Seis restaurantes presumen de lamprea en Padrón desde el 18.

Una pareja de valeiros muestra las lampreas capturadas a mediados del pasado mes de enero en el Ulla.

El Ayuntamiento de Padrón organiza la octava edición de las Xornadas Gastronómicas da Lamprea, coincidiendo con el remonte del pez Ulla arriba. Y serán seis restaurantes de la localidad los que ofrecerán menús degustación del 18 a 27 de marzo, de viernes a domingo.
Además, el Concello padronés diseñó un programa de actividades culinarias, divulgativas y de ocio para promocionar la lamprea y su pesca artesanal. La media docena de locales de hostelería se involucran en esta acción que quiere poner en valor un producto gastronómico singular.

Así, por 40 euros y previa reserva, se podrán degustar menús lampreeiros creados específicamente para esta cita en Restaurante O Secreto, Restaurante Scala, Pulpería Rial, Restaurante O Santiaguiño, Casa Farrucán y Bar Manolo/A Taberna da Matanza. Los detalles de cada uno de los seis menús y los teléfonos para hacer las reservas pueden consultarse vía página web (xornadasdalamprea.padronturismo.gal).
A juicio de la concejal de Turismo de Padrón, Lorena Couso, “estas son unhas xornadas que, en oito edicións, lograron consolidarse no panorama gastronómico galego”. “Cada ano son máis as persoas que nos visitan nestas datas, dado que a lamprea, ademais do seu sabor e das súas posibilidades culinarias, ten outra característica que a fai única: a súa estacionalidade”, trasladaba Couso.
En paralelo, la administración municipal organiza para los días 18 y 19 de marzo tres talleres en el auditorio municipal con los que se pretende dar a conocer mejor las posibilidades gastronómicas de la lamprea, que está en plena temporada. El taller PequeChef va destinado a público infantil de 5 a 11 años. Se llevará a cabo el sábado 19 de marzo a las 10.30 horas, y consistirá en la elaboración de dos platos, uno dulce y otro salado, siempre con lamprea.


Para la chavalada entre los 12 y los 18 años está pensado el taller LampreChef. Se trata de un divertido concurso para guisar la lamprea por grupo (de cuatro personas cada uno) en el que se deben superar distintos desafíos, que ponen a prueba los conocimientos gastronómicos de los participantes y que tienen de nuevo a este pescado como eje conductor. Se celebra también el sábado 19 en el auditorio, desde mediodía.
La actividad para adultos se llevará a cabo el viernes 18, 20.00 horas. Se trata de una cata maridaje con la lamprea en la que se probarán varios platos elaborados con este producto en combinación con vinos selectos de la zona.
Y dado el éxito de anteriores citas, el Convento franciscano de Herbón volverá a ser escenario de las Tertulias clandestinas de la lamprea de Padrón. Tertulias multidisciplinares que se centrarán en esta ocasión en las calidades únicas de este producto gastronómico, una actividad para todos los públicos que se celebrará el sábado 26, a las 11.00 horas.

Para asistir a cualquier actividad es necesario anotarse antes del 17 de marzo (en la oficina de turismo, tf 646 593 319 o turismo@padron.gal).

El Correo Gallego

ACTIVIDADES DO 8M -DÍA INTERNACIONAL DA MULLER- EN PONTECESURES.

Ao longo do mes de marzo e con motivo da conmemoración do 8M, Día Internacional da Muller, a Concellería de Igualdade do Concello de Pontecesures, levará a cabo unha serie de actividades destinadas a poñer de relevo o inestimable valor da muller no desenvolvemento e progreso da humanidade e a loita pola igualdade real de oportunidades para as mulleres.

As actividades comezarán coa constitución da Mesa Local da Igualdade o día 7 de marzo á que asistirán representantes de diferentes órganos de participación cidadá do concello.

O día 8 de marzo procederase á lectura pública do Manifesto destinado a amosar o compromiso de esta Administración de defender e aplicar o principio de igualdade de dereitos e responsabilidades entre mulleres e homes.

Aos actos institucionais súmase unha oferta formativa destinada, por unha banda, a reflexionar sobre os piares que forman a sexualidade, as súas dimensións e o impacto que teñen na autoestima desde unha perspectiva de xénero e, por outra, a coñecer máis en profundidade as vidas de dúas mulleres que foron invisibilizadas na historia e se converteron en referentes do empoderamento femenino.

As masterclass, que se celebrarán os días 15 e 22 de marzo, serán impartidas por expertas en psicoloxía, sexoloxía e igualdade e a elas poderá asistir toda a poboación que o desexe ata completar aforo (inscricións e máis info en infoigualdade@gmail.com e no telf.. 622 098 721).

DIA DE ROSALIA.

O Concello de Pontecesures foi un dos seleccionados para recibir o material “ O Caldo de gloria” para a celebración do día de Rosalía, en colaboración coa Deputación de Pontevedra e a Fundación Rosalía de Castro.

A distribución de este material sobre a autora levarase a cabo na hostalería local con servicio de restaurante xa que está formado por manteles con un poema de Follas novas para lembrar a figura de Rosalía de Castro e celebrar a nosa cultura gastronómica popular.

Casi 400.000 euros para darle la vuelta al centro de Pontecesures.

El Concello accede a fondos de la Diputación para reformar A Plazuela y Miguéns Parrado

El Concello de Pontecesures quiere devolver a A Plazuela el protagonismo que ese espacio tuvo en el entramado urbano de la localidad. Para ello, se ha buscado la colaboración de la Diputación de Pontevedra, que ha seleccionado el proyecto cesureño y lo financiará con fondos del plan ReacPon. En concreto, el organismo provincial liberará 330.101 euros de los 366. 779 en los que están valoradas las obras.

Con esos fondos, se pretende reconfigurar A Plazuela, que con el paso de los años ha ido perdiendo personalidad y funcionalidad. Además de humanizar ese espacio, está previsto recuperar la conexión peatonal entre el centro urbano y las dotaciones públicas —colegio, biblioteca, centro de salud, pabellón…—, dando un cambio de rumbo a la calle Miguéns Parrado, en la que ahora proliferan las barreras arquitectónicas y obstáculos que hacen muy difícil la convivencia entre vehículos y peatones.

Atendiendo a esos objetivos, en A Plazuela «aumentarase a superficie de uso peonil cun só carril para tráfico rodado a velocidade máxima de dez quilómetros por hora, delimitado por bolardos de aceiro que impedirán o seu acceso á praza». Además se abordará «a peonalización da rúa Miguéns Parrado, redución do tráfico de vehículos e maior accesibilidade e seguridade viaria dos espazos públicos, en especial o recorrido dende a Prazuela ata a zona». Por lo demás, «recolocaranse os bancos e plantaranse doce bidueiros, que se iluminarán con proxectores e balizas».

Proyecto transformador

«Pontecesures vai transformar un espazo central do municipio e acadará obxectivos moi importantes para a vida da xente: a que vive alí, a que nos quere visitar ou a que está a pensar en ir vivir a outros lugares pola súa calidade de vida», señaló Carmela Silva en el acto de firma el convenio entre Diputación y Concello. Silva también señaló que «as dotacións cun alto volume de persoas precisan espazos públicos onde as persoas, particularmente as nenas e nenos, poidan camiñar sen riscos, con autonomía, independencia e seguridade, e este é un gran proxecto» que ejemplifica, dice, «todo o que queren facer os concellos e todo o que poderíamos facer desde o mundo local se tivéramos máis recursos para transformar, o cal repercutiría non só nas nosas vilas senón no conxunto do Estado».

Por su parte, el alcalde de Pontecesures, Juan Vidal Seage (PP), mostró su confianza en que esta actuación permita «reverter a imaxe de Pontecesures como vila que medraba de costas ao río e á zona portuaria». En ese sentido, confía el regidor de esta localidad del Baixo Ulla en que la inversión que se acometerá con cargo a los fondos ReacPon permitirá mejorar «a seguridade e crear un cambio histórico sobre a forma na que a nosa vila está pensada».

La Voz de Galicia

Cuntis y Pontecesures tendrán desfile de Entroido y Catoira y Caldas lo anulan.

Con el Entroido a la vuelta de la esquina los concellos han tenido ya que decidir si celebran o no los actos propios de esas fechas tan especiales. La mayoría lo han hecho, bien para decir que recuperan los desfiles al aire libre o para todo lo contrario, para anunciar que los suspenden justificando su decisión en la situación de pandemia. Cuntis y Pontecesures han anunciado ya que tendrán desfile. En la villa termal será el domingo 27 con distancia de seguridad, mascarilla y 3.000 euros en premios. La salida será a las cuatro y media de la tarde de Casas do Monte para terminar en el pabellón municipal. Habrá variaciones en el recorrido habitual y se eliminará el acto de entrega de premios. El fallo del jurado se comunicará a través de la web municipal. El Concello abrirá el día 11 el plazo de inscripción para participar en el desfile hasta el 23.

En Pontecesures el desfle también será el último domingo de mes. Saldrá a las cinco de la tarde de la Plazuela y habrá animación musical. Se repartirán un total de 1.500 euros en premios entre las diferentes categorías. Las bases completas pueden consultarse en la página web del Concello. El desfile será al aire libre y por las principales calles y solo en caso de lluvia se trasladará al Pabellón Polideportivo Municipal. Entre las cuestiones obligatorias para participar están el uso de mascarilla y los mayores de 12 años tendrán que presentar el certificado covid.

Por su parte tanto Catoira como Caldas han decidido suspender sus respectivos desfiles justificándose en la situación de pandemia y con la idea de poder hacerlo el año próximo.

Diario de Arousa

El portugués Nuno Costa gana la 8K de la Carreira Popular de Pontecesures.

Tina Fernández se impuso en la categoría femenina y el Compostela en clubes.

Casi 400 atletas, 391 para ser precisos, se rebelaron en la mañana de este domingo frente a la última ola pandémica para aprovechar la oportunidad brindada por la organización de la vigésimo primera edición de la Carreira Popular de Pontecesures, a cargo del Concello del Baixo Ulla. El portugués de la S.D. Compostela Atletismo Nuno Costa se impuso en el recorrido rey, el del 8K, realzando el cartel de la cita cesureña de la mano de todo un vencedor de la Vig-Bay y uno de los grandes nombres del running gallego, con multitud de títulos en lo más granado de su calendario. 

Nuno Costa, afincado en Compostela, cruzó la línea de meta de la Praza do Coche de Pedra de Pontecesures en solitario, empleando 24 minutos y 47 segundos en completar el trazado urbano. Tras él, José Lojo, del San Miguel de Marín, con un crono de 25.12. Cristian Muíño, compañero de club de Costa, cerró el podio masculino en 25.21 de una carrera de 8K que congregó a 216 de los 391 corredores ayer en acción.

Por lo que respecta al palmarés femenino del circuito 8K, el triunfo se lo llevó Tina Fernández, del Atletismo Sar, con un tiempo de 29.02 y más de dos minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, su compañera de equipo Silvia García, que acabó en 31.13 por delante de Martina López, de la S.D. Compostela Atletismo, tercera en 32.40.

En la distancia de 4K, fueron 75 los competidores comparecientes en la línea de salida de la Carreira Popular de Pontecesures. Amador Pena, de la S.D. Compostela Atletismo, se subió a lo más alto del podio masculino con un crono de 12.24, acompañado por Abel Barros, del Atletismo +9 Moraña, en 12.30, y Efrén Capelo, del C.D. Brión Hyupersa Santiago, en 13.04. El palmarés femenino lo encabezó Erika Souto, del C.D. Pinarium, con un tiempo en meta de 16.26, imponiéndose al esprint con el mismo crono a Alba Muñiz, de la S.D. Compostela Atletismo; Rosana Fernández, del Triki Team, finalizó tercera en 17.06.

Se da la circunstancia de que tres de los cuatro ganadores de la 8K y la 4K son de categoría máster A. Todos, a excepción de Alba Muñiz, que se llevó el triunfo siendo todavía juvenil.

Por lo que respecta a las categorías de los más pequeños, estos fueron los triunfadores de las mismas. Arón Lorenzo y Eva Martínez, en la categoría Sub 16, Manuel Sánchez (S.D. Barbantia Roda) y Sabela Raposo (Ulla C.F.), en la Sub 14, Martín Otero (C.D. Pinarium) y Lucía Ageitos (Natación Ribeira), en la Sub 12; y Hugo Cordal (C.A. Cambados-Seguros Noval) y Alba Solla (C.D. Pinarium), en la Sub 10.

En cuanto a la clasificación por equipos se refiere, la S.D. Compostela Atletismo se llevó el título de la XXI Carreira Popular de Pontecesures con 55 puntos, seguido por el Club Deportivo Brión Hyupersa, con 91, y el Atletismo Sar, con 92. El C.A. Cambados-Seguros Noval ocupó el cuarto puesto, ya con 196 puntos. Los tres primeros clubes clasificados se agenciaron los únicos premios en metálico repartidos en la carrera cesureña, de 300, 200 y 100 euros, respectivamente.

No se llevó dinero, pero sí un trofeo de reconocimiento, el pontevedrés Manuel Cruces, más conocido en el mundillo del atletismo aficionado por Panorámix, que a sus 78 años fue el deportista de mayor edad que logró concluir la carrera por sus propios medios.

La prueba reúne 4.044 euros para los damnificados por el volcán de La Palma

Desde el Concello de Pontecesures, organizador de la prueba, tanto su alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, como su concejala de Deportes, Laura Villar, se felicitaron por la normalidad más absoluta con la que transcurrió la carrera gracias al comportamiento ejemplar de sus 391 participantes. En unas circunstancias como las que marca la sexta ola de la pandemia de covid-19, Seage resaltó que «a xente era consciente de que o que pediamos en materia de control sanitario era lóxico».

Más allá del perfil deportivo, el gobierno local de Pontecesures se mostró especialmente feliz por haber podido reunir a través de las inscripciones y donativos asociados a la carrera 4.044 euros para los damnificados del volcán de La Palma, entregados en el transcurso de la prueba a la presidenta provincial de Cruz RojaMaría Teresa Álvarez.

La Voz de Galicia 17/01/2022