XXI CARREIRA POPULAR DE PONTECESURES_RUN FOR THEM.

O Concello de Pontecesures organiza a “XXI Carreira Popular de Pontecesures” que se celebrará o Domingo 16 de xaneiro de 2022 a partir das 11:00 horas.

Tras o éxito da anterior edición, na que puidemos mostrar o noso perfil máis solidario na loita contra a violencia de xénero, non queremos deixar de comprometernos coas persoas que peor o están a pasar e, polo tanto, A “XXI CARREIRA POPULAR_RUN FOR THEM”, nesta ocasión, servirá para recadar fondos, en colaboración con Cruz Vermella, que serán destinados a axudar ás persoas damnificadas polo volcán de La Palma, que está a deixar tras de sí perdas incalculables.

No momento de formalizar a inscrición, todas as persoas participantes terán a opción de facer un donativo a título persoal para contribuir a incrementar a recadación. Os que non poidan participar, poden facer a súa aportación solidaria a través do dorsal solidario.


REGULAMENTO XXI CARREIRA POPULAR DE PONTECESURES
DECLARACIÓN RESPONSABLE COVID MENORES DE 12 ANOS

ACCESO DIRECTO Á INSCRICIÓN premendo AQUÍ

 

Muere Manuel Míguez, cura en Valga durante 51 años.

Manuel Míguez Lodeiros, cura párroco de Santa Cristina de Campaña en el Concello de Valga, desde 1970, falleció anteayer, a los 85 años de edad.

Sus restos mortales fueron velados en el propio templo parroquial durante toda la noche. Y allí siguen, recibiendo el último adiós de numerosos vecinos, hasta el momento del entierro, que se celebró ayer, desde las 17.00 horas, con presencia del arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio.

Don Manuel, el cura párroco de Campaña.

Don Manuel, el cura párroco de Campaña.

Natural del Concello de O Pino, durante su más de medio siglo de sacerdocio en el municipio valgués, Manuel Míguez también ofició actos litúrgicos en las demás parroquias y ejerció durante largo tiempo como Arcipreste de la zona.

Así lo destaca el gobierno del conservador José María Bello Maneiro, que lamenta su fallecimiento y recuerda que en 2010, cando se cumplieron 40 años de su llegada a Campaña, los feligreses ya le rindieron un emotivo homenaje en el que participaron casi medio millar de ciudadanos.

Asistentes al homenaje que se le tributó en 2010.

Y desde entonces la Praza da Igrexa pasó a denominarse Praza de Don Manuel.

Una comida campestre para agradecer 40 años a un párroco m. fariña – Valga

El regidor transmite, en nombre de toda la Corporación municipal, el pesar del pueblo de Valga por la muerte de un sacerdote muy querido “que desarrolló un importante e incansable trabajo en defensa de la parroquia de Campaña y todos sus feligreses”.

Un momento del homenaje a Don Manuel (2º izq.), en el año 2010.

Un momento del homenaje a Don Manuel (2º izq.), en el año 2010. Iñaki Abella

Maneiro también resalta la “total dedicación” de este sacerdote “que siempre se prestó a colaborar en los actos sociales y culturales organizados por el Concello”.

Sin ir más lejos, el pasado día 5 participó en la inauguración del Belén Artesanal en Movimiento de Campaña, “que siempre se encargó de bendecir desde que se instaló de forma fija en Campaña”.

Faro de Vigo

IN MEMORIAM de los vecinos y miembros de la parroquia de Santa Cristina de Campaña (*).

Santa Cristina de Campaña (Valga) acaba de despedir en la tierra a uno de sus referentes humanos más destacados. 

Nos deja don Manuel Míguez Lodeiros, “Don Manuel”, natural de O Pino, y párroco que trabajó intensamente por la parroquia y por sus vecinos durante más de 50 años. Fue también anteriormente párroco de Brandeso (Arzua) y capellán de la familia de la Serna Ortega y Gasset.

Además, don Manuel fue durante muchos años profesor de religión católica en el instituto de secundaria de Padrón y allí dejó un recuerdo extraordinario que perdurará siempre.

Don Manuel ha sido un referente entrañable para todos por su cariño, su cercanía y su humildad.

Hospedó y acompañó a los jóvenes seminaristas que se formaban para el sacerdocio aportándoles experiencia y, sobre todo humanidad. Humanidad como pilar esencial en la evangelización de las personas. 

Recordamos aquel dúo espectacular que conformó con Ramón Pazos ( “Moncho”) y que provocaron que decenas de jóvenes de la parroquia estuviésemos ansiosos por acudir a la iglesia permanentemente y siendo además la envidia sana de amigos de otras parroquias.

Organizaba e impulsaba diversas actividades para los vecinos: obras de teatro, representaciones varias, festejos, actuaciones deportivas, celebraciones eclesiásticas y cualquier evento que fomentase la amistad, el apoyo al prójimo, la fraternidad entre la comunidad.

Muchos recordaremos su implicación en las excursiones a Roma, Lourdes y Jerusalén , entre otras, e incluso apoyando iniciativas deportivas y futbolísticas.

Persona que siempre quería estar en un segundo o último plano pero que esas cualidades y bondades personales impedían que así fuese.

Él amaba inmensamente a su familia, se emocionaba al hablar de ellos y también amaba a sus feligreses.

Los vecinos lo adorábamos, hasta tal punto que en la parroquia le honramos con una plaza que lleva su nombre.

La parroquia de Santa Cristina, el Concello de Valga y todas las personas que hemos tenido el enorme placer de conocerle confiamos que Dios lo acoja en su seno con el mismo amor que le profesamos aquí en la Tierra y rogamos que ojalá sigan apareciendo seres humanos y sacerdotes con sus mismos valores.

Descansa en paz y te recordaremos eternamente.

(*) Autor: Enrique Mallón, feligrés de la parroquia de Santa Cristina de Campaña ( Valga) 

«Si me dieran permiso, yo misma limpiaba la fuente del Carmen de Padrón, que está descuidada».

Ana Dopazo, vecina de A Trabanca, consiguió con un denuncia pública que el Concello limpiase las hierbas del lugar

«Es una verdadera pena ver lo sucia y descuidada que está». Así habla la vecina de A Trabanca Ana Dopazo Rial sobre la fuente del Carmen, ubicada en ese lugar y uno de los monumentos más fotografiados de Padrón. A raíz de una denuncia suya en las redes sociales de como estaba el espacio, el Concello retiró las grandes hierbas que crecían en el mismo. Pero, para esta vecina, es insuficiente y debería hacer más, una vez que la piedra está llena de verdín, tanto en el suelo como en el techo, y la imagen de la Virgen de los Dolores está descuidada, además del foco de luz y de las rejillas del suelo.

«Da mucha pena y tristeza ver así el lugar, y más sabiendo que en él paran muchos peregrinos y personas que le tienen devoción a la Virgen de los Dolores, sobre todo mujeres embarazadas y familiares», cuenta Ana Dopazo. Esas personas depositan en la fuente ramos de flores y velas mientras que los peregrinos dejan pulseras. «Si me dieran permiso, yo misma limpiaba la fuente y con gusto y estoy segura de que otras vecinas se apuntarían también», afirma Ana Dopazo, para quien la falta de cuidados se extiende también a la Costanilla del Carmen. La vecina recuerda que la última vez que se limpió en condiciones fue hace unos veinte años, aproximadamente, y que entonces también lo hicieron los vecinos. «En Padrón tenemos un montón de cosas buenas, pero no las cuidamos ni valoramos», lamenta Ana Dopazo.

La Voz de Galicia

REUNIÓN CO XEFE TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA

Motivado polas queixas e as incertidumes dos veciños de Infesta pola recente reorganización da Estrada PO-214 (de titularidade autonómica), sobre todo, no que se refire as zonas de saida dos colexios e a do paso dos peregrinos xacobeos, o pasado mércores -1 de decembro- houbo unha reunión na propia estrada entre membros do Concello de Pontecesures e o Xefe Territorial de Infraestructuras da provincia de Pontevedra, Don José Luís Díez Yánez.

Nesta reunión abordáronse as queixas dos veciños de Infesta e o Xefe Territorial comprometeuse a estudiar novas medidas de seguridade tendo en conta as queixas dos veciños.

La Xunta colabora con el ayuntamiento de Pontecesures en la mejora del parque infantil Vicente Moure

La directora general de Administración Local, Natalia Prieto, comprobó hoy los trabajos financiados en el marco de la Orden de Infraestructuras de uso público con una ayuda de cerca de 34.000 euros

La directora general de Administración Local, Natalia Prieto, acompañada del delegado territorial de la Xunta, Luis López, comprobó hoy los trabajos realizados en el Ayuntamiento de Pontecesures para la mejora del parque infantil Vicente Moure, actuación con la que la Xunta colabora con una aportación de cerca de 34.000 euros en el marco de la Orden de Infraestructuras de uso público.

Natalia Prieto indicó que, con esta actuación, se pretende la mejora de uno de los parques infantiles con más uso del municipio en un ayuntamiento con una numerosa población infantil que precisa de espacios de ocio para la práctica de actividades al aire libre.
El parque infantil Vicente Moure, además de encontrarse en un lugar muy céntrico del lado de la casa consistorial, cuenta con un arbolado muy adecuado para los meses de calor, de ahí que sea uno de los más socorridos. Pero su pavimentación no es la más idónea, ya que no permite que crezca el césped y, con el mal tiempo, son habituales los lodazales.
El Ayuntamiento de Pontecesures acordó cambiar el pavimento por otro más idóneo y lo hizo de la mano de la Orden de Infraestructuras de uso público, por la que la Xunta colabora con cerca de 34.000 euros para esta actuación.
En la convocatoria actual de esta línea de ayudas, la Xunta invirtió 4 millones de euros para financiar 125 proyectos como el que visitó hoy la directora general de Administración Local. La inversión de la Xunta desde 2009 en la Orden de Infraestructuras de uso público supera los 40,6 millones de euros y permitió ejecutar más de 1.300 iniciativas de los ayuntamientos gallegos con las que mejorar la calidad de vida del vecindario.
Entre esta línea de ayudas y el Fondo de Compensación Ambiental (FCA) con el que se financian mejoras ambientales en los municipios gallegos, la Xunta destinó en los últimos años más de 148 millones de euros a 3.681 proyectos con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida del vecindario.

El Ayuntamiento de Pontecesures recibió en los últimos años más de 400.000 euros de estas líneas de ayudas, lo que permitió, entre otras actuaciones, llevar a cabo obras de saneamiento, equipar al municipio de maquinaria y vehículos para el cuidado del medio ambiente, atender las necesidades de ocio de los más pequeños o mejorar los edificios municipales.