En Pontecesures los nacionalistas comprometidos con el Bloque.

En Pontecesures, donde el BNG, con 4 ediles cogobierna con Tega y PSOE (ambos con 1), el líder nacionalista local, Luis Álvarez Angueira recalca que “aquí non imos ter ningún problema. Somos do BNG e aínda que non adscritos a unha corriente concreta e algún concelleiro nin é militante, temolo moi claro: nós apoiamos e seguimos o proxecto e os compromisos do Bloque”.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/12

La Xunta cobrará a los usuarios del Centro de Saiar entre el 11 y el 24% de su pensión.

Centro Ocupacional de Saiar, en el municipio de Caldas.

El decreto que ultima la Consellería de Traballo e Benestar sobre y que regulará el copago en los servicios de atención a los discapacitados supondrá que los usuarios del Centro Ocupacional de O Saiar tendrán que pagar mensualmente entre el 11 y el 25% de su prestación por dependencia, en función de su grado de discapacidad y también de su renta. El portavoz del PP en Caldas y diputado reveló en el último Pleno ordinario celebrado en el municipio el arco en el que se mueve la normativa que prepara la Xunta en lo que afectará al centro caldense, en el que se presta atención a media jornada incluyendo manutención. Según explicó, los usuarios con un nivel de dependencia de grado 1 y con unos ingresos inferiores o iguales a 532 euros pagarán al mes el 11% de su prestación. Esto supondría, en el caso de quienes cobren esos 532 euros, que tendrían que aportar 58,52 mensuales para poder recibir el servicio. La cantidad se incrementa de forma progresiva hasta llegar al máximo nivel, los dependientes de grado tres con unos ingresos iguales o superiores a 2.022 euros, a los que se cobrará el 24% de su pensión; es decir unos 485 euros al mes tomando como referencia una prestación de 2.022 euros. Goldar Güimil apunta que durante todo este año no se cobrará a los usuarios del Centro de Saiar el servicio de transporte.
El portavoz del PP dio estos datos durante el debate de dos mociones presentadas por BNG y PSOE contra el copago en el Centro Ocupacional de Caldas y teniendo entre el público a algunos familiares de usuarios del centro, que rechazan la intención de la Xunta de cobrar por la asistencia a unas instalaciones que han sido gratuitas desde su puesta en servicio, hace más de dos décadas. A ellos se refirió Goldar al afirmar que ??los entiendo desde el punto de vista humano y con el drama familiar que tienen?, pero añade que el copago en este tipo de servicios está establecido por ley desde 1985 y también viene recogido en la Ley de Dependencia de 2008. Sostiene que mantener la gratuidad en Saiar supondría ??un agravio comparativo? con los usuarios de otros centros en los que sí se cobra desde hace años. ??Sé que para las familias esta no es la situación perfecta, pero es la que impone la ley?, concluye.

En lo que respecta a las dos mociones que se debatieron en el Pleno, el PP votó a favor de la iniciativa del BNG, en la que se pedía a la Consellería de Traballo e Benestar que desistiera de su intención inicial de cobrar el 38% de sus pensiones a todos los usuarios de Saiar, estableciendo un sistema de pago progresivo en función de la renta. Jesús Goldar cree que estas dos condiciones ya se cumplen, de ahí su voto favorable. El PP se opuso, en cambio, a la moción socialista, que igualmente salió adelante por mayoría, ya que critica que ??contenía una retahíla de prejuicios sobre política general y solo cita a Saiar dos veces en el texto?. A esto añade que ??contenía un gravísimo error al hablar de ??privatización? del centro, cuando en ningún momento la Xunta va a hacer nada que signifique privatización?. Interpretación distinta ofrece el grupo socialista sobre el voto negativo del PP a su iniciativa. El alcalde, Juan Manuel Rey, aseguraba tras el Pleno que el portavoz del PP ??intentó justificar lo injustificable para votar que no?.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/12

El PSOE encauza la petición de un Centro de Día comarcal a través de la Mancomunidad Ulla Umia.

El Centro de Día de Valga es uno de los dos que existen en la comarca.

La iniciativa para construir un Centro de Día comarcal anexo al Centro Ocupacional de O Saiar, que el PSOE está trasladando a los plenos en todos los municipios del Ulla-Umia y algunos de O Salnés, se trasladó el martes a la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad. El vicepresidente de la entidad y concejal de Caldas, Manuel González, instó a Roberto Vázquez a que aproveche la reunión que ya tiene concertada con el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, para plantearle este proyecto, aunque ??sabemos? que ??non vai ser inmediato?. La idea gusta a algunos pero no acaba de convencer a otros. Así, en las filas del BNG el cuntiense Serafín Escariz calificó de ??importante? el Centro de Día e instó a Vázquez a priorizar esta gestión antes que las relacionadas con la perrera. ??O primeiro son as persoas e despois os animais?, dijo.
Los mayores matices se oyeron entre los representantes del PP. El caldense Jesús Goldar indicó que ??sería ideal? contar con esta infraestructura ??pero el problema es la realidad económica?. Así, ??es prácticamente imposible que la Xunta lo construya y habría que saber la capacidad que tienen los concellos para mantenerlo?, advirtió. En esto último coincidió también el presidente, Roberto Vázquez, al afirmar que ??o Centro de Día ten un problema grande? que en Portas conocen bien al contar con uno en el recinto de la Azucarera. Se refiere al elevado coste que supone mantenerlo. Explicó que, en el caso de Portas, el Concello tiene que sufragar el 33% de los gastos, cuando ??só cinco persoas de 45 son do municipio. ? un coste que aplasta a un e por iso eu estou protestando? ante la Xunta de Galicia para intentar rebajarlo. Una alternativa que propuso Vázquez para abaratar el proyecto es la ampliación del Centro de Día de la Azucarera, ya que el recinto cuenta con ??máis de 1.000 metros? libres a los que ??só habería que botar o piso?. Eso sí, siempre y cuando ??haxa demanda? y calculando con exactitud qué costes acarrearía a los concellos. Roberto Vázquez aseguró que el número de plazas con las que cuenta el Centro de Día de su municipio es suficiente para cubrir toda la demanda. Jesús Goldar, por su parte, afirmó que los datos que maneja la Xunta de Galicia confirmarían que no hay demanda, sino todo lo contrario, existe un superávit de plazas a bastantes años vista.

El cesureño Roque Araújo aportó también su punto de vista al indicar que lo que revestiría gran importancia sería ??mellorar a prestación de axuda a domicilio, que si que é moi demandada?.

Cabe recordar, que en la comarca están actualmente en funcionamiento dos centros de día (los de Valga y Portas) de la red del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar. Un tercero, en Cuntis, está construido desde hace más de dos años, pero sigue sin entrar en servicio ante los problemas para dotarlo de acceso y de servicios como el saneamiento y suministro eléctrico.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/12

Con cinco votos a favor e seis abstencións aprobou o pleno de Pontecesures a moción sobre o centro ocupacional de Saiar.

A moción do BNG e do PSOE foi presentada por urxencia no pleno ordinario que se celebrou onte en Pontecesures (os nacionalistas e os socialistas presentaron o mesmo texto nos sete concellos do territorio Ulla/Umia) e insta á Xunta de Galicia a rectificar a política de privatización de dito centro, mantendoo como de referencia para a inserción sociolaboral de persoas afectadas con diversidade funcional e tamén a ampliar as instalacións facendo as obras necesarias para construir un centro de día mancomunado anexo ao centro ocupacional con xestión pública.
Cos cinco votos do BNG e PSOE e coas seis abstencións do PP, IP, TeGA e ACP adoptouse o acordo proposto na moción.

La moción del PSOE contra el copago en el Centro de Saiar se extiende también a Pontecesures.

La moción elaborada por el PSOE de Caldas instando a la Xunta a descartar el copago en el Centro Ocupacional de Saiar manteniendo su gratuidad se extenderá a la práctica totalidad de municipios de las comarcas Ulla-Umia y O Salnés, de forma que los respectivos grupos socialistas las elevarán a los plenos para su debate y, si procede, aprobación. En el caso de Cuntis y Caldas la moción ya formó parte del orden del día de las sesiones plenarias de ayer. En el caso de la localidad caldense, por partida doble, ya que el BNG también presentó una iniciativa similar en relación al Centro de Saiar, al que acuden personas con discapacidad que hasta ahora nunca habían tenido que pagar por el servicio. La Xunta les comunicó hace unas semanas su intención de cobrar una cuota que, inicialmente iba a ser fija (sobre el 38% de la pensión) pero que finalmente será progresiva en función de los ingresos de cada unidad familiar.
Ni una ni otra opción agrada al PSOE, que ayer dio a conocer su punto de vista a través del alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, y la portavoz del grupo municipal socialista de Vilagarcía, Tania García. Rey recordó que el Centro se construyó gracias a una cesión de terrenos gratuita por parte de la Comunidad de Montes de Saiar y condicionada a que se priorizase a personas de la comarca en la contratación de personal y se mantuviese durante treinta años al menos la condición de Centro Ocupacional. El regidor cree que se están incumpliendo ambos condicionantes ya que ??solo dos personas de Caldas trabajan allí? y algunos usuarios comenzaron a recibir escritos en los que se califica a las instalaciones como un Centro de Día. ??Ni lo es ni lo fue nunca?, aclara a este respecto, explicando que la moción, además de exigir a la Xunta que rectifique la ??política de privatización? del centro, propone la ampliación del recinto con la construcción de un Centro de Día mancomunado puesto que ??hay terreno suficiente?. Este último planteamiento, añade Rey, ??encajaría a la perfección en esa teoría que nos venden de que si se mancomunan servicios habrá más ayudas?.

Juan Manuel Rey criticó las políticas del PP al frente de la Xunta ya que ??repiten mucho que los recortes no van a afectar a Servicios Sociales y Educación y en este caso están afectando a ambos. No solo eso, sino impactando en los estamentos más endebles socialmente. Las familias (de los usuarios) ya tienen bastante problema como para que se les aumenten con el cobro?. En cuanto al argumento del PP de que este es el único centro de sus características en el que los usuarios no pagan, Rey recalca que ??había otros dos en A Coruña y Ferrol que también eran gratis, pero ya impusieron el cobro. Si ese es el problema, que los pongan todos gratis de nuevo?.

Además de en Caldas, Cuntis y Vilagarcía, la moción se extenderá a Moraña, Portas, Vilanova, A Illa de Arousa, Caroira, Valga y Pontecesures. Además, el Grupo Parlamentario Socialista trasladará a la Cámara autonómica varias preguntas y una proposición no de ley sobre el tema, al igual que el Bloque Nacionalista Galego.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/12