Cortado el tráfico en la Nacional 550 por un accidente en el puente interprovincial.

Un camión y un turismo se vieron implicados en un accidente de tráfico que se ha registrado a las 9.15 horas de hoy en el puente que comunica Padrón con Pontecesures, en la carretera nacional 550 (Vigo-A Coruña).
El siniestro se ha saldado con dos heridos, los conductores de ambos vehículos. Fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago, con pronóstico inicial grave, pues referían lesiones torácicas. En cualquier caso, no se teme por sus vidas.
El accidente ha obligado a cortar el tráfico en la carretera nacional, dado que el camión y la caja bloquearon los dos carriles del puente, formando tijera. Por ello, hubo que llamar grúas de gran tonelaje para retirar el vehículo pesado.
La Guardia Civil de Tráfico se encargó de desviar la circulación por la autovía de Barbanza (para salir en Catoira) y por la autopista, para salir en Caldas. También intervinieron en la emergencia el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, que se encargó de excarcelar a la conductora del turismo (un BMW compacto), el GES de Valga y Protección Civil de Pontecesures.
El coche sufrió el impacto en la parte lateral del conductor. A esta hora, sigue cerrado ese tramo de la carretera nacional 550, que es uno de los viales con más tráfico de Galicia, al comunicar algunas de las ciudades más industrializadas y pobladas de la comunidad.

Faro de Vigo

La E.P.C. Pontevedra gana la Liga Nacional de Jóvenes Promesas.

El triunfo en el Campeonato de España de la categoría le permite relevar al Náutico Pontecesures, segundo.

Entre dos equipos de las Rías Baixas estaba la cosa, y al final la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra le ganó la partida al Náutico Pontecesures. Con un triunfo en la clasificación de clubes del Campeonato de España de Esprint de Jóvenes Promesas Cadete e Infantil que setencia el título de la Liga Nacional de la categoría de formación en favor de un conjunto del Lérez que releva al cesureño en el palmarés de la Liga.

La E.P.C. de Pontevedra completó las dos jornadas de competición en el embalse asturiano de Trasona con 796 puntos, por los 696 del N. Pontecesures, subcampeón de España de Jóvenes Promesas, y los 687 del Club Náutico de Sevilla, tercero. Un reparto de puestos que se traslada a la general de la Liga Nacional, con el nuevo campeón alzándose con el título por equipos con 411 puntos tras la suma de las cuatro citas puntuables -Campeonato de España de 5.000 y 3.000 metros, Copa de España Cadete de 1.000, Copa de España Infantil de 3.000 y Campeonato de España de Esprint-, por los 407 del conjunto cesureño y los 394 del C.N. Sevilla. Con victorias de la E.P.C. Pontevedra en la Copa de España Cadete y el campeonato del pasado fin de semana, y del equipo del Baixo Ulla en las dos restantes.

En las distintas ligas masculinas y femeninas dentro del paraguas de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas, la E.P.C. Pontevedra se impuso en la general de mujeres cadetes, el Náutico Pontecesures en la infantil masculina, y el As Torres-Romaría Vikinga de Catoira en la infantil femenina. Este último club acabó por su parte noveno en la regata de Trasona, defendiendo su plaza en el Top Ten de la clasificación combinada final de la Liga.

A nivel individual, en Trasona fueron 22 las medallas conquistadas por palistas de las rías de Pontevedra y Arousa. Cuatro de ellas, títulos de deportistas de la E.P.C. de Pontevedra: Antía Otero, en C-1 1.000 Infantil A, con su compañera Ángela Jorge subcampeona, ambas juntas en el C-2 1.000 Infantil A, María de la Peña en el C-1 500 Cadete A, y esta última y Lucía Pérez en el C-2 500 Cadete A, con sus compañeras Sara Abilleira y Nuria Rodiño plata.

La Voz de Galicia

Valga: Un GES para donde haga falta.

Además de una inminente brigada forestal, Valga cuenta con la base del Grupo de Emerxencias Supramunicipal que incluye también a Cesures, Catoira, Caldas y Portas. Con 13 profesionales, todos miembros además de una Protección Civil local presta a participar en cualquier operativo de extinción. Como las brigadas, el GES está supeditado en último término a las necesidades del Distrito XIX. Una motobomba de 3.500 litros, una pick up de 400 y cuatro bombas de achique de transporte a espacios de difícil acceso son las principales armas de sus profesionales contra el fuego.

La Voz de Galicia

La Diputación inicia este mes la mejora de sus viales, entre ellos la rúa Namorados de Pontecesures.

El diputado de Mobilidade, Uxío Benítez, anunció ayer que la Diputación de Pontevedra comenzará el próximo lunes con el pintado de los viales provinciales localizados en la comarca de O Salnés. En concreto, esos trabajos se van a iniciar en dos carreteras que se encuentran en el municipio de A Illa de Arousa, que serían el vial de As Aceñas (EP-9802) y el que une el embarcadero de Cabodeiro con el casco urbano (EP-9803). En total, la intención es mejorar la situación de la señalización horizontal en más de una veintena de carreteras de la comarca, en muchas de las cuales, las líneas se encuentran en un estado muy deficiente y apenas son visibles, lo que supone un riesgo para la circulación de vehículos.

El municipio en el que más intervenciones se van a realizar es el de Meis, donde se van a solventar las deficiencias de cuatro viales: Mosteiro-Barrantes (EP-9402), Igrexa Paradela (EP-9404), San Martiño-Armenteira-Busto (EP-9405) y A Goulla-Porráns (EP-9407). Además, también se van a acometer trabajos en viales de Cambados (Fefiñáns Oubiña, Variante Cambados, Corvillón-Tragove y Bouza-O Facho), O Grove (acceso a mirador de Siradella), Meaño (Xil-Cobas-Barrantes y Meaño-Dena), Ribadumia (Sisán-Padrenda, Ramal Igrexa-Barrantes y Cabanelas-Pontearnelas) y Vilagarcía de Arousa (Vilagarcía-Cea-Castroagudín). No se incluye en el listado ningún vial del Concello de Vilanova de Arousa, pese a que en los últimos meses se registraron problemas de hundimientos en la calzada en la carretera que une As Sinas con el casco urbano.

En total, serán cerca de 200 kilómetros los que van a ser mejorados con este plan impulsado desde el departamento de Mobilidade de la Diputación, que busca, sobre todo, mejorar la seguridad viaria.

En la zona del Ullán, el plan contempla la mejora de tres viales en Valga (33,32 kilómetros), uno en Pontecesures (1,83 kilómetros) y tres en Catoira (14,86 kilómetros). En estos puntos, los trabajos se iniciarán durante el mes de julio.

El plan de mejora de la señalización horizontal, promovido por el departamento de Mobilidade, actuará en 226 carreteras de titularidad provincial, lo que supone casi las tres cuartas partes del total de la red, con una longitud de 2.577 kilómetros pintados. Esta actuación ha tenido como presupuesto genérico de salida 1,7 millones de euros y fue adjudicada en cuatro lotes por un total de 1.409.319 euros. El primer lote reúne las mejoras viarias en las comarcas de O Salnés, Caldas y Pontevedra y fue adjudicado a la empresa Elsamex S.A. por 435.468 euros.

La mejora de la señalización horizontal, indica el responsable de Mobilidade, se enmarca “en la nueva filosofía del departamento de apostar por la movilidad sustentable en la que la seguridad viaria es un eje clave”. El plan de pintado iniciará su ejecución antes del verano, tal y como estaba previsto, tras varios meses de trabajo de inspección por parte de los técnicos de conservación provinciales y de analizar las necesidades de cada uno de los viales.

El objetivo del plan de señalización horizontal es que se pinten las vías (líneas longitudinales, aparcamientos, islotes, cebreados y pasos de peatones) que nunca tuvieron marcas viarias y se renueve el pintado en aquellas en las que el paso del tiempo y el uso han provocado que se encuentren desgastadas.