La Xunta «reajusta» el mapa de emergencias y da un GES a Valga

Desde esta localidad se atenderán Pontecesures, Catoira, Caldas y Portas

Cuando el nuevo mapa de emergencias de la Xunta dejó a los municipios de Pontecesures, Valga y Catoira bajo la tutela del Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón, en estas tres localidades se encendió la luz de alarma. Los servicios de Protección Civil de estos ayuntamientos, que habían firmado un convenio de colaboración para la gestión de las urgencias, se pusieron en pie de guerra. Lideró el levantamiento Valga, cuyo alcalde, Bello Maneiro (PP), cargó contra la Xunta por lo que consideraba una decisión arbitraria y que no atendía ni a la realidad geográfica del territorio, ni a las necesidades de los vecinos. La firmeza de su postura parece haber surtido efecto: el grupo de trabajo que redacta el mapa de emergencias de Galicia ha decidido que Valga vaya a ser sede de un GES.

(máis…)

Reclaman explicaciones a Ana Pastor sobre sus promesas acerca del tren de cercanías

railway-tracks-1428076-mSabariz pide a la ministra un compromiso firme para conservar el servicio de ferrocarril convencional – Alega que las obras del TAV están avanzadas y hay que tomar decisiones

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y miembro de la Comisión de Defensa del Trayecto de Cercanías Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, escribe a la ministra Ana Pastor para pedirle que no se olvide del tren de proximidad.
Básicamente, el concejal expone argumentos manejados ya en ocasiones anteriores, apela al conocimiento que la ministra tiene sobre la zona de influencia de la actual vía férrea y recuerda que la responsable de Fomento anunció en varias ocasiones que hará todo lo necesario para conservar este trazado convencional.

(máis…)

La junta directiva del GDR-20 se convocará para decidir su futuro inmediato

Gerente y presidente fijan mañana la fecha al concluir mañana el plazo otorgado en julio

Captura de pantalla 2013-09-29 a la(s) 12.35.18El gerente y el presidente del Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez (GDR-20), Anxo Escariz y el alcalde José López Campos, se reunirán mañana para fijar la fecha de convocatoria de una nueva sesión de la junta directiva del ente en la que se deberá decidir su futuro inmediato, toda vez que mañana concluye el plazo otorgado en julio por la directiva como fecha tope para que el grupo continuase con su actividad para gestionar los fondos correspondientes a las anualidades 2014 y 2015 y tramitar los pagos de 16 proyectos impulsados con 594.322 euros de fondos de esta anualidad.

Las dificultades financieras derivadas de la falta de circulante abocaron al GDR-20 a una difícil situación que le llevó a adeudar varias mensualidades de nóminas de los trabajadores del equipo técnico e incluso a deber cuotas de la Seguridad Social. Así las cosas, salvo sorpresa de última hora, el cierre del GDR-20 -cuyo territorio integran A Estrada, Forcarei, Cerdedo, Caldas de Reis, Cuntis, Moraña, Portas, Valga, Catoira y Pontecesures-podría estar muy cerca.

:: Faro de Vigo ::

Un total de 46 clubes de O Salnés se repartirán 42.080 euros en subvenciones

La partida, procedente de la Diputación, se concede para deporte federado

sports-stadium-17-1233593-mLa Diputación de Pontevedra aprobó en junta de gobierno las subvenciones que destinará este año al deporte federado. El montante total de la ayuda se acercará a los 300.000 euros a repartir entre los más de 300 clubes deportivos que la han solicitado.

Estas subvenciones van destinadas a colaborar en el financiamiento del deporte de competición federada y beneficiará concretamente a 302 clubes de 47 concellos de la provincia con una aportación exacta de 279.846 euros.

El mayor número de clubes beneficiados se sitúa en la ciudad de Vigo, ciudad donde recibirán el apoyo de la administración provincial hasta 98 clubes y entidades deportivas de las más variadas modalidades. En total se destinarán 94.000 euros a la ciudad olívica.

Tras Pontevedra, que recibirá 21.672 euros a repartir entre 22 entidades, Vilagarcía es la tercera ciudad en el reparto con una partida de 13.158 euros a repartir entre catorce clubes. Estas entidades son Asociación Arousa Fútbol-7, Club Baloncesto Vilagarcía, San Martín de Vilaxoán, Fortuna de Vilaxoán, Escola Deportiva Arousa, Basket Base Club, Natación Vilagarcía, Olimpic, Bamio, Xadrez Fontecarmoa, Vilagarcía S.D., Os Ingleses, Atlética Mazí y Club de Tenis O Rial.

Sanxenxo repartirá entre 10 clubes 9.442 euros y O Grove recibirá 4.619 euros para los clubes Baloncesto O Grove, Breogán, O Meco, Rasoeiro y Amanecer. Para los tres clubes beneficiados de Vilanova se destinan 2.791 euros y en Cambados la partida es de 2.627 euros también para tres entidades. También recibirán ayudas Catoira (un club) 883 euros; A Illa (2), 1.930; Meaño (2), 1.724; Meis (2), 1.478; Pontecesures (2), 1.765 y Valga (2), 1.663 euros.

:: Faro de Vigo ::

Una imagen de Rosalía «feliz» irá por todo el mundo.

rosalia15

Una empresa de Padrón la estampará en camisetas y otros productos

La empresa Reino de Celtas dio a conocer ayer en Padrón, donde tiene su sede, la imagen de Rosalía de Castro ganadora del concurso creativo que convocó para decidir cuál usará en las camisetas que venderá por todo el mundo a través de su página web, en tiendas y otros puntos, como las innovadoras máquinas expendedoras que instalará en algunos aeropuertos, el primero el de Santiago.

La imagen seleccionada es la que presentó María Jesús López Figueira, vecina de Catoira de 48 años, que imparte clases de pintura y manualidades en la academia que tiene en Vilagarcía.

Junto con esta imagen, el jurado seleccionó otras cuatro para fines distintos. Una servirá para la portada del libro que publicará la empresa con los veinte mejores trabajos del concurso dados a conocer también ayer, otras dos irán impresas en las máquinas expendedoras de los aeropuertos y una última ilustrará la línea de productos de cosmética que tiene previsto vender.

A todos los participantes les dio las gracias José Freire, uno de los dos socios de RdeC (marca comercial de la empresa) y habló de que gracias a su «esforzo e ilusión foi posible facer este concurso». Por su parte, la premiada explicó al final del acto que, a la hora de realizar la imagen, quiso romper la idea de una «Rosalía triste» y pensó en ella «feliz», al menos cuando escribía, «nun dos seus bos momentos, que os tería». Se mostró sorprendida por ser la ganadora y lo fue en base a la «novidade, orixinalidade e calidade artística» de su imagen, y por las facilidades de insertarla en un producto comercial.

Recibió 1.000 euros de premio y la oportunidad de ver su creación estampada en miles de camisetas por todo el mundo.

El acto de RdeC sirvió para incidir en la apuesta de esta joven empresa por promocionar por todo el mundo la figura de Rosalía de Castro y el nombre de Padrón, algo que agradecieron las máximas autoridades del Concello presentes en el acto, entre ellas el alcalde y la concejala de Cultura, que formaron parte del jurado, entre otros miembros.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/13