Desfachatez.

club-nautico1.jpg

O Grupo Municipal do BNG quere felicitarse pola entrega por parte da Dirección Xeral para o Deporte das instalacións náuticas ao concello de Pontecesures. Esta obra de mellora do náutico cun orzamento inicial que supera con creces os 300.000 euros, supón a finalización dunha aspiración por parte do BNG cando estaba a gobernar. As xestións feitas na anterior lexislatura polo goberno do BNG fixeron posibel que hoxe en día os rapaces e rapazas de Pontecesures poidan practicar piragüismo nunhas condicións óptimas, unha vella aspiración que, sin embargo, non estivo exenta de dificultades.

Esta obra foi contemplada dentro do convenio marco Xunta-Deputación, onde unha vez acordadas as obras a realizar, cada institución emcárgase dunhas determinadas, xunto coa aportación do concello. Neste caso do club náutico a administración executora da obra foi a Xunta de Galicia (Direccion Xeral para o Deporte) e unha aportación municipal de 28.000 ?. A Deputación de Pontevedra non aportou ningún euro a esta obra tal como quere facer ver o PP de Pontecesures, e mais se por eles fora non teríamos hoxe o club nautico mellorado.

Hai que recordar aos veciños que para que esta obra fose hoxe unha realidade, tivo que pasar por varias sesións plenarias para sumarse ao convenio. Tanto o PSOE, PP e a independiente Maribel Castro (hoxe alcaldesa) votaron en contra de que se ampliase e reformase o club náutico, e non só o fixeron unha vez, senón todas e cada unha da veces que foi levado a pleno. O BNG era consciente da mellora que supoñía esta obra e de ahí a insistencia do alcalde (Angueira) de levalo a pleno as veces que fixera falta para non perder esta oportunidade. Só Maribel Castro votou a favor cando se lle asignou unha exclusiva de 1.200 euros (ata ese momento dixo sempre que non).

Resulta decepcionante e patético ver a este desgoberno (descordinados entre si) que intenten ??vender motos? dunha obra na que eles votaron en contra repetidamente. A pesar desta carencia de ética e de escrúpulos do goberno municipal, o importante é que os piragüístas poden feneficiarse dunhas instalacións que antes non tiñan gracias as xestións feitas no goberno anterior do BNG.

Nota de prensa do BNG de Pontecesures.

Presentación da xunta directiva da ANPA á asemblea de pais. Festa de remate de curso.

Coa asistencia dunhas 20 persoas celebrouse na biblioteca do colexio, a primeira asemblea coa nova Xunta Directiva da ANPA do CPI Pontecesures.
Anunciaronse os cargos da nova directiva:

-Presidenta: Yolanda Vieites Dos Santos
-Vicepresidenta: Mª Isabel Rey García
-Secretaria: Manuela Barreiro Castro.
-Tesoureira: Rita Mª Lafuente Lestón
-Vocais: Luz Angueira Eiras, Dolores Agrasar de Villanueva e Mónica Esperón García.

Fundamentalmente informouse da festa de remate de curso que se celebrará o luns día 23 de xuño a partir das 16:00 horas no patio do colexio. Haberá inchables, touro mecánico, karts, etc.. e unha merenda para os nenos sobre ás 18:00 horas. Actuará “El Show de los Payasos” e rematara a xornada coa festa da espuma.
Tamén anunciou a xunta directiva que para o ano o seguro escolar será unha obriga para os nenos/as que asistan ás actividades extraescolares, de que están abertos ás suxerencias dos pais/nais e de que esperan a axuda e comprensión de todo o colectivo.
Houbo un animado debate despois cos asistentes sobre temas de intereses (seguridade no transporte escolar, características do seguro, posibilidade de comedor, problemática á hora de estacionar os vehículos á entrada e saída dos nenos/as, tráfico nesas horas, etc..) e as xestións a realizar.

La “ciudad del siglo XXI” se aleja de A Tarroeira.

El parque empresarial que la Consellería de Vivenda e Solo pretendía construir en el lugar de A Tarroeira, junto a 240 viviendas protegidas, está en el aire. El que fuera proyecto estrella del ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se encuentra paralizado por Xestur a la espera de que el Concello decida si quiere o no que se ejecute, ya que antes es necesario modificar el PXOM para que los terrenos, clasificados como suelo urbanizable nosectorizado, se conviertan en industriales y residenciales. Vivenda asegura que el gobierno local ya se pronunció y que ??a súa decisión foi acatada pola Consellería?, pero la alcaldesa, Maribel Castro, niega que hayan renunciado al proyecto.

En una visita realizada el 26 de abril de 2006 a Pontecesures la conselleira de Vivenda e Solo, Teresa Táboas, anunció su intención construir en el municipio ??unha cidade ideal do século XXI?. Se refería a la implantación, en la zona de A Tarroeira, de un polígono industrial de 306.000 metros cuadrados, reservando otros 104.000 para zonas verdes y deportivas y para construir 240 viviendas protegidas. La conselleira, acompañada por el entonces alcalde, Luis Álvarez Angueira, y su socia de gobierno, Maribel Castro, llegó a visitar los terrenos que hoy en día, dos años y dos meses después, siguen siendo sólo eso: terrenos sin urbanizar en los que únicamente se realizaron, también en 2006, trabajos topográficos para identificar las parcelas y conocer las características del suelo. Se llegó a anunciar un concurso de ideas para la distribución del parque, aunque nunca se llegó a convocar.
Desde entonces no se dio ningún otro paso adelante para convertir en realidad esa ??ciudad ideal del siglo XXI?. De hecho el proyecto está paralizado por Xestur y es posible incluso que no salga adelante si no recibe el apoyo unánime del gobierno tripartito cesureño, ahora formado por IP, los concejales no adscritos y el PP, partido que siempre se mostró en contra de la iniciativa y que, cuando estaba en la oposición, criticó duramente el polígono por entender que A Tarroeira no era la zona adecuada para su construcción.

Un indicador de que el proyecto no avanza es que tampoco desde el Concello se han impulsado las medidas necesarias para realizarlo. La urbanización de A Tarroeira requiere, de forma inexorable, que el Pleno apruebe una modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para que el suelo, actualmente clasificado como urbano no delimitado, se convierta en industrial y residencial. Este cambio en la normativa urbanística ni siquiera se llevó a votación.

Motivos > En lo que nadie se pone de acuerdo es en los motivos de la paralización, que la Xunta achaca a una decisión del Concello, mientras que el gobierno local habla de un ??malentendido?. La Consellería de Vivenda se limitó recordar que ??cumplimos coa nosa parte. Fíxeronse os traballos técnicos previos e remitíronse ó Concello, que foi o que tivo que tomar unha decisión sobre se executar ou non o proxecto. Esa decisión xa foi transmitida á delegación provincial e a Consellería asúmea?, aunque por ??respecto institucional? no quisieron dar más explicaciones.

Sin embargo, la alcaldesa, Maribel Castro, niegan que hayan comunicado nada a la Xunta y mucho menos su intención de renunciar al proyecto porque ??sí o queremos e pretendemos seguir coas xestións para coñecer exactamente en qué consiste? el proyecto del polígono industrial.

De hecho, varios responsables municipales ­la propia regidora, el edil Jesús Rey y un técnico­ promovieron hace aproximadamente un mes una reunión con el nuevo responsable de Xestur Pontevedra para conocer la situación de esta iniaciativa. Al parecer, el organismo público se comprometió a enviar nueva documentación al Concello y a que uno de sus técnicos se desplace en las próximas semanas a Pontecesures para analizar el proyecto y tratar de reactivar las gestiones.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/08

Balance del BNG de un año de gobierno en Pontecesures: Incomunicación.

Desde el BNG, Luis Álvarez Angueira, advierte que el gobierno carece de iniciativa y sólo ejecuta obras de la etapa anterior, con su grupo al frente. Cita la ??incomunicación? y mala relación de los grupos que integran el ejecutivo y apunta al PP para criticar el aumento de impuestos, con la incorporación de plusvalía. También habla de ineficacia para gestionar obras como el centro de día y el rechazo frontal a las propuesta del BNG.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/06/08

Cándido López, do Dimensión, gaña o torneo individual de dardos “Concello de Pontecesures”

Hai uns minutos rematou a competición de dardos no Polideportivo de Pontecesures que foi gañada por Cándido López do Dimensión. Subcampión foi Juan “Lula” tamén do Dimensión, mentres que Luis Bouzón do Baltasar foi o 3º clasificado.
Clasificáronse dende o 4º posto e ata o lugar 50º, por este orde: Santi Bouzas (Baltasar), Javier Fuentes (Rancho Extra), Ángel Souto (Nu 2), Rodrigo Rey (Onice), Santi Santos (Máscara), Neno Bouzón (Bouzón), Bea Loureiro (Bouzón), Fran Paz (Casa Pérez), Manuel Villaverde (Casa Përez), Simón Iglesias (Baltasar), Vanesa (Abadía), Ángel Rey (Onice), Carlos Blanco (Dimensión), Manuel Campos (Casa Pérez), Cruz del Oro (Baltasar), Salva (Casa Pérez), Marco Ces (Bouzón), Junior Tarrío (Faiscas), Raúl Mariño (La Noche), Suso (Casa Pérez), Sonia Bustelo (Máscara), Pablo Muñiz (Choco), Maika (Abadía), Yoli Vieites (Carabela), José Luis Valiño (La Noche), Marta Beiró (Máscara), David Mosquera (Máscara), Víctor (Casa Pérez), Alex García (Máscara), Christian Barreiro (Abadía), Casandra Sánchez (Casa Pérez), Diego Bouzón (Choco), Juanjo Fontoba (Faiscas), J. Alberto Pimpi (Bouzón), Ángela Padermo (Baltasar), Laura Laíño (Casa Pérez), Ángel Otero (Máscara), Pablo Xavou (Nu 2), Plácido Rodríguez (Máscara), Víctor Fungueiriño (Faiscas), Rocío Angueira (Onice), Marisol Pedreira (La Noche), Javier Losas (Máscara), Carlos Pana (Baltasar), Héctor González (Máscara), Fermín Choco (Choco) e José Catalán (La Noche)

Sabariz acusa al BNG cesureño de “escaparle a los vecinos”.

El concejal no adscrito y miembro del grupo de gobierno de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, contestó ayer a las críticas vertidas contra él hace unos días por el BNG. En relación con la aprobación del impuesto de plusvalías, que los nacionalistas criticaron, Sabariz señaló que fue una propuesta conjunta del grupo de gobierno, no sólo suya, y que se trata de una posibilidad legal para incrementar los ingresos públicos del ayuntamiento.
Alega que se explicó la naturaleza e la medida en la comisión informativa y recordó al BNG que durante el gobierno nacionalista se subió el impuesto catastral y la tasa de basura en Pontecesures. “Yo soy el primero en dar la cara para conseguir recursos para el Concello. No hago como los del BNG, que les escapaban a los vecinos, y tenía que ser yo quien daba explicaciónes a los mismos”, en relación a la etapa en que Sabariz fue miembro del gobierno local cesureño, junto a Angueira.
El edil no adscrito señala también que “no se puede alarmar a la población” y que de hecho las herencias estarán bonificadas de este impuesto en un 95 por ciento.
Por otra parte, también contraatacó el escrito del BNG, acusándolo de personalismo y de poco demócrata, alegando que la fomaión nacionalista está desorganizada. Reiteró que no es de recibo que el BNG remita un escrito a los medios de comunicación y que después uno de sus concejaes se desmarque de sus contenidos. “Llamar para desmarcarse es una cobardía”, afirmó Sabariz.

FARO DE VIGO, 03/06/08