El Plan de Prevención de drogas del Sar convoca una actividad formativa.

El Plan de Prevención de las Drogodependencias en los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga está convocando por carta, a través de los respectivos alcaldes y directores de los centros educativos, a los padres y madres de alumnos a una actividad formativa que se centrará en las pautas para el establecimiento de límites y normas desde la familia.
La primera cita es hoy mismo, en el edificio de Servicios Sociales del Concello de Padrón, a partir de las ocho y media de la tarde. En Rois, en el Centro Público Integrado dos Dices es el viernes, a la misma hora y, en Dodro, el miércoles 5 de mayo, también en el colegio. Asimismo, el Plan de Prevención también está haciendo llegar a los padres de alumnos de 3º y 4º de Primaria varios decálogos con información de cómo actuar cuándo las normas se incumplen, además de otra para los comprometidos con la lectura.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10

Campamentos de verano en A Lanzada.

Catoira; Pontecesures y Cuntis informaron ayer sobre la apertura del plazo de inscripción en los campamentos de verano de A Lanzada, que organiza la Diputación de Pontevedra. Están dirigidos a niños nacidos entre 1997 y 2002 y las solicitudes de plaza se podrán presentar en los respectivos ayuntamientos hasta el 6 de mayo. Los campamentos están distribuídos en diez turnos de siete días de duración cada uno, comenzando el 24 de junio y finalizando el 25 de septeiembre. El precio de la estancia es de 68 euros por niño, aunque las familias con menos recursos económicos podrán recibir subvenciones para afrontar el coste del campamento.

DIARIO DE AROUSA, 22/04/10

O Joyería Riveiro apúntase á onda de ascensos nas Ligas de Fútbol Veterán.

Pontecesures contará a vindeira tempada cun representante no Grupo 4 das Ligas de Fútbol Veterán de Pontevedra, logo de que o Joyería Riveiro certificase a pasada fin de semana o seu ascenso. E iso, pese a perder 1-3 co Bar Gento Abalo de Catoira. A concesión dos 3 puntos en xogo do seu encontro do 3 de abril co ?pel Moledo por incomparecencia do rival selou o salto de categoría do conxunto do Baixo Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Pontecesures quiere mantener muy viva la memoria de sus 85 años como ayuntamiento.

El homenaje fotográfico a todos los que fueron alcaldes de la localidad es sólo un ejemplo de las acciones desplegadas por el Concello

La galería de imágenes que recoge las fotos de los que ocuparon la Alcaldía de Pontecesures desde su constitución como Ayuntamiento, hace 85 años, es sólo un ejemplo de lo que aspira a hacer esta localidad para mantener viva su memoria histórica y potenciar en la medida de lo posible todo aquello que desarrollaron generaciones pasadas.
El otro ejemplo es la potenciación de la feria del automóvil antiguo y de ocasión, que encierra mucho más que una simple exposición en la que observar algunas joyas de museo o una serie de puestos de venta tanto de coches como de todo tipo de recambios.
La feria del automóvil pontecesureña recuerda aquellos eventos que los vecinos de antaño convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por tanto repetirlos ahora, y darles mayor brillantez cada año que pasa, es un modo de rendirles homenaje y sacar partido a su legado.
De todo ello dio cuenta el municipio durante la fiesta de la lamprea celebrada el pasado fin de semana, en la que, lógicamente, hay que destacar la degustación del preciado pez.
Pero el ejecutivo local quiso acompañar el evento culinario con diversas actividades culturales o sociales, entre las que se enmarca el citado homenaje a los alcaldes.
Esta fue también una buena oportunidad para hacer memoria de aquellos tiempos en los que ni siquiera existían los ayuntamientos. “Pontecesures remonta su historia a la época romana, cuando se hizo el puente para cruzar el Ulla, y desde entonces la villa tiene un nombre propio en la historia de Galicia”, explicó Rafael Louzán, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra.
Defensa de Galicia
“Con Santiago de Compostela y Catoira, Pontecesures fue una unidad de defensa de la entidad Jacobea ??añadió el presidente??; aquí creó el Obispo de Santiago, Diego Gelmírez, un astillero jacobeo y de aquí salieron las naves que defendían la comarca ante los ataques sarracenos y que protegían a Compostela y a la tumba del Apóstol”.
Lógicamente, buena parte de la importancia de Pontecesures se debe a su puerto fluvial, “y alrededor de la vitalidad que supuso se fue creando una burguesía de comerciantes e industria que impulsaron la independencia de Pontecesures en 1925, pues hasta entonces la villa estaba integrada en el Concello de Valga, y antes, en el de Padrón”, apostilló Rafael Louzán durante el homenaje a los ex alcaldes.
A este respecto, recordó el esplendor alcanzado en etapas más recientes, “con los barcos areneros, con los sectores de la construcción y forestal, con algunas de las empresas más relevantes de Galicia o con eventos tan importantes como la feria del automóvil, pionera y singular en nuestra comunidad”, relató el presidente provincial en su discurso.
De las diferentes etapas vividas en Pontecesures fueron testigos los 15 alcaldes homenajeados con la exposición fotográfica que los vecinos pueden contemplar en el salón de sesiones, a imagen y semejanza, por ejemplo, de la que desde hace años se ofrece en el salón de sesiones del municipio vecino de Valga.
Esos alcaldes “dieron los mejor de si mismos en beneficio del pueblo de Pontecesures”, relató Louzán, convencido de que “hicieron lo que pudieron o lo que supieron, y seguro que en ocasiones hicieron más de lo que las circunstancias permitían”.
Entre las reflexiones de Louzán durante la inauguración de la muestra se escuchó también que la labor de los regidores es en ocasiones “desagradecida, ingrata y nunca bien ponderada, pero resulta fundamental para un pueblo, pues solucionan los problemas reales y no los ficticios, inventados o contaminados por las intrigas políticas”.

FARO DE VIGO, 20/04/10

Cientos de comensales no dejaron nin rastro de la lamprea.

Las autoridades entraron en la plaza de abastos para comprobar cómo las cocineras preparaban las raciones de lamprea a la bordelesa.

La gran cantidad de personas que acudieron ayer en Pontecesures a la XV Festa da Lamprea agotaron las aproximadamente novecientas raciones que la organización había preparado, todo un éxito que consolida aún más esta cita gastronómica. Fueron 578 las raciones que se vendieron en el stand, mientras que otros 246 comensales optaron por adquirir tíckets de pinchos. Otras doscientas raciones, aproximadamente, se sirvieron en las mesas reservadas para las autoridades políticas, organizadores de la fiesta y la Feira do Automóbil, Protección Civil, Policía o familiares de los ex alcaldes homenajeados.
A pesar de que las previsiones meteorológicas no eran del todo buenas, el día fue espléndido y esto animó a la gente a acudir al festejo gastronómico. A partir de la una y media del mediodía comenzó a agolparse la gente para adquirir sus raciones de lamprea y sobre una hora más tarde se llegó al momento de mayor aglomeración de comensales, que llenaron por completo la carpa situada en la zona portuaria en la que, por momentos, resultaba difícil encontrar un hueco.

Quienes no quisieron lamprea no se quedaron con hambre, puesto que churrasco, pulpo o empanada eran otros de los productos que se ofertaban en la fiesta. A mediodía la llegada de gente fue constante y fue entonces cuando se despachó la mayor parte del producto, aunque los más rezagados todavía adquirieron sus pinchos y raciones por la tarde. Pasadas las 20 horas aún se estaba sirviendo lamprea en la carpa y finalmente se agotaron los más de 300 ejemplares que el Concello adquirió a los valeiros cesureños.

La degustación y los actos oficiales previos a ella contaron con la presencia de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís. Entre las autoridades tampoco faltaron alcaldes de los municipios más próximos, como Valga, Catoira, Padrón, Dodro o Moraña. Todos fueron recibidos por la Corporación en la Casa Consistorial y comenzaron entonces un recorrido que los llevó, primero, a la Plazuela, para contemplar algunos de los coches clásicos de la Feira do Automóvil, y después a la plaza del ??Coche de Pedra?, donde tuvo lugar una ofrenda floral en recuerdo de los pioneros que organizaron las primeras ferias automovilísticas en Pontecesures.

Fue también obligada la parada en la plaza de abastos, para comprobar cómo las cocineras ultimaban la preparación de las lampreas, animales que se mostraban vivos en un acuario. La conselleira do Mar, ayudada por el presidente de los valeiros, Antonio Pesado, no dudó en coger con sus propias manos una lamprea. Minutos antes había protagonizado otra de las imágenes del día, al ponerse al volante de uno de los coches históricos que se concentraron en las calles cesureñas.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/10

As Anpas de Catoira, Valga e Cesures presentan o Certame das Letras.

O alumnado de Primaria poderá presentarse a un concurso de redacción, mentres que o da ESO elaborará o cartel.

As Anpas dos colexios públicos de Baño, Cordeiro, Catoria e Pontecesures celebrarán conxuntamente en maio o Certame Intercentros Letras Galegas 2010.
Consistirá na presentación por parte dos nenos de redaccións, poemas ou contos en galego, sendo o tema libre. Os participantes serán os escolares de 3º, 4º, 5º e 6º de primaria.
A asociación anfitriona será a de Pontecesures polo que esta ano, a maiores, convoca un concurso de debuxo para os nenos de infantil e do primeiro ciclo de primaria co tema “Cesures no Camiño”.
Os materais son libres, polo que se poderán utilizar, entre outros, ceras, pintura, plastilina, barro, etc…
Oa alumnos da ESO poderán presentarse ao Certame Intercentros Letras Galegas 2010, no que poderán achegar un debuxo, collage, ou empregar novas tecnoloxías. O cartel gañador servirá para presentar dito certame.
Os traballos realizaranse no colexio, coa axuda dos mestres, polo que os integrantes da ANPA agradecen a colaboración de profesores e directores. Asi mesmo, fan un chamamento á participación dos escolares.
A ANPA cesureña continuará informando puntualmente sobre estes certames, incluída a entrega de premios que terá lugar en Pontecesures en maio.
Os detalles sobre este acto farnse públicos dentro de pouco tempo, aínda que xa se asiantou o convite a través da páxina web www.pontecesures.net para informar a todos os veciños e participantes que desexen tomar parte nesta iniciativa cultural con motivo do 17 de maio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/10