Amplían a Valga, Catoira y otros municipios el servicio preferente de bomberos.

Matinsa empieza a trabajar en los parques a partir del 1 de junio

La Diputación se plantea incrementar el número de ayuntamientos a los que se les presta un servicio preferente en el Consorcio provincial de bomberos. Así lo anunció ayer el ente provincial al término de un pleno del Consorcio.

El presidente de la Diputación, Rafael Louzán sostiene que la ampliación de ayuntamientos será posible gracias a las cuentas del Consorcio, que se encuentran “en un estado óptimo”. Los beneficiarios podrían ser ayuntamientos de la comarca de Pontevedra y del sur de la provincia. Además, en el pleno de ayer se acordó aceptar las propuestas de Catoira y Valga de beneficiarse del servicio.

La nueva concesionaria de los parques de bomberos, Matinsa, empieza a trabajar el 1 de junio.

FARO DE VIGO, 22/05/13

Una valguesa fallece en el acto al chocar su coche con un camión en As Cernadas.

ACCIDENTE COCHE CAMION SETECOROS VALGA /

El turismo siniestrado realizaba un cambio de sentido a la altura de As Cernadas para dirigirse hacia valga, cuando el camión lo arrolló.

M.L.A., de 60 años y vecina del lugar de Fontenlo, en la parroquia de San Miguel, falleció ayer en un accidente de tráfico en As Cernadas. El coche que conducía, un Opel Astra, fue arrollado por un camión en uno de los puntos negros de la carretera N-550 a su paso por Valga.
La mujer acababa de salir de un taller situado a escasos metros del punto del accidente. Le había cambiado las ruedas al coche y tomó dirección a Caldas para hacer un cambio de sentido en una isleta. Irrumpió con su vehículo en la calzada sin percatarse de la cercanía de un camión cisterna que acabó colisionando contra el coche. Todo el impacto fue en el lado del conductor y M.L.A. falleció prácticamente en el acto. El 112 movilizó a un helicóptero, pero cuando aterrizó el médico solo pudo certificar la muerte de la conductora. Se vivieron unos momentos de gran consternación cuando el yerno de la mujer, visiblemente emocionado, se abalanzó sobre el cadáver y tuvo que ser contenido por agentes de la Guardia Civil de Tráfico que participaban en el operativo. También lo hicieron Protección Civil de Valga, Catoira y Caldas.
El turismo accidentado quedó ocupando una parte de la calzada y el camión (que transportaba leche), en el otro carril. Así, la N-550 estuvo cerrada totalmente al tráfico durante más de hora y media, mientras se retiraba el cadáver, los vehículos y se limpiaban los restos del accidente. Los conductores que se dirigían hacia Caldas fueron desviados por Cuntis. Los que circulaban en dirección contraria tuvieron que soportar retenciones o, en su defecto, dar la vuelta para tomar otra carretera.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/13

Los concellos del Ullán se unen para potenciar su patrimonio natural fluvial.

Organizarán entre septiembre y octubre varias rutas de senderismo

Los tres concellos del Ullán, Catoira, Valga y Pontecesures se han unido a otros 16 municipios por los que fluye el segundo río más grande de Galicia para potenciar el patrimonio natural de todos ellos. En esencia, la iniciativa, denominada, “Goza do Ulla”, permitirá a todo aquel que lo desee descubrir los encantos de estos municipios a través de diferentes rutas de senderismo por cada uno de ellos.

Los alcaldes de todas estas localidades se reunieron en Antas de Ulla, municipio en donde nace el río que le da nombre, para conversar sobre las posibilidades turísticas y culturales de hermanamiento que se pueden presentar, especialmente respecto a los próximos meses, que serán en los que se centre la actividad “Goza do Ulla”.

Asimismo, aprovecharon la reunión para fijar futuros encuentros con el propósito de crear una agrupación para solicitar ayudas a las distintas administraciones autonómicas, nacionales y europeas y así poder mantener las rutas acondicionadas y señalizadas correctamente y realizar una campaña dirigida a la sociedad en general para el cuidado y el mantenimiento del medio rural.

“Goza do Ulla” arranca este sábado en Antas de Ulla y de allí se irá desplazando hasta tierras de la desembocadura de este importante río gallego. Por tanto, las citas de los concellos del Ullán llegarán hacia el final, concretamente entre los meses de septiembre y octubre.

El primero en organizar una ruta de senderismo será Pontecesures, con el programa “Ollando o Ullán”, previsto para el 1 de septiembre. La segunda cita será en Catoira el 15 de septiembre con la “Ruta dos muiños de vento”. La tercera, el 5 de octubre, tendrá lugar en Valga y se llamará “Terras altas de Valga”. Los vecinos concellos de Padrón (día 28 de septiembre), Dodro (19 de octubre) y Rianxo (26 de octubre) también contarán con sus respectivas visitas guiadas por su rico litoral fluvial.

FARO DE VIGO, 09/05/13

Ocho parados menos en Pontecesures con los datos de abril.

En cuanto a los resultados del paro en el territorio del Ullán, la variación en los municipios de Catoira, Pontecesures y Valga ha sido favorable en tan solo un 0,05%. Los tres Concellos finalizaron el pasado mes de marzo con 1.749 parados y cierran el de abril con solo un parado menos.

Mientras en Pontecesures se ha creado empleo, pasando de tener 430 parados en marzo a 422, en Catoira el resultado ha sido a la inversa, pasando de 515 el mes pasado a 522 en la actualidad. En Valga no hubo crecimiento, ni positivo ni negativo, manteniéndose los 804 parados.

FARO DE VIGO, 07/05/13

Prevención das drogodependencias en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures continúa na labor de prevención das drogodependencias, e ten elaborado un plan de actuación no ámbito escolar, a desenvolver nos vindeiros meses.

A iniciativa enmárcase no convenio firmado polos concellos de Catoira e Pontecesures  e coa colaboración do colexio de Infantil y Primaria cesureño, no que se celebrarán as charlas.

Este plan de prevención, consta dun Programa de Adestramento en habilidades sociais (3º ciclo de Educación Primaria, 5º e 6º curso), realizado en seis sesións dunha hora de duración traballando de forma activa e participativa temas como a asertividade, empatía, autoestima, presión de grupo e acoso escolar.

Por outra parte, levarase a cabo un programa de Prevención Específico con Adolescentes (1º, 2º, 3º e 4º de E.S.O). Mediante charlas, obradoiros, coloquios, e a proxección de material audiovisual, e co apio para a realización de actividades duns cadernos entregados a cada un dos alumnos,  o programa de prevención específico con adolescentes, busca potenciar os factores de protección dos alumnos, á vez que os capacita para ser críticos coas mensaxes que os inciten ao consumo de drogas, sobre todo tabaco, alcohol e cannabis; entre outras das estratexias que favorecerán este rexeitamento crítico ao consumo, estaría a capacidade para identificar situacións emotivas negativas, á resistencia á presión do grupo ou a aprendizaxe de estratexias de resolución de conflitos e a procura de apoio na familia nos momentos máis difíciles.

A actividade estrutúrase en sesións dunha hora de duración con cada un dos grupos, até conseguir un total de 8 sesións.

Cuntis, Valga y Pontecesures no tienen deuda viva.

Según los datos extraídos del informe del Ministerio de Hacienda la comarca Ulla/Umia tiene una deuda viva que supera los cocho millones de euros. De los siete ayuntamientos que la componen son tres: Cuntis, Valga y Pontecesures, los que tienen el saldo a cero. Catoira es el municipio con la deuda más alta con 3.848.000 euros, seguido de Caldas con 3.359.000 euros. Por su parte, otras localildades como Portas (de pequeño tamaño) suman la friolera de 986.000 euros, mientras que Moraña se queda en los 251.000 euros. Unas cifras que en la mayoría de los casos, suben.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/13