Formoso reafirma en Padrón el compromiso de la Diputación con la Fundación Rosalía.

Destaca los “casi nueve millones” que el ente provincial lleva invertidos en la localidad y que se plasman en más de 55 obras.

Visitó con el alcalde la cooperativa juvenil Moira.

Angueira, izquierda, Anxo Rei y González Formoso, tras visitar la Casa Museo de Rosalía / cedida

Angueira, izquierda, Anxo Rei y González Formoso, tras visitar la Casa Museo de Rosalía.

La Diputación de A Coruña mantiene un “firme compromiso” y una “estrecha relación” con la Fundación Rosalía de Castro, una institución que, en palabras del presidente del organismo provincial, Valentín González Formoso, “representa a la perfección, a través de la figura de Rosalía, los valores de la cultura y el feminismo gallegos”.

La sede de la fundación que dirige Anxo Angueira fue uno de los puntos a los que se acercó González Formoso durante la visita institucional que realizó al Concello de Padrón, donde se reunió con el alcalde, el socialista Anxo Rei Arca. En la visita participó también el diputado provincial Antonio Leira.

El presidente de la Diputación coruñesa y el regidor socialista hablaron de distintos proyectos que están en marcha en estos momentos y que cuentan con el apoyo del organismo provincial. González Formoso destacó los “casi nueve millones de euros que la Diputación lleva invertidos en Padrón” a través de diferentes actuaciones, entre las que se encuentra el Plan Único. Una aportación que, según dijo, se traduce en “más de 55 obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas” en lugares como Extramundi, Pazos o Herbón.

El regidor, por su parte, demandó apoyo de la Diputación para proyectos como la creación de nuevas infraestructuras deportivas urbanas, entre ellas un parque de skate y calistenia. Una actuación que, según Formoso, se tendrá en cuenta en próximas inversiones del organismo provincial en el municipio.

Formoso y Rei también visitaron la Casa Museo de Rosalía, sede de la Fundación Rosalía de Castro, acompañados por Anxo Angueira. Allí, el presidente de la Diputación anunció un “nuevo compromiso” con la entidad para colaborar en la “recuperación y puesta en valor del jardín exterior del inmueble, en el que se encuentran especies arbóreas de gran riqueza botánica”. Así, el organismo provincial destinará casi 60.000 euros a la mejora de “un lugar emblemático cuya historia merece ser contada y conocida”.

El presidente de la Fundación Rosalía de Castro mostró su “felicidad” por la puesta en marcha de un acuerdo que, según dijo, permitirá mejorar uno de los espacios con mayor valor de la Casa de Rosalía.

En los últimos años, la Diputación de A Coruña contribuyó con más de 178.000 euros a la mejora de las instalaciones, la musealización y la construcción del auditorio de la Casa de Rosalía en Padrón, además de apoyar la programación del 50 aniversario y de ceder diferentes obras de arte, como el retrato de Rosalía dibujado por Modesto Brocos o distintos cuadros de Ovidio Murguía que hoy forman parte de la colección artística que se exhibe al público.

Jóvenes emprendedoras

Formoso y Rei también visitaron la sede de la cooperativa juvenil Moira, creada por cinco jóvenes padronesas. Se trata de la empresa que ganó este año el premio de proyectos de cooperativas del sector del marketing digital impulsado por la Diputación y la Fundación Paideia y dotado con 60.000 euros. Un galardón que busca impulsar el crecimiento y la actividad de una iniciativa emprendedora durante su primer año de funcionamiento.

Allí se interesaron por la actividad y el funcionamiento de la cooperativa y animaron a las emprendedoras a seguir adelante con un proyecto “ilusionante” que, según Formoso, “muestra la apuesta de la Diputación por el talento de nuestra juventud y por el futuro”.

Según explican las jóvenes promotoras de la cooperativa, Moira nace para dar a conocer y poner en valor distintos proyectos emprendedores surgidos en el rural, muchos de ellos protagonizados por mujeres. Para ello, emplean iniciativas de marketing consciente que buscan promover cambios positivos en la industria. El nombre de la cooperativa procede de una palabra griega que significa destino, pero también parte, como las que componen la empresa.

La Voz de Galicia

Vento nas velas para homenaxear a Rosalía.

Unha trintena de embarcacións tradicionais remontaron onte o Ulla e o Sar na décima edición da xornada de navegación que cada ano reúne a xentes do mar e aos veciños de Padrón en lembranza da nosa autora máis universal.

A Inchadiña branca vela volveu ser un éxito.

O tempo non o puxo moi doado, pero a Inchadiña branca vela volveu ser un éxito. A homenaxe náutica que dende hai dez anos lle renden as xentes do mar a Rosalía de Castro, remontando o Ulla e o Sar a bordo de embarcacións tradicionais galegas, volveu demostrar o cariño que aínda a día de hoxe esperta a nosa autora máis universal.

“Estamos moi felices”, dicía Anxo Anxeira, presidente da Fundación Rosalía de Castro, que organiza a homenaxe xunto coa Asociación Cultural Dorna da Arousa, coa colaboración dos concellos de Padrón, Catoira, Dodro e Valga.

Nesta “edición especial”, en palabras de Anxo Angueira, por celebrarse o décimo aniversario da homenaxe, a Inchadiña branca vela superou todos os récords, ao reunir trinta embarcacións tradicionais chegadas de todo o país, dende A Guarda ata Ribadeo.

Houbo galemas, galeóns, dúas bucetas, un carocho, un bote de Ribadeo e dornas, que fixeron o percorrido habitual da Inchadiña, dende a praia fluvial de Vilarello en Cordeiro (Valga) ata Padrón, onde as agardaban ducias de veciños, que viviron a chegada das embarcacións “con moita emoción”, como sinalaba Angueira, aplaudindo o momento en que os seus tripulantes comezaron a despregar as velas, trala súa chegada ao Espolón.

Vela coa imaxe de Rosalía de Castro

Vela coa imaxe de Rosalía de Castro JESÚS PRIETO

Foi despois dunha travesía complicada por mor do tempo, co vento en contra e con chuvia localizada e vento racheado. Aínda que as previsións meteorolóxicas non eran as mellores, superáronse as expectativas da organización, que destaca o “gran éxito” da xornada.

“Esforzo xeneroso”

“Detrás desta homenaxe hai un esforzo xeneroso da xente do mar, que quere moito a Rosalía e defende a nosa tradición e a nosa cultura”, sinalou Angueira. O presidente da Fundación Rosalía de Castro tamén destacou o “esforzo” dos participantes por achegarse a Padrón, ben por mar ben por estrada, cargados cos seus remolques, para poder sumarse á Inchadiña branca vela. “Moitas veces, teñen que marchar correndo porque baixa a marea, pero aínda así marchan contentos, tanto coma nós de velos aquí”, explicou. “Nada vai minguar ese esforzo xeneroso”, asegurou.

Unha homenaxe, a da Inchadiña branca vela, que a Fundación Rosalía de Castro ve totalmente consolidada nesta décima edición, despois das convocatorias que se viron afectadas pola pandemia, nas que houbo menos participantes. Desta volta, alcanzouse un récord de embarcacións que Angueira confía en que se manteña de cara ao futuro. O presidente da Fundación Rosalía destacou tamén o feito de que a homenaxe se foi estendendo dende a zona da Arousa, a que aporta máis barcos e a primeira que se sumou á xornada de navegación, ata a totalidade da costa galega, reunindo agora a embarcacións de Ribadeo, A Guarda, a ría de Vigo, O Ézaro, O Freixo e a ría de Pontevedra.

A homenaxe náutica celebrouse por primeira vez en 2013 para conmemorar o 150 aniversario da publicación de Cantares gallegos. E xurdiu como iniciativa das xentes da cultura marítima para honrar unha autora que nesa obra falaba das dornas que subiran Ulla arriba no seu tempo. Foi nesta estrofa: ¡Que inchadiña branca vela / antre os millos corre soa, / misteriosa pura estrela! / Dille o vento en torno dela: / «Palomiña, ¡voa!, ¡voa!».

El Correo Gallego

Anxo Arca cierra 12 años del PP de Fernández Angueira en Padrón con el apoyo de la nacionalista Beatriz Rei.

El socialista se congratuló de la presencia mayoritaria de mujeres en la corporación y prometió trabajo duro al frente del gobierno

No hubo un instante de duda en el Concello de Padrón. Las urnas ya habían dictado sentencia: PSdeGPSOE, 2.002 votos y seis concejales; PP, 1.851 y otros seis ediles; BNG, 614 y un acta. Solo faltaba que el socialista Anxo Arca recibiera el bastón de mando. Lo hizo entre aplausos, vítores, silbidos y júbilo. Fue un día feliz para los socialistas padroneses. En un salón de plenos que se llenó hasta la bandera, el que se ha convertido en el segundo alcalde del PSdeG-PSOE de la historia democrática de localidad prometió que «hoxe comeza un tempo novo para Padrón, no que poremos en marcha un novo proxecto deseñado para mellorar a calidade de vida da veciñanza». Lo hizo tras abrazarse a sus familiares, que no pudieron evitar emocionarse. En ese momento se cerraba una etapa de 12 años del popular Antonio Fernández Angueira, que pasará a la oposición.

En la mesa de edad se sentaron dos personas de su partido: José Ramón Pardo, como el edil más longevo; y Lorena Couso, por ser la más joven. En los dos bancos de enfrente se repartieron el resto de concejales, que prometieron servir a la ciudadanía. Solo la nacionalista Beatriz Rei lo hizo por imperativo legal, justo antes de que comenzara el recuento de votos que le dio la alcaldía a Anxo Rei, que recibió también el apoyo del BNG y más vítores, aplausos y abrazos.

De manos de José Ramón Pardo recibió el bastón el nuevo regidor, que reconoció que «non me levantei nervioso, pero agora si o estou un pouco». En su discurso quiso agradecer su apoyo a familiares, amigos, compañeros y miembros del PSdeG-PSOE por arroparlo en un camino que no fue sencillo. También se acordó de toda la gente que se había desplazado desde lejos para estar con él en ese momento, así como a los que lo intentaron hasta el último instante y no pudieron estar. Pero sobre todo «a toda a cidadanía que, co seu voto, posibilitou a apertura desde nova etapa».

Respeto

En su primer discurso como regidor, Arca también mostró su respeto «ao que foi alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira», al que deseó suerte y talante para llevar a cabo la labor de oposición. Ese rol lo consideró clave para fiscalizar el trabajo del gobierno y deseó que el grupo popular lo afronte con la honradez, mesura y decoro con el que, estimó, lo hizo el PSOE en el anterior mandato.

Ensalzó también el papel que tendrá la mujer en la corporación, donde será mayoría con siete actas, algo que consideró que «redundará nunha mellora do proceso de toma de decisións e na calidade das mesmas». No quiso olvidarse del apoyo brindado por la nacionalista Beatriz Rei, que le permitió salir elegido con mayoría absoluta, aunque no precisó si formará parte del próximo gobierno, máxima que la edila, tras el acto, tampoco quiso desvelar.

Anxo Arca terminó su discurso enviando un mensaje a la ciudadanía, a la que pidió «confianza e un pouco de paciencia porque lamentablemente as cousas importantes non se acadan con rapidez. Son moi consciente da enorme responsabilidade que acabo de asumir, non pararei ata conseguir que todas e todos vos sintades aínda máis orgullosos de ser parte deste fermoso pobo que é Padrón».

La foto de familia, y su salida al balcón, llegaron después de darse la mano con su predecesor, Antonio Fernández Angueira. Fue tras ese apretón de manos que los abrazos y los vítores llenaron de nuevo el salón de plenos. El quinto alcalde demócrata de Padrón ya tiene nombre: Anxo Arca. Con él se abre una «nova etapa» tras 12 años del PP.

La Voz de Galicia

O concelleiro Ángel Souto despídese e anuncia que votará ao PP de Vidal Seage porque considera que é a mellor opción para Pontecesures.

Boas tardes.

Como sabedes este ano non me presento ás eleccións municipais. Isto é por varios motivos:

-Porque despois de 23 anos en activo penso que xa é hora de que savia nova entre con forzas e gañas para loitar polo mellor pobo.

-Porque chega un momento en que o cansancio mental diche que pares.

-Porque un xa se cansa de tanta mentira que hai que aguantar só por ser cargo político.

Agora ben, deixo a política en activo pero non me quero desvincular do noso pobo. Para min o mellor pobo do mundo mundial. Por iso e sin que esto pretenda obligar a ninguén e despois de gobernar tanto co PP, coma co PSOE e como o BNG e despois de sopesalo moito o meu voto vai para o PP de Juan Manuel Vidal Seage.

Desde que fixemos a moción de censura os investimentos en Cesures incrementáronse por 3 ou por 4. Que houho erros, claro que os houbo (tema limpeza sobre todo), pero calquera que queira ir á hemeroteca pode ver que é un problema endémico de hai moitos anos tanto co PP, coma co PSOE coma co BNG. Por certo, a etapa do goberno co BNG de Luis Álvarez Angueira non ten nada que ver coa seguinte xeración do BNG. Oxalá o BNG que se presentase fose o anterior non este.

En resumo o meu voto será para o PP porque creo que é o mellor para o noso pobo e se alguén quere facer o mesmo eu encantado. O noso lema anterior era PONTECESURES PRIMEIRO e iso segue aínda máis en vigor hoxe en día.

Por certo, aproveito para pedir perdón polos erros que poiden cometer, que seguro foron moitos pero nunca con mala intención.

Ángel Manuel Souto Cordo

Encuesta electoral en Padrón: Los populares mantienen el poder en Padrón con el 48% de apoyos.

Contundente respaldo a la gestión de Fernández Angueira // El Bloque sube y se acercaría a los socialistas, que pierden fuelle

El PP de Antonio Fernández Angueira se impondría con claridad en las elecciones municipales

El PP de Antonio Fernández Angueira se impondría con claridad en las elecciones municipales.

La capital de la comarca del Sar seguirá teniendo un gobierno del Partido Popular, si se confirman los resultados que vaticina la encuesta de DYM. El PP de Antonio Fernández Angueira se impondría con claridad en las elecciones municipales, manteniendo la mayoría absoluta que consiguió en 2019. El sondeo le otorga el 48,7 por ciento de los votos, lo que se traduce en 7 de los 13 representantes de los que se compone la corporación municipal.

Los populares mantienen el poder en Padrón con el 48% de apoyos

Los populares mantienen el poder en Padrón con el 48% de apoyos SUSANA LÓPEZ CARBIA

Los resultados supondrían un espaldarazo a su gestión durante los últimos cuatro años. Alcalde de Padrón desde el año 2011, Fernández Angueira sabe bien lo que supone dirigir un Ejecutivo sin los apoyos suficientes para poder gobernar con comodidad. En su primera legislatura como regidor cerró un pacto con el Partido Galeguista que se rompió a los dos años. En la segunda se vio obligado a gobernar en minoría hasta 2017, año en el que llegó a un nuevo acuerdo con el PG.

De confirmarse este apoyo cercano al 49% que le otorga el barómetro de DYM, el alcalde padronés vería respaldada su labor de gobierno ya con mayoría absoluta.

En segunda posición se situaría el PSOE de Anxo Rei Arca, que podría perder un edil respecto a los 4 que tiene en la actualidad. La encuesta le da una horquilla de entre 3 y 4 representantes, aunque bajaría en porcentaje de voto, desde el 30,1% que logró en las elecciones de 2019 hasta el 26,7% que conseguiría el 28-M. Para Rei Arca, que en 2019 concurrió como número 3 del PSOE, es su primera vez como alcaldable.

El gran beneficiado del ligero retroceso que experimentarían los socialistas sería el BNG, con Beatriz Rei al frente. La encuesta le da al Bloque entre 2 y 3 ediles, con un 19,7% de los votos. Los resultados supondrían un importante crecimiento desde 2019, cuando los nacionalistas obtuvieron un solo representante, con el 12,2 por ciento de los votos. En aquellas elecciones, Compromiso por Galicia (CxG) logró también un concejal, con el 7,9% de los sufragios. Ahora, es Podemos el partido que quedaría en cuarta posición en las municipales, pero sin posibilidades de entrar en la corporación, al menos según el sondeo, puesto que la encuesta le otorga un 4,4% de apoyos.

En cuanto a la valoración de candidatos, el alcalde de Padrón es el más conocido de todos, con un 86,3% de notoriedad, pero también resulta ser el segundo peor valorado, con una puntuación de 3,9 sobre 10. Ninguno de los alcaldables alcanza el aprobado, si bien los mejor valorados son el socialista Anxo Rei y la nacionalista Beatriz Rei, ambos con un 4,9. La alcaldable de Podemos, Belén Angueira, obtiene una puntuación de 4,5 puntos, mientras que el peor valorado es el cabeza de lista de Vox, Ramón Rey, al que los encuestados le dan una nota de 3,7 puntos.

Tras Fernández Algueira, el candidato más conocido es Anxo Rei, con una notoriedad del 69%, seguido de Beatriz Rei, a la que conoce el 59,8% de los encuestados. En penúltima posición se encuentra Ramón Rey, con un índice de conocimiento del 56,4%, y, finalmente, Belén Angueira, a la que conoce el 54,5% de los ciudadanos sondeados.

En la encuesta también se pregunta por la valoración del Gobierno municipal y de la gestión de la Xunta de Galicia en Padrón. Al respecto, el 15,4% de los padroneses considera la labor del Ejecutivo municipal buena o muy buena, mientras que un 30,6% la considera regular y un 51,1%, mala o muy mala. En cuanto a la visión que los encuestados tienen de la gestión del Gobierno autonómico en la localidad, el barómetro indica que es mejor que la de Fernández Angueira y su equipo. El 23,5% la define como buena o muy buena y el 34,8% como mala o muy mala.

El Correo Gallego

Listas electorais de Padrón para o 28-M

BNG

  1. Beatriz Rei García
  2. Irene de Castro Graña
  3. Enrique del Río Gundín
  4. Gumersindo Rey Fornos «Sindo»
  5. Ramón García Rey
  6. Celia Coiradas Rivas
  7. Elisardo Pose Rodriguez
  8. Fátima González Rial
  9. Laura de Castro Graña
  10. Jacobo González Taboada
  11. María Alejandra Franco Fabeiro «Sandra»
  12. Anxo Vidal Vidal
  13. María Esther Baleirón Sóñora

Suplentes

  1. Anghara Martínez Tajes
  2. Martín Seco Quintáns
  3. Verónica Andrea Gutiérrez Pulgarín
  4. Raquel Lorenzo Gómez
  5. Xoán André Santaló Rios

PP

  1. Antonio Fernández Angueira
  2. José Ramón Pardo Andrade
  3. Lorena Couso Dopazo
  4. Francisco Javier Guillán Iglesias
  5. María del Carmen Bustelo Rial
  6. Andrés García Bustelo
  7. Yésica Rosales Dios
  8. Francisco García Dios
  9. María Luisa Vázquez Sóñora
  10. Miguel Fernández Gómes
  11. María Cruz Sandez Rego
  12. Mónica Cajaraville Pose
  13. Ángel Rodríguez Conde

Suplentes

  1. Sergio Rodríguez Cespón
  2. María Dolores Fuentes Gil

PSdeG-PSOE

  1. Anxo Rey Arca
  2. María Jesús Campos Varela
  3. Ana Belén Castro García
  4. Laura Horta Ignacio
  5. José Luis Mariño Castro
  6. María de los Dolores Saco Vigo
  7. Yolanda Carbia Castro
  8. Daniel Calvo Fuentes
  9. Débora Pardal Rodríguez
  10. José Ramón Rial Citoula
  11. María Begoña Fernández Fernández
  12. Rodrigo Casal García
  13. Román Citoula Blanco

Suplentes:

  1. Camilo Forján Seoane
  2. Francisco Almeida Betancort
  3. Ana Belén Citoula Vázquez

PODEMOS

  1. Ana Belén Angueira Pérez
  2. Cristina Otero Gaspar
  3. Roberto Blanco García
  4. Nelle Pérez Franco
  5. Andrés Barros Nogueira
  6. Anabel Otero Otero
  7. María José Caramés Otero
  8. Francisco Sánchez Ferro
  9. Luis Magariños Iglesias
  10. Alba Ferro Figueira
  11. Lucía García Santos
  12. Juan Carlos Sáinz Colina
  13. María Teresa Neira Jamardo

Suplentes

  1. Manuel Recouso Piñeiro
  2. José Figueira Rodríguez

VOX

  1. Ramón Rey Pérez
  2. Digno Sanmiguel Senín
  3. José Ángel Blanco Martínez
  4. Rosa María Carou Somoza
  5. Nerea Cacheiro Uribarri
  6. Javier Vázquez Becerra
  7. María Luisa Jamardo Doce
  8. María Carmen Uribarri González
  9. Daniel Sánchez González
  10. José María Lobo Rico
  11. Elena María Colón Torrent
  12. María del Carmen Fajardo Diz
  13. Sergio Sánchez González

Suplentes

  1. Marta Victoria Hernández Moro
  2. Armando Corral Villasuso.