Contestación a Roque Araújo sobre las actividades de prevención de drogodependencias.
Afirma hoy el concejal de educación en los medios que hubo más de 40 sesiones en 2013 organizadas por su departamento con alumnos del CPI Pontecesures en materia de prevención de drogodependencias, acusa a los miembros de la oposición de mentirosos e irresponsables por difundir noticias falsas y desconocer la actividad de su concejalía, “presume” de que se ha conseguido una importante subvención para desarrollar el Plan de Prevención de Drogodependencias, junto con Catoira y Caldas de Reis y, por último, anuncia unas charlas con padres sobre esta materia para los primeros meses de 2014.
Pues bien; se contesta lo siguiente:
1. Como en abril de 2013 se firmó un convenio entre los concellos de Catoira y Pontecesures para organizar actividades de prevención de drogodependencias y nuestro concello aportó 1.600 euros, en el pleno de 18/12/13 se le preguntó a Roque Araújo que actividades se habían organizado. Sorprendentemente el concejal de educación manifestó que no sabía.
2. Días después nos viene ahora hablando de las actividades en las aulas. Esta actitud impresentable nos demuestra que el primero que desconocía las actividades de su departamento era él. Ni siquiera conocía a finales de año lo que se había organizado en el ejercicio. ¿Cómo en el máximo órgano del ayuntamiento muestra este desconocimiento un concejal con dedicación exclusiva que pagamos todos y hace este ridiculo?. Esto es especialmente grave y más en Pontecesures con un concejal de educación cobrando (el único en toda la historia del municipio) cuando solo tenemos un colegio en la villa.
3. La oposición no mintió, la oposición lo que no tuvo fue información alguna del responsable de educación de unos actos en el colegio que, por lo que se aprecia, tuvieron una nula difusión. Además no se organizó, al parecer, acto alguno en materia de drogodependencia con los padres y madres como se hizo siempre durante muchos años.
4. La ACP siempre se felicita de que se consigan ayudas para organizar actividades en Pontecesures y es una buena noticia la concedida a Catoira, Caldas de Reis y Pontecesures para desarrollar el Plan de Prevención de Drogodependencias, pero que no “presuma” tanto el Sr. Araújo. Durante muchos años este municipio, junto con los de Catoira, Valga, Padrón, Rois y Dodro, desarrollaron un plan muy bien valorado y que obtuvo distinciones de varios organismos. Y hubo muchos concejales de educación de Pontecesures que se implicaron en el desarrollo del mismo pero con una gran diferencia; no cobraron ni un euro por su trabajo desinteresado, mientras el actual concejal de educación cobra su sueldo todos los meses.
Pontecesures, 29/12/13
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures
Sabariz pide a Roque Araújo ´que no presuma´ y le acusa de desconocer las actividades de su propio departamento.
El independiente considera que el sueldo que cobra el socialista le obliga a mucho más.
Luis Sabariz Rolán, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) pide al socialista Roque Araújo “que no presuma”, después de que éste indicara que su gobierno, el de Catoira y el de Caldas lograron una importante subvención en materia de prevención de drogodependencias. Al mismo tiempo, el independiente acusa al representante del PSOE en el seno del tripartito de desconocer las actividades que organiza su propio departamento, a pesar de que cobra dedicación exclusiva.
Dice Sabariz que “como en abril se firmó un convenio entre los Concellos de Catoira y Pontecesures para organizar actividades de prevención de drogodependencias y el nuestro aportó 1.600 euros, en el pleno del 18 de diciembre pasado se le preguntó a Roque Araújo qué actividades se habían organizado, pero sorprendentemente el concejal de Educación manifestó que no sabía”.
Pero eso no es todo. “Días después nos viene hablando de que hacen actividades en las aulas, lo cual obedece a una actitud impresentable que nos demuestra que el primero que desconocía las actividades de su departamento era él; ni siquiera conocía a finales de año lo que se había organizado en el ejercicio”.
“Ridículo”
Luis Sabariz cree que Araújo hace “el ridículo” y aclara que “la oposición no mintió cuando denunció que no se había hecho nada, sino que no tuvimos información alguna del responsable de Educación sobre unos actos en el colegio que, por lo que se aprecia, tuvieron una nula difusión, y además no se organizó, al parecer, acto alguno en materia de drogodependencia con los padres y madres, como se hizo siempre”.
Faro de Vigo
Caldas se une a Catoira y Pontecesures en un plan contra las drogodependencias.
Los alcaldes de Catoira y Caldas con el edil cesureño Roque Araújo.
La agrupación de municipios formada por Catoira, Pontecesures y Caldas acaba de lograr una subvención de 39.842 euros de la Consellería de Sanidade para financiar acciones de prevención de las drogodependencias. Los representantes de los tres concellos, que se reunieron ayer en Catoira, valoraron positivamente la asignación ya que su proyecto recibió la tercera mejor puntuación de todos los ayuntamientos y agrupaciones de Galicia que optaban a estas ayudas. Es por ello que la Consellería les concedió el total del importe solicitado.
La subvención estará destinada a sufragar los gastos derivados de las diferentes actividades de prevención de drogodependencias y conductas adictivas que se han desarrollado a lo largo del año 2013 y que continuarán hasta mayo de 2014.
Hasta el año 2012, los concellos de Catoira y Pontecesures estaban agrupados con otros del Baixo Ulla y Sar en un plan contra las drogodependencias, pero ??cando a Xunta deixou de subvencionar as actividades, Catoira e Pontecesures foron os únicos que continuaron prestando o servizo con financiamento propio?, recuerdan.
Diario de Arousa
Pedreas que valen 1,2 millones en Catoira y Pontecesures.
Los premios mayores pasaron de largo, pero las administraciones del Ulla-Umia no se privaron de repartir dinero con el Sorteo de Navidad. Más de 1,2 millones de euros distribuyeron los loteros de Pontecesures y Catoira con pedreas y terminaciones vendidas a través de bares o colectivos como comisiones de fiestas. Es el caso de Casa Emilio y la asociación San Antonio de Padua, en Catoira, o el colegio de Infesta y el Ulla F.C. en Pontecesures. Son pellizcos pequeños, pero muy repartidos y que nunca vienen mal, aunque solo sea para volver a probar fortuna en el Sorteo de Reyes.
Milagros Carneiro, lotera de Catoira, estaba ayer un tanto desilusionada porque ??non foi o mellor ano?. Aún así, vendieron terminaciones del primer, segundo y tercer premio y otras pedreas que salpicaron a la villa y a la comarca con más de 700.000 euros. Antonio García, de la administración cesureña ??O Golfiño?, también cree que ??un cuarto o quinto premio? sería el colofón perfecto después de haber conseguido unas ??buenas ventas? y de repartir medio millón de euros con ocho pedreas y terminaciones que no solo dejaron dinero en la villa, sino que llegaron hasta otros municipios próximos como Dodro o Valga.
Diario de Arousa
La oposición cesureña denuncia la ruptura del plan contra las drogas.
La oposición de Pontecesures al completo (PP. IP y ACP) suscribió ayer un comunicado de prensa en el que lamentan la fragmentación del Plan de prevención de drogodependencias que durante muchos años, y hasta el 2012, agrupó a los aynutamientos del Baixo Ulla y Sar. Esa acción conjunta se rompió el año pasado, al decidir Catoira desvincularse del resto de los concellos al entender que su compromiso con el plan no era el mismo que el que tenía el munnicipio vikingo. Este último año, Pontecesures se alió con Catoira y aportó 1.600 euros para financiar la actividad, dice la oposición cesureña. Sin embargo, “o ano 2013 remata e non se celebrou charla ou evento algún en Pontecesures en base ao convenio en cuestión”, pese a estar previstas ocho.
Para el 2014, Catoira, Caldas y Pontecesures han obtenido una subvención para continuar con este plan en estos municipios, mientras Valga se a aliado con otros concellos del Sar para seguir, también por su cuenta, con el proyecto. “Ou sexa; seis concellos tiñan un plan que se estaba a desenvolver moi ben e agora catro van por un lado e dous polo outro. Unha triste división para todos” concluyen los grupos de la oposición.
La Voz de Galicia

