Los “inquilinos” de una tía del ex alcalde Angueira, borrados del censo.

El edil no adscrito, Luis Sabariz, afirma que se demuestra que su denuncia tenía base consistente.

La Sección Primera del Consejo de Empadronamiento del INE de Pontevedra acaba de emitir un informe favorable para dar de baja en el padrón de habitantes de Pontecesures a dos personas que fueron inscritas en un piso propiedad de la tía del ex alcalde de la localidad.
Con esta actuación administrativa, el edil no adscrito Luis Sabariz expresa su satisfacción si bien lamenta que la actuación no haya sido más urgente ya que esas personas pudieron votar en las pasadas elecciones municipales.
Corregida la situación, Luis Sabariz entiende que se demuestra que la “denuncia era totalmente fundamentada”. “Es triste que hubiera quedado indefenso y, aún por encima, haya tenido que soportar las descalificaciones del ex primer mandatario por trabajar en la búsqueda de la verdad sobre los hechos”.
A juicio del actual edil de gobierno, esta práctica de Angueira se suma a otras graves denuncias anteriores debido a sus actitudes como “el envío de 1.249 SMS desde el teléfono del ex alcalde al mismo número en seis meses, todavía sin aclarar, o la próxima instrucción en el Juzgado del suministro imposible de gasoil al Patrol de Obras”..
Afirma Sabariz que denunció el empadronamiento de dos vecinos de Taragoña antes de las elecciones municipales porque se veía que era “fraudulento”.
Estas dos personas sse censaron en el piso 3º D de la avenida de Vigo nº 18 de Pontecesures, propiedad de una tía de Álvarez Angueira. Dicha familia no vivía en Pontecesures y de hecho “nadie conocía a los empadronados, ni en el propio edificio ni en toda la localidad”. Fueron censados “pocos día antes de cerrarse el momento censal para formar parte del padrón electoral que rigió en las elecciones municipales celebradas en mayo de 2007”.

FARO DE VIGO, 12/10/08

Dan de baja en el censo a la familia acusada de empadronarse de forma fraudulenta en Pontecesures.

La familia de Taragoña (Rianxo) que se censó en de Pontecesures justo antes de las últimas elecciones locales y sobre la que pesaba una sospecha de empadronamiento fraudulento, fue dada de baja del padrón de habitantes cesureño por parte de la Sección Primera del Consejo de Empadronamiento del INE en Pontevedra, por lo que el concejal no adscrito, Luis Sabariz, dice que así se confirma que se habían censado de forma irregular.
El edil recuerda que, en el primer trimestre de 2007, solicitó varias veces al entonces alcalde, Luis Álvarez Angueira, que diera de baja a esta familia, que vivía en Taragoña y era vecina del propio regidor, que tiene su residencia habitual en este lugar de Rianxo. ??Estimei que era un empadroamento fraudulento realizado por razóns electoralistas nun piso da Avenida de Vigo que é titularidade dunha tía do señor Álvarez Angueira?, comenta Sabariz, que añade que realmente esta familia no llegó a residir nunca en ese piso.

A pesar de las quejas, la familia quedó empadronada y pudo participar en las elecciones municipales, por lo que Sabariz lamenta que ??participaron nos comicios locais de Pontecesures dúas persoas de Taragoña alleas completamente ó noso concello?. Tras la cita electoral, y como la familia seguía sin vivir en la villa del Ulla, se tramitó de oficio un expediente de baja en el que ??está acreditado mediante informes e con testemuñas de veciños que esa familia non tivo residencia en Pontecesures?, de ahí que el INE resolviera eliminar a estas personas del censo.

Sabariz cree que esta resolución ??amosa que a denuncia era totalmente fundamentada. ? triste que tivera que quedar indefenso ante esta práctica ventaxista e, aínda por enriba, tivera que soportar as descualificacións do ex alcalde por traballar na procura da verdade?.

Concluye el concejal no adscrito que ??aquí temos outra razón máis que explica o voto dos non adscritos na sesión de elección de alcalde o 16 e xuño de 2007. Ademais da falla de transparencia, información e respecto cos membros da oposición, temos aínda sen aclarar os 1.249 SMS dende o teléfono do ex alcalde ó mesmo número en seis meses, a próxima instrucción no xulgado de subministro imposible de gasoil ó Patrol, os empadroamentos… Só me queda solicitar ó BNG e ó PSOE que tomen nota do que está a suceder?.

DIARIO DE AROUSA, 12/10/08

Angueira rechaza la interpretación judicial sobre el gasto de gasto de gasóleo del todoterreno.

El BNG de Pontecesures explica que la decisión de la Audiencia Provincial únicamente ordena al juez de primera instancia de Caldas iniciar las investigaciones oportunas para determinar si hubo o no irregularidades en el consumo de gasóleo del todoterreno.
Hasta el momento según afirman los nacionalistas no hay ninguna persona del antiguo equipo de gobierno procesada, y mucho menos culpable, de ahí que no entienden las acusaciones vertidas por el teniente de alcalde, Sabariz en las que condena al anterior alcalde de la villa, Manuel Luis Álvarez Angueira y al encargado municipal Xurxo Gerpe.
A la vez los miembros del BNG de la villa, se sienten extrañados ante la publicidad llevada a cabo por el teniente de alcalde acerca de la noticia, al no informar previamente, sobre los casos judiciales en los que archivaban y exculpaban totalmente tanto al anterior alcalde como a Xurxo Gerpe, sino que tanto él como el popular Rafael Randulfe permanecieron callados y procuraron que los vecinos de Pontecesures no se enterasen de la situación.
Los nacionalistas piden que no se juzgue libremente y se espera a la rsolución del Juzgado de Caldas para opinar sobre el tema. Al mismo tiempo afirman que Sabariz sigue obsesionado con el ex alcalde y lo que pretende hacer con todo esto es justificar su actuación durante el pleno de investidura en el que traicionó, según los nacionalistas a todo el pueblo. Actitud que llevó a cabo a partir de la idea máxima de que “todo vale” para conseguir un fin, afirman.

FARO DE VIGO, 12/10/08

Nota íntegra do BNG de Pontecesures sobre os consumos de gasoil na anterior lexislatura.

O BNG de Pontecesures quer manifestar acerca das noticias aparecidas nos medios de comunicación no tema da investigación sobre o suposto consumo irregular de gasóleo na lexislatura anterior o que a continuación segue.
A sentenza da Audiencia Provincial o que fai é únicamente ordearlle á xuiza de primeira instancia do xulgado de Caldas a iniciar as investigación oportunas para esclarecer se houbo ou non irregularidades no consumo do gasóleo. Non hai ninguén procesado e moito menos culpable, por eso indígnannos os comentarios vertidos nos medios polo Sr. Sabariz, nos cales xa condena ao ex alcalde Angueira e ao encargado municipal Xurxo Gerpe.
Extráñanos a publicidade feita por Sabariz desta petición da Audiencia Provincial e que non a fixera en cambio dos autos xudiciais anteriores os cales archivaban e exculpaban totalmente tanto a Angueira como a Xurxo Gerpe. Ante estos autos, tanto Rafael Randulfe (PP) como Sabariz estiveron caladiños e procuraron que os veciños de Pontecesures non estiveran informados deste asunto.
? moi doado facer demagoxia con estes temas e informar intencionadamente á cidadanía no momento que pensamos que nos é favorable. O BNG recorda que o proceso de investigación segue o seu curso e cando este remate será o momento de facer as valoracións oportunas. Deixemos que a xustiza faga o seu traballo e esperemos que este proceso remate o antes posible.
Está claro que o Sr. Sabariz segue obsesionado con Angueira, e o que pretende facer con todo isto é intentar xustificar o que fixo o día do pleno de investidura no cal traicionou a todo un pobo. Para nos en política non todo vale aínda que algún utilizan os medios máis rastreros para conseguir o seu fin. Aplican a máxima do ??todo vale?.

El BNG de Pontecesures recuerda que no hay nadie procesado ni condenado por el caso del gasóleo.

El BNG de Pontecesures quiso ayer aclarar que la sentencia de la Audiencia Provincial, referida a supuestas irregularidades en el consumo de gasóleo en época del anterior gobierno local, solo ordena a la jueza de primera instancia del juzgado de Caldas iniciar las investigaciones oportunas para comprobar si ese procedimiento irregular existió o no.
Por lo tanto, insisten los nacionalistas en que hasta el momento «non hai ninguén procesado e moito menos culpable». En consecuencia, reprochan al concejal independiente Luis Sabariz que, en declaraciones públicas, «xa condene ao ex alcalde Angueira e ao encargado municipal Xurxo Gerpe». Además, les extraña que Sabariz haya dado publicidad a esa petición y no a autos judiciales anteriores en los que se exculpaba tanto a Angueira como a Gerpe.
El BNG dice que el proceso de investigación sigue en curso y que cuando finalice será el momento de hacer valoraciones. «Deixemos que a xustiza faga o seu traballo e esperemos que este proceso remate o antes posible», concluyen.

LA VOZ DE GALICIA, 12/10/08

La Audiencia ve indicios de delito en los gastos de gasoil de la época de Angueira y ordena investigar.

nissan.jpg

El vehículo Nissan Patrol, del departamento de Obras, es el centro de la polémica del gasoil.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ordenó al juzgado de instrucción número 1 de Caldas de Reis que investigue el presunto fraude del gasoil cometido en Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, unos hechos que fueran denunciados por el Partido Popular, primero, y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz, después, que consideran que pudo haberse cometido una supuesta ??malversación de fondos públicos?. Inicialmente, el juzgado caldense había desestimado ambas denuncias pero, tras varios recursos, la Audiencia decidió que la causa debe instruirse ya que percibió ??indicios de delito? en el consumo ??exhorbitado? del Nissan Patrol del departamento de Obras.

La Audiencia Provincial considera que existen ??indicios de delito? en el elevado gasto en gasoil del vehículo Nissan Patrol del departamento de Obras del Concello de Pontecesures, un consumo que califica de ??exhorbitado? y que se produjo durante el último mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira. Por ello, la Audiencia ordena al juzgado de instrucción número 1 de Caldas que admita a trámite las denuncias presentadas por el PP y por los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz y que investigue los hechos. A estas demandas además, está adherido el Ministerio Fiscal y están formuladas contra el ex alcalde, Álvarez Angueira, y contra el encargado de Obras y responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, que firmaba los albaranes del gasoil. A ambos los consideran autores de presuntos delitos de ??malversación de caudales públicos?, puesto que sospechan que los fondos municipales eran ??desviados para fines privados?.
El Patrol de Obras tuvo, entre los años 2003 y 2006 un consumo medio de más de cien litros por cada 100 kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros por cada 100 kilómetros, como sucedió entre agosto y noviembre de 2004. El auto de la Audiencia indica que, de ser ciertos estos hechos, ??sí revestirían caracteres de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación?, ya que el gasto parece ??injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados? al citado vehículo. Añade que los querellantes y denunciantes tienen el ??fundado indicio de que, o bien no se han efectuado dichos consumos de gasoil, lo que presupodría una apariencia documental en este gasto pero su desviación para otros fines presuntamente particulares; o, de ser un gasto real, la utilización en provecho propio?.

Con esta resolución la Audiencia contradice a la titular del juzgado de instrucción número 1 de Caldas, que había desestimado la denuncia presentada por el PP en diciembre de 2006, dictando el sobreseimiento de la causa y el archivo de la misma, al argumentar que los hechos, ??aún de ser ciertos, no revisten caracteres de infracción penal?. Los populares cesureños recurrieron en reforma y a ellos se adhirió el Ministerio Fiscal, pero el juzgado caldense volvió a rechazar sus pretensiones. Por ello apelaron a la Audiencia y fue entonces ­ya en el año 2007­ cuando Luis Sabariz y Alfonso Diz presentaron una segunda querella con nuevos datos conseguidos de las facturas del gasoil.

Rechazo > La jueza caldense la unió a la del PP y volvió a desestimarlas, pero ahora la Audiencia deja sin efecto esta decisión ??para averiguar los hechos?. Insta por tanto a la instructora a ??admitir a trámite la denuncia y la querella presentadas y decidir a cerca de las diligencias de investigación, cuya práctica le es interesada para el esclarecimiento de los hechos, delimitándose el objeto de la investigación al gasto en combustible y correspondiente uso del vehículo Nissan Patrol?.

El Auto de la Audiencia apunta también que fue la querella de Sabariz y Diz la que ??concretó, en mayor medida, los indicios delictivos?. En ella se incluyen tablas con el consumo del Patrol desde 2003 hasta diciembre e 2006, haciendo constar como, tras la denuncia pública de los hechos, el gasto en combustible se redujo notablemente y se cambió también al conductor del vehículo, que hasta entonces era Xurxo Gerpe. En su demanda, los no adscritos dejan constar su sospecha de que ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/08