Durante noviembre, 21 parados más en Pontecesures.

Son malos los datos del paro en el Ullán. Valga perdió durante noviembre 45 empleos, con lo cual a 30 de noviembre había 515 vecinos inscritos como demandantes de empleo. También es elevado el incremento del paro en Pontecesures, pues se perdieron 21 puestos de trabajo. En este municipio hay 268 personas inscritas en las listas del INEM. El mejor dato fue en Catoira pues en este municipio hay 303 parados, sólo uno más de los que ya había en octubre.

Faro de Vigo

«Son Galego, Son Cubano», con Roi Casal en Valga.

Domingo día 27 ? 19 horas ? Auditorio de Valga ? Roi Casal continúa con su gira «Son Galego, Son Cubano» en el ofrece un espectáculo musical entre Galicia y Cuba que fue planteado en la Habana el pasado mayo. El músico natural de Catoira ofrecerá en la vecina Valga su particular homenaje a Neira Vilas. Las entradas, a la venta ya a través de songalegosoncubano.com.

La Voz de Galicia

José Miguéns estrea o seu palmarés internacional cun bronce europeo.

mig

O Kennel Den de Catoira retornou esta fin de semana da localidade inglesa de Therford cos seus cinco deportistas na selección española de mushing cumprindo as expectativas no Campionato de Europa IFSS. Co pontecesureño José Miguéns colgándose a medalla de bronce na modalidade de canicrós júnior. Unha proba na que, certo é, tan só participaron finalmente tres competidores, e co galego, debutante no panorama internacional na que inda é a súa segunda tempada coma canicrosser, moi lonxe do británico Rowan Saxto e do sueco Jonas Näslund, subcampión en 32.24 e campión en 31.51, respectivamente. Miguéns, pola súa banda, cubríu as dúas mangas cronometradas en 33.10 facendo parella con Sultán.

Polo que respecta ao resto dos internacionais do Kennel Den, a súa presidenta, a catoirense Mónica Touriño, protagonizou a súa mellor actuación internacional cun cuarto posto en canicrós feminino sénior, cuarta con Nepal cun crono de 31.29.36, polos 31.00.51 da alemana Viola Hummel, bronce. As checas Martina Stepankova (28.04.45) e Katerina Bluchova (30.29.89) fixéronse co ouro e coa prata.

Publicidad

?scar Piñeiro e Argos remataron quintos en canicrós sénior, Kiko Martínez e Polo décimos en veterán, e decimoitavos en bikejoring Noelia Piñeiro e Gala.

LA Voz de Galicia

El cesureño José Miguéns figura en la selección española de I.F.S.S. desplazada a Inglaterra

cani

El Campeonato de Europa de la I.F.S.S., la Asociación Internacional de Deportes de Trineos de Perros, congrega desde hoy y hasta el domingo a buena parte de la élite del mushing del viejo continente en Thetford, localidad al norte de Londres. Una cita a la que la selección española acude con 30 competidores. Uno de cada seis con licencia del Kennel Den de Catoira, el equipo con mayor representación junto al catalán A.E.M. Con la vikinga, referente y presidenta del club arousano, Mónica Touriño, encabezando un quinteto que completan el pontecesureño José Miguéns, el vilagarciano Kiko Martínez y los hermanos vigueses ?scar y Noelia Piñeiro. Todos ellos competirán mañana y el sábado en la modalidad de canicrós, a excepción de la última, que lo hará en bikejoring.

Tras la jornada de recogida de dorsales y control veterinario de hoy, la competición individual se desarrollará en dos mangas, una por día, sobre el mismo recorrido. De 5 kilómetros para los canicrossers, y de 7 para los deportistas de bikejoring. Con un trazado muy llano y rápido por el interior del mayor bosque de Inglaterra, que sin embargo podría complicarse de aparecer la lluvia en acción. Un elemento del que tanto Mónica Touriño como Kiko Martínez guardan muy mal recuerdo de su participación el año pasado en el campeonato continental de la ECF, la Federación Europea de Canicrós, disputado en Escocia. Con numerosas caídas de los arousanos debido a la hierba resbaladiza a causa de las precipitaciones, y el uso de unos tacos inadecuados para una superficie de estas características. Una experiencia de la que han aprendido, llevando esta vez en sus equipajes tacos de trail especiales, no permitiendo la normativa el empleo ni de clavos ni de tacos metálicos.

Estos serán los cuartos europeos para Touriño y ?scar Piñeiro entre las citas continentales de las dos grandes asociaciones que aglutinan el mushing, los segundos de Kiko Martínez y Noelia Piñeiro, y los primeros de José Miguéns, que con 17 años parte junto a su compañero cánido Sultán como más firme candidato a la medalla entre la expedición del Kennel Den. Aunque solo sea porque en su categoría, la juvenil, tan solo se han inscrito cuatro competidores.

Las expectativas de Mónica Touriño, que se desplaza con Nepal y Caramelo, Piñeiro, que lo hace con Argos y Tui, y Martínez, con su habitual Polo, sitúan un puesto entre los diez primeros clasificados como un buen resultado. Los dos primeros en canicrós sénior y el último en veterano. Noelia Piñeiro, por su parte, compite con Gala con la intención de mejorar el vigésimo puesto de su debut internacional.

La Voz de Galicia

La Diputación mejorará la señalización horizontal de la rúa dos Namorados de Porto.

En los municipios del Ullán, la Diputación acometerá la mejora de la señalización horizontal se acometerá en siete carreteras, tres de ellas en Valga, otras tantas en Catoira y una en Pontecesures, en concreto, en Porto (desde la plaza de los Valeiros hasta la intersección con la Charca). En Valga las obras se llevarán a cabo en viales de Martores, Baño y Forno-Cernadas, mientras que en Catoira serán las carreteras de San Salvador, las Torres de Oeste y Coaxe (Dimo) las que cuenten con pintura renovada.

Vilagarcía y Pontecesures disponen de las rentas medias más altas de O Salnés.

El Ministerio de Hacienda acaba de hacer públicos los datos de la renta por habitante correspondientes al ejercicio 2014, explica el concejal de Economía de Cambados, Xurxo Charlín. Estas cifras se basan en las declaraciones de la renta presentadas por los vecinos y permiten conocer cuál es la renta media de las familias en los diferentes municipios. Las cifras dejan ver que los residentes en Vilagarcía y en Pontecesures son los que disponen de mayor renta.

Dos son las variables que ofrece Hacienda. La renta media bruta y la disponible. Es esta última cifra la que permite conocer más de cerca la realidad de los municipios, pues se refiere a la cantidad de la que disponen para hacer compras y ahorrar las familias después de haber pagado sus obligaciones. A la cabeza de los que tienen una mayor renta media disponible se sitúan vilagarcianos y cesureños. Los primeros cuentan con 16.886 euros, mientras que los segundos se quedan con 16.019. Ribadumia, Catoira, O Grove y Cambados ocupan los siguientes puestos de esta lista. Todos estos concellos, excepto Catoira, han conseguido mejorar sus cifras con respecto al pasado año. Por el contrario en Meis, Meaño, Vilagarcía y Vilanova esta renta media descendió en el último año.

El estudio de Hacienda incluye otros datos, como las rentas del trabajo. En este caso, Vilagarcía vuelve a estar a la cabeza con 7.246 euros por habitante, mientras que los cambadeses ocupan el cuarto puesto, con 5.863 euros, explica Charlín. Pero si hablamos de las rentas por actividades económicas, la villa del Albariño se coloca en tercera posición, solo precedida por vilagarcianos y sanxenxinos.

Los datos del ministerio también permiten conocer la aportación media que los arousanos realizaron a los planes de pensiones. En el caso de los cambadeses, esta cifra fue de 1.171 euros durante el 2014.

La Voz de Galicia