San Xulián en Pontecesures. D. Julián Barrio presidió la misa.

El arzobispo emérito Don Julián Barrio Barrio, presidió la misa del Patrono San Xulián en Pontecesures, el 7 de enero día de su onomástica.

Fue para toda la parroquia un día de fiesta y alegria que nos volviera a visitar. Lo hacía en el año 2007 un día como hoy y en otras muchas ocasiones. También con motivo de la presentación de la reliquia de nuestro ilustre vecino, el Beato Francisco Jesús Carles González, mártir, el día 6 de noviembre del 2011.

Don Julián, en la homilía nos habló que en la época, que le tocó vivir a San Xulián, no lo tuvo fácil al igual que nosotros en la actualidad.  También hizo referencia de la importancia de mirar al prójimo, no en tener, sino en compartir, en ayudar a los demás desinteresadamente.

Después de la procesión con la imagen de nuestro patrono S. Xulian, nuestro párroco, D. Arturo Lores Santamaría hizo la presentación de los distintos movimientos parroquiales, al Arzobispo Emérito.

Mencionó a Los Catequistas, Presidenta de Caritas, Presidenta de la Cofradía de los Dolores, Presidente de la Cofradía del Nazareno, Las diferentes Comisiones y Asociaciones: del Sagrado Corazón de Jesús, de la Reina de los Ángeles, San Roque de Porto, Santa Lucía, los Familiares del Beato Francisco Jesús Carles González y demás personas que colaboran en el cuidado y en la limpieza de la Iglesia.

Para finalizar la Alcaldesa de la Villa Doña Maite Tocino, saludo en nombre de todos a Don Julián.

Dos niños del catecismo en nombre de toda la Parroquia, le entregaron una figura de dos pescadores con sus redes, está representa a “Los Valeiros” los marineros de nuestro pueblo.

Cantó la Coral Polifónica A Barcarola de Pontecesures.

Fue un día Grande para todos nosotros.

Gracias, Don Julián.

María José Sanmarco Bande,
Catequista de San Xulián de Pontecesures.

Pontecesures merendó unos 30.000 churros en la fiesta del patrón.

La Plazuela se llenó de gente para celebrar San Xulián

Pontecesures merendó este domingo a lo grande. Entre 28.000 y 30.000 churros se sirvieron en la Festa do Churro que se celebró esta tarde por el día del patrón, según los datos facilitados por la alcaldesa, Maite Tocino, que no dejó de acudir a una fiesta a la que parece haberle sentado bien el invierno. En ediciones anteriores se ralizaba en verano, pero el gobierno local consideró oportuno moverla en el calendario, y parece que acertó. La Plazuela se llenó de gente para disfrutar de la fritura dulce salida de diez puestos, de la chocolatada, también gentiliza del Concello, y para disfrutar de la música del dúo Nueva Era.

Por la mañana actuaron los grupos  Algueirada y Xarandeira  y se celebró misa con la Coral polifónica A Barcarola. 

La Voz de Galicia

Pontecesures celebra o domingo a Festa do Churro por San Xulián.

A partir das seis servirase gratuitamente o produto na Prazuela, acompañado de chocolate quente

OConcello de Pontecesures celebra este domingo o día do patrón, San Xulián, coa Festa do Churro como principal reclamo. Antes celebrábase no verán pero «o goberno local ve máis acaída esta data para o produto, co frío do inverno no canto do calor veraniego de xullo», segundo explica a través dunha nota de prensa. «É unha forma ademais de poñer en valor e darlle contido a esta data, e non deixala pasar coma un simple día festivo. Decidiuse de forma consensuada co gremio churreiro, moi numeroso na vila, e contando co seu visto bo, trasladouse a data».

O día comezará coa alborada a partir das 9 da mañá, cos grupos folclóricos Algueirada e Xarandeira polos distintos lugares da vila. Estes grupos, actuarán posteriormente na Prazuela; Algueirada sobre as 11.15 e, Xarandeira, ao remate da misa, que terá lugar ás 11.30 da mañá na igrexa parroquial acompañada da Coral Polifónica A Barcarola.

A Festa do Churro arrincará ás seis da tarde. Os presentes poderán desfrutar do produto acompañado de chocolate quente, nas inmediacións da Prazuela, de forma gratuíta. Ademais, o Dúo Nueva Era aportará a nota musical coa súa actuación para pechar esta xornada festiva en Pontecesures.

La Voz de Galicia

Las orquestas Marbella y Unión y Fuerza actuarán en las fiestas de A Raíña dos Anxos de Carreira.

Las orquestas Marbella y Unión y Fuerza actuarán en las fiestas de A Raíña dos Anxos de Carreiras
Público en la última edición de los festejos.

Los barrios de Carreiras, A Toxa y Condide, en Pontecesures, celebrarán en enero los festejos en honor a A Raíña dos Anxos, que tendrá lugar el sábado 13 de enero, una semana después de la Festa do Churro, según reveló por Nochebuena la comisión de fiestas “Carreiras” a través de sus redes sociales.

La programación arrancará a mediodía, con música cantada por la coral A Barcarola, tras la que habrá procesión. A continuación, arrancará la sesión vermú, a cargo de Unión y Fuerza, donde tendrá lugar la tradicional Poxa de Ramos. Por la tarde, habrá una fiesta infantil con hinchables para los niños y pasacalles con la Banda de Música de Valga. La verbena se iniciará a las 22 horas y estará protagonizada por las orquestas Marbella y Unión y Fuerza. Además, a medianoche no faltará el chocolate con churros.

Diario de Arousa

CADRO DO TREN DE VARELA NO CLUB XUVENIL

Estes pasados dias rematou o pintado dun cadro nunha das salas do “Club Xuvenil”. Este cadro realizouse polo taller de pintura que leva a cabo a Asociación Cultural A Barcarola, e as artistas que o fixeron posible foron as alumnas Elena vidal, Kata Melikowa, Rosa Vidal, Lara Barreiro, e Maribel Castro, dirixidas polo profesor da actividade Raúl Gil Burés, licenciado en Belas Artes, e quen supo dirixir ó grupo para obter esta  magnífica pintura.

O cadro titúlase “O tren de Varela”. Nel represéntase ó paso do famoso tren que facía, nos anos 30 do século pasado, o traxecto Santiago – Carril e viceversa todos os dias. Varela era o maquinista do tren coñecido por “Lerez”, e a locomotora que tiraba do convoi estaba “bautizada” polo mesmo coma “A Sarita”.

O tren está pintado ó seu paso pola “Ponte de Ferro”, que fora a 1ª ponte construída na liña de ferrocarril, posteriormente foi desmantelada, permanecendo a dia hoxe, e dende aquela, nada mais os pilares desa ponte; pos ó seu carón construirase unha nova ponte ferroviaria que é a que existe hoxe en dia.

Por último no cadro aparece reflexado ó fondo a ponte da estrada N550, tal e coma se pode observar na realidade.

Felicitar esta iniciativa deste colectivo, que realizaron unha verdadeira obra de arte decorando este local.    

Calquera persoa poderá visitar o local do “Club Xuvenil”, poderá solicitalo chamando as oficinas municipais polas mañás (986557125); ou ben dirixirse á encargada da biblioteca municipal, no seu horario de traballo: de luns a venres entre as 16.30 e ás 20.30 h. para solicitar a apertura e visita dese local.

ALUMNOS/AS DE 5º DE PRIMARIA PARTICIPARON NA ACTIVIDADE DE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS FATIROPINA, E ADEMAIS VISITARON O CADRO ADICADO “O TREN DE VARELA”.

Dobre sesión para os menos/as de 5º curso do CPI de Pontecesures nesta mañá de venres. Repartidos en 2 grupos, polo tema de cumprir aforos e manter distancia social, a partir das 12 h. uns visitaron a biblioteca municipal de Pontecesures onde houbo unha sesión de experimentos científicos na que Fatiropina presentou a estes alumnos/as diversas actividades sobre ciencia, pero tamén cunha pouquiña de arte. Fatiropina é unha educadora especializada en actividades que mesturan ciencia, pedagoxía e arte.. Trátase dunha convocatoria do programa «Ler conta moito» da Consellería de Cultura.

O outro grupo acudiu ó local do Club Xuvenil, onde visitaron o cadro adicado “O tren de Varela” pintado recentemente polo taller de pintura da Asociación Cultural “A Barcarola”, recibindo una charla da bibliotecaria Teresa Gil sobre a importancia da liña ferroviaria Cornes (Conxo) – Carril, a mais antiga de Galicia; e dentro deste contexto histórico a figura do maquinista “Varela”, quen percorría diariamente esta liña nos anos 20 e 30 do século pasado a bordo do seu tren tirado pola locomotora “Sarita”.

Logo invertíronse os papeis e os grupos cambiaron de actividade.