que, sin este camión, el servicio de emergencias ya no podrá apagar ningún fuego porque el otro vehículo destinado a este fin, de solo 400 litros de capacidad de almacenamiento de agua, tampoco funciona debido a una avería.

Así las cosas, cuando en la base de Valga reciban una alerta del 112 sobre la existencia de un fuego en este u otros municipios de su área de influencia, el personal acudirá al punto en cualquiera de los otros dos coches que tienen en su sede, pero poco podrán hacer sin agua ni mangueras. Mañana sería uno de esos días en el que el camión contra incendios tendría que estar disponible habida cuenta del riesgo que comportan las hogueras de San Juan, que solo en el municipio de Valga suman 74, según los permisos tramitados en el Concello. En caso de que algún fuego se descontrolase habría que recurrir a los bomberos de Vilagarcía.

La Voz de Galicia

Un incendio calcina la cocina de una vivienda en Valga.

Un cortocircuito parece haber sido la causa del incendió registrado esta mañana en Valga. A las diez y veinte, en la base del GES saltó la alerta por una casa en llamas en el lugar de Carballa (Cordeiro). El único agente de guardia se desplazó al lugar y comprobó que el fuego estaba confinado en la cocina. Con la ayuda de un compañero fuera de servicio y del agente de la policia local, procedieron a sofocar el fuego. En esas estaban cuando llegaron los Bombeiros do Salnés, que colaboraron en las tareas y revisaron que no hubiese riesgo de que las llamas se reprodujesen.

La Voz ded Galicia

CHEGA A BORRASCA MIGUEL: ALERTA LARANXA POR VENTO, E AMARELA POR CHOIVA, DENDE DAS 12 DO MEDIODIA.

A tenor do alertado RECOMÉNDASE:
• Evitar as actividades ao exterior.
• Evitaros desprazamentos, en todo caso, antes de coller o coche, consultar o estado das estradas.
• Recordar que co vento o mobiliario urbano puido terse desprazado e os restos de árbores e pólas que puideron caer á vía poden condicionar a circulación.
• Non empregar vehículos lixeiros, como bicicletas ou ciclomotores.
• Afastarse de edificios ruinosos, árbores, paneis publicitarios, estradas e obxectos que sexan susceptibles de desprazarse co vento.
• Retirardas fiestras, dos balcóns e dos tellados calquera obxecto que poida caer á rúa.
• Lembrar que o efecto de arrastre das choivas acaecidas pode provocar o desprendemento de terra e pedras.

Accidente en Godos: Muere un joven natural de Valga.

En Godos, un joven de 19 años, vecino de Meis y natural de Valga, falleció este mediodía en un accidente de tráfico ocurrido en la N-640, a la altura de la rotonda de San Simón, justo en el límite entre los municipios de Caldas y Vilanova. El suceso movilizó a un amplio dispositivo de emergencias.El 061 llegó a recibir la alerta para desplazar el helicóptero al punto, pero el operativo quedó en suspenso una vez que se comprobó que el accidentado había fallecido. Según informa el Servizo Municipal de Emerxencias de Vilagarcía, cuando llegaron al lugar el cuerpo del joven se hallaba fuera del vehículo. Un policía nacional vestido de paisano que en ese momento pasaba por la zona fue el primero en acudir a auxiliarlo, pero nada pudo hacer por salvarle la vida.

La hipótesis que se maneja es que el vehículo que conducía el joven salió despedido de la carretera, cayendo al vacío. En estos momentos, una hora después del suceso, se mantiene en el lugar un amplio dispositivo de seguridad y emergencias.

La Voz de Galicia

El Concello de Valga alerta del desmantelamiento del cuartel de la Guardia Civil y reivindica más medios.

El Concello de Valga reclama a la Subdelegación del Gobierno que aporte más medios técnicos y materiales para evitar el desmantelamiento del cuartel de la Guardia Civil existente en esta localidad, y del que, teóricamente, dependen también otros municipios vecinos, algunos que carecen incluso de Policía Local, como Catoira, y otros que están bajo mínimos, como Pontecesures.

El gobierno del conservador José María Bello Maneiro ya ha preparado una moción que aprobará en el pleno a celebrar mañana para empezar a presionar, lograr que se mejore el servicio e impedir el cierre del acuartelamiento.

Alegan en el ejecutivo local que la situación es «preocupante» porque la Guardia Civil «ofrece un servicio cada vez más precario». Tanto es así que «en la actualidad este cuartel solo cuenta con un sargento y un guardia cuya presencia es testimonial».

Prueba de ello, añaden en el Concello, es que «resulta más frecuente encontrarse con un control de Tráfico que con una patrulla de la Guarda Civil, lo que acrecienta la sensación entre los vecinos de que está más para recaudar que para vigilar».

Parece que, asimismo, «son muchas las quejas de los vecinos por el deficiente servicio que ofrece el cuartel, pues si quieren poner una denuncia tienen que dirigirse, la mayoría de las veces, a Caldas, Vilagarcía o incluso Cambados, ya que nuestro cuartel tiene las puertas cerradas».

La situación llega a tales extremos que «en ocasiones los vecinos optan por no denunciar los robos que sufren en sus casas porque no tienden dónde hacerlo y porque empiezan a creer que no vale para nada».

Estadísticas irreales

Esto lleva a decir al gobierno local que «las estadísticas que se manejan sobre robos y otros hechos delictivos en nuestro pueblo son irreales».

Lo único cierto, consideran, es que «los robos en viviendas, comercios o iglesias aumentan día a día, a lo que se suma que Valga tiene una amplia población estudiantil y está cerca de áreas bastante conflictivas en cuanto a trapicheo de drogas, por lo que aumenta la preocupación entre los padres».

Para justificar su reclamación, el Concello también alega que carece de Policía Local y dispone de un importante tejido industrial, «con más de 2.000 trabajadores en menos de un kilómetro cuadrado».

Además, «discurren por el municipio importantes vías de comunicación, como la autopista AP-9 la Nacional 550 o la PO-548, así como dos caminos de peregrinación a Santiago».

Bello Maneiro asegura incluso que la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra «es perfectamente consciente de la situación de abandono progresivo que afecta a nuestro cuartel debido a su escasez de medios y personal porque así se lo hemos transmitido en varias ocasiones».

Al hilo de esto resalta que «en una reunión con la subdelegada ésta se comprometió a realizar una visita a Valga que a día de hoy no se ha producido y prometió un nuevo vehículo que tampoco se entregó; y mucho menos se amplió el número de efectivos». Todo ello a pesar de que el Concello «hizo en su día un esfuerzo muy grande para reformar y acondicionar el cuartel, por lo que ahora tenemos unas instalaciones modélicas que están infrautilizadas».

Faro de Vigo