La feria de caballos del domingo de Pascua cortará los accesos a Padrón.

La Policía Local de Padrón informa de cortes de tráfico en los accesos a la villa el próximo domingo, día grande de la Pascua. Con motivo de la tradicional feria de caballos, que se celebra en el campo de A Barca, en la zona contigua a la vía AC-299 Padrón-Rois, y debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de peatones en la calzada, esta carretera se cerrará al tráfico desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde.

Así, los vehículos que circulen en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de una empresa de aluminios, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la vía de enlace Rois-Padrón, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura del Hotel Scala, en Pazos. Los coches que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación del tráfico afectará a toda clase de vehículos desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde. ?nicamente se permitirá el paso hasta Extramundi, concretamente hasta Casa Pérez, a los vecinos de la zona o a los que quieran acceder expresamente a dicha localidad, según informa la Policía Local.

El corte de tráfico estará señalizado con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local.

En cuanto al acceso al casco urbano por la localidad de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la altura de la calle del Carmen, en este caso de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

La Policía Local lamenta las molestias que pueda ocasionar estas desviaciones del tráfico, al tiempo que pide «colaboración» con los agentes encargados de regular el tráfico para que «este sea lo más fluido posible».

Regular el tráfico será, precisamente, una de las tareas que tendrán encomendadas los agentes de la Policía Local que el domingo vienen a Padrón desde otros municipios, como Teo, Rianxo o Santa Comba, en función del convenio firmado por el gobierno padronés con los respectivos Ayuntamientos. Esta Pascua trabajarán un total de 12 agentes de fuera, sin contar los de Padrón. También la Guardia Civil establecerá un dispositivo especial de prevención y vigilancia de la demarcación, coordinado con patrullas de otros puestos, para reforzar la seguridad ciudadana. En este caso, no trascendió cuántos agentes se desplazarán a Padrón.

En cuanto al tráfico, esta Pascua no se prevén las retenciones de otros años en la carretera N-550 debido a la apertura de la variante o no, al menos, en el carril en sentido Pontevedra, ya que la mayor parte de los coches se desvían en la rotonda de Pazos hacia la nueva carretera. No sucede los mismo, por el momento, en el otro sentido por la falta de señalización de los accesos a la variante desde la N-550 sentido Santiago y desde la autovía.

La Voz de Galicia

Abierta al tráfico la variante de Padrón tras el acto inaugural con Ana Pastor.

La carretera, de más de tres kilómetros de longitud, tuvo un coste superior a los veinticinco millones de euros.

varinpa

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha estado esta mañana en Padrón para poner en servicio las obras de la variante, en un acto en el que ha recorrido la vía en autobús acompañada por el resto de autoridades autonómicas y locales. Entre ellas estaban el delegado del Gobierno en Galicia; el vicepresidente de la Xunta, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, el alcalde de Padrón y el de Rois, además de concejales del gobierno y de la oposición del primer Concello.

En las intervenciones, el regidor padronés Antonio Fernández ha destacado que «el de hoy es un día de mucha satisfacción para Padrón» debido a que, según ha dicho, se acaba una infraesctructura que descongestionará el casco urbano y servirá de conexión entre la zona norte y sur del mismo, sin contar con la autopista A-9 y la autovía.

También el vicepresidente de la Xunta Alfonso Rueda se ha manifestado en el mismo sentido y ha dicho que la vía es de «importancia vital», por lo que suponía tener que cruzar la villa de Padrón. Para Rueda, esta es una de las obras en las que se ve la «utilidade dos investimentos», sin contar que era una «aspiración de moitos anos de Padrón».

La ministra ha cerrado el acto recordando que la construcción de la variante ha costado 25,2 millones de euros, de los que 2,5 corresponden a expropiaciones de terreno, de los que quedan 17.000 euros por abonar a los propietarios. Ana Pastor ha explicado que no era «costumbre» abonar estos pagos con tanta rapidez. También ha contado que en torno a la vía, de tres kilómetros de longitud, se han plantado 3.600 árboles de cinco especies distintas y se han sembrado las zonas afectadas, de modo que «en pocos meses» no se notará el impacto de la construcción.

Ana Pastor ha recordado que, en tiempos de crisis, hay que racionalizar el gasto y dedicarlo a «obras prioritarias», de modo que la variante de Padrón lo era para solucionar un problema de tráfico en el casco urbano, por el que pasan cada día más de 17.000 vehículos, cifra que es superior un día de mercado como el de mañana, según ha explicado la ministra.

Tras el acto de inauguración, estaba previsto que la vía abriera al tráfico en cuestión de «minutos».

Fomento abrirá mañana la variante de Padrón que descongestionará el casco urbano del tráfico pesado.

El Ministerio de Fomento abrirá al tráfico la variante de la N-550 a su paso por Padrón, desde la rotonda del hotel Scala hasta su conexión con la salida de la AP-9 y la autovía al Barbanza, este sábado. El pistoletazo de salida se dará previsiblemente antes de la media mañana. La empresa adjudicataria de los trabajos ponía aún ayer a punto todo el entramado, supervisando pequeños retoques, si bien las obras ya hace días que finalizaron.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, lo previsible es que sea la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, quien inaugure la nueva infraestructura viaria, que desde su apertura contribuirá a descongestionar el tráfico pesado del casco urbano padronés, por donde pasan más de veinte mil vehículos diarios.

El Correo Gallego

La Fiscalía archiva su investigación sobre el ´punto negro´ de la N-550, en Valga.

Tras estudiar 34 siniestros descarta que los ocasionase el mal estado de la carretera -Concluye que la mayoría son por imprudencias, distracciones u obstáculos en el vial

La primera investigación abierta en Galicia para esclarecer si existe delito contra la seguridad en un punto negro de tráfico -en concreto, en la N-550 a su paso por el municipio de Valga- termina en el cajón. Tras analizar de forma detallada los atestados de decenas de siniestros ocurridos en el vial entre 2009 y 2014 el fiscal de Seguridad Vial de Galicia, Carlos Gil, acaba de archivar las diligencias que había abierto de oficio. La investigación quería aclarar si los frecuentes accidentes de tráfico podían achacarse al mal estado del vial y, en ese caso, si los encargados de su conservación y mantenimiento tenían una responsabilidad penal.

“De toda la información facilitada y del estudio en concreto de los 34 accidentes ocurridos con víctimas se desprende que no se puede establecer como causa determinante, ni siquiera coadyuvante, en la producción de los accidentes las circunstancias concurrentes en la vía o la falta de mantenimiento de la misma”, anota en su escrito la Fiscalía, y zanja: “No existen suficientes indicios como para poder continuar de una manera razonable con esta labor investigadora”.

Las pesquisas del Ministerio Público se centraron en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 85,6 y 90,2 de la N-550, donde entre abril de 2009 y octubre de 2014 se produjeron 34 accidentes con víctimas. Tras un análisis detallado de esa treintena larga de siniestros se concluye que buena parte se debieron a factores ajenos a la carretera, como “distracciones”, “velocidad inadecuada”, “maniobras incorrectas”, “somnolencia”, consumo de alcohol; peatones que cruzaban por zonas no habilitadas; la presencia de animales u obstáculos sitiados en pleno vial que dificultaban el paso del vehículo.

El fiscal cita a modo de ejemplo el punto kilométrico 86,900, donde se concentraron cuatro siniestros. Tres fueron por distracción y el cuarto porque no se respetaron las normas de tráfico. De las cuatro víctimas mortales registradas durante el período y tramo analizados: la primera, en 2009, se produjo porque uno de los conductores implicados se durmió al volante; la segunda y tercera -fruto de dos colisiones múltiples fechadas en 2010- tuvieron como causas la “velocidad inadecuada” o “conducción negligente”; y la cuarta, de 2011, se produjo cuando un peatón intentó cruzar la calzada por una zona no habilitada de noche y con lluvia.

El Ministerio Público remarca así mismo las mejoras registradas en la N-550. “Los índices de peligrosidad y mortalidad han descendido notablemente desde el año 2010 hasta la actualidad, pasando del 38,4 al 14,7 (en carreteras de características similares es de 15,4)”, anota el fiscal, quien anota también la “rehabilitación total del forme” que experimentó la carretera a lo largo de 35 kilómetros en 2012. “En la carretera se ha producido un notable descenso en el número de accidentes, que en el período de tiempo entre 2012-2014 y en el tramo concreto del término municipal de Valga ha supuesto un 77% menos en los accidentes con víctimas y un 83% menos en el número de fallecimientos respecto al período 2009-2011, habiéndose producido en el período antes citado un solo fallecimiento en la N-550 a su paso por Valga” -recuerda la Fiscalía- “Según la información suministrada por el Ministerio de Fomento, este realiza en coordinación con la DGT y la Guardia Civil de Tráfico un seguimiento de la seguridad en la carretera citada”.

La alta siniestralidad registrada en la carretera nacional a su paso por Valga decidió al Ministerio Público a abrir una investigación. El caso de la N-550 no es, sin embargo, el peor punto negro de la provincia. Un estudio reciente elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sitúa el punto kilométrico 10 de la autovía A-55 entre Vigo y O Porriño como el más peligroso de todas las autovías españolas, lo que corrobora las conclusiones de informes de organismos oficiales. A lo largo del año pasado en ese punto exacto -justo antes de la conocida como curva de Tameiga- se notificaron 108 siniestros en los que se atendió a 164 víctimas.

Los transportistas profesionales exigen desde hace años una solución para un tramo con un alto nivel de tráfico y en cuyo trazado -con curvas cerradas- se registran numerosos accidentes.

La A-55 es el caso más fragante, pero no el único. En 2013 la Dirección General de Tráfico (DGT) identificó en la red viaria gallega hasta 46 tramos “negros” con tres o más víctima. A finales de enero -en plena investigación del tramo de la N-550 en Valga- el fiscal de Seguridad Vial no descartaba indagar otras carreteras. “Se podría estudiar el caso si existe una concentración de accidentes muy llamativa; si en un mismo punto ocurren muchos siniestros y se siguen produciendo en el tiempo”, apuntaba Gil.

Faro de Vigo

Desvíos en el enlace padronés de la AP-9 por la nueva variante.

Las obras de ejecución de la variante de Padrón desde la rotonda del Scala hasta el entroque con el ramal de acceso a la AP-9 y a la autovía del Barbanza provocarán en los próximos días restricciones de tráfico. Según informa el Ministerio de Fomento, a partir del próximo lunes, día 9, los desvíos afectarán al tramo de conexión con el ramal exterior del enlace de Padrón, en el punto kilométrico 93 de la autopista AP-9. La medida se prolongará hasta el 6 de marzo.

Las operaciones se llevarán a cabo en dos fases. En la primera fase, se desviará el tráfico que desde el enlace de la AP-9 se dirige a la N-550 a Padrón y a la autovía del Barbanza, por dentro de la propia obra. El otro sentido de la circulación, hacia el peaje, no se verá afectado. Esta primera fase comenzará este lunes y durará dos días, según calculan.

El Correo Gallego

El PP padronés se suma al rechazo del trazado de la variante de la N-550.

El equipo de gobierno padronés mostraba ayer, y tras “estudiar en profundidad el trazado propuesto por Fomento”, su rechazo a la alternativa que el Ministerio propone al enlace de la variante de la N-550 en Padrón. Además de argumentar que las variaciones al trazado ya ejecutado y a punto de concluir supondrá la expropiación de 4 viviendas habitadas, “una de ellas con una actividad económica en su bajo, y la destrucción de los depósitos de agua, el trazado incluye “una serie de enlaces y viales que prevé tres nuevas rotondas de elevadas dimensiones, donde antes sólo se contaba con una”.

El PP padronés, que convocó el pleno solicitado por la oposición sobre este tema para este jueves (10.00 horas), sostiene que la alternativa de Fomento incrementa exponencialmente el volumen de tráfico en la zona, “al canalizar a través de los núcleos de población el tráfico procedente de la autovía del Barbanza”.

El Correo Gallego