O BNG critica a falla de xestión e o obscurantismo do goberno de Pontecesures.

Despois do acontecido no pleno do luns, no que quedou patente a falta de interés e/ou coñecemento da política local por parte do equipo de goberno, non debería extrañarnos o acontecido hoxe co mercado ambulante.

O concelleiro de cultura declinou respostar ás preguntas formuladas pola oposición no relativo ó fiasco do Festival das Letras Galegas como no referente á organización de dúas actividades englobadas no Cultura no Camiño en días consecutivos (22 e 23 de Xuño), á primeira hora da mañán e no recinto do CPI o cal dificulta a asistencia a calquera persoa interesada en acudir a ditos actos; argumentou o señor Cadilla que non participara nin na organización nin na decisión de fixar tales datas, polo que delegou a resposta no señor alcalde. Este, pola súa parte, respondeu con vaguedades ás preguntas da oposición, como ven sendo habitual; non lle consta, non sabe, xa contestarei. Sirva como exemplo a pregunta realizada polo BNG sobre a quén se lle entregaron unhas figuras o día da Festa da Lamprea que constan nunha factura por valor de 1035,76 euros, non sabendo o alcalde quen recibiu dito agasallo, contestando cun lacónico ??xa lle responderei?

A esperpéntica situación tivo lugar hoxe á mañán pero remóntase ó mes de setembro pasado, tempo suficiente para chegar a un acordo e evitar o que finalmente aconteceu.

Na reunión de setembro, os ambulantes rexeitan a nova ubicación (terreo de Valga) debido ó seu deficiente estado e ás complicacións que para eles tería montar os postos nese espazo, sobre todo no período invernal. Sen máis novas, reciben unha nota informativa do alcalde no último mercadillo (maio) no que se fai firme o cambio de ubicación. No día de onte, marcáronse os postos sen ter en conta a súa opinión e sen ser informados ata que, hoxe á mañán, atópanse coa situación. Reúnense co alcalde; resposta, que a decisión está tomada. Ante a falta de solucións e diálogo, reúnense entre eles e deciden non montar os postos e marchar.
No pleno do pasado luns, lembrámoslle ó alcalde a desgana e falta de interés que amosan en calquera actividade que teña que ser xestionada por ese equipo de goberno que, o propio señor Seage, defineu como formado polas persoas máis capacitadas e preparadas. Co acontecido hoxe, queda de novo patente que, calquera cousa organizada por este equipo de #xentecapasitada, acaba converténdose nun auténtico fracaso.

BNG Pontecesures

Padrón reclama al Estado una partida económica para la obra de humanización de A Ponte.

Todos los grupos políticos del Concello de Padrón votaron ayer a favor de una propuesta del BNG para instar a la Xunta a que se dirija al Congreso de los Diputados para reclamar, «significativamente aos parlamentarios electos por circunscricións galegas», que demanden una partida presupuestaria para este año para la obra de humanización del tramo de la carretera N-550 desde el casco urbano hasta el núcleo de A Ponte, pendiente desde hace años.

El edil nacionalista Xoán Santaló explicó, en el transcurso del pleno ordinario, que ese tramo es de «extrema perigosidade por carecer de beiravía e beirarrúas para peóns». Santaló habló, además, de que «enclaustra aos veciños xa que o acceso a algunhas vivendas a carón da N-550 hai que facelo en automóbil», sin contar que divide al núcleo de A Ponte «e impide a súa integración co núcleo urbano de Padrón». El edil del BNG añadió que «as limitacións son tan graves que na Ponte non dispoñen de parada de autobús, polo que os veciños teñen que acudir á parada de Pontecesures, mais por esta razón vense excluídos da área do Transporte Metropolitano de Santiago»

Los demás grupos de la oposición instaron al alcalde de Padrón, Antonio Fernández, a insistir con este tema en el organismo correspondiente y el regidor explicó que «levo insistindo dende que entrei no goberno». En concreto, CIPa y PSOE recordaron que Fomento presentó en su día un proyecto de 5 millones de euros para la mejora del tramo, pero que este no llegó a ejecutarse, más allá de una obra de seguridad vial, realizada en la anterior legislatura con una inversión de unos 500.000 euros. Todos los grupos coincidieron en que ese tramo es una «prolongación da vila e hai que unilo ao casco urbano», tal y como dijo Eloi Rodríguez. Por su parte, Cesáreo Pardal lamentó que se hubiera perdido la oportunidad de conseguir la obra cuando Ana Pastor fue ministra de Fomento, pero el alcalde señaló que la política sabía del problema después de que se le entregara en mano información al respecto.

Por lo demás, el pleno aprobó el segundo reconocimiento extrajudicial de crédito del año, por más de 150.000 euros. Se trata, según explicó el alcalde, de facturas que entraron fuera de plazo, pero la oposición fue muy crítica de modo que Veciños de Padrón y Alternativa acusaron al gobierno local de «mala gestión». El pleno también aprobó una moción de Veciños para crear una ordenanza de protección contra la contaminación acústica.

La Voz de Galicia

Seage en la reunión de alcaldes del PP sobre seguridad en los viales de la Diputación.

Los alcaldes y ediles del PP en la comarca de Ulla Umia acusan al bipartito de la Diputación de ??deixar de lado? la seguridad vial. Los conservadores denunciaron durante una reunión con la diputada Luisa Piñeiro el ??importante deterioro? que sufren las carreteras provinciales, ??que na maior parte dos casos teñen tramos co asfaltado deteriorado, sen pintar e coas cunetas sen limpar?.

Una falta de mantenimiento que, aseguran desde el PP, supone un riesgo para ??a seguridad viaria? de la comarca. En esta misma línea, Piñeiro destacó que ??desde que o bipartito PSOE- BNG asumiu o goberno provincial? el abandono de las carreteras es una realidad. ??A maior parte das estradas provinciais dan pena, nunca estiveron así, pero o problema é que xa levan dous anos sen ningún tipo de mantemento?, dijo la diputada, que lamentó que se eliminase el plan que se encargaba de este tipo de cuestiones.

No fue la única queja de los conservadores. El presidente del PP en Caldas, Jesús Goldar, aprovechó la ocasión para denunciar ??o estado desastroso? del campo de fútbol de la localidad que gobierna Juan Manuel Rey. El terreno de juego tiene diez años que, señalan desde el PP, ??é o tempo de vida útil que normalmente garanten estes tapices cun uso intensivo?. Piñeiro resaltó que ??en reiteradas ocasións? se demandó al bipartito provincial una línea específica para ??repoñer herba sintética nos campos máis deteriorados da provincia, unha proposta que rexeitaron?.

Por su parte, el alcalde de Portas, Víctor Estévez, criticó la ??paralización? del proyecto del ensanche en la carretera provincial Portas-Romai.

El regidor conservador explicó que ??o anterior goberno provincial do PP executou a primeira fase do proxecto?, pero el bipartito liderado por Carmela Silva, según los populares, ??non amosou ningún interese? por finalizar la obra.

Diario de Arousa

El BNG tendrá en el plazo de un año a los candidatos a las elecciones locales.

El BNG se ha marcado un año de plazo para tener elegidos a los candidatos a las elecciones municipales de 2019, una decisiva cita en la que pretenden reforzar la red de ayuntamientos nacionalistas y en la cual todas y todos son ??necesarios?.

Es el mensaje que remarcó la portavoz nacional, Ana Pontón, con motivo de la reunión ayer del Consello, el máximo órgano ante asambleas. Lo mismo hizo posteriormente durante su intervención en la sede central, con la prensa presente, en la que apeló a las ideas, el trabajo y los sueños, puesto que, abundó, como decía el intelectual galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, son estos últimos los que crean ??hechos históricos?.

Pontón aludió a que la organización política a la que representa trabaja en todos los plazos temporales, en el corto y en el medio, ya que no conviene olvidar la importancia de las urnas, pero tampoco el dirigirse siempre y en todo momento a la sociedad, ??con las manos abiertas?, y el estar en la calle ??con humildad?.

??Unidos y renovados?

??Vamos a estar a la altura?, garantizó, porque el Bloque está ??unido, renovado?, hay una mayoría social amplia, y conviene ??devolver a la política su verdadero significado?, un camino y un futuro supeditado a atinar con las líneas de trabajo a seguir, merced a que ??los éxitos del país dependerán de cuáles sean nuestros aciertos?.

Diario de Arousa

Para el BNG de Padrón, la falta de control en aparcamientos y precios abusivos dañan la imagen de la localidad.

El BNG también denuncia el descontrol en las leiras párking y sostiene que, durante esta Pascua, «cobrouse en leiras que o goberno municipal anunciara coma gratuítas». Además, añaden en el grupo nacionalista, «os prezos foron abusivos xa que se lle chegou cobrar ate 5 euros por vehículo», con lo que «as protestas e a contrariedade dos usuarios foron duras e ata un hostaleiro de Padrón rebaixou a factura do seu cliente en 5 euros para que lle quedara unha mellor imaxe de Padrón», aseguran.

Para el Bloque, la «falta de control nos aparcamentos e estas prácticas abusivas causan un grave prexuízo para a imaxe de Padrón». En este sentido, añade que «ben está que miles de visitantes enchan Padrón nas festas de Pascua, pero moito mellor será que moitos destes visitantes volvan periodicamente ás nosas rúas, e para que o fagan deben marchar satisfeitos e contentos».

La Voz de Galicia