XXVI Certame Intercentros. Entrega de premios.

O martes 14 de Maio, tivo lugar o XXVI CERTAME INTERCENTROS organizado pola Anpa do CPI Pontecesures no que participaron alumnas e alumnos de 3º,4º,5º e 6º de EP do CEIP Baño-Xanza (Valga); CEP Ferro Couselo (Valga); CPI Progreso (Catoira) e do CPI de Pontecesures.

.As gañadoras e gañadores recibiron como agasallo, ademáis do correspondente diploma, un precioso agasallo feito polas usuarias e usuarios de ASDIVALU (Asociación de Persoas con Discapacidade dos Vales Ulla e Umia).

As alumnas e alumnos de música da ESO ofreceron unha pequena actuación na que nos amosaron as súas habilidades, hai canteira musical en Pontecesures!

Parabéns a todas e todos os participantes pola calidade das súas obras e ás ANPAS dos centros participantes, especialmente á ANPA do CPI Pontecesures polo seu traballo e adicación cos alumnos e alumnas do noso colexio!

CONCELLO DE PONTECESURES

Constitución en Pontecesures da asociación «Baixo Ulla Vivo».

Dende os concellos de Pontecesures, Catoira, Rianxo, Valga, Dodro, Rois e Padrón nace unha iniciativa social para a creación da Plataforma para a defensa do rïo Ulla tras o anuncio do proxecto da macrocelulosa Altri.

Para a formalización da asociación CONVÓCASE unha asemblea aberta o vindeiro XOVES 16 DE MAIO, as 20:00 horas no Centro Xuvenil de Pontecesures (a carón da Biblioteca Municipal).

A orde do día será a seguinte:

  1. Constitución da asociación «Baixo Ulla Vivo».
  2. Nomeamento de Voceiros.
  3. Accións para frear a implantación de Altri en Palas de Reis.
  4. Varios.

Una página web de citas asegura que Catoira es el municipio de la provincia donde los hombres de entre 20 y 39 años tienen más fácil encontrar pareja.

SugarDaters llega a esa conclusión tras comparar los datos censales de concellos de toda Pontevedra

Los datos matemáticos son objetivos, pero a partir de ellos pueden alcanzarse conclusiones aventuradas. O no. Juzguen ustedes: la página web de citas SugarDaters asegura que «Catoira es el municipio de la provincia de Pontevedra donde un hombre de entre 20 y 39 años tiene más probabilidades de encontrar pareja». Y llega a esa conclusión basándose en el hecho de que «hay un +3,5% más de mujeres que de hombres en ese rango de edad». La página de citas SugarDaters ha comparado los datos censales de hombres y mujeres de todas las localidades recogidas por el INE en tres rangos de edad. Tras Catoira, los mejores sitios para que los hombres encuentren pareja serían O Porriño (1,9% más de mujeres que de hombres) y Pontevedra (1,4% más de población femenina).

Alexandra Olariu, directora de márketing de SugarDaters, ha explicado que «en realidad las localidades con más mujeres que hombres suelen ser capitales de provincia y ciudades en rangos de edad superiores, pero esta tendencia no se corresponde de forma general en los rangos de edad en la veintena y la treintena». «Las parejas entre 20 y 39 años son las que hacen perdurar y crecer a un territorio, ya que el arraigo y el amor son la base de la vida, el crecimiento y la prosperidad», señaló. 

Según SugarDaters, «en la provincia de Pontevedra, los hombres de entre 40 y 59 años con más probabilidades de encontrar pareja viven en Pontevedra (+10,2% de mujeres que de hombres), Vigo (+7,1%) y Ponteareas (+4,8%)», mientras que los hombres pontevedreses entre 60 y 69 años pueden encontrar pareja más fácilmente en Vigo (+24,3% de mujeres que de hombres), Pontevedra (+23,9%) y Moraña (+20,3%).

La Voz de Galicia

La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures.

La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar una nueva ayuda de 35.000 euros al amparo del Plan Extraordinario de Infraestrcturas Deportivas para el Concello de Pontecesures, con el que el gobierno local pretende reformar los vestuarios del pabellón polideportivo municipal.

El Ayuntamiento destinará esta aportación de 35.522 euros a acometer estas obras de mejora, que incluyen la reorganización de los espacios de los vestuarios de los equipos (dos para cada uno), ampliando la zona de duchas y de vestuarios. Se renovarán los acabados de las paredes, suelos y los aparatos sanitarios existentes, así como las instalaciones de fontanería, electricidad y señalización de emergencia. La finalidad es adaptar y ampliar los espacios a las necesidades actuales y adecuarlos para que sea accesibles a las personas con movilidad reducida. 

El Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, dirigido a los 59 ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes, movilizó hasta el momento cerca de 2,3 de los 4 millones de euros del presupuesto total, con aportaciones, además de para Pontecesures, para Catoira, Valga y Moraña, en la comarca de Ulla-Umia, entre otros municipios de la provincia. 

Diario de Arousa

La exposición sobre el 150 aniversario del primer tren de Galicia llega a Catoira.

La muestra se inaugura este viernes, 26 de abril, a las ocho y media de la tarde en la Casa Consistorial.

El 15 de septiembre de 1873 quedó marcado a hierro y carbón en la historia de Galicia. El primer tren que se puso en marcha en la comunidad inauguraba la histórica línea que entonces unía Cornes, en Conxo, con Carril, hoy pertenecientes, respectivamente a los municipios de Santiago de Compostela y Vilagarcía. Con motivo de este 150 aniversario, una exposición itinerante está recorriendo los municipios que atraviesa aquel camiño de ferro seminal. Este viernes, 26 de abril, llega el turno de Catoira.

El comisario de la muestra y presidente de la Asociación Compostelá de Amigos do Ferrocarril, Carlos Abellán, y el alcalde del municipio arousano, Xan Castaño, abrirán la muestra a las ocho y media de la tarde, en la propia Casa Consistorial. La iniciativa incluye paneles informativos, fotografías y objetos históricos vinculados al mundo del tren. Su visita es completamente gratuita.

La Voz de Galicia

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España.

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España
El C4 del Breogán formado por Campos, Barreiro, Domínguez y Ronero consiguió la victoria sobre la distancia de 1.000 metros.

La II Copa de España Sprint 2024 sirvió de cierre a cinco intensos días de piragüismo en el Complejo Deportivo David Cal en Verducido, donde se llevó a cabo el selectivo que decidió gran parte del equipo español que competirá en los Juegos de París. Tras 219 carreras, fueron varios los deportistas arousanos los que consiguieron medalla. El Breogán regresó de Verducido con un oro y dos bronces. El Náutico O Muiño consiguió cuatro medallas, un bronce y tres platasAs Torres de Catoira sumó 2 oros, 2 platas y un bronce, mientras que el Náutico Pontecesures logró un oro y una plata. El rianxeiro Adrián Mosquera y la grovense Valeria Oliveira elevaron la cosecha de la armada arousana a un total de 17 preseas.

En Júnior C1 500, Lara Remigio (Náutico O Muiño) se colgó el bronce. En la prueba masculina, Raúl Fernández (As Torres) consiguió la medalla de plata, además ganó en C1 200. En la final sénior masculina de canoa sobre 500 metros, los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia Adrián Sieiro y Manuel Fontán llegaron a la par con el mismo tiempo en la segunda plaza, por lo que ambos se colgaron la plata. Sieiro fue tercero en C1 200.

En paracanoe sénior PK2 500, Enrique Navas “Tite” (Breogán de O Grove) fue tercero, mientras que Adrián Mosquera (Piragüismo Rias Baixas) se impuso en PV3 500. En la distancia de 1.000 metros, Nerea Novo (Pontecesures) fue plata en C1 Júnior.

En las embarcaciones de equipo, Raúl Fernández e Iker Rey (As Torres de Catoira) vencieron en C2 200 Júnior, mientras que en C2 200 sénior, los palistas de O Muiño Adrián Sieiro y Carlos Picón se colgaron la plata. En C2 1.000, Fernando Busto y Diego Miguéns (As Torres) fueron segundos, por delante de Tono Campos y Diego Romero (Breogán) que se colgaron el bronce. La grovense Valeria Oliveira se colgó la plata en C2 1.000 Sénior junto a su compañera del Poio Pescamar Alba Rodríguez.

En la prueba de C4 1.000 Júnior el barco del Náutico de Pontecesures formado por Ángel Amarelle, Roque Araújo, Marcos Fariña y Samuel París consiguió el triunfo. En C4 1.000 sénior la victoria fue para el Breogán con Tono Campos, David Barreiro, Noel Domínguez y Diego Romero, mientras que As Torres se llevó el bronce con la tripulación formada por Fernando Busto, Kevin Longo, Diego Miguéns y Pedro Torrado. 

Diario de Arousa