Alfonso Rueda refrendará hoy su apuesta por Mar de Santiago como destino turístico seguro.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó ayer su convencimiento de que esta ruta y la gastronomí son dos valores seguros para proyectar Vilanova al turismo

08 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar ·

Como no podía ser de otro modo después del apoyo económico de Xunta al proyecto turístico Mar de Santiago, auspiciado desde Vilanova y compartido por los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó ayer su convencimiento de que esta ruta y la gastronomía -con el mejillón como principal exponente- son dos valores seguros para proyectar Vilanova al turismo.

Sin duda, hoy se pronunciará en términos parecidos con motivo de su visita a la localidad, adonde ha sido invitado para recibir la distinción de la Festa do Mexillón e do Berberecho, que ayer agradeció a través de la prensa al pueblo vilanovés. «Como responsable de Turismo da Xunta son consciente da importancia que teñen produtos galegos como o mexillón e o berberecho na nosa proxección como modelo turístico de calidade. E con máis motivo neste Xacobeo tan especial no que os peregrinos -que querían camiñar de novo a Galicia e por fin xa poden facelo, porque Galicia é un destino seguro- teñen nesta festa un lugar de acollida no que recuperar forzas na súa andaina cara Santiago ao seu paso pola marabillosa ría de Arousa a través da ruta Mar de Santiago», indicó Rueda.

La Voz de Galicia

COVID: Ningún caso en Pontecesures en los últimos siete días. Valga roza el peligro.

No hay muchas buenas noticias con respecto al covid por las tierras arousanas, pero todavía hay municipios que se están resistiendo al empuje de esta nueva ola. El más destacado es Pontecesures, donde se ha detectado ningún nuevo positivo en los siete últimos días. Las cifras también siguen siendo buenas en Ribadumia (incidencia por debajo de 25), aceptables en Meaño, Catoira y O Grove (entre 25 y 75 a siete días) y rozando ya el peligro en Valga, que discurre entre 725 y 125 casos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia

Valga y la ruta xacobea marítimo-fluvial atrae al embajador de Rusia.

El embajador de Rusia en España, Yuri P. Korchagin, recorrió el pasado martes la ruta xacobea marítimo-fluvial y visitó los concellos que forman parte del proyecto turístico Mar de Santiago, entre ellos Valga.

La expedición, de la que formaron parte el alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Turismo, Malena Isorna, partió en catamarán de Vilanova de Arousa a las 18.00 horas del martes, y tras una breve parada en Catoira, llegó al área a Vilarello, en Valga, pasadas las 19.30. El embajador, al que acompañaban dos cosacos uniformados, desembarcó en el pantalán y realizó un recorrido por el área fluvial, guiado por el regidor valgués que aprovecho la ocasión para informarles sobre algunos recursos culturales, históricos y gastronómicos del municipio pontevedrés.

Bello Maneiro agasajó a Yuri Korchagin con una botella conmemorativa de la última edición de la Mostra da Caña do País y, a continuación, brindaron con aguardiente de Valga. Posteriormente, el catamarán continuó su recorrido hasta Pontecesures y desde allí el diplomático siguió su peregrinación hasta Santiago de Compostela.

El Correo Gallego

Licitada por más de medio millón de euros la renovación de traviesas en el tramo Vilagarcía-Catoira.

Adif Alta Velocidad licitó el contrato de obras para sustituir las traviesas del tramo que discurre entre Vilagarcía de Arousa y Catoira, de la línea de ferrocarril convencional Vilagarcía de Arousa-Bifurcación Angueira, en la provincia de Pontevedra.

Se van a instalar 8.561 traviesas de hormigón monobloque con un importe de 574.768 euros, y que se suma al adjudicado para la renovación de las traviesas en el tramo Catoira-Pontecesures. Se van a sustituir las actuales traviesas de hormigón bibloque por unas nuevas monobloque. Además se va a descargar nuevo material y la retirada del antiguo, y se completan con tareas de homogeneización nivelación, alineación y perfilado. En definitiva, se trata de renovar el material para optimizar la fiabilidad de la vía y reducirá los costes de mantenimiento.

La actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo Conectar Europa de la Unión Europea.

El Correo Gallego

Nova web para divulgar a ruta marítimo-fluvial da marca Mar de Santiago.

Mar de Santiago elixiu Valga para presentar a páxina web promocional desta marca turística que pon en valor a ruta xacobea marítimo-fluvial e os recursos dos catro concellos polos que discorre: Vilanova, Catoira, Valga e Pontecesures. O acto celebrouse no auditorio municipal coa asistencia do alcalde, José María Bello Maneiro, e dos concelleiros Malena Isorna, Pedro Calvo e Begoña Piñeiro, aos que acompañaron o alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, e Laura Villar e Iván Caamaño en representación de Cesures e Catoira. Trátase dunha web moi visual, na que prima a imaxe sobre o texto, na que o visitante pode obter información para as distintas fases da súa viaxe, dende a planificación ata a súa estadía. Seccións coma “Descobre”, “Planifica a túa viaxe” ou “Que ver e que facer” permiten ao internauta coñecer os atractivos que ofrecen os catro concellos que, ademais, contan cun “microsite” no que cada municipio adquire entidade propia e que inclúe información sobre os seus recursos e unha galería fotográfica. A través desta páxina, traducida ao galego, castelán e inglés, trátase de atraer a distintos tipos de visitantes con apartados coma Gastronomía, En familia ou Turismo activo, que ofrecen diferentes alternativas de ocio.

El Correo Gallego