Un tramo entre autovía y autopista en Padrón tiene las líneas borradas.

tramos

Unos metros del enlace de la vía del Barbanza con la AP-9 evidencian una falta total de mantenimiento.

La confluencia de la autovía del Barbanza (AG11) con el enlace con la autopista AP-9 y con la nueva variante se produce en una zona en la que hay tres titulares de vías: Xunta, Fomento y empresa concesionaria de la vía de alta capacidad, Audasa.

La Xunta acaba de renovar la señalización horizontal de la autovía, pero esa señalización se corta pasado el puente sobre la N-550, justo por encima de la zona del canal de derivación del río Sar, un tramo en el que parece que hace años que no se realizó ni la más mínima tarea de mantenimiento, como lo evidencia que ni siquiera hay marcas de pintura en el firme, solo el rastro de lo que en su día fue una doble línea continua.

Es un tramo pequeño ya que, a continuación, están los accesos a la nueva rotonda, que enlaza con la autopista, la nueva variante y la AC-242. Pero inaugurada la carretera de circunvalación, la pregunta es a quién pertenece ese tramo, a Audasa o a Fomento, una vez que el enlace con la autopista queda ahora más adelante.

Para muchos conductores, es necesario mejorar toda la señalización de la zona, empezando por la horizontal y realizar un mantenimiento, ya que más de uno considera que es un tramo peligroso precisamente, por estar mal indicado, especialmente de noche y sin luz.

En este sentido, hay quien apunta a que el tramo sin señalizar desde hace años «está en terra de ninguén», como si no fuera titularidad de ningún organismo, pese a que en la zona se produjo más de un accidente e incluso un vehículo llegó a caer abajo del puente, a las pistas del canal del río. En mal estado están también los accesos laterales a la autopista y a la N-550, que sí son de titularidad de Fomento.

Un partido político de Padrón, el galleguista, formuló en agosto de 2014 un ruego en el pleno del Concello para que este hiciera las gestiones oportunas para que «se mellore a seguridade», en un tramo que calificó como «scalextric» de la confluencia de la autovía del Barbanza, la autopista A-9 y la carretera N-550.

La Voz de Galicia

Las señales de la variante de Padrón se notan en el tráfico.

La nueva señalización de la variante de Padrón, colocada recientemente en la N-550 a la altura de A Ponte y en la salida de la autovía del Barbanza, ya se nota en el tráfico de modo que el pasado fin se semana no hubo retenciones en el tramo urbano, en ninguna de las dos direcciones.

Así lo confirmó ayer la Policía Local, que explica que el domingo apenas había tráfico en el centro urbano sobre las ocho de la tarde, cuando antes de la apertura de la variante era intenso, sobre todo en domingo de buen tiempo, como el pasado. La colocación de señales bien visibles en la N-550 en A Ponte (en concreto, cuatro paneles y no dos, como se publicó por error) y en la salida de la autovía del Barbanza ha sido decisivo para aliviar el tráfico del tramo urbano en sentido Santiago.

La Voz de Galicia

Fomento señaliza mejor el acceso a la variante de Padrón.

sponte

Instala dos nuevos paneles en los que indica la entrada a la vía desde A Ponte, un punto que casi no se veía hasta ahora.

En el primero indica la dirección de la antigua N-550 a, ahora denominada alternativa, y de la entrada a la autovía del Barbanza. De lado está el segundo panel, que señaliza el acceso a la autopista A9; a Padrón norte a través de la nueva variante; a la carretera AC-242 que conduce a Herbón, Carcacía y Teo y, por último, están pintada la señal de un polígono de empresas, el de Picusa, todo ello reforzado con una flecha hacia la derecha.

Con ello, el ministerio mejora considerablemente la señalización que hizo hace una semana, cuando puso pegatinas en los paneles existentes indicando el acceso a la nueva variante, una señalización que pasó desapercibida para muchos conductores debido a que, por ejemplo, en un solo panel había hasta seis mensajes distintos, tal y como corroboró la Policía Local de Padrón.

Por ello, más de un usuario de la vía alertó de la poca visibilidad de las señales pegadas, lo que llevó a que muchos siguieron circulando por el tramo urbano de la N-550 en sentido Santiago.

Con la colocación ayer de los dos nuevos paneles, la variante queda bien señalizada en los dos accesos desde la vía N-550, ahora en A Ponte y desde su apertura el pasado 21 de marzo desde la rotonda de Pazos, en sentido Pontevedra.

Bien señalizada sí, pero quizás los paneles instalados ayer estén muy pegados al acceso a la vía por lo que hay que ir muy atento para no pasarse del desvío y seguir por el casco urbano, tal y como advertía ayer un conductor habitual de este tramo.

La Voz de Galicia

La nueva señalización de la variante padronesa no se ve.

Vase

Las pegatinas rojas que Fomento colocó en los paneles de la N-550 en A Ponte pasan inadvertidas para los conductores.

El Ministerio de Fomento señalizó días atrás el acceso a la nueva variante de Padrón en sentido Santiago desde la N-550 en A Ponte y desde la salida de la autovía, pero casi como si no lo hiciera. Varios conductores ya han denunciando que las nuevas señales apenas se perciben, ya que las pegatinas no destacan en unos paneles en los que hay demasiada información y poco tiempo para leerla. En ello coincide también la propia Policía Local de Padrón, que tiene previsto redactar un informe.

Fomento aprovechó los paneles informativos existentes en la N-550 para pegar pegatinas rojas con la indicación de la N-550, nombre con el que pasa a llamarse la nueva variante mientras la actual es N-550a, de alternativa.

Pero esas pegatinas pasan «inadvertidas» para los conductores ya que, por ejemplo, en un solo panel hay seis mensajes distintos, demasiados para el poco tiempo que tiene un conductor para leerlos. Además, la indicación de la variante está dentro del panel azul de la autopista, con lo que se puede pensar que la vía es de pago. Muchos esperan que esa señalización se mejore.

La Voz de Galicia

Fomento pondrá en días las señales que faltan de la variante de Padrón.

seva

Irán en el acceso a la vía en dirección Santiago y en la autovía de Barbanza.

El Ministerio de Fomento informa de que «en los próximos días» serán colocadas algunas «señales adicionales» en los accesos a la variante de Padrón, en concreto, en la carretera N-550 sentido Santiago y en la salida de la AG-11, la autovía del Barbanza. La variante se abrió al tráfico el 21 de marzo, con los principales accesos señalizados únicamente en sentido Pontevedra, concretamente en la N-550 a la altura de la rotonda de Pazos.

La falta de indicadores en el otro sentido y en la salida de la autovía conlleva que, por ahora, la apertura de la vía solo tenga incidencia en el tráfico que circula por la N-550 en dirección a Padrón. En el carril en sentido Santiago, la circulación sigue siendo prácticamente la misma, por lo que urge la colocación de la señales que faltan, una a la altura del acceso a la autopista en A Ponte y otra en la salida de la autovía del Barbanza, de modo que el tráfico que procede de esta no pase por el casco urbano, sino que directamente enlace con la variante.

Así, la falta de esas dos señales en los accesos a la nueva vía provoca que la mayor parte del tráfico, incluido algún pesado, siga circulando por el casco urbano de Padrón en sentido Santiago mientras que en la dirección contraria, hacia Pontevedra, la vía quedó considerablemente libre de tráfico al estar señalizada el acceso a la variante en la rotonda de Pazos. Curiosamente, este último indicador ya estaba colocado en la rotonda días antes de la apertura de la variante, por lo que muchos no se explican por qué no se hizo lo mismo con la señalización de los dos otros accesos.

En principio, se habló de que las señales se colocarían a primeros del mes abril aunque, finalmente, parece que será de mayo, si se confirman los datos aportados por el Ministerio de Fomento. «Nin que levara tanto tempo facer e colocar unhas sinais», asegura en Padrón más de un conductor

Será entonces, con todos los accesos señalizados, cuando se vea el impacto definitivo de la variante sobre el tráfico que cruza a diario Padrón y que está de paso, especialmente sobre el pesado. Ya ahora, con el tráfico parcialmente desviado por la variante, a más de uno ya le extraña que por el centro de la villa circule un camión de grandes dimensiones. De hecho, está previsto, según anunció en su día el alcalde de Padrón Antonio Fernández, que se coloquen señales concretas para el tráfico pesado, al que se le indicará paso preferente por la variante, para evitar el casco urbano de Padrón.

En días como el de hoy, domingo de mercado, es cuando más se notará la incidencia en el tráfico de la apertura de la variante.

La Voz de Galicia

La Xunta mejora el drenaje de la autovía de Barbanza.

La actuación se realiza junto al enlace de Dodro y Lestrove.

La Consellería de Medio Ambiente y Territorio ha encargado la mejora del drenaje de la autovía de Barbanza a su paso por la vega de Lestrove, en Dodro. Los trabajos tienen por objeto mejorar la permeabilidad de esta zona inundable. Para reducir el riesgo de inundaciones, en la margen derecha se está abriendo una cuneta de hormigón de 230 metros de longitud que evacuará las aguas hacia un afluente del río Sar. La intervención, que finalizará en mayo y supone una inversión de 48.000 euros, se complementa con la limpieza llevada a cabo en ese río por Aguas de Galicia.

La Voz de Galicia