Ordena la Audiencia investigar si hubo agresión sexual de un exalcalde a una edil de Rianxo.

Hadriana Ordóñez denunció a su tío político por abusos cuando era menor, pero una juez de Padrón archivó la causa // Hoy declaran los testigos que propuso la actual concejala.

«Las diligencias practicadas no permiten descartar que los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un delito de agresión sexual» y por tanto «se acuerda dejar sin efecto la decisión de sobreseimiento y archivo de la causa y acordando la continuación de las diligencias previas con la práctica de las diligencias propuestas por la querellante».

De esta forma se pronuncio la sala de la s­ección sexta de la Audiencia Provincial, formada por los magistrados Leonor Castro Calvo, Jorge Gómez Rey y Jorge Cid Carballo ordenando que la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón investigue un posible delito de agresión sexual presuntamente cometido por el exalcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, en la persona de la actual concejal de Igualdade de Rianxo, Hadriana Ordóñez Otero.

Esta decisión se toma prácticamente año y medio después de que EL CORREO desvelará tan espinoso asunto y transcurridos diez meses desde que la jueza de Padrón el sobreseimiento de la denuncia por, en su opinión, haber prescrito el delito de acoso sexual. Decisión que recurrió Hadriana Ordóñez.

Ahora la sala de la Audiencia Provincial «considera prematura la valoración que se ha efectuado en las resoluciones recurridas sobre la inexistencia de intimidación, especialmente, si tiene en cuenta que doña Hadriana ha manifestado que su tío la amenazaba con causarle un daño a su madre o a su tía en caso de que ella no accediese a sus pretensiones».

«En base a ello y ante la escasa actividad instructora llevada a cabo», añade el ponente Jorge Cid Carballo (el juez del caso Asunta), «consideramos que la decisión de archivo por prescripción del delito es prematura porque las diligencias practicadas hasta el momento nos impiden aseverar que los hechos denunciados sólo podrían ser constitutivos de un delito de abusos sexuales, motivo por el cual debe revocarse la decisión de archivo».

Sostienen los magistrados que «nos encontramos ante un relato de hechos de abusos o agresiones a una menor desde que tenía 11 años hasta los 16 por parte de una persona muy cercana como era su tío y que, según la declaración de la víctima, le amenazaba con hacerle daño si se negaba a mantener relaciones sexuales con él».

Añaden también en el auto que se debe admitir el recurso ya que «se denuncian una serie de hechos que habrían tenido lugar entre el año 1996 y el 2001 cuando la querellante era menor de edad».

Mientras la defensa del exalcalde de Pontecesures y el fiscal señalaban que los hechos, de existir, serían constitutivos de un delito de abusos sexuales, ya prescrito, por tanto, como decidió la jueza de Padrón; la Audiencia Provincial considera que debe investigarse si existió una situación de prevalimiento o de intimidación que convertiría, como sostiene Hadriana Ordóñez, el acoso en agresión sexual y seguiría vigente el delito.

DECLARACIONES. A partir de las 10.00 de la mañana de hoy la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón tomará declaración a la mujer de Manuel Luis Álvarez Angueira (y tía de Hadriana), a la madre de la joven que fue quien la animó a presentar la correspondiente denuncia, y su hermano. La expareja de la concelleira de Igualdade del Concello de Rianxo está citado para el próximo miércoles día 26.
ACUSADO

Angueira negó los hechos

El que fuera alcalde de Pontecesures, destacado militante del Bloque, Manuel Luis Álvarez Angueira, negó las acusaciones tanto en declaraciones a este periódico como ante la jueza de Padrón. Angueira rechazó todos los cargos que le imputaba su exsobrina política: «O que está claro é que o que se di non é certo. Os feitos dos que se fala nesa denuncia non son certos en absoluto», aseguró a EL CORREO.

Una vez que fue citado como imputado, a mediados de 2017, Álvarez Angueira, tomó la decisión de pedir la baja de militancia en el Bloque, partido del que forma parte Hadriana Ordóñez, que lleva toda la legislatura como concejala de Igualdade en el Concello de Rianxo. La joven aseguró en su día que compañeros del partido se habían solidarizado con ella aunque desde la cúpula se mostró cierta frialdad.

El Correo Gallego

La Audiencia de A Coruña ordena reabrir la causa contra el exalcalde de Pontecesures por abuso sexual.

Según la querella, los hechos habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.

En el verano del 2017 cayó como una bomba tanto en Pontecesures como en Rianxo la denuncia al exalcalde del municipio pontevedrés por el BNG, Luis Álvarez Angueira, por un supuesto delito de abuso sexual continuado, que pudo haber cometido sobre su sobrina política, vecina del municipio rianxeiro. Meses más tarde, la jueza que instruía la causa, la titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Padrón, decretó el archivo de las actuaciones, pero la Audiencia Provincial de A Coruña ha admitido el recurso presentado por la denunciante y ha ordenado reabrir las investigaciones.

El auto de la sala provincial se dictó el pasado mes de septiembre y devolvió el asunto al juzgado de Padrón, por el que está previsto que en los próximos días pasen algunas personas para declarar en calidad de testigos. Fuentes judiciales confirmaron que la Sección Sexta de la Audiencia considera que hay indicios suficientes para seguir investigando y que es preciso practicar nuevas diligencias para aclarar los hechos. En este sentido, se admite que es posible que el archivo de la causa se decretara de forma prematura y que quedan actuaciones por practicar.

Cuando era menor

Los hechos que se investigan, un supuesto delito de abuso sexual, pudieron haber tenido lugar, según la querella presentada en su día, entre los años 1996 y el 2001, cuando la denunciante era menor de edad.

En su momento, la causa se archivó por considerarse que los hechos habían prescrito y, aunque el presunto agresor y la víctima volvieron a ser citados a declarar para «esclarecer si alguno de los hechos relatados en la querella no estaban prescritos», finalmente fue sobreseída. Ahora se retomarán las investigaciones para decidir si se abre o no juicio.

La Voz de Galicia

El alcalde de Padrón repite como candidato del PP.

El PP coruñés presentó la pasada semana a sus candidatos en concellos del área compostelana, que serán, además de Agustín Hernández en Santiago, Andrés García (A Baña); Manuel Fernández (Boqueixón); Valentín Alfonsín (Dodro); Ramón Tojo (Rois); María José Pose (Santa Comba); Carlos Martínez (Vedra); Rubén Suárez (Negreira); José Manuel Guerra (Teo); José Manuel Varela (Val do Dubra); Ramón Argibay (Ames); Antonio Fernández Angueira (Padrón); y María Fariña (Brión). En la presentación, Diego Calvo, presidente provincial del PP. se paró para dar la bienvenida «a súa casa» al concejal amiense, escindido del PP años atrás; destacó la habilidad y la «xenerosidade» del regidor padronés para integrar al Partido Galeguista en su gobierno para dar estabilidad al municipio; y habló de la «valentía» de Fariña en el concello brionés, «onde dicir que no se está de acordo co rexedor (PSOE) é un risco».

La Voz de Galicia

Empiezan las obras para instalar una pasarela en Iria que evitará a los peatones caminar por la N-550.

Este paso es una vieja reivindicación de los vecinos de la zona, especialmente de los residentes en el edificio de La Azucarera.

Augas de Galicia comenzó días atrás los trabajos de limpieza del regato de Abelendas a su paso por Iria-Flavia, en el municipio de Padrón, al tiempo que el Concello también inició las obras para la instalación de una pasarela peatonal de madera sobre este cauce, con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto.

De acuerdo con el alcalde Antonio Fernández, «esa pasarela evitará que os viandantes, moitos deles nenos que fan ese percorrido cada día, teñan que salvar o regato camiñando a carón da estrada nunha zona na que practicamente non hai beiravía». De hecho, la pasarela es una vieja reivindicación de vecinos de la zona, sobre todo del edificio de viviendas situado en la antigua azucarera que, para ir a Padrón a pie, debían pisar la vía N-550, con el consiguiente peligro. Lo mismo sucede con los escolares que viven en ese edificio y tienen la parada de transporte escolar justo antes de la Fundación Cela.

En este mismo proyecto se incluye, por otra parte, la mejora de la capa de rodadura de un camino en el núcleo de Angueira de Suso, en la parroquia de Cruces, además de los trabajos de pavimentación de la avenida de Pontecesures, con una inversión superior a los 40.000 euros, de acuerdo con datos del Concello. La actuación incluye la reparación de los baches en toda la avenida, la mejora de la capa de rodadura con aglomerado en caliente, la limpieza de cunetas para facilitar el drenaje y la señalización horizontal.

La Voz de Galicia

Hace 25 años: el padronés Víctor Angueira participará en el Mundial de ruta juvenil.

El ciclista padronés Víctor Angueira ha sido seleccionado para participar en el Campeonato mundial de fondo en carretera juvenil que se celebrará en Australia en los últimos días de este mes. Víctor Angueira, integrante del equipo Muebles Compostela, se ganó la plaza en el transcurso del Giro Della Lunigiana en el que acabó en el puesto vigésimo sexto.

Hemeroteca El Correo Gallego

Morreu Concha a de Angueira.

Aos 84 anos morreu onte María Dolores Grela Angueira que estaba casada con Marcial B. Villamarín Llerena. Hoxe sábado ás 16 horas terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto de S. Xulián.
Descanse en paz.