Álvarez Angueira declara en Caldas como imputado por el “caso del gasóleo”

El ex alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, debe responder ante la justicia por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del “caso del gasóleo”, aquel que en el anterior mandato ?? verano de 2007 ?? sacó a relucir la oposición municipal pontecesureña y que guardaba relación con el presunto uso abusivo de combustible en los vehículos municipales.

El PP e independientes

Tras las denuncias que inicialmente habían presentado tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, el caso se archivó. Pero después de que los dos últimos concejales, ahora integrados en el gobierno tripartito, presentaran el correspondiente recurso ante la Audiencia, la sala provincial ordenó investigar los hechos en primera instancia, es decir, instó al Juzgado de Caldas de Reis a reabrir el caso y a instruir las diligencias correspondientes.

Tal y como se explicó en su día, lo que hizo la Audiencia fue admitir a trámite las denuncias presentadas por los independientes y el PP, refundirlas en una y transmitir al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas las órdenes oportunas para llevar a cabo el proceso y dictar una sentencia.

Ahora, un año después de aquella resolución judicial, el Juzgado de Caldas cita a declarar como imputados al ex alcalde y al encargado del servicio de obras, que junto al representante de la gasolinera, que está citado como testigo, deben prestar declaración el 8 de septiembre para así dar comienzo a la fase instructora y tratar de arrojar luz, de una vez por todas, sobre este turbio asunto.
Motivo de numerosas denuncias públicas y judiciales, lo ocurrido con el uso supuestamente abusivo de gasóleo ocupó diversos plenos de la corporación municipal, marcados por la tensión entre gobierno y oposición ??por entonces gobernaba el BNG?? y cargados de graves acusaciones.

(máis…)

Pasmados.

Todos pasmados. Así estamos ante la extraña e incomprensible postura de la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García (PSOE), con respecto al tren de cercanías. Recapitulemos. El proyecto que lideran Catoira, Pontecesures, Padrón y también Santiago consiste e que, una vez que entre en servicio el AVE del Eje Atlántico, aprovechar la línea actual pra crear un ferrocarril de proximidad que una Vilagarcía con el aeropuerto de Lavacolla. Si usted piensa que es una utopía, le diré que el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, no opina lo mismo y que ya ha dado el visto bueno a la iniciativa. Sin embargo la regidora no es que no la apoye, es que ni tan siquiera se digna a asistir a las reuniones que se están celebrando sobre este asunto. Su actitud pasma a la oposición, a la Xunta, a su socio en el gobierno local el BNG, e incluso a la gran mayoría del PSOE vilagarciano que asiste al espectáculo con las manos en la cabeza y los ojos abiertos como platos. El tren de cercanías favorecerá a los trabajadores, a los estudiantes y, además, preservará una línea histórica que fue la primera de Galicia. ¿Para qué queremos un museo del tren sin tren?. Para nada.

Artículo de Xurxo Melchor. LA VOZ DE GALICIA, 18/06/09

Los técnicos creen que el trazado “menos dañino” de la Autovía sería por encima de la AP-9

Ingenieros de PaymaCotas en la reunión sobre la Variante en el Concello de Pontecesures.

Representantes políticos de Pontecesures y Valga se reunieron en la mañana de ayer con técnicos de la empresa PaymaCotas, encargada de redactar el estudio informativo de la Variante de la N-550, un encuentro del que extrajeron conclusiones positivas puesto que los ingenieros también consideran como la ??menos dañina? la alternativa de trazado que defienden los concellos: la que discurre por la parte superior de la autopista y que evitaría afecciones a viviendas y otros bienes públicos. Los que parecen ya descartados son los dos corredores propuestos por el oeste, ya que supondrían una barrera para núcleos de población como A Medela o Magariños, en Valga. El debate se centra ahora en los accesos a la futura Autovía que se habilitarán en cada municipio.

Los técnicos de la empresa PaymaCotas, que redacta el estudio informativo de la Variante de Pontecesures y Valga, coinciden con estos concellos en que el trazado de la Autovía ??menos dañino? sería el propuesto por la parte superior de la AP-9 y casi en paralelo a esta, puesto que se evitarían afecciones a viviendas y a bienes de titularidad pública como la pista da Barosa, en término cesureño, que desaparecería. Agustín Jaureguízar, director del estudio, comentó que, a la hora de valorar el impacto ambiental, no sólo debe tenerse en cuenta ??si hay que talar pinos?, sino también que la futura carretera ??evite fracturas territoriales? , y es en este sentido en el que la alternativa por encima de la AP-9 ??parece la menos dañina?.
Jaureguízar, acompañado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Alberto Soto, se reunió ayer con representantes de todos los grupos políticos de Pontecesures y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para explicarles las distintas alternativas de trazado y valorar cada una de ellas. En ambos municipios se muestran partidarios de que la futura Autovía discurra por la izquierda de la autopista ­en dirección Santiago-Vigo­. Jaureguízar indicó que la propuesta de trazado que haga su empresa al Ministerio de Fomento será ??el más útil y que ofrezca mayor servicio a los vecinos y usuarios?. Añade que ??todo parece indicar que discurrirá cercano a la AP-9, de manera que no se pongan más obstáculos en el territorio?. ??Lo más razonable?, confirma, es que ambas infraestructuras viarias ??estén pegadas?.

Las que parecen que están descartadas son las dos alternativas que se planteaban por el interior de núcleo de población de Valga como A Medela o Magariños. Agustín jaureguízar explicó que estos trazados se diseñaron pensando en la construcción de una carretera convencional pero, desde que Fomento dio la orden de proyectar una Autovía, ??parece cada vez más claro que esas opciones no deberían ser elegidas? ya que provocarían una fractura territorial y dividirían el municipio., lo que supone todo un alivio para los residentes en estas zonas y también para el alcalde. Bello Maneiro insistió ayer en que esas propuestas ??non tiñan sentido, polo que esperemos que impere o sentido común e se teñan en conta as demandas do Concello, que imos defender con toda intensidade?.

En Pontecesures ­donde participaron en la reunión la alcaldesa, Maribel Castro; el concejal no adscrito Luis Sabariz; los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey; y los nacionalistas José Antonio Baliñas y Cecilia Tarela­ también se muestran satisfechos puesto que ??o equipo redactor amosouse receptivo coa proposta do concello?. El gobierno local incide en que una Autovía por la parte baja de la AP-9 sería ??tremendamente perxudicial? para el municipio puesto que ??quedaría estragada a pista da Barosa, o acceso ao cemiterio, unha zona de esparexemento, e afectaría a varias casas?. En definitiva, que crearía ??unha barreira para os lugares de Toxa, Condide e Carreiras?. En cuanto al trazado por la zona superior de la autopista, reclaman que respeten el cementerio municipal, la depuradora y el Miradoiro do Galiñeiro.

También el BNG entiende que esta última sería ??a mellor alternativa? para la Autovía porque ??a pista da Barosa é de moita utilidade para os veciños e debe manterse, ademáis de impedir a afección a vivendas?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/09

Bello Maneiro reclama tres accesos a la Variante en Valga y en Cesures plantean otros dos.

Una de las principales cuestiones que se abordaron en las reuniones entre políticos y técnicos fue la relacionada con los accesos a la futura Autovía en los municipios de Valga y Pontecesures. Bello Maneiro reclamó a los ingenieros que se proyecten tres enlaces en su territorio: uno con la carretera de San Miguel, un segundo en el vial hacia Parafita y otro en las inmediaciones de la rotonda de A Tarroeira. Este último supondría a necesidad de construir un nuevo vial que sirva de enlace entre la N-550 y su circunvalación.
También en Pontecesures plantearon a Agustín Jaureguízar y Alberto Soto la posible construcción de un acceso en ese mismo punto, así como un segundo enlace en el vial autonómico PO-214 Pontecesures-Baloira, a la altura del kilómetro 1, aproximadamente, para dar servicio a los vecinos y también a otros conductores que procedan de la zona de A Estrada.

El BNG incidió especialmente en el primero de los accesos, en A Tarroeira, pensando en la posible ubicación en este entorno de un polígono industrial, proyecto que defienden los nacionalistas desde que ocuparon el gobierno municipal. José Antonio Baliñas indica que ??non só hai que pensar no día de hoxe, senón tamén no futuro. Cesures ten que contar cun polígono e nós seguimos pensando en ubicalo na Tarroeira, polo que debería ter un acceso bo dende a Autovía?. El edil del Bloque criticó que el tripartito no se pronuncie al respecto del parque empresarial: ??non sabe nin contesta e non entedemos esta postura. Deben definir onde queren facer o polígono porque si se constrúe noutro lugar os accesos tamén deberían ser outros?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/09

El Coche de Pedra ya tiene nuevos árboles que sustituyen a los talados.

Nuevas especies de árboles plantados hace unos días en la plazoleta cesureña.

La plaza del Coche de Pedra, situada en la calle San Lois de Pontecesures, cuenta desde hace unos días con cuatro nuevos árboles que sustituyen a los existentes anteriormente en este espacio y que fueron talados, lo que generó bastante polémica política y vecinal.

Las cupresáceas que, desde hace años, crecían en esta plazoleta fueron taladas hace varias semanas dentro de las obras de acondicionamiento del entorno del Coche de Pedra, que se financian con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
Esto provocó las quejas del BNG, que tildó los hechos de ??atentado ecológico?, y acusó al gobierno tripartito de destruir una la ??única zona do centro do pobo onde os veciños podían disfrutar dun espazo verde para o lecer, e donde se podía descansar nos seus bancos no verán, á sombra destas árbores?.

Los responsables municipales se basaron, a la hora de realizar la tala, en un informe técnico que certificaba la vejez de los seis o siete ejemplares existentes en la plaza y el riesgo que suponían en caso de que se produjese la rotura de una rama o la caída de uno de los árboles.

Este informe recomendaba su sustitución por otras especies que se adecuasen mejor al terreno y al entorno, por lo que, hace tan sólo unos días, la empresa encargada de las obra procedió a plantar tres liquidámbar y un ??pyrus callery president?. Los nuevos árboles, que son de pequeño tamaño, fueron adquiridos en el vivero ??Orvisahouse?, de A Ramallosa (Teo).

DIARIO DE AROUSA, 16/06/09

Cuatro opciones políticas están representadas.

Al encuentro con el conselleiro acudieron los alcaldes de Catoira, Pontecesures, Valga, Padrón, Rois y O Pino, la teniente de alcalde de Ames y concejales de Teo y Santiago. Los acompañaron el presidente de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán,y el concejasl cesureño, Luis Sabariz Rolán. En la comisión están presentes cuatro opciones políticas diferentes (con alcaldes del PP, PSOE, BNG y la independiente Maribel Castro) y, a pesar de todo ello,, “hai unha sintonía total. Dá gusto estar nun foro con tanta diversidade no que todo o mundo está concenciado co mesmo obxewctivo”, comentó al respecto el edil Luis Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 16/06/09