El DOG oficializa la designación del Belén Artesanal de Valga como Festa de Interese Turístico de Galicia.

El Diario Oficial de Galicia publicaba ayer la resolución del Consello da Xunta por el que se declara el Belén artesanal en movimiento de Valga como Festa de Galicia de Interese Turístico. Se trata de todo un clásico en la Navidad Arousana, tanto por la cantidad y variedad de piezas que lo forman, como por el tiempo que permanecen expuestas al público (desde el primer domingo de diciembre hasta el segundo domingo de enero). Además del Belén artesanal de Valga, ha sido nombrada también fiesta de interés turístico de Galicia la celebración del San Martiño en Moaña.

La Voz de Galicia

El derbi asnal llenó de público y diversión las calles padronesas el día 24 de julio.

Más burros que ningún año en el gran derbi asnal de las fiestas del Santiaguiño del Monte de Padrón que, no obstante, congregó a menos público que las ediciones anteriores debido, quizás, al amago de lluvia. Un total de 18 animales participaron en la carrera organizada por el Concello y que, como las de gran velocidad, deparó emoción, adelantamientos en curva, una caída y hasta una eliminación, en este caso por pegar al burro.

Dieciocho animales procedentes de lugares como Padrón, Cesures, Lousame, Porto do Son, Abegondo, Oza dos Ríos y hasta de Asturias, con nombres como Platero, Facundo, Genaro, Paquito o Enana, recorrieron las calles de la villa en un circuito de cuatro vueltas, son contar la de reconocimiento. «Este ano parece que están máis coidados», se escuchaba decir entre el público. Más cuidados y también más entrenados, a la vista de cómo corrieron los tres primeros clasificados.
dasnal

El ganador fue el animal con el dorsal número 5, de nombre Fary y montado por Aníbal Liñares de Asturias; el segundo fue el número 4, Hidalgo, con el jinete Roberto Carlos Nimo de Lousame y el tercero fue el número 10, Manolo, de Javier Hermo, también de Lousame.

Rapidez

Los tres cubrieron las cuatro vueltas del circuito en menos de nada, seguidos de otros tres. Ni el jurado ni el público esperó por el resto de participantes, con lo que la carrera se disolvió y el Concello procedió a entregar los premios de la mano del alcalde Antonio Fernández y de la concejala de Festexos Elena Romero.

En total, el primero se llevó 130 euros; el segundo 100 y el tercero, 80 y todos ellos la diversión de la carrera, muy fotografiada y grabada por un público fiel a esta cita, que ya es todo un clásico del Santiaguiño de Padrón y de Galicia.

Entre las curiosidades de la carrera, están los pimientos de Herbón que un jinete le quería dar a su animal «para mellorar o rendemento», no se sabe si eran picantes o no; dos humoristas del concello disfrazados de guardia civiles o la duda que tenía alguno de «se ese é un burro ou un cabalo», por lo grande que era el animal.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/07/13

Herbón estrea «As notas do pemento», un festival clásico nos venres de xullo.

Unha combinación inusual cruzará Herbón todos os venres deste mes de xullo. A música clásica e os pementos. O festival As notas do pemento comeza hoxe no Convento de Herbón e continuará celebrándose todos os venres deste mes.

Ensemble Gioia será o primeiro dos grupos en participar neste festival no que participarán as mellores promesas da música clásica galega, tanto de lírica, barroca, cuartetos de vento ou dúos de piano e gaita.

A horta, o claustro e a fontes serán os espazos para as actuacións que comezarán todos os venres ás 20.30. O día 28, domingo, haberá concerto extra ás 12.00. O festival nace coa intención de promocionar a un tempo a historia e produción dos pementos e a súa relación cos franciscano e tamén promover o coñecemento da música clásica en Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/13

La feria Fegaclasic mantiene su atractivo a pesar de los cambios.

SAL?N AUTOMOVIL ANTIGUO PONTECESURES /

La XII Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) abrió ayer sus puertas con cambios respecto a ediciones anteriores (omo el cobro de dos euros la entrada) pero con gran éxito igualmente. El completo programa preparado por la organización, ??Mirándolle os Dentes? atrajo a un buen número de amantes del motor y familias que pasaron por el pabellón y el patio del colegio, a donde se trasladó la actividad este año. Allí pudieron ver joyas clásicas de la automoción y disfrutar de otras de las actividades previstas como una zona de ventas de recambios, con profesionales llegados de diferentes lugares de España y Portugal, así como la zona de exposiciones donde se pudo contemplar la muestra sobre la vida empresarial de Eduardo Barreiros; otra con los paneles representativos de las campañas históricas de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico; y la estrella, una compuesta por 24 paneles, en los cuales se repasa la historia de las ferias del automóvil de ocasión, que tanta fama dieron a Pontecesures en su momento.
El programa continúa hoy, a las 13:30 horas con la entrega del premio Fegaclasic 2013 al presidente y fundador del club Motos Antigas Terras de Padrón, Manuel Martín Aspiazu, por su trayectoria en al conservación y restauración de motos clásicas, siendo pionero de esta afición en la comarca Ulla-Sar, y por etar siempre a disposición de los aficionados que le piden consejo.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/13

Pontecesures saca brillo a su tradición automovilística.

ponaut

Fegaclasic llenará la localidad de vehículos históricos, exposiciones y venta de recambios

Se puede considerar clásico a todo vehículo que haya cumplido los 25 años. Y todos esos coches con historia serán homenajeados este fin de semana en Pontecesures. La asociación Mirándolle os Dentes ya tiene a punto una nueva edición de Fegaclasic, un certamen que por primera vez se celebrará en el recinto escolar y el pabellón polideportivo. «Tivemos que deixar de facelo no porto despois e que o ano pasado Portos nos cobrara 1.907 euros por ocupar a explanada», explicaba ayer Antonio Ferro. Así que este año la fiesta de los clásicos se ha trasladado y, para poder sobrevivir, ha decidido cobrar una entrada simbólica de dos euros a todo aquel que quiera entrar en el polideportivo, donde hay mucho que ver.

Para empezar, dentro de ese recinto se instalarán vendedores de recambios para coches clásicos llegados desde varios puntos de España y Portugal. Pero ese mercadillo no es el único atractivo que se esconde tras las puertas del polideportivo, donde se podrán disfrutar de cuatro exposiciones distintas. La primera es una muestra sobre Eduardo Barreiros, un empresario ourensano que llegó a construir un auténtico imperio automovilístico. La segunda, un repaso en 24 paneles por la historia de las ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años veinte. La tercera, una muestra de los logos y los lemas con los que la Dirección General de Tráfico ha pedido prudencia a los conductores desde los años cincuenta. Y, por último, una exposición de 200 fotos antiguas de Pontecesures, la localidad anfitriona. Mucho que ver, mucho que mirar.

«Fegaclasic ten que reinventarse para sobrevivir», dice Ferro. Pero sin perder de vista sus orígenes y sus objetivos: promover la cultura del automóvil y trasladar la pasión por esos coches que han dejado de ser meros vehículos para convertirse en auténticas joyas.

Quienes posean uno de esos tesoros están invitados a acudir a Pontecesures, donde dispondrán de aparcamiento gratuito en el recinto del colegio, así como de pase gratis al polideportivo. En la feria habrá también coches en exposición y venta, y cuantos más vehículos se sumen fuera de programa, más espectacular será el efecto.

Los organizadores de este certamen no se han olvidado de los niños. Muchos, a buen seguro, disfrutarán con las exposiciones y con los coches de época. Pero todos se lo pasarán en grande en los hinchables que se colocarán en el recinto del colegio y que serán completamente gratuitos.

El domingo, a todos estos atractivos se sumará, el domingo, la entrega de un galardón a Manuel Martín Aspiazu, un vecino de Padrón, «pionero» en la restauración de motos en la comarca del Ulla. El acto será a las 13.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 07/06/13

Fegaclasic cobrará una entrada de dos euros para poder sobrevivir a la crisis y la falta de ayudas.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebra los días 8 y 9 de junio en su séptima edición. Organizado por la asociación ??Mirándolle os Dentes?, el evento llega con novedades obligadas por la crisis y la falta de ayudas. Las principales: el cambio de emplazamiento y el cobro de entrada al público, aunque será un precio ??simbólico? de dos euros, confirma Antonio Ferro. Se ve ??na obriga de cobrar? para que la feria pueda subsistir, pero habrá beneficios para las personas que acudan con sus vehículos antiguos, ya que podrán acceder gratis y dispondrán de estacionamiento dentro del recinto, emplazado este año en el pabellón y el patio del colegio. El cambio de ubicación es también consecuencia de la complicada situación económica, evitándose así la organización tener que pagar por ocupar terrenos de Portos, porque las tasas se incrementaron el año pasado de forma impresionante. Pasó de pagar 97 euros en 2011 a 1.907 en 2012. La cantidad está todavía sin abonar, aunque ??os cartos están reservados porque vai haber que pagar?; y la asociación trasladó su malestar a este ente y, más recientemente, al presidente de la Xunta que les respondió que estudiarán su caso. Así las cosas, ha tenido que ajustar al máximo el presupuesto para sacar adelante esta edición. Expositores de vehículos clásicos y recambios de Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, León, Madrid, Portugal y diversos puntos de Galicia ya han confirmado su presencia; y se estima que se darán cita los mismos que en 2012.
En el patio del colegio se dispondrán los clásicos, mientras que en la pista se emplazarán los recambistas y varias exposiciones, como los más de veinte paneles que repasan la historia de las ferias automovilísticas celebradas en la villa. Otra de las muestras que repite es la centrada en la historia empresarial de Eduardo Barreiros. También podrán verse una serie de paneles de vinilo con imágenes correspondientes a distintas campañas de seguridad vial impulsadas por Tráfico. Lo que no habrá este año será el parque de educación vial de la DGT. El cambio de fecha obligado por el traslado de la feria al pabellón (Fegaclasic se celebraba habitualmente en mayo) ha impedido contar con el circuito de karts ; pero sí habrá una estación de ITV móvil.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/13