El BNG tilda de desleal a Luis Sabariz y promete una oposición constructiva.

Angueira señala la decepción de los votantes de izquierda ·· Cree injusto no regir con 5 ediles

El líder del BNG de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, calificaba de “burla, tomadura de pelo e deslealdade” la actitud del líder del PSOE local, el independiente Luis Sabariz, “á hora de saltarse o pacto nacional firmado entre as dúas formacións para formar gobernos”. De cualquier forma, avanzó que realizarán “unha labor de oposición construtiva.”

A juicio de los nacionalistas, el responsable de la situación no es otro que el propio Sabariz, “cuxa actitude deu lugar á situación de que goberne una independente con 200 votos, a pesar de que nós fomos os máis votados, e temos cinco concelleiros de once”.

La actitud de los dos representantes socialistas (el PP logró tres ediles e IP una) “trastocou a vontade dos veciños, e xa recibín chamadas de moitos militantes socialistas asegurando que non deron o seu voto para isto”, reseñaba Angueira, quien, sin embargo, no prevé mociones de censura para desbancar a la alcaldesa, y antigua representante de los populares. Por su parte, Sabariz (que según el PSOE ya no les representa) apunta que no ha empezado a negociar con la actual alcaldesa.

EL CORREO GALLEGO, 21/06/07

Texto íntegro da carta ao Sr. Pérez Touriño.

SR. SECRETARIO XERAL DO PSdeG-PSOE

Mediante a presente, quérolle explicar as razóns do incumprimento do acordo marco PSdeG-BNG por parte dos concelleiros da lista socialista de Pontecesures (todos eles independientes, agás un afiliado) o pasado día 16 na sesión de elección de alcalde. Son as seguintes:

1-En xaneiro pasado integrámonos na lista tras o ofrecemento do secretario comarcal e do secretario provincial do partido ao compartir moitos proxectos da formación en materia de igualdade, potenciación da educación, protección do medio ambiente, etc.. Aceptouse que non iamos a apoiar ao candidato nacionalista que era o Sr. Alvarez Angueira (sí ao BNG se o candidato fora outra persoa) nin tampouco a investidura do candidato do PP.

(máis…)

“Antepusieron sus razones personales”, lamenta Pose.

Modesto Pose reconoció asistir con preocupación e indignación a lo ocurrido, destacando que el cesureño “fue el único incumplimiento de la provincia”, en lo que al pacto con el BNG se refiere. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado él y Juan Froján, secretario comarcal al que resulta difícil de localizar tras lo ocurido, intentaron convencer a Sabariz y a su gente para que permitieran la investidura del candidato del BNG. “Pero no fue posible” porque los dos concejales ahora apartados del PSOE “antepusieron sus intereses personales a klos intereses y disciplina del partido”. Advierte Pose que los integrantes del PSOE deben asumir y acatar siempre “decisiones estratégicas” que en este caso estaban relacionadas con el pacto de reparto de concellos con el Bloque, “y el que no acate una mínima disciplina debe quedarse al margen de nuestro partido”, como es este caso.

(máis…)

“Foron os dirixentes do PSOE os que nos deixaron sen ningún concelleiro”

El PSOE quedará sin representación en la corporación de Pontecesures durante los próximos cuatro años, una vez que se materializó la expulsión de Sabariz y Diz del partido. Lo que comenzó siendo una arriesgada apuesta para incrementar el tirón electoral entre los vecinos (en estas municipales el PSOE logró los mejores resultados desde 1991) ha terminado colocando a la agrupación local socialista en una difícil situación y con un futuro incierto, aunque su máaximo dirigente, Oscar Gerpe afirma con rotundidad que “O PSOE de Pontecesures non desaparecerá. Esta é unha das agrupaións máis antigas da comarca e os socialistas de verdade seguiremos a defender os intereses do partido e do pobo. Senón pode ser dende dentro do concello, será dende fóra”.

(máis…)

Las mismas piezas para distinto puzle.

En poco más de 10 años, en Pontecesures se han dado toda suerte de combinaciones para gobernar el concello, con los mismos protagonistas y donde las lealtades mudan según convenga en cada momento. El episodio del sábado es el colofón a un culebrón que empezó a gestarse en 1995. Maribel Castro concurría entonces por primera vez a unas elecciones municipales como número dos del independiente Victoriano Trenco. Obtuvieron 4 concejales pero gracias al apoyo del BNG, que ya entonces lideraba Angueira, lograron apartar de la alcaldía a la lista más votada (PP). A mitad de mandato, Trenco y su grupo se integraron en el PP y pusieron fianl a la etapa de Piñeiro Ares. Trenco no logró mantener la mayoría absoluta en la próxima cita con las urnas. En 1999 obtuvo 5 actas y entonces, como ahora, también se unieron los grupos minoritarios contra la lista más votada para situar a Angueira en la alcaldía gracias a unn pacto entre el BNG, el PSOE de Oscar Gerpe y la ACP de Diz y Sabariz. trenco tuvo que conformarse en ser oposición y, junto a él, Maribel Castro. El acuerdo de las fuerzas de izquierda acabó como el rosario de la aurora. Enseguida salieron a la luz las desavenencias, especialmente entre Angueira y Gerpe pero, pese a todo, el gobierno aguantó los cuatro años.

(máis…)