El COVID se descontrola en Pontecesures con 2.400 positivos por 100.000 habitantes.

La incidencia de la pandemia se desboca en los municipios del Ullán. Los datos más alarmantes están en Pontecesures, donde se han diagnosticado en las últimas dos semanas 75 casos de coronavirus, lo que se traduce en 2.457 positivos por cada 100.000 habitantes. También presenta cifras preocupantes el concello vecino de Valga, con una incidencia acumulada que roza los 1.800 positivos (por cada 100.000 ciudadanos). En términos absolutos, en el ayuntamiento valgués se detectaron en catorce días 103 contagios de COVID, la mayor cantidad de todo O Salnés y Ullán a excepción de Vilagarcía, que septuplica en población a Valga y contabilizó 123 infectados en ese periodo.

La tercera localidad con peor evolución es Catoira, con una incidencia acumulada que casi se ha duplicado en solo cuatro días, al pasar de 659 positivos por cada 100.000 habitantes a 1.019. Con todo, el territorio vikingo continúa en el nivel medio-alto de restricciones, como la mayoría de municipios de Galicia. Todos sus colindantes (Valga, Caldas, Vilagarcía y al otro lado del Ulla, Rianxo) tienen en vigor limitaciones más severas.

Los tres concellos del Ullán continúan sin hacer públicos los datos de casos activos que diariamente les comunica el Sergas. Se trata del número de positivos vigentes en ese momento, independientemente de la fecha de diagnóstico.

Faro de Vigo

Cribado en Cesures para tratar de detener una incidencia que no deja de aumentar.

Si algo nos ha dejado claro el covid-19 es que es viajero el bicho. Se desplaza donde quiere cuando le da la gana para llevar la ansiedad y la inquietud donde decide instalarse durante unas semanas. Pasó hace poco en A Illa, donde tuvo a la población en jaque y donde poco a poco parece que va desapareciendo y sucede ahora en el Baixo Ulla. Con un epicentro claro. La incidencia en Pontecesures está batiendo récords, registros nunca vistos por estos lares y que están ya en cerca de dos mil quinientos por cien mil habitantes. Lo que hace una semana parecían unos brotes familiares que podrían ser fácilmente controlables han terminado sacudiendo a una localidad que ha visto como se han detectado en ella en los últimos catorce días. Una salvajada para una población de poco más de 3.000 habitantes.

Hace ya varios días que el alcalde cesureño Juan Manuel Vidal Seage había pedido al Sergas que organizara un cribado para intentar detectar esos casos asintomáticos que todo lo complican y ya hay fecha. Será hoy, a partir de las tes de la tarde.

Pero ojo, que no es Pontecesures la única localidad del Baixo Ulla por la que el Baixo Ulla camino desbocado. Valga no le va a la zaga. Más bien todo lo contrario. Allí se han detectado más de un centenar de casos en las dos últimas semanas y su incidencia también bate registros. La progresión de Catoira en los últimos días tampoco invita al optimismo, con una incidencia de 1.019 positivos por cien mal habitantes. https://cfb5dea838b78918ba9ab87a175c7595.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

¿Y en O Salnés? Pues calma tensa. Salvo en A Illa, donde la incidencia camina hacia la baja, en las demás localidades la tendencia es hacia un ligero aumento, con la estabilidad como mejor noticia. Vuelve a crecer O Grove, por ejemplo y preocupa también Meis.

Por lo demás, que a partir del 15 de enero se iban a disparar los contagios derivados de las sucesivas reuniones por celebraciones navideñas lo dijeron por activa y por pasiva médicos y responsables sanitarios. Y esa realidad ya se está viviendo en la mayoría de los concellos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El informe oficial del Sergas de este lunes deja un récord negativo: en las últimas 24 horas se han registrado 125 nuevos contagios. En ese tiempo se han realizado 856 pruebas PCR. En el área hay en estos momentos 1.088 infecciones activas. Son 105 más que el domingo y se han tramitado 20 altas epidemiológicas. Son ya 77 pacientes los ingresados: 64 en planta y 13 en la uci.

La Voz de Galicia

Incidencia desbocada de contagiados en Pontecesures y Valga.

Vilagarcía registraba ayer 129 positivos, su máximo histórico de la pandemia, por lo menos desde que se ofrecen casos por concellos. La última vez que estuvo tan cerca fue el 20 de diciembre, con 128, pero había ido mejorando, siendo 87 casos su mejor dato hasta que el 11 de enero la curva volvió a dispararse. Esta y otras cuestiones valoradas por el comité clínico de la Xunta la mantienen bajo las más severas restricciones desde hace tiempo, aunque más preocupante es la incidencia acumulada a 14 días que están registrando los concellos del Ulla-Umia. En algunos está desbocada y solo Portas va por buen camino, con menos de 9 nuevos positivos en ese periodo de tiempo.  

Pontecesures presenta la peor situación pues multiplica por ocho la clasificación más grave, es decir, haber registrado más de 250 positivos por cada 100.000 habitantes. En su caso, ese indicador está en los 2.228 casos de una hipotética población de ese tamaño, pues la villa bañada por el Ulla tiene poco más de 3.000 habitantes. El segundo puesto de este desafortunado ranking lo ocupa Valga, que sextuplica el marcador con 92 nuevos casos en los últimos 14 días, y el tercero es para Cuntis y Catoira, que casi cuadriplican este tope.

Diario de Arousa

La Xunta destina 270.000 euros al GDR de O Salnés y Ulla Umia para apoyar sus acciones en el rural.

La Xunta destina 270.000 euros al GDR de O Salnés y Ulla Umia para apoyar sus acciones en el rural

El Grupo de Desenvolvemento Rural GDR de O Salnés y Ulla-Umia recibirá una aportación de 270.000 euros de la Xunta hasta el año 2022, a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), para apoyar la labor de dinamización que lleva a cabo en su área de influencia.

La directora xeral de la Agader, Inés Santé se reunió esta semana con representantes del GDR para tratar las posibilidades que ofrecen los instrumentos de movilización contemplados en la futura Lei de recuperación da terra agraria, recientemente registrada en el Parlamento gallego, para el desarrollo rural y la dinamización territorial, a través del fortalecimiento del sector agrario. Así, les desgranó a los representantes del GDR de O Salnés y Ulla-Umia los detalles de los polígonos agroforestales, de las áreas cortafuegos o de las aldeas modelo, con la idea de buscar encajar alguna de estas figuras en la zona.

En total, el Gobierno gallego distribuirá 7,3 millones de euros entre los 24  GDR gallegos, para garantizar el desarrollo de proyectos en el rural en los próximos dos años para que puedan continuar implementando sus respectivas estrategias con nuevas iniciativas que contribuyan a alcanzar un mayor grado de desarrollo de las áreas rurales, dentro de la medida Leader. A mayores, mediante estas aportaciones se da cumplimiento a lo establecido por el Plan de Reactivación diseñado por la Consellería de Medio Rural, implicando estos grupos en el impulso de acciones dirigidas a sectores como el agroalimentario, el ganadero, el forestal, el turístico, el ambiental o el del pequeño comercio.Súmate al Eco Drive de OpelRenueva tu vehículo y te damos 5.000€ de descuento*

El  GDR de O Salnés y Ulla-Umia se encarga de la planificación de los proyectos que se llevan a cabo en los municipios pontevedreses de Caldas de Reis, Cambados, Catoira, Cuntis, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Meis, Moraña, Pontecesures, Portas, Ribadumia, Sanxenxo, Valga, Vilagarcía y Vilanova.

Diario de Arousa

La incidencia continúa disparada en las localidades del Baixo Ulla.

Entre Cesures, Catoira y Valga se diagnosticaron 176 casos en las dos últimas semanas.

La zona norte de la provincia de Pontevedra, y en concreto las localidades del Baixo Ulla, es donde se sitúa en estos momentos la gran incidencia del covid en las localidades arousanas. Entre Valga, Catoira y Pontecesures se han diagnosticado 176 casos en las dos últimas semanas, en una dinámica que por el momento no parece tener fin y que ha llevado a que en los tes municipios los datos se hayan disparado.

Donde más han crecido los casos en las últimas semanas es en Valga, donde se han diagnosticado 88 en los últimos catorce días y donde la incidencia está ya en 1.500 casos por cien mil habitantes. En Pontecesures también está disparada y se sitúa ahora en 1.933 puntos y Catoira está llegando también a sus peores datos, con 870 positivos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia