
Concello de Pontecesures.
PRAZO DE SOLICITUDE DO 16 DE OUTUBRO ATA O 6 DE NOVEMBRO.
BANDO INFORMATIVO AXUDAS Á ESCOLARIZACIÓN CURSO 2024/2025
BASES COMPLETAS AXUDAS Á ESCOLARIZACIÓN CURSO 2024/2025
FORMULARIO DE SOLICITUDE AXUDAS Á ESCOLARIZACIÓN CURSO 2024/2025
A Deputación de Pontevedra vén de aprobar dúas liñas de axuda para os Servizos Sociais do Concello de Pontecesures: 35.038,58€ do Plan de Confinanciamento dos Servizos Sociais Comunitarios Municipais 2024 (que inclúen o SAF e gastos de persoal) e 9.300 euros das Axudas Básicas de Emerxencia Social 2024 (6.000 para gasto corrente e 3.300 euros para investimento).
Concello de Pontecesures
El puerto de Pontecesures fue el lugar elegido por el BNG para realizar una llamada de atención sobre el proyecto de instalación en Palas de Reis, Ulla arriba, de Altri una factoría de celulosa que los nacionalistas consideran «unha bomba medioambiental no corazón de Galicia». Una bomba que —y en eso coinciden colectivos pesqueros y marisqueros arousanos— amenazaría también a la ría de Arousa. Y, por el camino, a los concellos por los que discurre el río, especialmente a aquellos que se nutren de la estación de tratamiento de agua potable del Ulla, que se verán afectados «tanto polos efectos que a celulosa terá na calidade das augas, como polo risco de abastecemento que suporá».
Para abordar esta cuestión, ayer se dieron cita en Pontecesures los diputados Luis Bará, Rosana Pérez, Montse Prado e Iria Carreira, además de la senadora Carme da Silva, la alcaldesa de Pontecesures Maite Tocino, el regidor de Catoira Xoán Castaño y representantes del BNG en localidades como Ribeira, Pobra, Rianxo, Padrón, Valga y Dodro, «os concellos que xunto a Boiro e Vilagarcía se abastecen da mencionada potabilizadora».
Desde el Bloque recuerdan, además, que Augas de Galicia acaba de adjudicar el proyecto para la ampliación de la estación de tratamiento de aguas de Padrón ante la «crecente demanda e a escaseza de auga nos períodos de seca, cada vez máis frecuentes».
Explican desde el Bloque que «segundo os plans feitos públicos por Altri, a macrofábrica de Palas consumirá directamente do Ulla 46.000 metros cúbicos ao día, o que supón máis do 10 % do volume de auga do encoro de Portodemouros e equivale ao consumo de auga humano de toda a provincia de Lugo». La factoría devolverá al río cada día 30.000 metros cúbicos «de augas industriais que incidirán aínda máis na contaminación do río», según explicó la diputada Rosana Pérez, que ya ha registrado en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas contra los planes de la empresa portuguesa.
Por lo demás, el BNG preguntará hoy en el Senado al ministro de Industria «sobre a vontade do executivo de incluír ou non a macrocelulosa entre os proxectos que recibirán axudas».
La Voz de Galicia
El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó este jueves Pontecesures. Acompañado por la alcaldesa, Maite Tocino (BNG), visitó el pabellón municipal, donde está previsto que el ente autonómico financie una obra de renovación de los vestuarios. Lo hará con una partida de 50.000 euros.
Esta ayuda, explican desde la Xunta, responde a una convocatoria lanzada para que los ayuntamientos puedan mejorar sus instalaciones y adquirir material deportivo. Al amparo de esta orden, señaló Reguera, «preto de 200 concellos recibiron máis de trescentas axudas, polo que o 66 % do municipios galegos se viron beneficiados» por un programa que tiene un presupuesto total de ocho millones de euros. En el caso de la provincia de Pontevedra, se repartieron 50 ayudas entre 40 localidades.
El delegado territorial destacó el «gran impacto que están a ter estas axudas en moitos concellos». Las subvenciones cubren el 80 % de las obras aprobadas, hasta una cantidad máxima, que se abonará en dos años, de 50.000 euros, que es precisamente la cifra alcanzada por el proyecto presentado por Pontecesures.
La Voz de Galicia
Dirixidas a alumnos/as de Educación Infantil, Primaria e ESO.
Prazo de solicitude do 17 de outubro ata o 7 de novembro.
+INFO e descarga de documentación para a solicitude, na páxina web oficial:
www.pontecesures.org