El tripartito sopesa llevar ante la justicia las facturas impagadas del anterior gobierno.

El actual gobierno denuncia la ??mala xestión? de sus antecesores.

El tripartito de Pontecesures no descarta acudir a la justicia para exigir al anterior Ejecutivo municipal responsabilidades por la ??neglixencia e incapacidade? en la gestión del erario público, que según los actuales gobernantes, habrían cometido la exalcaldesa Maribel Castro, y los que fueron sus socios de gobierno, Luis Sabariz y el Partido Popular de Rafael Randulfe. El regidor cesureño, Luis Álvarez Angueira, compareció ayer acompañado de los concejales Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto, para denunciar una serie de gastos que se habrían realizado durante la pasada legislatura ??con procedementos irregulares e sen cumprir os cauces legais?. Se refiere a un total de 185.628 euros que el anterior gobierno dejó sin reconocer y, por tanto, sin pagar. Parte de esta cuantía, hasta 94.838 euros, se incluyeron en un reconocimiento extrajudicial de crédito que fue aprobado en el Pleno de comienzos de esta semana. El informe de intervención que acompañaba el expediente indica que las facturas se correspondían con ??gastos realizados no 2010 e 2008 que careceron de consignación presupostaria e, polo tanto, sen os trámites e requisitos legais?.
Álvarez Angueira calificó la situación de ??escandalosa? y ??moi grave? porque, además, faltarían todavía por reconocer facturas y gastos por valor de 90.790 euros correspondientes a los dos últimos meses de la pasada legislatura, que ??casualmente coinciden co período electoral?. Tampoco en este caso, afirma, se siguieron los cauces reglamentarios y destaca, por ejemplo, que ??case 70.000 euros gastáronse no mes anterior ás eleccións municipais?. Según Angueira y sus compañeros de gobierno, algunos proveedores incluso estarían pensando en ??recurrir á vía xudicial para reclamar os cobros das débedas pendentes?.

El alcalde lamenta que ??a mala xestión? de sus predecesores al frente del Concello ??nos obriga a nós a afrontar as débedas?, lo que a su juicio ??desmonta a transparencia e legalidade da que tanto cacarexaban os anteriores gobernantes?. No solo achaca la situación a la deficiente gestión, sino también al ??afán de protagonismo? de Maribel Castro y sus socios en el Ejecutivo, lo que ??motivou a realización dunha serie de obras con extrema rapidez e sen consultar cos veciños ata o punto de deixar algunhas a medio facer?. Aludió en concreto a la de Caldeirón de Arriba, en donde el actual gobierno ejecutará nuevos trabajos que rondarán los 37.000 euros para solucionar ??a desfeita? con la que se encontraron. ??Os veciños de Caldeirón de Arriba non se merecen pasar o inverno no estado tan lamentable co que quedou a rúa?, incidieron tanto Angueira como Ángel Souto, que recordaron que esa obra comenzó tan solo un día antes de celebrarse las elecciones municipales.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/11

El Pleno de Pontecesures aprueba las cuentas del año pasado, con un remanente de 329.000 euros.

Maribel Castro exige a Angueira que explique la razón por la que se perdió la subvención de Finsa

El Pleno de la Corporación municipal de Pontecesures aprobó en la última sesión las cuentas generales del pasado año con los votos a favor de los cinco ediles de la oposición y la abstención de los seis del grupo de gobierno. Los datos avalados por Tesorería son positivos, con un beneficio total que asciende a 329.000 euros, dejando a Pontecesures como uno de los pocos municipios de la región que puede presumir de tener las cuentas al día a pesar de la crisis económica actual.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, defendió la labor del gobierno saliente, del que fue miembro, explicando que se mejoró el sistema de recaudación municipal, especialmente mediante la aplicación de la revisión del mpuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
Según las tesis de Sabariz, el actual gobierno presidido por Luis Álvarez Angueira podría mantener los datos en signo positivo si mantiene una filosofía económica pareja a la que ha recibido en herencia, aunque “ya no se construyan edificios en Pontecesures y se recaude menos con el ICIO”.
Gracias al remanente de Tesorería, el Concello pudo aprobar por unanimidad una modificación de crédito en los presupuestos de este año que asciende a 130.000 euros y que servirá para pagar las escasa facturas pendientes que “no dio tiempo” a pagar al anterior gobierno (64.000 euros en total) y, a la vez, ejecutar unas obras de adecentamiento de la calle Caldeirón de Arriba, en Porto, reforma que los vecinos demandaban desde hace semanas y cuya inversión asciende a 32.000 euros.

Cambio de titularidad

La Corporación también aprobó el cambio de titularidad de la recientemente remozada calle Diputación, que el organismo provincial solicitó que pasase a ser gestionada por el Concello. Así, a partir de ahora será el ente local el que responda por cualquier tipo de obra o desperfecto en la calle y tenga que asumir las reparaciones oportunas. Como contrapartida tendrá en propiedad el vial y sus zonas públicas, pudiendo modificarlas de forma independiente. Este punto deberá ser ratificado por la Xunta de Galicia en los próximos meses.
Por otra parte, la concejala de IP, Maribel Castro, exigió al alcalde que explique la razón que llevó al Concello a perder la subvención que cada año entregaba Finsa como contraprestación al perjuicio que su actividad industrial causaba a la piscina municipal aledaña a su factoría. Según Castro, aunque el problema se ha mitigado, sigue existiendo y esa partida “vendría muy bien conservarla”.

FARO DE VIGO, 28/09/11

Portos descarta la reforma integral del muelle y sólo realizará actuaciones puntuales.

El proyecto de reforma integral de la fachada fluvial de Pontecesures, valorado en unos cuatro millones de euros, no será ejecutado por Portos de Galicia. Así lo confirmaron el alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, y el concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, en la reunión que la pasada semana mantuvieron con el nuevo presidente del organismo autonómico, José Juan Durán. ??Nestes momentos o proxecto queda en nada?, explicó Angueira durante el Pleno del lunes, añadiendo que ??tal e como está a situación económica é moi difícil? que pueda financiarse este proyecto: ??? inviable?. El compromiso que adquirió el presidente de Portos con los representantes del tripartito fue el de acometer ??actuacións puntuais? en la zona del muelle en función de la disponibilidad económica para solventar algunas de las deficiencias que presenta. Angueira y Souto Cordo le plantearon la necesidad de pavimentar la calle Eugenio Escuredo y de instalar pasos de peatones elevados para garantizar la seguridad vial. También solicitaron la ampliación de la pista polideportiva, la mejora de las zonas ajardinadas y, en la medida de lo posible, la sustitución del actual muro de hormigón para minimizar el feísmo que produce. ??Virá un técnico? de Portos de Galicia a estudiar las necesidades, apunta el alcalde.
Álvarez Angueira también se refirió durante la sesión plenaria a la situación del albergue de peregrinos, que continúa sin entrar en funcionamiento a pesar de que la obra está ya concluida. La acometida eléctrica era el principal escollo para poner las instalaciones al servicio de los peregrinos, pero el regidor sostiene que ya está resuelto. En la reunión que el pasado 22 de agosto mantuvieron él y el concejal de Deportes, Roque Araújo, con la gerente del Xacobeo, Camino Triguero, ??acordamos afrontar o custo (unos 11.000 euros) á metade? y que el Concello se encargaría de instalar un enganche provisional. Esta obra, dijo, está hecha y ??hai un mes que o albergue está en condicións de abrir. Se non abre é cuestión do Xacobeo?, concluyó.

En el Pleno ordinario quedaron fijados también los festivos locales para el año 2012: el 2 de julio (lunes del Carmen) y 9 de enero (ya que el día 7, San Xulián, coincide en sábado). El tripartito rechazó la propuesta de la oposición para que este último día se cambiara por el 24 de agosto, coincidiendo con las fiestas de San Roque de Porto. Lo que se aprobó por unanimidad fue la solicitud a la Diputación de Pontevedra para que la Rúa Deputación pase a titularidad del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/11

Pontecesures se queda sin paseo para la zona portuaria.

Del paseo portuario de Pontecesures «nada de nada». Así de gráfico fue el alcalde cesureño, Luis Manuel Álvarez Angueira, a la hora de referirse al estado de las negociaciones con Portos de Galicia respecto a esta actuación. Lo dijo en el pleno celebrado el lunes, a la hora de dar cuenta de las gestiones realizadas en el último mes, entre las que se incluyó una entrevista con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán. Durán les confirmó lo que ya se sabía. En la Administración no hay dinero y Pontecesures será otra víctima de los temidos recortes. Se frustra así un proyecto por el que los cesureños llevan esperando años y que hizo correr ríos de tinta. De la reordenación de la fachada fluvial se habló hace cinco años, siendo alcalde el nacionalista Angueira y se volvió a hablar hace un año, ejerciendo de alcaldesa la independiente Maribel Castro. El anterior presidente de Portos, Álvarez Campana, incluso visitó el municipio para exponer sus planes respecto a esta obra, pero, frente a las expectativas creadas, ni siquiera llegó a haber un proyecto. Habrá que esperar a que corran tiempos de bonanza económica para retomar esta iniciativa. Entre tanto, Portos se limitará a ejecutar actuaciones de mantenimiento y de mejora de la seguridad vial en la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 28/09/11

Decepción na ACP pola negativa do alcalde a posibilitar a inclusión nas comisións informativas.

Con data 16 do mes que andamos os integrantes da lista traladamos ao Sr. Álvarez Angueira o noso acordo adoptado o día 2 instando que propuxera ao pleno que as comisión informativas do concello pasasen a ser de 6 membros (na actualidade teñen 5) para que Sabariz Rolán formara parte destes órganos colexiados xa que os compoñentes do grupo misxto deixárono sen representación.

A resposta da máxima autoridade foi negativa lembrando unha emenda nese senso presentada polo concelleiro da ACP no pleno do 28 de xuño, e dicindo que o pleno votou democráticamente que sexan órganos de cinco e que non pode entrar nos asuntos internos do grupo mixto.

O alcalde está a tratar de marearnos con desculpas que non teñen fundamento. E incrible que a ACP (4ª forza política en número de votos) sexa a única lista non representada nas comisións e que Luis Sabariz sexa o único dos 11 membros da corporación que quedou excluído destes órganos. Cun mínimo de vontade política arranxaríase o tema adoptando o acordo plenario solicitado. Hai un sectarismo e unha discriminación lamentable. ? moi doado falar coa boca pequena de tolerancia, de respecto e de bo talante e despois tratar de afundir así a un concelleiro.

Tampouco se libran das críticas as outras dúas forzas integradas no goberno. Roque Araújo (PSdeG-PSOE) e Ángel Souto (TeGa), ámbolos dous do grupo mixto teñen a mesma responsabillidade que o BNG nesta exclusión. O primeiro sempre está a falar por aí de concordia e de consenso. O segundo dicía na campaña que nunca permitiría a discriminación de ninguén. Pois nin un nin o otro están a cumprir. Mera palabrería.

Pois ben; non queda outra que aguantarse e continuar para adiante. Ainda que nos exclúan das comisións, aínda que non nos conviden aos actos oficiais ou as reunións importantes para os intereses do pobo, como á Mesa do Comercio, seguiremos a traballar como podamos para defender os intereses da vila. Da rúa, dos medios ou da Casa do Concello non nos poden botar fóra.

La Rúa Deputación pasa a ser de titularidad del Concello tras su reforma y dotación de servicios.

Algunos lugareños aclamaron al presidente provincial.

La Rúa Deputación de Pontecesures pasará en breve a ser titularidad del Concello toda vez que ya están concluidas las obras de reforma y dotación de servicios en las que la Diputación de Pontevedra invirtió 796.000 euros. La recepción de la titularidad del vial deberá ser aprobada en Pleno y será entonces cuando la administración municipal se haga cargo del mantenimiento del vial, si bien ??non conlevará case gastos durante moitos anos xa que está totalmente renovado?, comentó el presidente provincial, Rafael Louzán, durante la inauguración de la calle, que tuvo lugar a mediodía de ayer. ??? unha rúa do casco urbano e non ten sentido que a Diputación estea ao cargo dela?, añadió Louzán, que presidió el acto inaugural junto al alcalde. Estuvieron acompañados por los integrantes del ejecutivo local, representantes del PP y de ACP, y los diputados José María Bello y Jesús Goldar.
Los políticos recorrieron los 310 metros lineales de vial que fueron urbanizados y que suman una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Los trabajos ejecutados por la empresa Sercoysa consistieron en una nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y plantación de árboles. Se instaló mobiliario urbano ­bancos, papeleras y jardineras­ y alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto. Otros servicios mejorados y canalizados fueron el abastecimiento ­con una dotación de 300 litros por habitante y día ­, red separativa de aguas pluviales y fecales, red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios. En las últimas semanas el Concello invirtió alrededor de 4.000 euros en obras complementarias como una toma de alcantarillado o el retranqueo de un muro.

El paseo por la calle contó con público, algunos vecinos que salieron al encuentro de Rafael Louzán en algún caso para solicitarle nuevas otras en el entorno y, en otros, para agradecerle la mejora de la Rúa Deputación. No faltaron los aplausos. ??Señor presidente, moitas grazas por facernos o que nos fixo, quedou moi bonito. Agora temos que saír á rúa ben peinados?, le decía una señora que, después, fue la encargada de descubrir la placa inaugural y a la que el responsable de la Diputación le pidió que ??coide con cariño? las nuevas dotaciones con las que cuenta la vía, cuyo aspecto ??mudou bastante?.

Louzán incidió en que las obras se hicieron ??para beneficio dos veciños? de la zona y se mostró agradecido con el anterior gobierno municipal, el que presidió la independiente Maribel Castro, ya que ??puxeron en marcha este proxecto? mediante la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. Tampoco se olvidó de citar el presidente a los vecinos que cedieron terrenos y ??posibilitaron que exista unha zona de aparcamentos e bei-rarrúas para os peóns?. A quienes le reclamaron más actuaciones en vías colindantes les dijo que ??todo á vez no se pode facer? ya que el dinero con el que cuentan las administraciones ??é limitado?.

El alcalde, por su parte, apuntó que el resultado de las obras es ??a rúa que Cesures e os veciños de Porto se merecen? y pidió disculpas por las molestias que los trabajos de ejecución pudieron ocasionar a los residentes. Luis Álvarez Angueira aludió a otra de las calles principales de Porto, la Avenida dos Namorados, para la que también está redactado un anteproyecto de mejora. En su día, Concello y Diputación negociaron la renovación de este vial, pero ayer Rafael Louzán dejó entrever que su administración podría no invertir en la zona ya que ??existen dúbidas sobre a titularidade. Non está claro que sexa unha vía provincial?. Álvarez Angueira sostiene, por contra, que ??sempre se dixo que a rúa era da Deputación, sempre actuou nela a Deputación e entendemos que quen ten que facer ese proxecto é a administración provincial?.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/11