Pontecesures vaticina la muerte de Protección Civil con el GES de Padrón.

PCPON

El presidente de la agrupación está convencido de que los voluntarios interpretarán la creación del grupo como un desprecio y pide que se mejore el actual equipo del Ullán.

El presidente de Protección Civil de Pontecesures, Agapito Sánchez, vaticina la muerte de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil si finalmente se implanta el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón. “Nos imponen un servicio de fuera que no nos va a suponer ninguna mejora”, sostiene Agapito Sánchez.

El GES es una unidad que la Xunta de Galicia pretende crear en diferentes puntos del territorio, y que contaría con personal contratado para la asistencia en emergencias. La fórmula es similar a los antiguos Grumir municipales, pero con la diferencia de que el GES trabajará para varios ayuntamientos. En el caso del de Padrón, su ámbito de influencia también abarca los ayuntamientos de Pontecesures, Valga, Cuntis, Caldas, Dodro y Rois.

El presidente de Pontecesures está convencido de que las consecuencias del GES serán negativas. Por un lado, cree que podría condenar a muerte a las agrupaciones de voluntarios. “Nosotros tenderemos a desaparecer, puesto que si hay un grupo de gente que cobra por labores de emergencias, ¿qué funciones le quedan a Protección Civil?”.

Agapito Sánchez recuerda que las agrupaciones de voluntarios realizan un trabajo que va mucho más allá de la asistencia en accidentes de tráfico o incendios, y alude en concreto a la ayuda que se presta a los peregrinos del Camino Portugués, que van en aumento. “¿Va el GES a cubrir las eventualidades diarias y el Camino Portugués, o eso nos lo dejarán a nosotros para que sigamos prestando ese servicio de forma voluntaria?”, se pregunta el presidente de Pontecesures.

Agapito Sánchez afirma que aunque “las administraciones dicen que fomentan el voluntariado se lo están cargando”, y que los planes de crear un GES en Padrón es una prueba más de que no valoran el trabajo altruista de Protección Civil. “Para la constitución de los GES se convocarán unas pruebas en las que lógicamente tendrán ventaja los aspirantes más jóvenes y con mejor preparación física. ¿Y qué ocurre con los que llevamos 20 años trabajando en emergencias y levantándonos en plena madrugada para acudir a un accidente o un incendio?”.

Agapito Sánchez pide a los vecinos de Pontecesures que también reflexionen sobre lo que supondrá el Grupo de Emergencias Supramunicipal para ellos, pues avisa de que los tiempos de respuesta se alargarán. “Hay una serie de incongruencias muy difíciles de entender. Así por ejemplo, mientras nosotros dependemos del distrito de Vilagarcía, el GES de Padrón dependerá del de Noia. Y lo sitúan en una localidad que está muy cerca de los parques de bomberos de Brión y Boiro”. “No entendemos por qué la Xunta tiene empeño en montar el GES precisamente en Padrón”, añade.

Así las cosas, el presidente de Protección Civil de Pontecesures pide a la Xunta de Galicia que replantee sus planes. Por lo que él aboga es por potenciar el equipo que ya funciona desde hace tiempo entre Pontecesures, Valga y Catoira.

“Ese grupo funciona bien. Los tiempos de respuesta son cortos, y entre las tres personas que están contratadas a media jornada y los voluntarios siempre se forma una dotación de cinco o seis personas para una emergencia. Lo que queremos es que se mejore ese grupo, no que se nos imponga uno nuevo”. Los presidentes de las agrupaciones de Valga y Catoira comparten esta opinión de Sánchez. De hecho, hace unas semanas remitieron un escrito conjunto para mostrar su rechazo al GES, y en el que dicen que el grupo puede acabar con el voluntariado.

FARO DE VIGO, 02/04/13

Piñeiro loa al Ulla y a “su” villa en la Pascua de Padrón.

El conocido periodista Miguel Piñeiro exaltó al Ulla y a los lugares emblemáticos de Padrón (y sobre todo su Villa) en un concurrido pregón que pronunció desde el consistorio local ayer a la noche. Como amante de la pesca, Piñeiro no pudo evitar citar los cauces, pero también el legado jacobeo de la localidad y la misma fiesta de la Pascua, una de las más concurridas de Terras y que estos días atrae a miles de personas. La hostelería local, y sus tiempos de estudiante en el instituto padronés también aparecieron en su discurso, con frases tan indicativas como “bebede con moderación, e que saiban todos que aqueles que queiran pasalo ben, teñen que vir á festa de Padrón. Viva a Pascua” afirmaba este hijo de Catoira pero muy vinculado con la capital del Sar.

EL CORREO GALLEGO, 31/03/13

Músicos de Valga o Padrón se darán cita esta noche en la “foliada” del Galeón Vikingo.

El bar Galeón Vikingo de Catoira celebra esta noche una “foliada” popular con varios grupos tradicionales y a la que pueden sumarse, con sus instrumentos, todos cuantos quieran pasar una gran velada musical. Será a partir de las 22:30 horas y entre las agrupaciones que están confirmadas se encuentran “Aires do Río Vello” y “Os Perucos”, llegados desde Rianxo. Además de estos grupos también se acercarán músicos de otro municipios próximos como Valga o Padrón entre otros. Todos los músicos que participen serán invitados a unos pinchos y vino país.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/13

Iniciativa de promoción del patrimonio del Ullán.

Una veintena de Concellos, entre los que se encuentran Pontecesures, Catoira y Valga, se han reunido en torno al programa “Goza do Ulla” con el que se pretende promocionar la riqueza patrimonial de todos los municipios bañados por las aguas de este cauce. La principal novedad este año del programa es ofertar un lugar adecuado o punto de estacionamiento para que el colectivo de turismo de autocaravanas. Los Concellos pondrán a disposición de los visitantes unas instalaciones acondicionadas con las infraestructuras adecuadas para que puedan pernoctar los autocaravanistas que quieran sumarse a las rutas de senderismo que existen en cualquiera de los municipios adheridos.

FARO DE VIGO, 03/03/12